Download Pest Recert Info
Transcript
9/21/2014 Pest Recert Info Session: Spanish Session: Insects & Biocontrol Las Plagas y sus Controladores Biológicos States recognizing the session: Carlos E. Bográn, PhD Alabama Florida North Carolina Ohio South Carolina Virginia Technical Manager OHP Inc. cbogran@ohp.com 9/21/2014 Contenido • El desarrollo de los insectos • Plagas del suelo, biología y control El desarrollo de los Insectos • Metamorfosis: cambios en forma y hábitos a través del tiempo • Las infestaciones pueden comenzar en cualquier estadío: huevo, larva, pupa o adulto • Mosquitas del suelo (‘Fungus gnats’ y ‘Shore flies’) • Plagas del follaje, biología y control • Mosca blanca • Trips • Ácaros (Tarsonemidae) Control Biológico? • Depende del sistema de producción, cada uno es diferente.. – Ambiente: temperatura y humedad – Irrigación – Tipo de cultivos – Duración del cultivo – Programa de aplicaciones Los residuos de plaguicidas • Si no se sabe que químico fue aplicado es difícil elegir la mejor solución • Esa información es critica. • Algunos plaguicidas tienen hasta 60 días de acción residual sobre los benéficos • Información puede ser obtenida en: –www.biobest.be –www.koppert.com 1 9/21/2014 Identificación de Mosquitas • ‘Fungus gnats’: Bradysia Bradysia coprophila & B. impatiens: • Adultos 3 mm de largo • Cuerpo y alas oscuras • Cabeza pequeña; ojos (arriba) • ‘Leafminer’: Liriomyza • • (medio izquierda) ‘Shore fly’: Scatella (medio derecha) Mosca de la fruta: Drosophila (abajo) Huevo a adulto in 21-28 Dias Photo: Richard Leung ; bugguide.net grandes que se juntan sobre la base de las antenas filiformes • Patas y alas largas • Apariencia similar a mosquitos Bradysia spp. • 30 ‐120 huevos por hembra, depositados en el suelo durante sus 7 días de vida • Huevos eclosionan en 4 a 7 días; desarrollo de larvas se completa en 8 a 20 días • Pupa cerca de la superficie del suelo y emergen en 3 a 5 días Bradysia spp.: Diptera: Sciaridae • Se alimentan de hongos en el suelo o de raíces de plantas • Requieren condiciones húmedas • Daño a raíces facilita infección por patógenos del suelo • Adultos pueden ser vectores de enfermedades Daño a raíces reduce crecimiento y reduce calidad 2 9/21/2014 Scatella stagnalis, S. tenuicosta: ‘Shore flies’ • • • Photo: Steve Nanz; bugguide.net Scatella spp. Adultos pequeños (1.6‐ .8 mm) y de cuerpo robusto Antenas cortas, ojos rojizos Alas oscuras con varios puntos (ventanas) claros • Depositan huevos en superficie del suelo • Eclosionan en 2 a 3 días • Larva en capa de algas y Larvas de Scatella sp. • Huevo a adulto en 14 días • Hasta 6.3 mm • Sin cápsula cefálica Larvas se alimentan de raíces infectadas; adultos distribuyen hongos patógenos sobre superficie del medio • Larvas maduran en 3 a 6 días • Pupa protegida del medio ambiente y plaguicidas dentro de puparium Mosquitas ‘Shore fly’: Scatella 3 9/21/2014 Manejo Integrado de Mosquitas • Mejorar drenaje y eliminar algas acumuladas • Usar trampas amarillas para monitorear las poblaciones de adultos (1 / 2,000 pie2) • Usar trozos de papa para detectar presencia de larvas y verificar efectividad de productos • Rotar insecticidas para el control de adultos y larvas en el suelo (dos plagas en una) • Control biológico Uso de Trampas Pegajosas • Para detección de insectos voladores (no para el control) Control de Algas • Muy importante para reducir poblaciones de • • • Control Biológico de Mosquitas del Suelo • Nematodos • Determinar cuando y donde comienza la actividad • Mantenimiento y posición son importantes • Por lo menos una trampa / 5,000 pies cuadrados • Estimar cambios en el numero de insectos por día o semana Nematodo: Steinernema feltiae • Se puede aplicar usando equipo convencional, rociadores motorizados, de mochila, inyectores de riego • Compatible con la mayoría de plaguicidas • Contra larvas en el suelo/medio de cultivo • No controla adultos • Toma aproximadamente una semana para notar la reducción en la población de adultos mosquitas del suelo Prevención: drenaje; manejo de agua, ventilación Control mecánico: lavado, encalado bajo mesas Control químico: Zerotol (hydrogen dioxide), GreenClean (sodium carbonate peroxyhydrate) – Steinernema feltiae (fungus gnatas) – Steirnermema carpocapsae (shore flies) • Acaros depredadores – Hypoaspis miles, H. aculeifer • Escarabajo depredator ‐ Atheta coriaria Buscar en internet: ‘Benefical Insect Suppliers’ Uso de Nematodos: S. feltiae • Aplicar lo antes posible, 2 a 3 días • • • después de la siembra o transplante Verificar viabilidad de nematodos antes de la aplicación Aplicar regando el suelo o medio La temperatura del medio tiene que estar arriba de los 50° F grados y debajo de los 80°F grados (optima entre 60‐ 70°F) 4 9/21/2014 Uso de Nematodos: S. feltiae • Regar el medio antes y despues de la aplicación (nematodos necesitan humedad), evitar sobre‐ riego para no lavarlos • Aplicar al final del dia o en condiciones de poca luz (sensibles a la luz UV y condiciones muy secas) • Compatibles con algunos plaguicidas excepto organofosforados, carbamatos y nematicidas • Consultar distribuidor o base de datos en: www.koppert.com • Para verificar viabilidad, añadir cantidad pequeña del producto en plato Petri • Añadir 1 o 2 gotas de agua al tiempo, esperar unos minutos y observar actividad usando lente de aumento o microscopio y un fondo oscuro para facilitar observación de los nematodos (0.6 mm de largo) • Aplicar inmediatamente o refrigerar (38‐ Control de mosquitas del suelo 42°F) • Verificar fecha de vencimiento en el paquete • Varias aplicaciones, cada 2 a 4 semanas para infestaciones moderadas o serias • Dosis varían entre 50 millones de larvas (1 paquete) por cada 800 a 1700 pies cuadrados • Usar trozos de papa para monitorear larvas 2 días antes y 3‐5, 10‐12 días después • Las larvas infectadas cambian de color y Promedio por Trampa Resultados: Bradysia 20 10 0 20 10 0 Apr 12 c c Apr 19 bc a bc Control Gnatrol c • Rosa variedad ‘Lincoln’ • Maceteras de 2 galones; medio de arena‐corteza de pino • Talstar® 2.8 lb/yd3 • 1,504 plantas/ trat. (376 x Nematodos: Steinernema feltiae a c comercial en Tyler, TX 4 replicas) pueden ser difíciles de encontrar b • Evaluación en vivero ab Nematodos Distance Decathlon Para mas información visitar paginas de distribuidores de productos: NemaShield – BioWorks: www.bioworksinc.com Nemasys – BeckerUnderwood ‐ www.beckerunderwood.com Steinernema System‐ Biobest – www.biobest.be.com Entonem – Koppert ‐ www.koppert.com Tratamiento 5 9/21/2014 Acaro depredador: Escarabajo depredador Atheta coriaria Hypoaspis miles (Stratiolaelaps scimitus Aplicados directamente al medio de cultivo Contra plagas del suelo No controlan adultos de mosquitas Algunos plaguicidas no son compatibles (buscar información) • No se pueden usar cuando se incorpora bifentrina en el suelo/medio • • • • • Larvas y adultos buscan huevos, larvas y pupas en el suelo/ medio de cultivo • Aplicados directamente al medio de cultivo • Se re‐distribuyen solos en el cultivo • No controlan adultos de mosquitas • No se pueden usar cuando se incorpora bifentrina en el suelo/medio Bt israelensis: Gnatrol Bacillus thuringiensis • Bacteria, causa enfermedad a • Aplicar contra larvas jóvenes de primer estadio • • • Se requieren varias aplicaciones ciertos insectos • Afectan el sistema digestivo (membrana del intestino) • Las larvas dejan de comer, pierden peso y mueren • Productos conteniendo Bt son efectivos solo contra larvas pequeñas Larvicidas para Moscas: EMF‐LSC, Penn State • Aplicado al suelo (drench) o usando inyector Aplicar en áreas