Download Para descargar el artículo pulsa aquí
Document related concepts
Transcript
28 de Septiembre 2012 Autoridad Reguladora del Mercado Energético de Turquía Las autoridades reguladoras se encargan de regular y supervisar los diferentes tipos de mercados de conformidad con los requisitos de una economía de mercado en funcionamiento. Algunas entidades importantes de Turquía son la Autoridad de la Competencia, la Autoridad Reguladora del Mercado Energético, la Agencia de Supervisión y Regulación Bancaria; la Autoridad de Tecnologías de la Comunicación y el Consejo de Regulación del Mercado de Bebidas Alcohólicas, Productos de Tabaco y Tabaco. 1. Autoridad de la Competencia La Autoridad de la Competencia (AC) es responsable de la preservación de la competencia en los mercados. Los principales poderes y responsabilidades de la Autoridad de la Competencia son: a) Examinar e investigar las actividades y transacciones oficiales definidas en el Código de la Competencia como respuesta a una solicitud o por iniciativa propia; llevar a cabo las medidas necesarias para rectificar las infracciones del Código e imponer reglamentos administrativos b) Evaluar las solicitudes de exención y otorgar certificados de exención a los acuerdos que puedan perturbar la competencia c) Realizar un seguimiento constante de los mercados a los que se refieren las decisiones de exención y los certificados de declaración negativa y reevaluar las solicitudes en caso de que se produzcan cambios en dichos mercados o en las posiciones de las partes d) Evaluar las actividades de fusiones y adquisiciones y aprobarlas en función de determinados criterios www.rekabet.gov.tr 2. Autoridad Reguladora del Mercado Energético La Autoridad Reguladora del Mercado Energético (ARME) regula y supervisa el mercado de la energía. La Autoridad garantiza sus deberes independientes para proporcionar suficientes fuentes de energía de buena calidad y coste reducido para los consumidores, de manera fiable y respetuosa con el medio ambiente. Las principales responsabilidades de la Autoridad Reguladora del Mercado Energético son: a) Regular y supervisar los mercados de electricidad, gas natural, petróleo y gas licuado de petróleo. b) Establecer un mercado energético transparente, estable y financieramente viable dentro de un entorno competitivo. www.epdk.gov.tr 3. Agencia de Supervisión y Regulación Bancaria La Agencia de Supervisión y Regulación Bancaria (BRSA) salvaguarda los derechos y los beneficios de los depositarios; impide toda operación o transacción que pueda poner en riesgo el funcionamiento ordenado y seguro de los bancos o que pueda perjudicar a la economía; y facilita el funcionamiento eficiente del sistema de crédito. Los principales objetivos de la agencia son: Göğüş Hukuk Bürosu / Göğüş Law Office / Göğüş Despacho de Abogados 36. Ada Ata 2-4 Blok Kat: 6 N: 177 • 34758 Ataşehir / İstanbul - TR T: +90 216 456 67 44 F: +90 216 455 18 39 E: info@goguslaw.com | http://www.goguslaw.com a) Mejorar la eficiencia del sector bancario y su competitividad b) Mantener la confianza en el sector bancario c) Reducir al mínimo los potenciales efectos negativos del sector bancario en la economía d) Mejorar la estabilidad del sector bancario e) Proteger los derechos de los depositarios www.bddk.org.tr 4. Consejo del Mercado de Capitales de Turquía El Consejo del Mercado de Capitales de Turquía (CMC) es la autoridad reguladora y de supervisión encargada de los mercados de capitales de Turquía. El CMC está habilitado por la Ley del Mercado de Capitales (LMC), promulgada en 1981, y lleva 19 años redactando normativas detalladas para organizar los mercados y desarrollando instrumentos e instituciones para el mercado de capitales en Turquía. El CMC posee un gran abanico de responsabilidades basadas en los objetivos básicos del funcionamiento justo y disciplinado de los mercados y en la protección de los derechos de los inversores. En función de la fase de desarrollo de los mercados y del estado de la economía del país, cada cierto tiempo se modifica la lista de prioridades. Sin embargo, el objetivo fundamental se mantiene: tomar las medidas necesarias para fomentar el desarrollo de los mercados de capitales y por tanto contribuir a la asignación efectiva de recursos financieros en el país a la vez que se garantiza la protección de los inversores. Su misión es redactar reglamentos innovadores y responsabilizarse de la supervisión con objeto de asegurar la justicia, la eficiencia y