Download universidad simón bolívar programabibliograf í a
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DIVISIÓN DEPARTAMENTO ASIGNATURA HORAS/SEMANA VIGENCIA FÍSICA Y MATEMÁTICAS ELECTRÓNICA Y CIRCUITOS EC1167 INTRODUCCIÓN A LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS T 4 P 1 L 0 U 3 Desde Sept. 1990 Hasta PROGRAMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS. Descripción de los materiales y de los mecanismos de conducción en dispositivos electrónicos. (1 semana). 2. AMPLIFICADORES OPERACIONALES. Configuraciones circuitales básicas con amplificadores operacionales ideales. Limitaciones de los amplificadores operacionales reales. (2 semanas). 3. DIODOS. Modelos circuitales para grandes y para pequeñas señales: región directa y región de ruptura inversa. El diodo Zener. Circuitos con diodos. ( 1 ½ semanas). 4. TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO. El transistor de efecto de campo de compuerta aislada. El transistor de efecto de campo de juntura. Comportamiento para grandes y para pequeñas señales. Análisis y diseño de configuraciones básicas. (3 semanas). 5. TRANSISTORES BIPOLARES DE JUNTURA. El transistor bipolar de juntura. Comportamiento para grandes y para pequeñas señales. El modelo híbrido PI. Análisis y diseño de configuraciones básicas. Introducción al análisis de circuitos multietapa: el amplificador diferencial. (3 semanas). BIBLIOGRAFÍA - Sedra & Smith, “Microelectronic Circuits”. - Gray & Meyer, “Analisis and Designs of Analog Integrated Circuits”. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DIVISIÓN DEPARTAMENTO ASIGNATURA HORAS/SEMANA REVISIÓN FÍSICA Y MATEMÁTICAS ELECTRÓNICA Y CIRCUITOS EC1167 INTRODUCCIÓN A LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS T 4 P 1 L 0 U 3 O.Escalona Nov. 98 OBJETIVOS • • • Adquirir conocimientos básicos sobre los principios físicos y modelos circuitales de los dispositivos electrónicos más importantes. Desarrollar habilidades y técnicas de análisis de circuitos electrónicos sencillos, aplicando los conocimientos básicos de análisis de circuitos eléctricos (Redes Eléctricas EC1251). Familiarizar al estudiante con la noción de Sistemas Electrónicos integrando elementos circuitales, dispositivos electrónicos y amplificadores operacionales. PROGRAMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS. Descripción de los materiales y de los mecanismos de conducción en dispositivos electrónicos. (1 semana). 2. DIODOS. La unión P-N. Modelo circuital del diodo: región directa y región de ruptura inversa. Circuitos rectificadores. El diodo Zener. Circuitos reguladores de voltaje. Otros circuitos con diodos: recortadores, fijadores, duplicador de voltaje, detector de AM. ( 2 semanas). 3. TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO. El transistor de efecto de campo de compuerta aislada (MOS-FET). El transistor de efecto de campo de juntura (JFET). Polarización (DC) de circuitos amplificadores. La línea de carga. Comportamiento para grandes señales. Modelos de pequeña señal de los MOSFETs. Análisis AC de pequeña señal y diseño de configuraciones básicas. Circuito par diferencial con MOS-FETs, el factor CMRR. (3 semanas). 4. TRANSISTORES BIPOLARES DE JUNTURA. El transistor bipolar de juntura(BJT). Polarización (DC) de circuitos amplificadores. Comportamiento para grandes señales. Modelos de pequeña señal de los BJT. Análisis AC de pequeña señal y diseño de configuraciones básicas. (3 semanas). 5. AMPLIFICADORES OPERACIONALES. Configuraciones circuitales básicas con amplificadores operacionales ideales. Limitaciones de los amplificadores operacionales reales. (2 semanas). BIBLIOGRAFÍA - Sedra & Smith, “Microelectronic Circuits”. - Mark Horenstein, “Microelectronica: Circuitos y Dispositivos”, 2da Ed.