Download 1.- El grupo sanguíneo y la genética
Document related concepts
Transcript
1.- El grupo sanguíneo y la genética Nuestra tarea consiste en “jugar” con uno de los caracteres hereditarios: el grupo sanguíneo. Como sabes hay cuatro grupos sanguíneos A, B, AB y 0. En la composición de los genes los grupos A y B son dominantes (no necesitan estar repetidos para que se expresen), A0 se expresaría como A, no necesita ser AA para expresarse; B0, sería B, tampoco necesita estar repetido BB para expresarse, y cuando están AB los 2 dominantes se expresa como grupo distinto, ni A ni B, sino como AB; mientras que el grupo 0 (debe estar repetido para poder expresarse es decir 00) es recesivo. Te planteo varias parejas que esperan un hijo, tú deberás calcular todas las posibles combinaciones genéticas de grupo sanguíneo que podrá tener el futuro bebé (su genotipo y el fenotipo resultante) y la probabilidad de cada uno de ellos. Caso 1 Genotipo Fenotipo AA Grupo sanguíneo … Carmen A0 Grupo sanguíneo … José Genotipos Fenotipos Probabilidad de que el grupo sanguíneo del posibles posibles bebé fuese: Grupo A: Bebé Grupo B: Grupo AB: Grupo 0: Caso 2 Genotipo Fenotipo Antonio AB Grupo sanguíneo … Rosa Grupo sanguíneo … B0 Genotipos Fenotipos Probabilidad de que el grupo sanguíneo del posibles posibles bebé fuese: Grupo A: Bebé Grupo B: Grupo AB: Grupo 0: Caso 3 Genotipo Fenotipo Jorge A0 Grupo sanguíneo … Marisa B0 Grupo sanguíneo … Genotipos Fenotipos Probabilidad de que el grupo sanguíneo del posibles posibles bebé fuese: Grupo A: Bebé Grupo B: Grupo AB: Grupo 0: Caso 4 Genotipo Fenotipo Javier 00 Grupo sanguíneo … Lorena 00 Grupo sanguíneo … Genotipos Fenotipos Probabilidad de que el grupo sanguíneo del posibles posibles bebé fuese: Grupo A: Bebé Grupo B: Grupo AB: Grupo 0: 2.- El grupo sanguíneo y la genética (II) En este segundo ejercicio te daré el grupo sanguíneo de varias personas y tú tendrás que dar sus posibles genotipos. Fenotipo Pedro 0 María A Manuel B Carmen AB Posibles genotipos Manuel y Carmen tienen un hijo, escribe todos los genotipos posibles para su grupo sanguíneo, así como sus fenotipos posibles (hay 8 posibilidades): Genotipo posible Grupo sanguíneo Calcula la probabilidad de que el hijo tenga el grupo B Calcula la probabilidad de que el grupo sanguíneo sea A Calcula la probabilidad de que el grupo sanguíneo se AB Calcula la probabilidad de que el grupo sanguíneo sea 0 Pedro y María tienen un hijo, escribe todos los genotipos posibles para su grupo sanguíneo, así como sus fenotipos posibles (hay 8 posibilidades): Genotipo posible Grupo sanguíneo Calcula la probabilidad de que el hijo tenga el grupo B Calcula la probabilidad de que el grupo sanguíneo sea A Calcula la probabilidad de que el grupo sanguíneo se AB Calcula la probabilidad de que el grupo sanguíneo sea 0 Manuel y María tienen un hijo, escribe todos los genotipos posibles para su grupo sanguíneo, así como sus fenotipos posibles (hay 16 posibilidades): Genotipo posible Grupo sanguíneo Calcula la probabilidad de que el hijo tenga el grupo B Calcula la probabilidad de que el grupo sanguíneo sea A Calcula la probabilidad de que el grupo sanguíneo se AB Calcula la probabilidad de que el grupo sanguíneo sea 0 3.- Crecimiento de una población En el año 1990 se calculó la tasa de crecimiento de una ciudad y resultó lo siguiente: 𝟐𝟑𝟒𝟓 − 𝟏𝟓𝟒𝟑 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟐𝟕𝟓 −−−−− Como puedes ver, falta un dato en la fórmula anterior. 1) ¿Cuál es el dato que falta? 2) ¿Qué valor tiene ese dato? 3) Ya que conoces el dato perdido, ahora podrás calcular la población de esta ciudad en el año 2000 3.- Crecimiento de una población (II) Me han pedido que calcule el crecimiento en la población de una cierta región. Los datos están referidos al año 1985. La tasa de crecimiento media de ese año es 𝒓 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟑𝟒 𝑴𝒕 = 𝟑𝟒𝟓𝟎𝟎𝟎 ∙ 𝟐, 𝟕𝟏𝟖𝟑𝟎,𝟎𝟑𝟒 Ahora deberás responder a las siguientes cuestiones: 1) ¿Cuántos habitantes tenía la región el año 1985? 2) ¿De qué año se está calculando la población con la fórmula anterior? 3) ¿Cuántos habitantes había ese año? 4) ¿Cuántos habitantes tendrá esa región el año 2014? 4.- Más problemas de genética Antes de afrontar los siguientes problemas has de conocer un par de conceptos utilizados en genética: Un ser vivo es homocigótico para un cierto carácter si lleva un par de genes iguales para dicho carácter. Ejemplo: una persona cuyo genotipo de grupo sanguíneo es AA. Un ser vivo es heterocigótico para un cierto carácter si lleva un par de genes diferentes para dicho carácter. Ejemplo: una persona cuyo genotipo de grupo sanguíneo es A0. Problema 1: En cierta especie de plantas el color azul de la flor, (A), domina sobre el color blanco (b). ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce de plantas de flores azules con plantas de flores blancas, ambas homocigóticas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Si te sirve de ayuda, utiliza la siguiente tabla: Ten en cuenta que la planta azul posee el genotipo AA y la planta blanca posee el genotipo bb, ya que ambas son Planta homocigóticas. hija Genotipos Fenotipos posibles posibles Problema 2: En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes, rojo (R) y blanco (B), codominantes. ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho y calcula las probabilidades que se piden. Como ayuda te puedo decir que una planta de color rosa tiene el genotipo RB, ya que ambos son dominantes. Genotipos Fenotipos Probabilidad de que la planta sea posibles posibles de color… Descendiente Problema 3: Ciertos tipos de miopía en la especie humana dependen de un gen dominante (A); el gen para la vista normal es recesivo (a). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón normal y de una mujer miope, heterocigótica? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. (Ten en cuenta que el hombre debe ser homocigótico, aa, ya que de lo contrario sería miope también). Otra forma de hacer el esquema de cruzamiento es la siguiente: Padre (a a) Madre (A a) Genotipo Fenotipo Problema 4: En la especie humana el pelo en pico depende de un gen dominante (P); el gen que determina el pelo recto es recesivo (r). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón de pelo en pico, homocigótico, y de una mujer de pelo recto, homocigótica? (En este no te doy pistas, ya debéis estar hechos unos expertos genetistas) Problema 5: (este es de sobresaliente) En la especie humana el poder plegar la lengua depende de un gen dominante (L); el gen que determina no poder hacerlo (lengua recta) es recesivo (l). Sabiendo que Juan puede plegar la lengua, Ana no puede hacerlo y el padre de Juan tampoco ¿Qué probabilidades tienen Juan y Ana de tener un hijo que pueda plegar la lengua? (El dato de que el padre de Juan no puede plegar la lengua es imprescindible para conocer el genotipo de Juan, piensa un poco)