Download Historia de Grecia
Document related concepts
Transcript
GRECIA: Sinopsis de los Acontecimientos Relevantes Fecha Sucesos de Grecia Antigua Los aqueos, pueblo proveniente de las llanuras del Danubio, se establecen en Grecia, en las islas del Mar Egeo, incluso 2000 Creta y las costas de Asia Menor. aC Se dedican a la agricultura y la ganadería y so muy buenos navegantes. Con su advenimiento, termina la civilización minoica o cretense. 1400 a 1100 aC Civilización Micénica, con sede en la ciudad de Micenas, en Argólida. Es el período de auge de los aqueos. Éstos rodean a sus ciudades de fuertes murallas, cada una aislada de otra. Cada ciudad era una ciudad-estado. Destrucción de Troya después de una larga guerra. Troya, ciudad del Asia Menor, es asediada durante diez años por los griegos, 1100 hasta que sobrevino la destrucción de Troya. aC Parte de los relatos legendarios se narran en "La Ilíada", exaltando a los héroes protagonistas de la Guerra de Troya. Invasión Dórica que puso fin a la civilización aquea. Los Dorios eran oriundos de los Balcanes, y constituían una 1000 población semibárbara. Su centro fue Esparta. Pero en la aC península griega subsisten todavía los eólios en Beocia y los jónicos en el Ätica. 800 aC Esparta es ciudad-estado organizada por Licurgo y sus Leyes. Es gobernada por dos reyes, 28 gerontes y una asamblea popular. Los ciudadanos son adiestrados en el uso de las armas y Esparta cuenta con el más poderoso ejército de Grecia. 620 aC El gran legislador, Dracón, mediante sus Leyes, organiza la república de Atenas. Su colección de Leyes integran el primer código escrito de Atenas. Allí enuncian que el Estado interviene en la administración de la justicia. Dracón establece penas demasiado severas y crueles para lograr el orden del Estado. La severidad y crueldad extrema hizo que los eupátridas -por temor a un estallido de guerra civil- encargaron a Solón la realización de una reforma. La sociedad se divide en tres clases sociales: ciudadanos, metecos y esclavos. 594 aC 490 aC 480 aC Solón, arconte epónimo con poderes dictatoriales, abolió las leyes de Dracón y dictó una ley de amnistía. Abolió los privilegios de la aristocracia o nobleza de sangre y se impuso la timocracia, es decir que cualquier ciudadano no perteneciente a la nobleza, que mejore su situación económica, puede llegar a ocupar altos cargos. Invasión Persa. Darío, Rey de los Persas, conquista algunas colonias griegas, e instala un fuerte ejército. Fueron llamadas Guerras Médicas (por los Medos, como los llamaban los griegos a los persas). La gran batalla se libró en Maratón. Los atenienses son comandados por Milcíades. El ejército de Darío pierde unos 6.000 hombres. Éste embarca a sus soldados, intenta llegar a Atenas, pero Milcíades lo obliga a regresar a Persia. Nueva Invasión Persa. Jerjes, hijo de Darío, intenta la segunda invasión a Grecia, cruzando el Helesponto (hoy Estrecho de Dardanelos). Los persas llegan a Atenas después de derrotar al rey Leónidas y sus hombres en las Termópilas. La flota ateniense derrota a los persas y hunde sus naves en la batalla de Salamina. El rey persa Jerjes, con unas pocas naves, regresa a Persia, pero deja en Grecia un ejército al mando del General Mardonio. 479 aC Finalizan las Guerras Médicas. El rey de Esparta Pausanias, con ejércitos de toda Grecia, derrota a los persas en la batalla de Platea. Al poco tiempo, la flota naval de Jerjes es derrotada en cercanía de Micala, y terminan con el peligro persa. El Siglo de Pericles. Terminadas las Guerras Médicas, aparece un estratega que lleva al mayor bienestar de Atenas. 460 - Pericles, nacido en Atenas hacia 429 -499, un noble que recibió una aC esmerada educación. Bajo su mando, Atenas se convierte en el centro de la civilización griega y llevó al apogeo de la cultura helénica. Pericles reconstruyó la Acrópolis, y estableció en ella los templos dedicados a la diosa protectora de la ciudad. Allí se levantaba a la entrada el pórtico o Propileo, luego el templo Niké Apteros (Victoria sin alas), se encuentran el Partenón, el Erecteión, el Odeón, el Teatro de Dionisos y otros monumentos. Guerra del Peloponeso. Se originó por la rivalidad entre las dos principales ciudades griegas: Esparta y Atenas. Atenas inició esta contienda. La guerra tuvo tres partes: la 431 primera finaliza en -421 con la 404 paz de Nicia; la segunda, de -416 aC a -413 enfrentándose en Siracusa y la tercera termina en -404 con la entrada de los espartanos en Atenas. Como consecuencia, Atenas debe derribar sus murallas, terminar con su gobierno democrático, entregar su flota y pagar tributos. 340 338 aC 336 aC Guerra entre Macedonia y Grecia. El rey Filipo II, rey de Macedonia, invade Grecia. En la batalla de Queronea los macedonios vencen a los griegos, en el año -338, y dominan y controlan el país. Con la muerte de Filipo II, asume al trono de Macedonia, su hijo Alejandro Magno. Los griegos se sublevan. La primera ciudad en levantarse contra Alejandro, es Tebas. Alejandro Magno vence a los tebanos en Beocia; la ciudad de Tebas es destruida y 30.000 tebanos son vendidos como esclavos. Alejandro decide reunir a los representantes griegos en Corinto y obliga a que participen en una invasión a Persia. 334 323 aC Alejandro, con un numeroso ejército integrado por macedonios, griegos e ilirios, marcha hacia Persia. Conquista Egipto, Persia, Mesopotamia, Asia Menor y Siria. Funda Alejandría en Egipto, y ésta se convierte en el centro de la civilización helénica. 199 aC Los Romanos deciden declarar la guerra a los macedonios, quienes de habían aliado con Cartago. Logran vencer a los macedonios al mando de Filipo V, en Cinocéfalos, Tesalia. Dan libertad a las ciudades griegas, quienes no deberán pagar más tributos. 168 aC A Filipo V lo sucede Perseo. Éste ataca Roma para recuperar el dominio perdido. Los romanos, al mando de Paulo Emilio, lo vencen en Pidna. Así, Macedonia se convierte en provincia romana, y Roma toma medidas rígidas contra las ciudades griegas que apoyaron a los macedonios. Grecia se rebela contra los romanos, pero son vencidos por el ejército comandado por Lucio Mummio, en Leucopetra. Los romanos sitian Corinto y la arrasan. 146 aC Grecia se convierte en una provincia romana. Continuará en esta situación hasta la caída del Imperio Romano de Oriente, en 1453 d C.