Download Síntesis de nucleótidos
Document related concepts
Transcript
Síntesis de nucleótidos Síntesis de purinas La Lasíntesis síntesisde denovo novode de purinas purinasrequiere requierePRPP, PRPP,la lafundación fundación sobre sobrela laque quese seconstruye construyela labase basepaso pasoaapaso. paso. * **ooribosa ribosaPPpirofosfokinasa pirofosfokinasa El primer paso dedicado es el desplazamiento del PPi por amonio.para producir 5phosphoribosil-1-amina, con la amina en configuración ß. La amidotransferasa asume la conformación activa sólo luego de que se unen el PRPP y la glutamina. Al igual que en la carbamil fosfato sintetasa, el amonio que se genera por hidrólisis de Gln pasa por un canal interno para alcanzar al PRPP sin llegar a estar en solución. Gln PRPP amino transferasa El grupo carboxilato de una Gly es activado por fosforilación y El grupo carboxilato de una Gly es activado por fosforilación y luego ligado al grupo amino de la fosforibosilamina. Se forma luego ligado al grupo amino de la fosforibosilamina. Se forma un nuevo enlace amida y el grupo amino de la glicina actuará un nuevo enlace amida y el grupo amino de la glicina actuará como nucleófilo en el próximo paso. como nucleófilo en el próximo paso. GAR sintasa GAR Se activa un formato que se añade al grupo amino para formar Se activa un formato que se añade al grupo amino para formar FGAR. En algunos organismos se requieren 2 enzimas para FGAR. En algunos organismos se requieren 2 enzimas para este paso. Una transfiere en grupo formilo desde el N10este paso. Una transfiere en grupo formilo desde el N10formiltetrahidrofolato. La otra activa al formato como formil formiltetrahidrofolato. La otra activa al formato como formil fosfato, que se añade directamente al grupo amino de la Gli. fosfato, que se añade directamente al grupo amino de la Gli. GAR trans formilasa FGAR El grupo amida interno se activa y convierte en El grupo amida interno se activa y convierte en una amidina mediante la adición de amonio que una amidina mediante la adición de amonio que viene de Gln. viene de Gln. Amido transferasa FGAM El producto de esta reacción, el FGAM, se cicla mediante una ciclasa (o aminoimidazol ribótido sintasa) para dar el anillo imidazol de las purinas. Aunque el paso es termodinamicamente favorable, se gasta un ATP para asegurar la irreversibilidad. Se añade un P del ATP para activar el grupo carbonilo y es desplazado por el N unido a la ribosa. Hay una reación intramolecular en la cual el nucleófilo y el carbono activado con P están en la misma molécula. AIR El bicarbonato es activado por fosforilación y luego atacado El bicarbonato es activado por fosforilación y luego atacado por un grupo amino exociclico. En mamíferos la reacción no por un grupo amino exociclico. En mamíferos la reacción no requiere ATP. requiere ATP. aminoimidazol ribótido carboxilasa El producto de la reacción se rearregla para transferir el carboxilato al El producto de la reacción se rearregla para transferir el carboxilato al anillo. anillo. CAIR CAIR El carboxilato del imidazol se fosforila y El carboxilato del imidazol se fosforila y el P es desplazado por el grupo amino el P es desplazado por el grupo amino del aspartato. Así, en 6 pasos se unen del aspartato. Así, en 6 pasos se unen Gli, formato, amonio, bicarbonato y Gli, formato, amonio, bicarbonato y Asppara formar un intermediario al que Asppara formar un intermediario al que sólo le faltan 2 átomos para la formación sólo le faltan 2 átomos para la formación del anillo de purina. La enzima es la del anillo de purina. La enzima es la Succinilamino-imidazol carboxamida Succinilamino-imidazol carboxamida ribótido sintasa ribótido sintasa SAICAR Se elimina fumarato, un intermediario del CK, dejando el átomo de N Se elimina fumarato, un intermediario del CK, dejando el átomo de N unido al anillo imidazólico. Este paso es parecido al de la conversion unido al anillo imidazólico. Este paso es parecido al de la conversion de citrulina en Arg en el ciclo de la urea y las enzimas son homólogas. de citrulina en Arg en el ciclo de la urea y las enzimas son homólogas. SAICAR AICAR adenylosuccinate lyase Se añade un grupo formilo donado por N10Se añade un grupo formilo donado por N10formiltetrahidrofolato para formar un intermediario que se cicla formiltetrahidrofolato para formar un intermediario que se cicla perdiendo agua para formar inosinato. perdiendo agua para formar inosinato. FAICAR aminoimidazol carboxamida ribótido transformilasa Deshidratación Deshidrataciónespontánea espontáneaseguida seguidade deciclización ciclización IMP ciclohidrolasa La Lavía víase seramifica ramificapara paraformar formarAMP AMPyyGMP GMP Adenilo succinato sintasa Adenilo succinato liasa GMP sintetasa IMP DH Regulación Regulaciónde delalavía vía 1. PRPP sintetasa: inhibida parcialmente por niveles elevados de