Download Un Viaje por la mágica India a través de la Danza
Document related concepts
Transcript
Ana Soro presenta su espectáculo “Un Viaje por la mágica India a través de la Danza” Organizado por Noemí Gutiérrez, metre, con la colaboración de José Luis García Sirvent, jefe de cocina de Restaurante El Sequé Bienvenida: Vino blanco La Torre del Reloj. La Bodega de Pinoso. Airén y Macabeo. Aperitivos: - Pakora de Berenjena con chutney de pimientos - Minipincho Tikka Massala - Samosas de cordero con salsa de yogur y hierba buena - Ensalada fresca de arroz Basmatic sobre hojuela. Danza introductoria “Ofrenda al dios Shiva” y bendición del suelo sobre el que las bailarinas danzarán en este viaje por La India. Pasamos al comedor bendecido para iniciar el menú. Rosado Vivanza. Bodegas Vivanza. Syrah y Merlot. Joven. Fusión de Danzas Clásicas: “Ofrenda al Dios Ganesha” Primer Plato Segundo Plato Tinto Mo. Bodegas Sierra Salinas. Monastrell. Roble. Seis meses en barrica Plato fuerte Moscatel. Minit0ña con helado y chocolate caliente Café e infusiones Es el momento de proseguir nuestro viaje por La India.“Ofrenda al Dios Shiva” Shiva Nataraja, el señor de la danza, consolida en una sola imagen muchos significados de la tradición hindú. Es el más rico y elegante símbolo del hinduismo. Los hindúes lo utilizan para explicar su existencia y futuro. Dios es el bailarín cósmico. Shiva es el alma primordial, poder energía y vida de todo lo que existe. Natarajarepresenta lo divino, porque en la danza, el ser creado es inseparable de su creador. De manera similar, el universo y el alma no pueden ser separados de Dios. Ofrenda al Dios Ganesha” “ Hijo de Shiva y Pavarti. Representa el equilibrio entre la energía masculina y la femenina. Simboliza la capacidad de distinguir entre la ilusión y la realidad. Todas las actividades deberían comenzar con un saludo a Lord Ganesha, porque es de buen auspicio. Una vez, Pavarti, la Madre, quiso tomar un baño de aceite por lo que creó un muchacho con la harina de trigo que se había puesto en el cuerpo para que hiciera de guardián en la puerta. En ese momento, Shiva llegó y el muchacho le impedió entrar por lo que le cortó la cabeza con un tridente. Pavarti se entristeció profundamente ante lo cual Shiva envió un ejército celestial para tomar la cabeza de cualquier criatura que se encontrara durmiendo con su cabeza orientada al norte. Encontraron un elefante y llevaron su cabeza hasta Shiva quien la incorporó al cuerpo del muchacho y lo resucitó. Lo llamó Ganapathi. Danza Bollywood: Canción: Nachle Ve Cantantes: Sonu Nigam y Somya Raoh Película: Ta Ra Rum Pum Bollywood es el término informal que define la industria cinematográfica en idioma hindi, ubicada en Bombay, actualMumbay.Es el resultado de un juego de palabras entre Bombay y Hollywood. Lo más representativo son las escenas musicales. Los cantos y danzas típicas del país son fusionadas con curiosas coreografías del pop occidental. las escenas son grabadas primero y dobladas después a cualquiera de los 16 idiomas ampliamente extendidos. Danza Bollywood: Canción: Rangeelo Maro Dholna Cantantes: Shubha Mudgal Película: Pyaar Ke Geet Bollywwod, que cumple cien años, influye muchísimo en la sociedad asiática y algunos países de oriente medio. Sus estrellas son casi dioses, sus bailes son imitados por los jóvenes, sus escenas se convierten en destinos turísticos y el rito de ir al cine forma parte de la evolución de cualquier joven hindú. La comedia romántica de final feliz es el género por excelencia. “Bhangra y Giddha” Bhangra: música y danza originaria de la región del Punjab (norte de la India y Pakistán). Significa literalmente inundado de alegría. Este baile nació en la antigüedad, de manos de los agricultores, como una forma de celebración de la llegada de la primavera y las cosechas. Proyecta su gozo y agradecimiento al Universo y la Madre Naturaleza por sus pródigos regalos. Giddha: danza folclórica popular de las mujeres de la misma zona. Es tan enérgica como la anterior y destaca la gracia femenina, la elegancia y elasticidad. -Bhangra: Charkhe Cantante: Balkar Shidhu -Giddha: Mehndi Mehndi Cantante: Pitri Sapru Película: Ucha Dar Bahe Nanack Da Garba” “ Danza popular de La India originaria de la región del Gujarat de estilo ritual. Es uno de los bailes más destacados del Festival deNavratri que se desarrolla durante nueve noches consecutivas. Es un ejercicio de introspección y reflexión que simboliza la liberación de la oscuridad en la que está envuelto el hombre. Se lleva a cabo tras la batalla de purificación de la mente e iluminación del Alma, siendo la victoria del Bien sobre el Mal el resultado final.