Download Cuarta Parte
Document related concepts
Transcript
OREJERO Enterolobium cyclocarpum Jacq. Especie originaria de América tropical. Árbol de 30 m de alto, tronco recto, cilíndrico, de 2 m de diámetro; corteza viva color crema, copa aparasolada, follaje fino y decíduo. Hojas recompuestas, bipinnadas, alternas, cada una con 2-7 pinnas, opuestas, paripinnadas. Flores en racimos subterminales, en forma de brochitas con el extremo de los estambres rojizos y la base blanca; corola campanulada color verde pálido. Frutos tipo legumbre, grandes y enroscados color marrón con 520 semillas envueltas en una masa blanca, una vez abiertas semejan orejas. Sistema radicular superficial. Crecimiento rápido y propagación por semillas y rebrotes. Reino Plantae División Magnoliophyta Clase Magnoliopsída SubClase Rosidae Orden Fabales Familia Mimosaceae Género Enterolobium Especie Enterolobium cyclocarpum Jacq. 239 Usos recomendados: CentroCentro de Parques Centro Parques Parques Otros nombres: Orejo, Piñón, Dormilón, 220 PALMA FUNEBRE Cycas revoluta Thunberg. Especie originaria de Japón. Planta con crecimiento radial, cogollo como una piña apretada de donde salen hojas jóvenes encalladas; follaje verde y denso. Hojas compuestas, pinnadas de casi 1 m de largo, con segmentos rígidos encorvados, con pecíolo espinoso; las hojas muy resistentes son utilizadas para hacer coronas fúnebres; de sus troncos se obtiene la harina de Sagú. Inflorescencias masculinas y femeninas, formados por numerosos microsporofilos que integran un cono, con abundante polen y pocos óvulos. Frutos tipo drupa, pequeños con cubierta delgada y semillas anaranjadas. Sistema radicular superficial; crecimiento lento y propagación por semilla. Reino Plantae División Pinophyta Clase Cycadopsida Orden Cycadales Familia Cicadaceae Género Cycas Especie Cycas revoluta Thunberg. 221 Usos recomendados: Antejardines Antejardín Otros nombres: Palma Sagú, Palmita Japonesa 238 PABELLON Canna spp. Son plantas elongadas, de follaje resistente y flores vistosas, muy usadas como ornamentales. El seudotallo fornido no ramifica; es verde, liso. El verdadero tallo es un rizoma. Las hojas oblongas y agudas, verdes sin pelusa, de 30 a 40 cm de largo, alternas. La inflorescencia es racimo simple y laxo, algunas de las flores pareadas, las brácteas verdes y casi orbiculares. El fruto es una cápsula. Existen varias especies: Canna indica, (Achira roja), de flores pequeñas, tres sépalos oblongos y verdes. Canna formosa, Con tres estaminoides en vez de dos, lo que la hace más vistosa. Canna generalis, "King humbert" de hojas rojo-bronceadas y flores amarillo-rojizas. Canna generalis, "president" de grandes hojas verdes y racimo terminal de flores escarlata. Canna liliiflora, Achira blanca, nativa de la selva pacífica del Chocó a Panamá, muy alta, tallo robusto, verde, de 2.4 a 3 m; hojas muy numerosas, verdes y oblongas. Inflorescencia en panícula corimboso; los sépalos lineares. Al envejecer la flor blanca se tiñe de habano. Es una especie ornamental fragante. Canna lutea: Achira amarilla, el tallo único es delgado y verde, con hojas distanciadas. Las hojas oblongas o lanceoladas. Los racimos de flor simple, laxos, rara vez divididos. Propagación por brotes del rizoma y por semilla. Reino Plantae División Magnoliophyta Clase Liliopsida SubClase: Zingiberidae Orden Zingiberales Familia Cannaceae Género Canna Especie Canna spp. 237 Usos recomendados: Antejardines Antejardín Otros nombres: Achira, capacho 222 PALMA ENANA Rhapis excelsa Las palmeras del género Raphia, son típicas de los pantanos en áreas tropicales de Africa y América. Es una palma cespitosa que nace en grupos y se caracteriza por sus tallos delgados pubescentes y hojas simples con escotaduras profundas divididas generalmente en 5 lóbulos; posee inflorescencia dispuesta en racimos, frutos pequeños de color negro y pericarpio dulce. De ella se obtiene un producto comercial que se extrae de la cutícula superior de las hojas, en forma de bandas flexibles y resistentes que se usa especialmente en jardinería y horticultura para forrar injertos. Reino Plantae División Magnoliophyta Clase Liliopsida SubClase: Arecedae Orden Arecales Familia Arecaceae Género Rhapis Especie Rhapis excelsa. 