Download 5. Curso Etiqueta Aliemento corrMM
Document related concepts
Transcript
Curso teórico-práctico Etiquetas y elección saludable de los alimentos Con el objetivo de brindar herramientas para una elección saludable de los alimentos, el INTI realizó un curso sobre la correcta lectura e interpretación del rotulado nutricional de los productos envasados. Epígrafe: Nutrición. La lectura de rotulados aporta a la formación de hábitos saludables. Descripción web: Una mano señala la etiqueta nutricional del envase de un yogurt con cereales. Las preocupaciones en relación a la obesidad y a las enfermedades crónicas no transmisibles han aumentado el interés general de la población por limitar el consumo de sodio, las grasas saturadas y trans, y los azúcares simples en sus dietas. En ese contexto INTI-Lácteos, junto a los Centros de Agroalimentos y de Carnes, desarrollaron el cursotaller "Etiquetas y elección saludable de los alimentos", con el objetivo de brindar herramientas para la correcta lectura e interpretación de las etiquetas de los productos envasados. El curso ofreció al consumidor la posibilidad de utilizar la información que aparece en las etiquetas de los alimentos para tomar decisiones acertadas que a su vez contribuyan a la formación de hábitos saludables en su alimentación. Además, se apuntó a que el consumidor pueda, a través de la información teórico-práctica brindada, discriminar en la etiqueta los nutrientes cuyo consumo es necesario aumentar, disminuir o moderar. También se abordó la relación de la porción que figura en la etiqueta, en referencia a la porción que habitualmente se consume, así como el estado de conservación del producto. Una de las actividades consistió en entregar dos productos de cada grupo de alimentos de nuestro óvalo nutricional, para que en función de lo aprendido se seleccionara el alimento más saludable utilizando diversos parámetros, como el porcentaje del valor diario recomendado (%VD) y el listado de ingredientes. Todo a la luz de la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud. Se desarrolló un amplio intercambio multidisciplinario ya que se contó con la participación de nutricionistas, docentes de escuelas técnicas, profesionales de la Universidad de Buenos Aires, integrantes de asociaciones de enfermedades metabólicas, alumnos, etc. Se respondieron las consultas del auditorio y se observó gran predisposición por parte de los participantes para llevar a cabo el taller. Se prevé profundizar en estas actividades de transferencia de conocimientos a la sociedad, focalizadas en arribar a una mejor calidad de vida. Contacto Marcela Murphy, murphy@inti.gob.ar