Download UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA CARTA DESCRIPTIVA Carrera: Física I. DATOS DE IDENTIFICACION. Nombre de la Asignatura: ASTRONOMIA GENERAL Clave No. de Horas Teóricas: 3 Prácticas: 2 Teórico-Prácticas : No. Créditos: 8 Ciclo Escolar 1994-2 Area o semestre al que pertenece BASICA Requisitos para cursar la asignatura: _________________________________________________ II. Propósito General del Curso: Proporcionar al estudiante los CONCEPTOS BASICOS sobre las diversas disciplinas científicas que actualmente conforman a la astronomía, dándole una cultura general que le permita abordar textos y artículos elementales de esta ciencia. III. Objetivo General del Curso: Mostrar y discutir el estado actual de las investigaciones astronómicas en el contexto de una visión evolutiva del Universo, mostrando su conexión con el desarrollo de la física IV. Contenido Temático 1.- La bóveda celeste 2.- Las herramientas astronómicas 3.- El sistema Solar 3.1 Origen 3.2 Constitución 3.3 Evolución 4.- Astronomía Estelar 5.- Interiores estelares y evolución estelar 6.- La Galaxia, nuestro sistema estelar 7.- Astronomía extragalactica V. Duración 10 horas 10 horas 10 horas 15 horas 15 horas 10 horas 10 horas IV. Estructura de la práctica No. de Práctica Objetivo de la práctica 1 Entender el movimiento de los astros en la bóveda celeste 2 Obtener imágenes astronómicas con tecnologia digital en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir (0AN-SPM) 3 Observaciones de los fenómenos estelares que estén ocurriendo durante el semestre V. Duración Descripción de la práctica Tiempo Utilizar telescopios para localizar y observar cuerpos Variable, celestes. dependiendo de las condiciones atmosféricas Utilizar el telescopio de 0.84 m del OAN-SPM en Un fin de combinación con un detector CCD para obtener Semana imágenes de nebulosas y galaxias Variable, Se realizaran observaciones de los fenómenos estelares dependiendo que ocurran a lo largo del semestre en que se imparta, de las condiciones (cometas, eclipses etc.). atmosféricas V1I. Sugerencias de Evaluación Al finalizar una sección del contenido temático se aplicara un examen escrito exclusivamente sobre el tema en cuestión. También se utilizaran trabajo y tares para la evaluacion. VII. Características del docente que requiere la asignatura Investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM con residencia en Ensenada VIII. Bibliografía Básica Astronomy throough space and time Sune Engelkbreektson WCB Publisshers, 1994. Astronomy Now Jay M. Pasachooff W.B. Sanders Company, 1978. Complementaria Exploration of the Universe Georg O. Abell Holt, Rinehart and Winston, 1975 Revistas Sky and Telescope Mensual Nota: Todo es material esta en la Biblioteca del IAUNAM-Ensenada La Astronomía Contemporánea. Luis F. Rodríguez (compilador) UNAM, 1995. Vo.Bo.___________________________ Formuló: M.C. Marco Arturo Moreno Corral Fecha : 05-11-98