Download Biología 7
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO. PA_02_SGC_03032017 02 GUIAS Página 1 de 3 Versión 1.0 Última revisión: 03/03/2017 GUÍA N° 02 ÁREA: CIENCIAS NATURALES-BIOLOGÍA GRADO: SÉPTIMO DOCENTE: ARLET VASQUEZ FLOREZ PERIODO: SEGUNDO IH (en horas): 3 EJE TEMÁTICO METODO CIENTIFICO EL NUCLEO REPRODUCCION CELULAR TEJIDOS EL AGUA FUENTE DE VIDA CULTURA AMBIENTAL DESEMPEÑO Formula explicaciones posibles, con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos, para contestar preguntas. Observa fenómenos específicos. Formula preguntas específicas sobre una observación o experiencia y Escoge una para indagar y encontrar posibles respuestas. Explica la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes. Compara sistemas de división celular y argumenta su importancia en la generación de nuevos organismos y tejidos. Analiza el potencial de los recursos naturales de mi entorno para la obtención de energía e indico sus posibles usos. Justifica la importancia del recurso hídrico en el surgimiento y desarrollo de comunidades humanas. Justifica la importancia del agua en el sostenimiento de la vida NÚCLEO TEMÁTICO: METODO CIENTIFICO EL NUCLEO REPRODUCCION CELULAR TEJIDOS EL AGUA FUENTE DE VIDA CULTURA AMBIENTAL HABILIDAD(ES) DE PENSAMIENTO CONCEPTUAL. CODIFICAR-DECODIFICAR INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO(S) Explica los postulados de la teoría celular Identifica los tipos de transporte celular. Diferencia una célula procariota y una célula eucariota así como la célula vegetal y la célula animal. Explica la estructura de la célula y sus funciones. Identifica las clases de tejido vegetal y de tejido animal. Conoce las partes del microscopio y su función. Identifica los componentes ambientales de su barrio. SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): (Se elabora a partir del núcleo temático) ¿qué función cumple cada estructura de la célula? ¿Cuál es la importancia de la reproducción celular? Es importante conocer el estado actual de los cuerpos de agua del departamento? FASE AFECTIVA Actividades: observar video del método científico INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO. PA_02_SGC_03032017 02 GUIAS Página 2 de 3 Versión 1.0 Última revisión: 03/03/2017 Diagnóstico: elabora un mapa conceptual del método científico. FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN Núcleo de formación 1. Método científico Actividad Realizar lectura del método científico y resuelve el diagrama del método científico. Competencia ciudadana: Hacer lectura sobre la contaminación del rio magdalena. Construye un pequeño proyecto de investigación aplicando los pasos del método científico Compromiso Para profundizar sobre el método científico leer en: http://www.monografias.com/trabajos63/metodo-cientifico/metodocientifico2.shtml#ixzz3Y8zBvmWN Núcleo de formación 2 . El núcleo Actividades: Realiza la lectura de las páginas 34 . Luego resuelve el siguiente taller en tu cuaderno 1. ¿Cuál es la importancia del núcleo en el proceso de división celular? 2. ¿Cómo está conformado el núcleo? 3. Dibuja un núcleo y señala sus partes 4. Qué significa que la información contenida en el núcleo es hereditaria? Núcleo de formación 3. La mitosis y meiosis Actividades Observar video de reproducción celular Realiza lectura de mitosis y meiosis pagina 35 y 36. Laboratorio observación de células en estado de mitosis. En tu cuaderno elabora un cuadro donde identifiques cada fase de la mitosis y la meiosis con sus respectivos cambios, además representa en gráficos cada etapa de la mitosis y la meiosis. Núcleo de formación 4. Tejidos Realizar la lectura de tejidos 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56 y en octavo de cartulina elabora los mapas conceptuales de tejido vegetal y tejido animal. Hacer laboratorio observar en el microscopio tejidos animales y tejidos vegetales. Núcleo de formación 5. El agua fuente de vida en mi departamento Actividades Sensibilización: realizara lectura sobre el agua como fuente de vida. Hacer un pequeño ensayo sobre el estado actual de los cuerpos de agua del departamento. Compromiso Realiza encuesta en tu vecindad sobre el ahorro y uso del agua, que sustancias vierten al alcantarillado aplicara herramientas estadísticas para analizar los resultados buscando apoyo del docente de estadística. Evaluación En mesa redonda socializaremos la experiencia y conclusiones sobre el agua fuente de vida. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO. PA_02_SGC_03032017 02 GUIAS FASE SOCIAL O DE SALIDA Se organizara un panel sobre cultivo de tejidos humanos con fines médicos. Evaluación escrita tipo prueba saber. Página 3 de 3 Versión 1.0 Última revisión: 03/03/2017