la transparencia de los mercados de capital turcos y mejorar su competitividad internacional. El CMC lleva a cabo las obligaciones que le confiere la Ley con la debida diligencia. El CMC tiene autorización de actuar sobre las áreas que se detallan a continuación y es responsable de dichas tareas: a) Regulación y supervisión de los mercados de capital y sus instituciones b) Determinación de los principios operativos de los mercados de capital c) Protección de los derechos e intereses de los inversores www.cmb.gov.tr 5. Autoridad de Tecnologías de la Información y la Comunicación La Autoridad de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (BTK) se encarga de la regulación, la autorización, la conciliación y la supervisión de las actividades del mercado de las telecomunicaciones. Las principales responsabilidades de la Autoridad son: a) Preparar los documentos necesarios en el área de telecomunicaciones y presentarlos al Ministerio de Transportes b) Observar los avances en tecnología en el ámbito de las telecomunicaciones en cooperación con las universidades y entidades privadas c) Observar, controlar, examinar y evaluar las aplicaciones de telecomunicaciones d) Opinar sobre los contratos de concesión que se han de firmar relativos a servicios y/o infraestructura de telecomunicaciones e) Definir los criterios generales sobre precios, cláusulas de los contratos y asuntos técnicos para los usuarios de los servicios y la infraestructura de telecomunicaciones y para otros operadores que utilicen interconexiones entre las redes de telecomunicaciones f) Definir e implementar las normas de rendimiento usadas como base para los elementos de telecomunicaciones g) Tomar las medidas necesarias para proteger los derechos de los consumidores www.btk.gov.tr 6. Consejo de Regulación del Mercado de Bebidas Alcohólicas, Productos de Tabaco y Tabaco El Consejo de Regulación del Mercado de Bebidas Alcohólicas, Productos de Tabaco y Tabaco (TAMRB) establece sistemas de regulación y supervisión en ámbitos relativos al tabaco, los productos de tabaco y las bebidas alcohólicas. Las principales responsabilidades del consejo son: a) Regular y supervisar la producción de tabaco; conceder permisos para la importación de semillas de tabaco; emitir autorizaciones para comerciar con tabaco; regular, monitorizar y supervisar a los productores de tabaco mediante un contrato escrito; y comprar y vender productos de tabaco o tabacos manufacturados mediante subastas públicas b) Conceder permisos para establecer plantas de procesado de tabaco, controlar su producción, sus movimientos, traspasos y cierres; vigilancia de las existencias de tabaco y los almacenes de tabaco; y conceder permisos de compatibilidad a los almacenes de tabaco c) Supervisar las compañías que trabajen en el sector d) Conceder permisos de producción y de venta y licencias para establecer fábricas de producción de tabaco manufacturado e) Regular el mercado del alcohol etílico, el metanol, las bebidas alcohólicas destiladas y las bebidas alcohólicas fermentadas; preparar políticas de regulación nacionales y converger con la normativa de la UE. www.tapdk.gov.tr 7. Administración de Privatizaciones La Administración de Privatizaciones no comparte las características principales de las agencias autónomas reguladoras del mercado mencionadas anteriormente. No obstante, como organismo administrativo independiente responsable absoluto de las privatizaciones en Turquía, tiene mucha importancia para los inversores directos. El Consejo Superior de Privatizaciones y la Administración de Privatizaciones son los responsables de llevar a cabo las transacciones de privatización en Turquía. Las principales responsabilidades de la Administración son: a) Decidir qué empresas cumplen los criterios para su inclusión en un proceso de privatización b) Preparar a las empresas para privatizar en material legal y fiscal c) Determinar los plazos para la ejecución de los procedimientos de privatización d) Preparar el proceso de privatización de empresas que se hayan considerado adecuadas e) Decidir cuáles son los métodos de privatización necesarios para las empresas seleccionadas f) Escoger métodos simplificados para empresas que ya estén en proceso de privatización g) Suspender temporal o permanentemente las actividades de empresas que ya estén en proceso de privatización h) Tomar una decisión sobre la posible liquidación de empresas en proceso de privatización www.oib.gov.tr Fuente: www.invest.gov.tr