Download Pioderma bacteriana en el perro - Laura Ordeix, especialista en
Document related concepts
Transcript
PIODERMA BACTERIANA EN EL PERRO Una pioderma bacteriana es una infección por bacterias de la piel. En función del nivel en el que se encuentra la infección se define como de superficie, superficial o profunda. El microorganismo frecuentemente involucrado en la mayoría de los casos de pioderma en el perro es el Stafylococcus pseudintermedius y menos frecuentemente otras bacterias como bacilos (Pseudomonas aeruginosa). La pioderma bacteriana NO es una enfermedad contagiosa ni para el hombre ni para otros animales. Generalmente una infección bacteriana sucede debido a causas desencadenantes que cambian el ecosistema cutáneo como las enfermedades alérgicas, parasitarias, enfermedades sistémicas que reducen la respuesta inmunitaria o ciertos medicamentos (incluyendo cortisona más frecuente). Si estas causas subyacentes no se identifican y eliminan, la pioderma puede ser un problema recurrente durante toda la vida del animal. Signos clínicos La pioderma superficial se manifiesta con enrojecimiento, exudación, pústulas y caspa, mientras que la profunda se caracteriza por la presencia de furúnculos, fístulas y costras hemorrágicas y exudado purulento. En algunos casos se puede observar prurito o sensibilidad de la piel. Diagnóstico El diagnóstico se hace principalmente con la observación de los signos clínicos y mediante los exámenes citológicos. En ocasiones puede que sea necesario realizar un cultivo bacteriano. Es muy importante diagnosticar las causas que desencadenan pioderma, y para hacer esto, es probable que se realicen otras pruebas diagnósticas como raspados de piel, cultivo de hongos, pruebas hormonales, pruebas de alergia o biopsias cutáneas. © Laura Ordeix i Esteve Servei de dermatologia veterinaria, 2013 Tratamiento El tratamiento de la infección bacteriana dependerá del tipo y distribución de la infección. Generalmente se utilizan tratamientos tópicos con antisépticos (soluciones o champús) y, en función del caso, antibióticos por vía oral (tipo y duración en función de la enfermedad). La mayoría de las piodermas se resuelven fácilmente, pero actualmente y debido al uso inapropiado de los antibióticos, nos enfrentamos al problema de las antibiótico resistencias. Este hecho resulta que en ocasiones, existan infecciones bacterianas difíciles de curar. Además es esencial, para evitar recidivas, identificar y controlar la causa subyacente. Desafortunadamente, en algunos casos particulares (Pastores Alemanes, Bull Terriers, etc) la búsqueda de la causa primaria puede ser difícil. © Laura Ordeix i Esteve Servei de dermatologia veterinaria, 2013