223 Usos recomendados: Antejardines Antejardín Otros nombres: Palma enana 236 PALMA AFRICANA Elaeis guineensis L. Especie nativa de Africa tropical. Palma oleaginosa, que alcanza de 15-20 m de alto y 3040 cm de diámetro; tronco cilíndrico sin ramificaciones básales. Hojas hasta de 5 m de largo, borde dentado o espinoso y pecíolo hasta de 2 m. Las flores estaminadas dispuestas en espigas y las pistiladas en racimos globosos, protegidas por brácteas duras. Fruto tipo drupa, ovoide de 3 cm de largo, negros al madurar con mesocarpo rojo-naranja. La semilla es de importancia para la producción de margarina. Sistema radicular poco profundo. Crecimiento rápido y propagación por semillas. Reino Plantae División Magnoliophyta Clase Liliopsída SubClase: Arecedae Orden Arecales Familia Arecaceae Género Elaeis Especie Elaeis guineensis L. 235 Usos recomendados: Separador Separador VialVial Amplio Otros nombres: Palma de Aceite 224 PALMA DEL VIAJERO Ravenala madagascariensis Sonn. Especie originaria de Madagascar. Planta de forma poco usual muy característica por su tallo recto y anillado, de 6-10 m de alto, coronado por un abanico de hojas, con simetría bilateral. Hojas grandes, enteras, penninervias, con largos pecíolos envainantes estrechamente imbrincados cuya base sirve como deposito de agua, de allí recibe su nombre al calmar la sed del viajero. Inflorescencias tipo amento con ráquis pendular y caedizo, numerosas florescillas blancas y pequeñas. Fruto simple, tipo cápsula, seco con tres lóculos, cubierto por un arilo azul. Sistema radicular superficial. Crecimiento rápido. Propagación por semillas y rizomas. Reino Plantae División Magnoliophyta Clase Liliopsída SubClase: Zingiberidae Orden: Zingiberales Familia Musaceae Género Ravenala Especie Ravenala madagascariensis Sonn. 225 Usos recomendados: Antejardines Antejardín Otros nombres: Arbol del viajero, Ravenala. 234 PALMA ARECA Chrysalidocarpus lutescens Went. Especie originaria de las islas Mauricio y Borbón. Palmera de tallos múltiples, arqueados en la base hasta los 10 m de alto, el cuerpo de los estípites presentan anillos muy juntos y aristas sobresalientes. Hojas pinnadas, glaucas en los limbos, hasta de 3 m de largo, arqueadas y con pecíolo amarillo de 50 cm de largo. Inflorescencia en panículas grandes colgantes. Frutos carnosos tipo drupa, amarillos oro, ovoides de 1,5-2,0 cm de diámetro. Sistema radicular superficial. Crecimiento rápido y su propagación por semillas y macollas. Reino Plantae División Magnoliophyta Clase Liliopsída SubClase: Arecedae Orden Arecales Familia Arecaceae Género Chrysalidocarpus Especie Chrysalidocarpus lutescens Went. 233 Usos recomendados: Antejardines Antejardín Otros nombres: Palma Mariposa, Eureka. 226 PALMA ABANICO Plitchardia pacifica S.W. Originaria de las islas del Pacifico Sur, Samoa y Fitji. Palma de 10 m de alto y de 25-30 cm de diámetro; tronco solitario, anillado. Hojas simples, plegadas en forma de abanico de 1,35 cm de largo por 1 m de ancho, con pecíolos largos, fuertes y lisos de 1 m de largo, con mallas de fibras en la base; Los grandes limbos están cubiertos de vellos blanco-amarillentos que al final se tornan verdes. Inflorescencias verdes hermafroditas, con brácteas en forma de espada. Frutos globosos tipo drupa, negros o morados de 1 cm de largo y 0.5cm de diámetro. Sistema radicular poco profundo. Crecimiento rápido y propagación por semillas. Reino Plantae División Magnoliophyta Clase Liliopsída SubClase: Arecedae Orden Arecales Familia Arecaceae Género Plitchardia Especie Plitchardia pacifica S.W. 227 Usos recomendados: Antejardines Antejardín Otros nombres: Palma China de Abanico. 232 PALMA CANARIENSE Phoenix canariensis L. Originaria de las Islas Canarias. Palma de 4-5 m de alto; tronco robustos marcado fuertemente por cicatrices rumboides de las hojas. Hojas pinnadas, frondosas, de apariencia erizada, espinosas en la base, de 4-6 m de largo con agujas estrechas y rígidas plegadas. Inflorescencias unisexuales estáminadas y pistiladas, dispuestas en racimos sobre la base de las hojas. Fruto simple, carnoso, tipo drupa, ovoide color amarillo naranja brillante de 2-3 cm de largo. Sistema radicular poco profundo con raíces superficiales. Crecimiento inicialmente lento y propagación por semillas. Reino Plantae División Magnoliophyta Clase Liliopsída SubClase: Arecedae Orden Arecales Familia Arecaceae Género Phoenix Especie Phoenix canariensis L. 231 Usos recomendados: Separador Separador VialVial Otros nombres: Palma Robusta, P. De las Canarias, P. Fenix 228 PALMA COLA DE PESCADO Caryota spp. Palma de 7-10 m de alto y 30 cm de diámetro de tronco, tallo erecto, grisáceo y anillado; de su tronco se extrae una especie de sagú y de su savia se obtiene una bebida vinosa, refrescante de la cual por fermentación se prepara el "Toddy" bebida alcohólica agradable. Hojas arqueadas, coriáceas, dispuestas en flecos, con segmentos fuertes y duros. Inflorescencias tipo espádice, de 2-4 m de largo. Frutos tipo drupa, ovoides de 2 cm de diámetro, son urticantes; color azul-negro (C. mitis), y de color rojo (C. urens). Sistema radicular poco profundo. Crecimiento lento y propagación por semillas. Reino Plantae División Magnoliophyta Clase Liliopsída SubClase: Arecedae Orden Arecales Familia Arecaceae Género Caryota Especie Caryota spp. L. 229 Usos recomendados: Separador Separador VialVial Otros nombres: Palma de vino de la India, P. Toddy 230