Download syllabus
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA: CUENTAS NACIONALES CODIGO: UECO 459 (21) CREDITOS: 3 PREREQUISITOS: Microeconomía 1 Código: UECO 161 Macroeconomía 1 UECO 222 HORARIO: 16h35 - 17h55 DIAS: Lunes a Jueves HORAS PRESENCIALES: 48 Horas HORAS NO PRESENCIALES: 96 Horas PROFESOR: Econ. Víctor Alvarado Ferrín INTENSIVO I: 9 Enero a 3 Marzo 2006 1.- DESCRIPCION El manejo de estadísticas vinculadas con la actividad económica agregada, dentro del marco de economía abierta, es vital para la comprensión de la realidad macroeconómica de un país. Las Cuentas Nacionales, elaboradas por el Banco Central del Ecuador para nuestro país, son el instrumento idóneo que permite conocer y analizar el comportamiento histórico que las principales variables económicas evidencian, así como definir caminos posibles para su superación. La Contabilidad Nacional, entonces, como materia de estudio, tiene gran importancia, pues permite al estudiante integrar a su activo profesional un nivel de conocimientos que le harán posible entender la incidencia que el comportamiento de las variables económicas tienen sobre todas y cada una de las actividades económico-empresariales que en el país se realizan. 2.- METODOLOGIA Se trabajará en base a procesos de aprendizaje activos y participativos, utilizando la técnica de talleres. Las clases serán prácticas con evaluaciones de trabajo individual Al inicio de clases se hará una evaluación de las lecturas asignadas. Los trabajos de investigación serán señalados con, al menos, dos semanas previas a su entrega. Serán presentados en la fecha señalada por el Profesor. Los no entregados en la fecha señalada, que serán recibidos sólo en el caso que el estudiante justifique su atraso de manera comprensible, se calificarán sobre 70 puntos. 3.- CONTENIDO PROGRAMATICO SESIONES Y UNIDADES FECHAS CONTENIDOS Sesión 1 Presentación. Macroeconomía y 9 Enero 2006 Cuentas Nacionales. Sistema eco-nómico: descripción. Breve reseña histórica. Sesiones 2-3-4 10, 11 y 12 HORAS NO PRESENCIALES Lectura: Contabilidad Nacional, Dorbunsch, Pag.24 52 Macroeconomía, Gómez, Mochón, Pág. 2-25 El circuito económico: Lectura: Contabilidad representación. Funciones Nacional, Balboa, Pág. económicas del sistema: 1-35 EVALUACION Medición de conocimientos previos sobre la materia Control de lectura asignada. Preguntas y Enero 2006 Sesiones 5-6-7-8 16, 17, 18 y 19 Enero 2006 secuencia y representación contable. Registro de transacciones y consolidación de cuentas. Prácticas de aplicación Agentes económicos y su clasificación: ámbito temporal y espacial. Unidades y sectores institucionales: definición, clasificación y homogeneidad. Sectores institucionales y ramas de actividad en Ecuador. Análisis sectorial de la economía. Cálculo de producción de bienes: cuentas de bienes, servicios mercantes, bancarios y de seguros. Cuentas de ingresos, gastos corrientes y de financiación de capital. Valoración de la producción de servicios no mercantes. Sesiones 9-10-11 12-13-14-15 23, 24, 25, 26, 30, 31 Enero y 1 Feb. 2006 Sesión 16 2 Feb. 2006 EXAMEN PRIMERA PARTE Sesión 17-18 Análisis de agregados 6-7 Macroeconómicos: consumo Feb. 2006 intermedio y final, FBKF, variación de existencias, compras netas de tierras y activos no físicos, exportaciones. PIB: corriente y constante. Sesiones Equilibrio de bienes y servicios: 19 – 20 – 21 la triple equidad entre producto, – 22 ingreso y gasto. Sistemas de 8 – 9 – 13 y valoración en los equilibrios 14 