Download Dossier Semana Consumidor

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
 Sem
mana del
d Co
onsum
midorr
En vista de la celebración de la Semana del Consumidor y de la fuerza y relevancia que paulatinamente adquiere el comercio electrónico en la
sociedad actual, Aulas Madrid Tecnología quiere estar presente en las actuaciones que se han dispuesto con motivo de la celebración de este
evento. Para ello, dentro del taller “Herramientas de Google, más que un buscador” que durante esta semana se está desarrollando en cada
una de las Aulas Madrid Tecnología, se ha implementado un módulo formativo en el que se exponen cuestiones relativas al comercio
electrónico seguro, a la obtención del certificado digital, criptografía y muy especialmente a la detección y prevención de los métodos de fraude
más extendidos en el comercio electrónico. El modulo formativo se complementa mediante una serie de enlaces a pequeños juegos
relacionados con los fraudes más comunes que nos podemos encontrar en la red, de forma que los participantes puedan interactuar con una
aplicación que les permita una asimilación más cómoda y amena de estos contenidos.
Juego sobre phising
Comercio electrónico
Juegos sobre
seguridad en la red
S
C
O
M
P
R
A
S
E
N
LA
R
E
D
(haz click sobre
los fraudulento
Correo
cuadros)
Página
2 Robo de identidad
LA
Semana del Consumidor
La elección de estos contenidos está motivada por la creciente importancia que los medios electrónicos están adquiriendo en la sociedad de
consumo y en las economías desarrolladas lo que hace imprescindible para el consumidor, disponer de los conocimientos y herramientas
necesarias que les permitan hacer uso de estos medios con la mayor seguridad y eficacia posibles y estar prevenidos ante posibles estafas de
modo que puedan realizar sus compras de forma eficaz, fiable y segura. Se tratará de familiarizar a los participantes con el funcionamiento de
una red telemática abierta, que instrumentos de seguridad pueden utilizarse para evitar ataques y que medios de pago son los más apropiados.
¿CÓMO PUEDO ENVIAR INFORMACIÓN?
Un Fraude es cuando utilizan nuestros datos
para realizar cualquier tipo de operación por
medio de internet.
Pueden utilizarlos para registrar nuestros
números personales, nuestras cuentas e
incluso los datos bancarios.
Existen 2 tipos de estafa muy conocidos:
- Phising
- Pharming
Aunque no es una estafa en sí, hay veces que puedo
enviar información a través de email de las
direcciones de nuestros contactos y así propagar
virus o facilitar el envío de emails de publicidad.
¿ QUÉ
ES?
-Es una estafa
-¿CÓMO ACTÚA?
-Un virus Troyano se "mete" en tu ordenador e
instala un software (programa) que recopila
información.
-¿CÓMO LO RECOPILA?
-Cuando navegas por internet cada página tiene una
dirección IP, es como la dirección de una casa o un
teléfono. Este software, un programa, lo que hace
es cambiar esa dirección, para que cada vez que tu
introduces la dirección te mande a una página igual
pero falsa.
-¿QUÉ PUEDE PASAR?
-Lo normal es que se registren tus datos y los
utilicen para movilizar cuentas.
-¿CÓMO PUEDO EVITARLO?
-Utilizando un antivirus que no permita a los Virus
troyano instalarse en tu equipo.
-¿QUÉ ES UN VIRUS TROYANO?
-Es un programa malicioso que se instala en tu
ordenador por medio de emails, descarga de
software, navegación insegura, etc...
Página
3 ¿QUÉ ES UN FRAUDE?
PHARMING
LAS COMPRAS EN LA RED
Hay varios tipos de fraudes de los que podemos ser víctimas, pero también existen otras
formas de propagar virus e informaciónpor medio de la red.
LAS COMPRAS EN LA RED
¿ES UN FRAUDE O NO? ¿A QUÉ ME ENFRENTO?
Hoy en día nos estamos acustumbrando a operar por medio de internet. Pero nos da "miedo"
que puedan ver nuestras cuentas, que puedan operar con nuestro nombre, que nos roben la
identidad....
Semana del Consumidor
Estos contenidos se han integrado dentro de la actividad formativa “Herramientas de Google, más que un buscador” que se ha desarrollado en
la Red Aulas Madrid Tecnología a lo largo de la semana del 10 al 14 y han participado 321 usuarios, de los cuales 205 han sido mujeres y 116
hombres.
Participación de Mujeres y Hombres
total Mujeres
total Hombres
36%
Página
4 64%
Semana del Consumidor
El nivel de aceptación que se ha reflejado a través de los cuestionarios que se han recogido entre los participantes ha recogido los siguientes
datos:
Cuestionario
Hombres
Mujeres
116
<16
Total
205
16-30
1
321
31-50
7
76
51-65
>65
132
Total
105
1. ¿Has realizado compras a través de la
red
Si
2. ¿Consideras útil conocer los distintos
tipos de fraude?
Muy útiles
321
No
37
284
Utiles
240
Manejo
5. Consideras la posibilidad de comprar
por medio de la red
Si
Poco Utiles
80
Inútiles
11
Poco Utiles
120
Desconfianza
2
28
122
Total
Inútiles
Personalmente
No
Total
4
Precios Altos
147
321
321
Total
9
358
Total
164
321
Página
5 157
321
68
Utiles
3. ¿Consideras que lo que has aprendido te Muy útiles
va a resultar útil?
169
4. Dificultades a la hora de comprar por
internet
Total
Semana del Consumidor
¿Qué dificultades encuentras en
la compra por internet?
¿Considera la posibilidad de
comprar por medio de la red?
Si
No
122
80
¿Consideras útil lo que has
aprendido?
147
Inútiles
9
51%
Poco Utiles
49%
Utiles
Muy útiles
¿Consideras útil conocer los
distintos tipos de fraude?
Inútiles
Poco Utiles
Utiles
28
120
169
¿Has realizado compras a
través de Internet)
Si
2
No
12%
11
68
240
88%
Página
6 Muy útiles
4
Semana del Consumidor