Download preguntas para tablero de repaso 1unidad
Document related concepts
Transcript
Preguntas de repaso de órganos reproductores, fecundación y preembrión para el tablero de imágenes 1. En qué consiste la anfimixis 2. Qué nombre recibe la primera capa germinativa que aparece al final de la primer semana 3. Qué órganos se formarán a partir de los gononefrotomos 4. ¿Dónde se encuentra el endometrio secretor en las imágenes del tablero? 5. ¿En qué imagen se observa el epidídimo? 6. A los cuantos días se produce la implantación del pre embrión 7. Como se denomina la célula productora de testosterona 8. Cómo se forman las extremidades superiores 9. Cómo se le llama a las células que producen progesterona 10. Con los ojos cerrados dibuje la línea primitiva y el nodo primitivo en el disco embrionario. 11. Con los ojos cerrados dibuje un blastocisto en el papel 12. Con los ojos cerrados dibuje un folículo primario en el papel 13. Con los ojos cerrados y sin despegar el lapiz del papel, dibuje un espermatozoide y señale la cabeza cuello y cola 14. Cuál es la fase de la fecundación en la que se desprende la corona radiata 15. Cuál es la función principal de los estrógenos en el endometrio 16. Cuáles son las partes en las que se divide una somita 17. Cuantas cavidades se presentan en el pre embrión de la segunda semana 18. Cuántas capas germinativas se observan al final de la segunda semana 19. Cuántas porciones presenta el encéfalo de la cuarta semana 20. de qué arco branquial se forma la mandibula 21. de que capa germinativa se forma el estómago 22. de qué región del blastocisto se originará el embrión 23. Dibuje en un útero con oviductos por donde se encuentra la mórula en el cuarto día después de la fecundación 24. Dibuje en un útero con trompas uterinas y señale por dónde se realiza la fecundación en condiciones normales 25. Dibuje en un útero con trompas uterinas y señale por en donde se implanta el blastocisto en condiciones normales 26. el nombre recibe la capa germinativa adyacente al saco vitelino al final de la segunda semana 27. Elabore el modelo de un paso en el proceso de neurulación 28. En dónde se origina la hormona folículo estimulante 29. En que capa germinativa Se observa la estructura que forman el corazón 30. En que capa germinativa se observan los pliegues neurales 31. en que capa germinativa se presentan las somitas 32. En qué consiste la penetración como fase de la fecundación 33. En qué órgano podemos encontrar el tejido fusocelular 34. En qué órgano reproductor masculino Se pueden observar las células de sertoli 35. En qué semana se comienzan observar los esbozos de las extremidades superiores 36. En qué semana se forma el mesodermo 37. En qué tejidos o capa uterina se puede observar el sincitiotrofoblasto 38. Para qué sirve la hormona luteinizante 39. Qué es el blastocisto 40. Qué es la zona pelúcida 41. que es una placoda 42. qué fase del ciclo endometrial se caracteriza por el crecimiento endometrial 43. Qué formarán el futuro la notocorda 44. Qué nombre recibe el conjunto de células que rodean al prembrion al final de la segunda semana 45. Qué nombre recibe el hipoblasto al final de la tercer semana 46. Qué nombre recibe el proceso de la formación de la tercera capa germinativa 47. Qué nombre recibe el proceso por el cual las blastómeras sufren mitosis y se continúan dividiendo hasta llegar a la morula 48. Qué nombre recibe el proceso por el cual se forma el tubo neural 49. Qué nombre recibe el proceso por el cual se produce la primera calidad en el pre-embrión 50. Qué nombre recibe la capa germinativa adyacente a la cavidad amniótica en la segunda semana 51. Qué nombre recibe la célula productora de estrógenos 52. Qué nombre recibe la estructura de la cual se formará el corazón 53. Qué nombre recibe la fase de la fecundación en la que los núcleos se preparan para empezar el entrecruzamiento 54. Qué nombre recibe la fase de la fecundación en la que se produce el bloqueo de la polispermia 55. Qué nombre recibe la fase de la fecundación en la que se produce el entrecruzamiento 56. Qué nombre recibe la fase de la menstruación en la que se rompen las arterias espiraladas y se produce hipoxia 57. Qué nombre recibe la membrana que delimita el orificio dónde estará la boca 58. Qué nombre recibe la porción del blastocisto que formarán la placenta 59. Qué nombre recibe la porción que formar a los pulmones en la cuarta semana de desarrollo 60. Qué nombre recibe la primera cavidad que se forma después de la mórula 61. Qué nombre recibe la primera célula del nuevo ser 62. Qué nombre recibe la primera porción del aparato digestivo en la cuarta semana 63. Qué nombre recibe la separación que se observa en la región cefálica de las placas neurales 64. que nombre reciben las células hijas de un cigoto 65. Qué nombre reciben las células que dan origen a la corona radiata 66. Qué nombre reciben las células que están fuera de los conductos espermáticos 67. Qué nombre reciben las placas que formarán la nariz 68. Qué nombre reciben las placodas que formarán el oído 69. Qué nombre reciben las placodas que formarán el ojo 70. Qué nombre se le da a la fase del ciclo endometrial en la que las glándulas producen glucógeno 71. Qué nombre se le da a la segunda cavidad formada en el blastocisto 72. Qué quiere decir trofoblasto 73. Qué tipo de células presentan los túbulos del epidídimo 74. Realice 6 pares de somitas y la notocorda central en un modelo 75. Realice el modelo de un cigoto 76. Realice un modelo de la notocorda 77. Realice un modelo de un proceso de neurlación y ejemplifique el cierre del tubo neural 78. Realice un modelo de 4 Blastómeras 79. Realice un modelo de embrión de 4 semanas y señale el estomodeo 80. Realice un modelo de embrión de 5ta semana 81. Realice un modelo de embrión de cuatro semanas coloque las placodas cristalinianas 82. Realice un modelo de la Mórula 83. Realice un modelo de preembrión de segunda semana y marque la línea primitiva y el nodo primitivo 84. Realice un modelo del Blastocisto tardío 85. Señale cual es la próstata en las imágenes del tablero 86. Señale donde se lleva a cabo el bloqueo de la poliespermia en las imágenes del tablero 87. Señale el citotrofoblasto en las imágenes del tablero 88. Señale el conducto deferente en las imágenes del tablero 89. Señale el embrioblasto en el blastocisto en las imágenes del tablero 90. Señale el epiblasto en las imágenes del tablero 91. Señale el folículo de Graaf en las imágenes del tablero 92. Señale el folículo primario en las imágenes del tablero 93. Señale el folículo secundario en las imágenes del tablero 94. Señale el hipoblasto en las imágenes del tablero 95. Señale el nodo primitivo en las imágenes del tablero 96. Señale el ovario en las imágenes del tablero 97. Señale el pene en las imágenes del tablero 98. Señale el saco vitelino en las imágenes del tablero 99. Señale el tejido que corresponde a la vagina en las imágenes del tablero 100. Señale el testículo en las imágenes del tablero 101. Señale el trofoblasto del blastocisto en las imágenes del tablero 102. Señale la anfimixis en las imágenes del tablero 103. Señale la denudación en las imágenes del tablero 104. Señale la fase de penetración en las imágenes del tablero 105. Señale la formación de pronúcleos 106. Señale la fusión en las imágenes del tablero 107. Señale la línea primitiva en las imágenes del tablero 108. Señale la mórula en las imágenes del tablero