Download 6 febrero 2017 1. información general diplomado en inteligencia
Document related concepts
Transcript
Ficha Técnica de Educación Continúa Código FIS.ED-01 v.00 Página 1 de 4 Fecha de Presentación a la Facultad 6 Día FEBRERO 2017 Mes Año 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del evento DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON APLICACIONES EN CONTROL Docente Solicitante ING ADRIÁN ALBERTO CARVAJAL FERRER MSc Departamento o instancia al que se adscribe la actividad DEPARTAMENTO DE MECANICA, MECATRÓNICA E INDUSTRIAL Facultad o Dependencia: FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA Duración estimada del evento Fecha propuesta inicio de inscripción Fecha propuesta inicio del evento: 8 DE MARZO Fecha propuesta Cierre de inscripción 24 DE MARZO Fecha propuesta terminación del evento: 22 DE MARZO 20 DE MAYO 2. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Tipo y duración de la actividad Tipo de actividad Diplomado Marque X Intensidad X 120 HORAS Curso Seminario Taller Congreso Simposio Jornada Foro Encuentro Otro: Objetivos 1. Formar profesionales competentes, capaces de promover, orientar y desarrollar el campo de la aplicación de paradigmas de inteligencia artificial en control, procesamiento de señales, reconocimiento / clasificación de patrones, detección y despistaje, hacer uso adecuado de las tecnologías de la información vanguardistas, para responder con efectividad a las demandas de los distintos campos de su actividad laboral y a las necesidades del desarrollo socio económico de la región. 2. Formar profesionales competentes en métodos y técnicas de inteligencia artificial. 3. Desarrollar conocimientos avanzados en el área del control inteligente. 4. Aplicar paradigmas de inteligencia artificial en la solución de problemas de ingeniería. Ficha Técnica de Educación Continúa Código FIS.ED-01 v.00 Página 2 de 4 Población a la cual va dirigido: Estudiantes de VIII semestre en adelante como opción de trabajo de grado y profesionales de las áreas de Ingeniería de Sistemas, Mecánica, Mecatrónica, Industrial, Electrónica, Eléctrica, profesionales en áreas afines. Contenidos: unidades, módulos, temas y subtemas. Nombre del Módulo Descripción del módulo No. De Horas 1. Introducción a la Inteligencia Artificial. 2. Inducción al Software de Simulación. 3. Inducción al Software de Simulación: Octave 1. Introducción a las Redes Neuronales. 2. Entrenamiento Backpropagation 3. El Perceptrón: Entrenamiento y Aplicaciones 1. Introducción a la Lógica Difusa 2. Modelos de Mandani y TakagiSugeno-Kant 3. Reglas de Inferencia Difusa. 4. AG: Aplicaciones 1. Redes Neuronales de Hopfield 2. Redes de Base Radial 3. Redes Tipo SOM 4. Modelos de Control NeuronaL 1. Introducción al Control Cinemático 2. Generadores de Trayectoria para control cinemático. 3. Introducción al Control Dinámico 4. Estructuras pre-alimentado, realimentado y por compensación de gravedad para de Control Dinámico 5. Control de esfuerzo 1. Aplicaciones Generales de la Lógica Difusa 2. Control Difuso 1. Introducción a la IA aplicada en Robótica 2. Introducción a la IA aplicada como estrategia de control en Robótica 3. Control Adaptativo para manipuladores industriales 4. Sistemas Expertos en Robótica 5. Agentes en Robótica 1. Controladores Neuro-Difusos 2. El Modelo ANFIS FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL. REDES NEURONALES. LÓGICA DIFUSA. ALGORÍTMOS GENÉTICOS APLICACIONES DE LAS REDES NEURONALES. CONTROL NEURONAL. DISEÑO DE CONTROLADORES EN ROBÓTICA. APLICACIONES DE LÓGICA DIFUSA. CONTROLADORES DIFUSOS. INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA FINES DE CONTROL EN ROBÓTICA. CONTROLADORES NEURO-DIFUSOS. 15 15 15 15 15 15 15 15 Cupo mínimo: 15 Lugar de realización: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA, SEDE VILLA DEL ROSARIO Cupo máximo: 20 Ficha Técnica de Educación Continúa Código FIS.ED-01 v.00 Página 3 de 4 Nombre del auditorio o salón: Con el fin de evitar problemas de espacios físicos para la realización de sus actividades, le recomendamos separar auditorios o salones con la debida anticipación. Enuncie los programas académicos a los que aporta este evento Ingeniería en Mecatrónica, Sistemas, Electrónica, Eléctrica, Mecánica e ingenierías afines. La realización del evento implica la visita de invitados internacionales X SI NO Si su respuesta es afirmativa, recuerde remitir, mediante comunicación escrita el formato xxxx , mínimo con 15 días de anticipación a la llegada del invitado al país. Documentación a presentar: Disposiciones en materia migratoria de la República de Colombia. Póliza de Asistencia al Viajero "Travel Assistance" 3. RECURSO HUMANO PROFESION ESCOLARIDAD TIPO DE VINCULACIÓN INGENIERO DOCTOR TC INGENIERO MAGISTER INVITADO EXTRANJERO INGENIERO MAGISTER INVITADO EXTRANJERO INGENIERO MAGISTER TC PRESUPUESTO ( Proyectar según protocolo de viabilidad económica) Número Estimado Valor Matricula Diplomado Estudiantes 15 1475434 Egresados 0 0 Profesionales 0 0 Ponentes 0 0 Valor Inscripción Fecha 1 (día/mes/año) (Eventos diferentes a diplomados) Valor Inscripción Fecha 2 (día/mes/año) (Eventos diferentes a diplomados) Valor Inscripción Fecha 3 (día/mes/año) (Eventos diferentes a diplomados) INGRESOS EGRESOS UTILIDAD $22.132.500 $14.392.114 $ 7.740.386 Ficha Técnica de Educación Continúa Código FIS.ED-01 v.00 Página 4 de 4 VºBº Jefe inmediato (si el proyecto se presenta a través de una dependencia administrativa, diferente a una departamento) Nombre: Firma: Dependencia administrativa El suscrito Director de la Oficina de HACE CONSTAR que ha avalado el presente evento en reunión del día del año del mes , mediante acta No. y delegando como Coordinador a VºBº Presidente del Consejo de Facultad Nombre: Firma: El suscrito Decano de la Facultad de HACE CONSTAR que el CONSEJO DE FACULTAD ha avalado el presente evento en reunión del día del año del mes , mediante acta No. y delegando como Coordinador a VºBº Director de Interacción Social Nombre: Firma: El suscrito Director de Interacción Social HACE CONSTAR que ha avalado el presente evento en reunión del día del mes y delegando como Coordinador a del año , mediante acta No.