Download Criterios de Calificación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Criterios de Calificación - Religión ! Curso 2013 - 2014 1. RELIGIÓN! ! ! ! 1º de ESO. Curso 2013-14 ! Todos los alumnos deberán tener las siguientes actitudes en el aula: ! 1. Participación y actitud positiva en clase. ! 2. Esfuerzo en el desarrollo progresivo de las actividades personales: interés por el trabajo, participación activa en clase y actitud positiva. 3. Puntualidad en la finalización de las tareas y trabajos de clase. 4. Respeto al profesor y a los compañeros. Para obtener la calificación de SUFICIENTE, el alumno deberá ser capaz: ! 1. Explicar el origen de la religión y los elementos de las religiones tradicionales o primitivas. 2. Identificar las religiones desaparecidas y conocer el nombre de alguna de sus divinidades. ! ! 3. Conocer algunos textos propuestos por el profesor sobre el mensaje cristiano. 4. Identificar lugares donde vivió Jesús. ! ! Para obtener la calificación de BIEN, el alumno deberá ser capaz de, además de haber conseguido las capacidades anteriores: ! ! 1. Definir el confucianismo, el taoísmo y el sintoísmo. ! ! 2 . Analizar e interpretar algunos textos del Nuevo y Antiguo Testamento. Para obtener la calificación de NOTABLE, el alumno deberá ser capaz de, además de haber conseguido las capacidades anteriores: ! ! 1. Conocer los elementos más característicos del hinduismo y del budismo. 2. Identificar desde textos evangélicos hechos y palabras sobre Jesucristo. ! ! ! 3. Comprender y explicar el mensaje de Jesús de Nazaret. IES Alonso Quijano (Alcalá de Henares) 1 de 5 Criterios de Calificación - Religión Curso 2013 - 2014 Para obtener la calificación de SOBRESALIENTE, el alumno deberá ser capaz de, además de haber alcanzado las capacidades anteriores: ! ! 1. Identificar algunas fuentes históricas sobre la vida de Jesucristo. ! 2. Conocer las organizaciones sociales en tiempos de Jesús de Nazaret. ! 3. Conocer y explicar alguna obra de arte con contenido religioso. 4. Conocer los aspectos fundamentales de las tres religiones monoteístas y la relación entre ellas. ! ! 2º ESO. Curso 2013-2014 ! Todos los alumnos deberán tener las siguientes actitudes en el aula: ! 1. Participación y actitud positiva en clase. ! 2. Esfuerzo en el desarrollo progresivo de las actividades personales: interés por el trabajo, participación activa en clase y actitud positiva. 3. Puntualidad en la finalización de las tareas y trabajos de clase. 4. Respeto por el profesor y por los compañeros. ! Para obtener la calificación de SUFICIENTE, el alumno deberá ser capaz de: ! 1. Enumerar los elementos comunes a las diferentes religiones. ! 2. Conocer el significado de la resurrección de Jesús. ! 3. Conocer el origen, finalidad y sentido de los sacramentos. ! 4. Explicar: Dios promete un cielo nuevo y una tierra nueva. ! ! Para obtener la calificación de BIEN, el alumno deberá ser capaz de, además de haber alcanzado las capacidades anteriores: ! ! 1. Definir: Magia, superstición, idolatría y ciencias ocultas. 2. Explicar el estilo de vida que surge del seguimiento de Jesús. ! 3. Conocer y explicar el año litúrgico, dando importancia a los grandes momentos de la celebración de la Iglesia: Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua. ! 4. Explicar los dos sacramentos de iniciación: bautismo y conociendo sus símbolos, signo y ritos. ! ! IES Alonso Quijano (Alcalá de Henares) 2 de 5 Criterios de Calificación - Religión Curso 2013 - 2014 Para obtener la calificación de NOTABLE, el alumno deberá ser capaz de, además de haber alcanzado las capacidades anteriores: ! 1. Explicar el sacramento de la Eucaristía, conociendo sus símbolos, signos, ritos y narración. ! 2. Conocer diferentes concepciones sobre el hombre. 3. Conocer y explicar algunos relatos sobre el mal en la Biblia. ! ! Para obtener la calificación de SOBRESALIENTE, el alumno deberá ser capaz de, además de haber alcanzado las capacidades anteriores: ! 1. Relacionar textos sobre el origen del hombre de otras culturas con los de la Biblia. ! 2. Explicar el sentido y responsabilidad de los miembros del Pueblo de Dios. ! 3. Relacionar textos bíblicos con diferentes obras de arte con contenido bíblico. ! ! 3º ESO. Curso 2013-14 ! Todos los alumnos deberán tener las siguientes actitudes en el aula: ! 