Download Diapositiva 1 - Aula Virtual FCEQyN
Document related concepts
Transcript
Tema 5 Procesos sistemáticos de cambio en las frecuencias génicas: Mutación . Migración Procesos microevolutivos Dispersivos Deriva genética Sistemáticos Mutación Migración Selección natural Mutación Influencia de la mutación sobre las frecuencias alélicas Mutación irreversible Mutación reversible Mutación irreversible Mutación reversible Modelos mutacionales Tratan de capturar la esencia de los cambios genéticos causados por mutación mientras que, al mismo tiempo, simplifican los procesos de mutación a una forma que permita realizar generalizaciones acerca de los cambios en las frecuencias alélicas. Modelos mutacionales Para alelos discretos Para secuencias de ADN Alelos infinitos Sitios infinitos k alelos Sitios finitos Por pasos (stepwise model) Modelos mutacionales Para alelos discretos Alelos infinitos k alelos Por pasos (stepwise model) Homocigosis promedio y heterocigosis promedio para el modelo de alelos infinitos Muestreo de Ewens La configuración alélica de una muestra queda completamente determinada por el tamaño n de la muestra y el número k de alelos observados si la muestra es tomada desde una población en estado continuo de equilibrio entre la tasa de mutación neutral bajo el modelo de alelos infinitos y la acción de la deriva genética estimada como θ = 4Nµ El rol de los modelos mutacionales puede verse en los índices que permiten estimar la similitud o la distancia genética entre individuos o entre poblaciones El índice D de distancia genética de Nei expresa la probabilidad de que dos alelos tomados al azar de dos subpoblaciones sean idénticos por estado en relación a la probabilidad de que dos alelos tomados al azar de la misma subpoblación lo sean. Modelos mutacionales Para secuencias de ADN Sitios infinitos Sitios finitos Modelos mutacionales Para alelos discretos Para secuencias de ADN Alelos infinitos Sitios infinitos k alelos Sitios finitos Por pasos (stepwise model) Alelos discretos Modelos mutacionales Definición Supuestos Modelo de alelos Infinitos (IAM) Cada evento mutacional crea un alelo nuevo que no se encontraba previamente en la población Cada alelo generado por mutación es único Identidad por estado = identidad por origen Modelo de K alelos Modelo de mutación por pasos (SMM) Modelo de sitios infinitos Modelo de sitios finitos Existen k estados alélicos en la población y cada alelo presenta igual probabilidad de mutar a uno de los posibles k-1 estados alélicos Los estados alélicos son ordenados y cada estado alélico producido por mutación depende del estado alélico previo Cada alelo es una secuencia de ADN de longitud infinita Cada alelo es una secuencia de ADN de longitud finita Cada alelo puede ser generado por mutación repetidas veces (Homoplasia) Identidad por estado ≠ identidad por origen Las mutaciones ocurren en diferentes posiciones La misma posición puede presentar mas de una mutación (Homoplasia) El estado alélico producido por mutación es independiente del estado previo Consecuencia genética Todos los alelos presentan la misma distancia evolutiva Secuencias de ADN El estado alélico producido por mutación es dependiente del estado previo Independencia del estado previo Los alelos presentan diferentes distancias evolutivas Teoría neutral de la evolución molecular La hipótesis que plantea que el polimorfismo genético resulta de mantener alelos selectivamente neutros mediante un balance de los efectos de la mutación y de la deriva genética es conocida como TEORÍA NEUTRAL. Implica que por cada alelo neutral que aparezca por mutación un alelo que ya existía en la población es perdido por acción de la deriva genética. Mutación y deriva genética al azar Generación t Acervo génico (cada alelo con una frecuencia 1/2N) Generación t + 1 Probabilidad 1/2N 1 – 1/2N Probabilidad de fijación de una nueva mutación neutral Migración Migración en un sentido Modelo isla - continente pt = p0 (1 – m)t pt = p0 (1 – μ)t Modelo de islas Bibliografía Hamilton, MB. 2009. Population genetics. Wiley – Blackwell, Publication. 407 pág. Hartl, DL and AG Clark. 2007. Principles of Population Genetics. 3rd Edition. Sinauer Associates, Inc. USA. 652pág. Recordemos . . . Miércoles 21 de Septiembre Asueto FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE!!! Lunes 26 de Septiembre Devolución informes T.P. Tema 5 Miércoles 28 de Septiembre Consultas Parcial 1 17 – 19 en la Cátedra Lunes 3 de Octubre Parcial 1 14 – 17 Aula magna Concurrir con calculadora, lápiz/birome, goma ESTUDIAR