purinas MN 1. PRPP sintetasa: inhibida parcialmente por niveles elevados de purinas MN 2. Gln PRPP aminotransferasa: inhibida sinergísticamente por AMP y GMP 2. Gln PRPP aminotransferasa: inhibida sinergísticamente por AMP y GMP 3. Adenilo succinato sintetasa: inhibida por AMP 3. Adenilo succinato sintetasa: inhibida por AMP 4. IMP deshidrogenasa: inhibida por GMP 4. IMP deshidrogenasa: inhibida por GMP Las bases purínicas libres derivadas de la degradación de ANs o de la dieta, pueden ser unidas al PRPP para formar nucleósido monofosfatos, en una reacción análoga a la de formación de orotilidato. Dos enzimas de recuperación o salvataje con especificidades diferentes recobran las purinas. La adenina fosforibosiltransferasa cataliza la formación de adenilato, mientras que la hipoxantina-guanina fosforibosiltransferasa (HGPRT) cataliza la formación de guanilato y de inosinato (IMP), el precursor de GMP y AMP. Vías similares existen para pirimidinas: la pirimidina fosforibosiltransferasa reconecta uracilo (pero no citosina) al PRPP Adenina + PRPP Æ adenilato + PPi Guanina + PRPP Æ guanilato + PPi Hipoxantina + PRPP Æ inosinato + PPi El ciclo de nucleótidos de purina cumple una función importante en el músculo. La generación de fumarato provee al músculo con la única vía anaplerótica para suministrar intermediarios al CK. Durante el ejercicio sostenido se utiliza proteína muscular para brindar el grupo amino necesario para formar Asp mediante trasaminación. La mioadenilato deaminasa es una isoenzima específica de este tejido y su deficiencia provoca calambres, fatiga y dolores musculares. Síntesis de pirimidinas ATCasa es un hexámero de 3 SUC y 3 SUR. Las SR tienen el sitio de unión de CTP + 2 mM ATP Síntesis de carbamil fosfato. Es el primer paso de la vía. En la reacción inicial el bicarbonato es fosforilado por ATP en un dominio ATP grasp. Luego, el amonio reacciona para dar ác. carbámico que es fosforilado por una segunda molécula de ATP. Gln + HCO3- + 2 ATP + H2O Æ carbamilP + Glu + 2 ADP + 2 Pi Canalización de sustrato en la CPS aspartato transcarbamilasa carbamil aspartato dehidratasa dihidroorotato DH orotato fosforibosil transferasa Esta carboxilasa es una de las enzimas más eficientes que existen. En su ausencia, la decarboxilación tendría lugar 1 vez cada 78 millones de años; en su presencia 1 vez por segundo, es decir un incremento en la velocidad de 1017 veces. orotidina-5'-fosfato carboxilasa CTP sintetasa Los NMP son interconvertibles UMP kinasa UMP + ATP ' UDP + ADP Alta especificidad NDP kinasa XDP + YTP ' XTP + YDP Amplia especificidad Síntesis de timidilato Timidilato sintasa N5, N10-metilenTHF glicina Ser OH Metil transferasa serina DHFR Síntesis de desoxirribonucleótidos Las RN reductasas de distintos organismos son una familia con una marcada diversidad, pero todas poseen el mismo mecanismo y su estructura tridimensional indica que son homólogas. La de E. coli en aerobiosis es una de las más estudidas y consiste de dos subunidades: R1 (dímero de 87-kd) y R2 ( dímero de 43-kd) R1, donde ocurre la reducción R2, donde se genera un radical libre Cada cadena R2 posee un radical estable tirosilo con un electrón desapareado en su anillo. Este radical es generado por un centro férrico que posee dos iones Fe3+ ligados por un ión oxido (O2-). La RN reductasa posee diferentes sitios de regulación Un electron se transfiere desde una Cys en R1 al radical Tyr en R2, generando un radical tiilo muy reactivo. El radical S· toma un átomo de H del C-3′ de la ribosa El radical en C3′ causa la remoción del OH- del C2′. Combinado con un H de un segundo residuo de Cys se elimina el ion OH- como agua. Se transfiere un H desde una tercera Cys, el O de C2 captura un H del Glu. El radical C3′ recaptura el H que perdiera originalmente Un electron es transferido desde R2 para reducir el radical tiilo. El desoxiRN puede abandonar el sitio activo. La síntesis de dTMP es un blanco de medicamentos anticancerosos Fluorouracilo: un inhibidor suicida El metotrexato es un inhibidor competitivo (Ki > 1 nM) de la DHF reductasa DHF metotrexato El AB trimetoprim, un análogo de folato que se une mucho más fuertemente a la DHF reductasa bacteriana que a la de mamíferos Trimetoprim Excretado por: Ac. Úrico: Primates, aves, Reptiles, insectos urato oxidasa Alantoína: la mayoría de los mamíferos, menos primates alantoinasa Alantoato: peces con esqueleto óseo alantoicasa glioxilato Urea: anfibios, peces cartilaginosos ureasa Invertebrados marinos Evolución de estrategias secretorias y de osmoregulación Ác. úrico Aves y tortugas marinas Glándulas de sal Aves Mamíferos marinos y del desierto Riñones de alta efic. Mamíferos Anfibios Peces pulmonados La mayoría de los invertebrados, insectos acuát. y peces Cél. de cloruro Reptiles Tiburones Insectos Amonio Urea tubos de Malpighi tolerancia a la urea Osmoconformeros