oferta-utilización y su Feb. 2006 elaboración. Medición del PIB y del PNB a costo de factores y a precios de mercado Sesiones Comercio exterior y balanza de 23-24-25 pagos: estructura del comercio 15 – 16 - 20 exterior ecuatoriano. La relación Feb. 2006 de precios de intercambio y capacidad de importar. La balanza de pagos: su estructura en el país. Ejercicios de aplicación y comprensión. Sesiones La Matriz Insumo-Producto: 26-27-28 modelo insumo-producto y 21 – 22 y 23 cuentas nacionales. Objetivo de Feb. 2006 la matriz. Estructura y métodos de elaboración de matriz insumo-producto, a precios de comprador y de productor. Componentes importados y requerimientos directos e indirectos. Análisis input-output: aplicaciones. Proyección de demanda agregada y sustitución Estudio de Agregados discusión en clase. Económicos, Rossetti, Pág. 360-401 Cuentas Nacionales Control de lectura No.4, asignada. BCE, Pág. 1-25 Preguntas y discusión en clase. Lectura: Descripción Entrega del Eco-nómica, León, trabajo asignado y Marconi Pág. 17-114 verificación con práctica en clase EXAMEN Lectura: Matriz Insumo- Entrega del Producto, León, trabajo asignado y Marconi, verificación con Pág. 117-192 práctica en clase Lectura: Las operaciones Control de lectura financieras, León, asignada. Marco-ni, Pág. 207-225 Preguntas y discusión en clase. Lectura: Metodología de la Balanza de Pagos en el Ecuador, BCE, Pág. 768 Control de lectura asignada. Preguntas y discusión en clase. Lectura: Cuentas Entrega del Nacionales del Ecuador trabajo asignado y 1993, BCE, Pág. 7-61 verificación con práctica en clase Sesiones 29-30-31 27 – 28 Feb. 1 Mzo. 2006 Sesión 32 2 Mzo. 2006 de importaciones. Ejercicios prácticos. Análisis de las cuentas Lectura: Cuentas . nacionales del Ecuador. Nacionales del Ecuador 1993, BCE, Pág. 65-218 EXAMEN 2 PARCIAL 4.- EVALUACION Actuación en Clase 10 puntos Deberes y Trabajos de Investigación 20 puntos Controles de Lectura 70 puntos 100 puntos Examen del Parcial 100 puntos Promedio por Parcial 100 puntos En cuanto a los deberes y trabajos de investigación, los 100 puntos de calificación de cada deber y/o trabajo se otorgarán de la siguiente manera: Presentación puntos Ortografía y redacción Exactitud y profundidad conceptual 20 40 puntos 40 puntos Los controles de lectura, deberes y trabajos de investigación deberán cumplirse en la fecha que el Profesor señale. Solo en el caso de que el alumno justifique debidamente su no cumplimiento se recibirán en fecha distinta y se calificarán sobre el 80%. 5.- BIBLIOGRAFIA TEXTOS GUIAS TITULO: AUTOR: EDITORIAL: EDICIÓN: La Contabilidad Nacional, teoría y método Patricio León C. y Salvador Marconi R. Ponticifia Universidad Católica del Ecuador Colección Textos Universitarios TITULO: AUTOR: EDITORIAL: EDICIÓN: Cuentas Nacionales Banco Central del Ecuador BCE Volumen No. 18 6.- TEXTOS COMPLEMENTARIOS TITULO: AUTOR: EDITORIAL: EDICIÓN: Cuentas Nacionales del Ecuador 1993 Cambio del año base y adopción del SCN 93 Banco Central del Ecuador Banco Central del Ecuador Cuadernos de Trabajo No. 121 TITULO: AUTOR: TITULO: AUTOR: EDITORIAL: EDICIÓN: TITULO: AUTOR: La Balanza de Pagos del Ecuador Metodología de Elaboración y series 1993-2000 Banco Central del Ecuador Macroeconomía Consuelo Gámez – Francisco Mochón Mc Graw Hill 2ª Edición Cuentas Nacionales No. 4 Banco Central del Ecuador 7.- DATOS DEL PROFESOR NOMBRES: APELLIDOS: PROFESIÓN UNIVERSITARIA: CORREO ELECTRÓNICO : Víctor Vicente Alvarado Ferrín Economista vaf48@hotmail.com