Download Problemas Unidad 3 - Mi Portal
Document related concepts
Transcript
INSTALACIONES Y SERVICIOS- PARTE II. PROBLEMAS UNIDAD DIDÁCTICA 3 PROBLEMA 1 Una instalación eléctrica alimentada por una línea general trifásica (400 V 3+N a 50 Hz) recorre 20 m desde la Caja General de Protección hasta el cuarto de contadores y tiene las siguientes derivaciones Un local en trifásica con previsión de carga de 20 kW y factor de potencia de 0.8. Con una distancia al cuarto de contadores de 30 m. Servicios generales alimentados en trifásica con previsión de cargas de 15 kW y factor de potencia 0.9. Distancia al cuadro de contadores de 40 m. 21 viviendas con grado de electrificación básica (5750 W) alimentadas en monofásica. Consideramos para este ejercicio únicamente grado de simultaneidad =1. Distancia a la vivienda de último piso 25 m Se pide: a) b) c) d) Calcular la intensidad de línea para la instalación del local. Igual que en el apartado a, pero para los servicios generales. Intensidad para cada una de las viviendas. Calcular la sección máxima de los cables atendiendo únicamente a las caídas de tensión sabiendo que en ningún caso pueden ser superiores al 1.5 % de la tensión de línea. PROBLEMA 2 Para la alimentación de una instalación de 26 viviendas tenemos una línea general en trifásica de la que saldrán diferentes derivaciones. La línea tiene que cubrir las necesidades de alimentación de los siguientes receptores monofásicos (todos con factor de potencia igual a la unidad): 20 viviendas con grado de electrificación básico (5750 W) 6 viviendas con grado de electrificación elevada (9200 W) 1 circuito que alimenta a 40 luminarias para zonas interiores del edificio de consumo 40 W cada una. 1 circuito que alimenta a 10 luminarias para zonas exteriores con consumo de 70 W cada una Calcule: a) La distribución por fases de los receptores para que la instalación trifásica esté equilibrada. b) Corriente por cada vivienda (para los dos tipos de vivienda) y para los circuitos de luminarias. c) Corriente de línea de la línea general de alimentación y caídas en tensión en la misma. INSTALACIONES Y SERVICIOS- PARTE II. PROBLEMAS UNIDAD DIDÁCTICA 3 PROBLEMAS PARA ENTREGAR. NOMBRE:_____________________________________________________ GRUPO DE PRÁCTICAS:_________________ Una línea general de alimentación (400 V. 3+N 50 Hz tiene que alimentar a los siguientes circuitos Local 1: Circuito trifásico de 20 m de longitud con potencia 15 kW y factor de potencia 0.85 Local 2: Circuito trifásico de 30 m de longitud con potencia 30 kW y factor de potencia 0.8 22 viviendas de electrificación básica (5750 W) alimentadas en monofásica. Circuito para servicios generales alimentados en monofásica con los siguientes consumos: Ascensor 7,5 KW 50 luminarias de consumo 50 W cada una Cuarto de ICT: 1500 W. a) Calcule la corriente de línea para el local 1 b) Calcule la corriente de línea para el local 2 c) Indique cómo equilibraría la distribución de derivaciones monofásicas teniendo presente que el circuito de servicios generales no se puede dividir. d) Calcule la corriente para las viviendas e) Calcule la corriente para la línea general de alimentación. f) Sabiendo que las secciones de las líneas de los locales sabiendo que no puede existir una caída superior al 0,5 % de la tensión de línea.