Download Arterias coronarias
Document related concepts
Transcript
Arterias coronarias • • • • • • A. C. Dcha e izda se originan en aorta ascendente, en sus senos anterior y posterior izqdo. Variaciones son raras, la más comun: – Rama coronaria dcha,arteria coroni arteriosi(a. del cono) ,en 64% es su primera rama,pero a veces separada del seno anterior como tercera arteria coronaria. Orificios coronarios estan por encima de las cúspides,aunque por debajo aprox en el 10% c. derecha y 15% izquierda. A.principales y ramas mayores suelen ser subepicárdicas,las situadas en surco av e interventriculares muchas veces situadas en profdad. En aprox. 70% c.izda dominante(la que da la rama interventricular posterior) Límites máx. diámetros coronarias, según estudios principales son de 1,55,5mm para las art. Coronarias en su origen Coronaria derecha Originada en seno aórtico anterior Desciende anteriormente y algo a la dcha,entre AD y tronco pulmonar,hasta el surco,curvándose alrededor de él. En 60% llega a la cruz(union entre surcos interauriculares y interventriculares)y termina un poco a la izqda por una anastomosis variable con la rama circunfleja de c. Izqda. (Anillo de Vieussens) Primera rama. A. del cono. Primer segmento (desde origen hasta borde dcho de corazón) Ramas anteriores,auricular y ventricular . Las ramas ventriculares anteriores dcha,se dividen hacia la pta del corazón. Segundo segmento(entre borde dcho y la cruz) Uno a tres pequeños ramos ventriculares posteriores.,que riegan la cara diafragmática del VD. Cerca cruz emite ramos interventriculares posteriores,pero solo uno en surco interventricular. Ramas auriculares como grupos anteriores laterales(derechos o marginales)y posteriores(que suele ser única.En 40% existe rama auricular post. izqda ). Arteria del nódulo sinusal, es rama auricular,35% c. Izqda(rama circunfleja).Cuando rama c. Dcha suele proceder de tronco anterior (pasa hacia atrás por surco entre orejuela AD y aorta).Un gran ramus cristae terminalis atraviesa el nódulo. Ramos septales cortos.La mayor a. Sptal posterior,habitrualmente la primera, generalmente riega el nódulo auriculoventricular (80% casos) Coronariografía Art. C. Dcha. Arteria coronaria izquierda • • Orificio en seno aortico posterior izqdo. En surco auriculoventricular se divide en dos o tres ramas,puede haber dado ramas auriculares, o mas raramente a. del nodo sinusal. Rama interventricular anterior (descendente)desciende a pta rodeándola frecuentemente en surco interventricular posterior. – A ventriculares anteriores • • – – • Derechos Izquierdos:atraviesan diagonalmente cara anterior VI Trifurcación=>Arteria diagonal izqda. Frecuentemente sale de la DA,cerca de su origen, u del cono izqdo anastomosándose en el cono con la dcha y con los vasa vasorum de la a.pulmonar y aorta.Anillo de Vieussens. – R.septales anteriores (riegan 2/3 ventrales). Arteria circunfleja – A.marginal izqda,gran rama ventricular – R.ventriculares anteriores y posteriores(IVP). – R.auriculares ant.,lateral y post. Riegan AI. – 35% a. nódulo sinusal. – A.anastomótica de Kugel( a.anast. articularis magna)=>atraviesa tabique interauricular para establecer anastomosis dir o indir con c.dcha Coronariografía Art. C. Izqda. Venas cardiacas Seno coronario(válvula semilunar del seno coronario) y sus tributarias: V.coronaria mayor(recibe tributarias de AI y ambos ventriculos,incluida la vena marginal izqda). V.oblicua de laAI V.coronaria menor,recibe sangre de parte posterior de la auricula y ventriculo dcho. V.coronaria mayor Seno coronario V.posterior del VI V.interventricular posterior V.posterior del VI V.coronaria menor V.oblicua de la AI v.cardiacas anteriores,drenan región ant. VD y región alrededor borde cardiaco dcho, cuando v. Marginal dcha se une a ese grupo v.cardiacas mínimas (v. de Thebesio) se abren en auricula y ventriculo dcho Venas cardiacas