donde hay reproducción, bajo las mesas No debe ser inyectado en combinación con fertilizantes o fungicidas conteniendo cobre o cloro Mosquita blanca Bemisia spp. • Adept (diflubenzuron) • Azatin O (azadirachtin) • Citation (cyromazine) • Fulcrum (pyriproxyfen) • Enstar II (kinoprene) • Gnatrol (Bacillus thuringiensis) • Botanigard (Beauveria bassiana) • Neonicotinoids Trialeurodes abutilonea 6 9/21/2014 Mosca blanca: ciclo de vida Excreción de mielecilla: substrato para fumagina Exuvia 1er Parasitismo 4to Huevos 2do-3er 50 Alto potencial de daño Beauveria bassiana • Hongo: causa enfermedad en mosquita, afidos, trips, etc. • En productos comerciales Botanigard® y Naturalis® • Efectividad varia con el clima y la aplicación • Mas útil contra poblaciones bajas • Productos de contacto y poca residualidad Eggs 1st Instars 40 30 30 20 Number per Plant (+ SEM) Protección de plántulas durante la propagación 40 20 10 10 0 0 20 2-3rd Instars 4th Instars-Pupae 6 15 4 10 2 5 0 0 Control Flagship TriStar Control Flagship TriStar Treatment Consejos para el Control: Mosca Blanca • Comenzar con plantas limpias • Usar trampas amarillas para monitorear las poblaciones de adultos • Inspeccionar un buen numero de plantas de acuerdo al valor del cultivo • Eliminar plantas con niveles medios o altos de plaga • Rotar insecticidas para el control de adultos y ninfas (dos plagas) 7 9/21/2014 Trips (Frankliniella spp. Thrips spp.) • • • Pueden ser vectores de virus Se alimentan en brotes, polen y néctar Resistencia a insecticidas en muchas poblaciones Ciclo de vida • Protegidos dentro de brotes • Pupa y prepupa en el suelo • Mas común en primavera y verano Photo: Michael Parrella, U Of. CA Frankliniela occidentalis • Tamaño pequeño • Plaga en plantas de flor • Difícil de controlar • Adulto con alas que parecen plumas Huevo a adulto en 12-45 días (dependiendo de temperatura) Nemátodo: Stenernema feltiae • Se aplica usando equipo convencional, rociadores motorizados, de mochila, inyectores de riego • Contra prepupas y pupas de Trips en el suelo • Se debe comenzar temprano, antes de alta población • El uso de adyuvantes es recomendable Hongo: Beauveria bassiana • • Hongo formulado en productos Tambien controla afidos, mosquitas… Daño a hojas 8 9/21/2014 Acaros: Tarsonemidae Consejos para el Control: Trips • Evitar la ubicación de un cultivo nuevo junto a • • • • uno viejo… Detección temprana usando trampas antes de que entren a los brotes Monitorear un numero de plantas de acuerdo al valor del cultivo Rotar insecticidas para control de adultos y ninfas Rotar insecticidas de acuerdo a su modo de acción Polyphagotarsonemus latus Control cultural • • • • Malezas Inspección de plántulas Desinfección sumergiendo material propagativo en agua a 43.5 °C (110.3°F) por 30 minutos o tratamiento a 100% humedad relativa a la misma temperatura por 1 hora Eliminación de focos de infestación Control químico: • Photo: Leanne Pundt , U. of Connecticut Resumen Avid, Sanmite, Endosulfan, Dicofol, Triact/JMS Stylet oil, Soap Créditos • El conocimiento de la biología de las plagas nos da herramientas para la prevención y el control • La detección de poblaciones bajas es critica en la reducción de costos de control Fotografías por R. Lindquist (Ohio State University, retired), M. Parrella (UC Davis), B. Drees, P. Krauter (Texas AgriLife Extension, retired) • La efectividad del control químico depende de la buena selección de productos y la buena aplicación (cobertura, volumen, etc.) Distribución solo para uso educativo, se prohíbe distribución para fines comerciales • El control biológico es una alternativa factible bajo ciertas condiciones, cultivos y sistemas de producción 9 9/21/2014 Gracias! Carlos E. Bográn, PhD OHP, Inc. Technical Manager cbogran@ohp.com http://www.ohp.com 10