Download Indicaciones: CORBA con java.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
C R EA N D O LA ESTR U CTU R A D E D IRECTOR IO Y C OLOC A N D O A R C H IV OS D E EJEM PLO. 1. Crear dos carpetas, una para el cliente y otra para el servidor. 2. En ambas carpetas colocar el mismo archivo <nombre>.idl. 3. En la carpeta del cliente colocar el archivo cliente.java 4. En la carpeta del servidor colocar los archivos servidor.java y <nombre>Impl.java M OD IFIC A N D O LOS A R C H IV OS . 5. Modificar el archivo <nombre>.idl, definir el nombre del módulo, nombre la interface y operaciones, (debe quedar el mismo archivo en ambas carpetas) 6. Modificar el archivo <nombre>Impl.java, importar el paquete correcto y dar una implementación a las operaciones. 7. Modificar el archivo servidor.java, importar el paquete, cambiar <nombre>, <nombre>Impl, <nombre>Helper y los mensajes. 8. Modificar el archivo cliente.java, importar el paquete, cambiar <nombre>, <nombre>Impl, <nombre>Helper, mensaje de error. la invocación a las operaciones y el C OM PILA C IÓN ID L – JA V A 9. Compilar el archivo idl para crear los archivos del servidor. Desde una ventana de comandos, cambiarse al directorio del servidor y ejecutar la siguiente línea: idlj –fall < nom bre> .idl nota: para cambiarse al directorio utilizar el comando: cd ~\servidor nota: es necesario que la variable PATH contenga el directorio del idlj (directorio bin de java), verificar con el comando: echo % P A TH % 10. Verficar la creación de la carpeta del paquete definido en el archivo <nombre>.idl 11. Compilar el archivo idl para crear los archivos del cliente. Desde una ventana de comandos, cambiarse al directorio del cliente y ejecutar la siguiente línea: idlj –fclient < nom bre> .idl C OM PILA C IÓN D E LOS A R C H IV O D E JA V A 12. Desde los directorios del cliente y el servidor ejecutar la siguiente línea para compilar los archivos: javac *.java < paquete> /*.java LEV A N TA R EL OR B 13. Desde Una ventana de comandos: start orbd.exe -OR BInitialP ort 1080 LEV A N TA R EL SER V ID OR 14. Desde una ventana de comandos, desde la carpeta del servidor ejecutar: java -cp . servidor -OR BInitialP ort 1080 OR BInitialH ost localhost LEV A N TA R EL C LIEN TE 15. Desde otra ventana de comandos desde la carpeta del cliente ejecutar: java -cp . cliente -OR BInitialP ort 1080 OR BInitialH ost localhost PR U EBA S A D IC ION A LES 16. Cambiar los parámetros de la invocación, recompilar el cliente, sin detener el servidor, probar y verificar los resultados. 17. Cambiar la implementación, recompilar, levantar de nuevo el servicio y probar.