1. Participación y actitud positiva en clase. ! 2. Esfuerzo en el desarrollo progresivo de las actividades personales: interés por el trabajo, participación activa en clase y actitud positiva. ! 3. Puntualidad en la finalización de las tareas y trabajos de clase. ! 4. Respeto por el profesor y por los compañeros. ! ! Para obtener la calificación de SUFICIENTE, el alumno deberá ser capaz de: ! 1. Comprender los principales elementos de las grandes religiones: Islam, Budismo, Hinduismo, Judaísmo. ! 2. Identificar los géneros literarios en diferentes textos. ! 3. Jesucristo convoca y congrega a la comunidad de sus discípulos. ! 4. Dar razones de la moral cristiana ante diferentes atentados contra la vida humana. ! ! Para obtener la calificación de BIEN, el alumno deberá ser capaz de, además de haber adquirido las capacidades expresadas en el apartado anterior: ! IES Alonso Quijano (Alcalá de Henares) 3 de 5 Criterios de Calificación - Religión 1. Relacionar las historia... Curso 2013 - 2014 religiones monoteístas con su contexto cultural y social: geografía, ! 2. Relacionar la figura de Jesucristo con algunos momentos concretos de su vida. ! 3. Identificar personajes de la historia de la Iglesia con su contexto histórico. ! 4. Responder cómo comprende la Biblia el valor de la vida del hombre. ! ! Para obtener la calificación de NOTABLE, además deberá ser capaz de: ! 1. Hacer un comentario de texto a partir de textos de religiones estudiadas. ! 2. Explicar el significado de diferentes conceptos bíblicos. ! 3. Situar la historia de la iglesia local en su contexto general. ! 4. Conocer algunas concepciones del hombre a lo largo de la historia. ! ! Para obtener la calificación de SOBRESALIENTE, además deberá ser capaz de: ! 1. Comprender la influencia de las grandes religiones en la sociedad. ! 2. Conocer el contexto en el que surgen los diferentes libros de la Biblia. ! 3. Responder al papel desarrollado por la Iglesia en momentos concretos: misión en África e Hispanoamérica, papel en la cultura, enseñanza, educación... ! 4. Adquirir una visión sobre la idea del hombre en el pensamiento actual. ! ! 4º ESO. Curso 2013-14 ! Todos los alumnos deberán tener las siguientes actitudes en el aula: ! 1. Participación y actitud positiva en clase. ! 2. Esfuerzo en el desarrollo progresivo de las actividades personales: interés por el trabajo, participación activa en clase y actitud positiva. 3. Puntualidad en la finalización de las tareas y trabajos de clase. 4. Respeto por el profesor y por los compañeros. ! Para obtener la calificación de SUFICIENTE, el alumno deberá ser capaz de: 1. Enumerar personajes importantes del cristianismo. ! IES Alonso Quijano (Alcalá de Henares) 4 de 5 Criterios de Calificación - Religión Curso 2013 - 2014 2. Saber quién fue Pablo de Tarso, cuál fue misión y su aportación a la expansión del cristianismo y a la historia de la Iglesia. ! 3. Conocer quien fue Lutero y la reforma protestante. Doctrina de Lutero. ! 4. Conocer el Concilio Vaticano II: reformas internas y un nuevo modo de estar en el mundo. !! Para obtener la calificación de BIEN, además de los anterior, el alumno deberá ser capaz de: ! 1.Relacionar Concilios y herejías: la formulación de la fe cristiana. ! 2. Saber explicar los cismas de Oriente y Occidente ! 3. Conocer el Concilio de Trento. ! 4. Explicar lo esencial y diferenciador de la experiencia religiosa cristiana. !! Para obtener la calificación de NOTABLE, el alumno, además de lo anterior deberá ser capaz de: ! 1. Enumerar y saber explicar qué decían los primeros cristianos sobre la Iglesia. ! 2. Explicar el monacato: origen, significado y vida. ! 3. Definir el proceso de Secularización. 4. Conocer el Ecumenismo: en busca de la unidad en la Iglesia. !! Para obtener la calificación de SOBRESALIENTE, el alumno, además de lo anterior, deberá ser capaz de: ! 1. Saber reconocer las expresiones artísticas de los cristianos a lo largo de la historia del cristianismo. ! 2. Analizar el paso de Estado confesional a la secularización del Estado. ! 3. Elaborar diferentes trabajos sobre temas relacionados con la Iglesia y su presencia en la sociedad: solidaridad, trabajo, no violencia... 4. Explicar el cristianismo comprometido con el presente y con el futuro IES Alonso Quijano (Alcalá de Henares) 5 de 5