Download Frsrc0
Document related concepts
Transcript
HUMANÍI EtCUERPÍ| YEt EIERCICIfl Frsrc0 , Pulmones ./,a ,/ Corazón VEN AS fISI(O EI.CUTRPO HUTIANO Y ELEJERCI(IO ORDENA ¿QUIEN ¿QUIÉt'ttosTRANSPoRTA ¿(óM0GmAtios.tos rsTo $roBÁsr(otttlil,,',fi!flif| T|.ORGANISMO? TIMOVIMITNIO? NUIRITNTTS YI OXIGEI,|O?P(}R tl l- ^'t9:Í*::'", er(uerpo numono, I ll L L [lopororoloromoror ropororoorge$rvo f I I flesqueteroL I nsrcor er eleKroo -,^,^¿3,Y9^1?.,.^, I L Los músculo: Eloporolo respirolorio II ,r'r[n::h, L H sislemo nervioso "' bó'|:íco esl'a Esto Hl|MAtl0? tL clJtRP0 tlJl{cl0NA ¿cÓm0 : :rerpo humanofuncionagraciasa la actuaciónde una serie de aparatosyslstemas. Éstos :: :omponen,a su vez, de diversosórganosque trabajande forma coordinadapara llevara con _,:o to d a s n u e s tra sfu n c i o n e s.D e el l as,el movi mi entoes l a nos permi terel aci onarnos , demás y actuaren el entornoque nos rodea. - tíSlc0? ESEt ElERClCl0 ¿QlJÉ := cualquieractividad física en la que e/ organismohumano hace movimientosde mayor -:ensidady esfuerzoque los consideradosnormales.Podemosencontrarinfinidadde ejemplosde = :,cicio físico:la natación,el judo, el aeróbic,la bicicletatodo terreno,el patinaje,el atletismo,el : = ie. etc. Todosellos nos permitendivertirnos,ocuparel tiempo de ocio y, al hacerfuncionartodo : organismo, influyende manera beneflciosa en nuestra salud' FíSIC() Y Et EJERCICI(l l|UMANO ELClJERPf) Estudiardiariamentey aprendera administrarel tiempo libre:ésta puedeser la imagenhabitualen la vida de cualquierchicoy chica de tu suponemuchas edad. Estudiar,aunquedebe ser tu principalocupaciÓn, horasde vida sedentaria,en la que el movimientoestá muy restringido. Por ello, es fundamentalque movilicestodo tu organismopara intentar compensaresas horasde trabajo.El cuerpohumanonecesitael mucho - ejerciciofísico.El corazÓn,de latir durante por pulsaciones minuto,pasará tiempo de 6O a 80 hasta las L50, 17O,180 e inclusomás. Cualquier ejerciciofísico supondráactivar,con todo su potencial,tu organismo. Estetema te ayudaráa conocercÓmo,graclasa la acciónde nuestrosmúsculosse producee/ movimiento.Y por qué, para ello, es necesarioel aporte de oxígenoy de alimentos.Además,podrás entendercómo todo es coordinadoy reguladopor otros aparatosy sistemasde nuestrocuerpo.Si conocersu practicarejercicioes fundamental, te ayudaráa formartecomo buen funcionamiento deportistay tambiéncomo persona. PRf)DUCE Et M0lltMtEl{T0? ¿QUIÉN EL APARATO TOGOMOTOR FUNCIÓN Actúacomo soporteo estructuradel cuerpohumanoy producesu movimiento.Éste es posiblegraciasa la acciónde nuestrosmúsculos que, al contraerse(se acortan)y relajarse(se alargan)movilizanlos huesosa los que se unen. COMPONENTES BÁSICOS vértebras cervi cal es (7) art. HOtvlBR0 .-:Y i El esqueleto;formadopor los huesos y las articulaciones. cl avícul a 'i omóplato esternón omópla to dorsale s(12 ) í{ c úbi t o art. [\4UNECA-,:,ij metacarplanosfalanges/: de la mano ,,4a' I .- .:1 .. '.¡{- ','-'"lf "' , ..: . .. t'{, '' ! ':-: nuesosoe la muñeca --a. 1 ,, ::: /: complejasestructuras(huesos del carpoen la muñeca). Tambiénpuedenservirde protecciónde algunosórganos más delicados(casode las vértebras). I Planos:se encargande proteger órganosvitales(huesosdel cráneoo de la cadera). art. CADERA ar t .RO DI LL A rótula Tiposde huesos: I Largosise utilizancomo palancasóseas (fému0o sirven de protección(costillas). I Cortosi forman parte de --.t' ,-'. i :) ".-,.ü .. .:.i :. ) Tiposde articulaciones: I Móviles:con movilidadcompleta (hombro,rodilla,cadera). I Semi-móviles:con movimiento limitado(vértebras). ar t .T oB lLLo metatarsianos tr j ,, .! " l t,,...h. ;.1;Í a s trá g a ro falanges I Fijas:sin movimiento (articulaciones del cráneo). €ñ a Los músculos Tioosde músculos: el movimientode las I Lisos:se contraeny se relajan,posibilitando vísceras(estómago,intestino,arterias...). conformanla musculaturadel esqueleto.Al contraersey I Estriados: relajarseprovocansu movimiento. lMúscuto cardíaco:forma el corazÓn.Su contracciÓny relajaciÓn bombeala sangrepor todo el aparatocirculatorio. m ús c ulos oe ta cara tfapecto I e toloe deltoide : ectoraI trÍceps !; :: mayor SdO m en ' ft',, c 0 ilcuo : l00men !,' dorsalancho mú scul o s lu m b a r e s extensores de la muñeca y los dedos glúteos n úr"ulo,-¿é'1., a0uctores .rrá.lri.anc fl exores de l a muñeca y l os dedos F J ¡1É,cn \i . t i ' f#seme,os !:' tendón de A qui l es ,_ t0s NUTRTENTES Y Et O)(íGENO? ¿c0M0cAPTAM0S E[ APARATO DIGESTIVO FUNCIÓN Es el encargadode posibilitarla entradaoe alimentos,de procesarlos, de la absorciónoe los nutrientesesencialesy de la eliminación de los productosde desecho. COMPONENTES BÁSICOS a La boca: vía de entradade alimentos. Alojadosen su interiorse encuentranlos dientes,que deshaceny trituranlos alimentospara poderdeglutirlos. ,rÉouu ^id^^^ estÓmago r El esófago:conductopor el que se intestino g rue so transportandichosalimentoshaciael interior. n t e s t no delgado i El estómago:se encargade desmenuzarlos y procesartospara su posterior aprovechamiento. En este proceso colaboranlos diferentesjugos gástricos, que se encargande la síntesisde los alimentos. a Los Intestinosgrueso y delgado:su función es extraer los nutrientes básicosde los alimentos.En el intestinodelgadose producela absorción,procesomedianteel cual los nutrientespasan a la sangre. I o El recto: vía de salidade los residuosno aprovechables haciael Recuerula llue"' exterior' o Glándulasanejas:el hÍgado,se encargade elaborarla esunode Elsedentarismo delcuerpo bllls,substanciaque ayudaa la disolucióno emulsiónde losenemigos un busca é1, de Huye las grasasy de eliminartoxinasde la sangre,y el humano. eierciciofísico,quesea páncreas,que segregalos jugos pancreático.s, que ayudan Y"' detu agrado a filtrarlos alimentosen los intestinos. a la acción ipasa RESPIRATORIO :t APARATO r- \cloN --- rüce el aire del exterioral interiordel .-- smo para absorberel oxígenoque ., ? \ cederleel CO2para su eliminaciÓn. bronquiolo al véol os fosas nasales boca faringe BÁSICOS : CIYlPONENTES lannge tráquea o Las vías respiratorias:orificiospor :,-rde se introducey expulsael aire. >r,r. por este orden,la boca Y fosas 'asales, la faringe,la laringe,la tráquea, :s bronquiosy los bronquiolos. b r on q u i o p u lm ó n o Los pulmones:cavidadesdondese : cergael aire en nuestrointeriorY :¡nde se produceel intercambio aaseoso.Estánformadospor multitudde : t'éolospulmonares,que son unas '- núsculasbolsitasdondese alojael re. Hastaellos lleganlos capilares ' sanguíneospara que sea posibledicho intercambio. RESPIRATORIO? EL APARATO :CÓMOFUNCIONA de manerafundamentalel una serie de músculosrespiratorios, '., ': 2'ragma,cuyacontracciÓn "ensancha"el volumende la caja torácica. de presiÓnque hace que el aire entre en -:', se crea una disminuciÓn - s pulmones.Dentro,el aire penetraen los alvéolospulmonares .=rtilaciónpulmonar)y se produceel intercambiode O2y CO2con los ,,¡llares del aoaratocardiovascular. Y Et fI)(íGEilfl'1. t()S NUTRIENTES IRANSP()RTA ¿QUIÉII EL APARAT. 1lll I.......... .0..9t I Pf._0.y¡.9.9 FUNCIÓN --ansportalos nutrientesy el oxígenoa los músculosy a todos los demástejidosdel cuer:: rumano a travésde la sangre.Tambiénrecogeel CO2de todos los tejidos para enviarlo -. cs alvéolospulmonaresy que puedaser expulsadoposteriormente' COMPONENTES BÁSIGOS I El corazón:bombeara sangrecon ra suficientepotenciapara repartirlapor todo el organismo. o El aparato ciculatorio: conjuntode vasos sanguíneospor ros que circulala sangre.puedenser: t Arteriasy arter¡olas:llevan la sangre a todos los tejidoscorporales. t Capilares:difundenla sangrepor los tejidos,aportando nutrientesy Oz a las célulasy recogiendoel CO2. t Vénulasy venasi recogenla sangre de todos los teiidos y la retornanal corazón. c a p rIa r ¿ CO M OE S EL C OR AZ ó N ? El corazónes un músculo,del tamañode un ouño. que albergacuatrocavidades:dos aurículas (cavidadessuperiores) y dos ventrículos(cavidades inferiores). Cada aurículase comunicacon el ventrículodel mismo lado. El corazónrealizauna serie de contracciones cuya funciónes expulsarla sangre,llamadassísto/es,y aurÍcula derecha ventrÍculo derecho aurÍcula izqurerda ventrículo izquierdo unas dilataciones, mediantelas que absoroe, llamadasd¡ástoles. Cuandonos contamoslas pulsacionesal hacerejercicio,estamoscontando las sístolesde nuestrocorazÓn. Como recordarásde cursosanteriores,éstas son percibidasfácilmente por los dedos cuandolos apoyamosen la arteriacarótidao en la radial,o al apoyarla mano sobreel pecho. l{ RE A G UIE.A ¿QU IÉOilRDEY I.M(Itl IM IT N T O? Et SISTEMA NERVIOSO FUNCIÓN Envíalas órdenesnecesariaspara creary coordinarel movimienro. Tambiénactivatodos los sistemasdel organismo. COMPONENTES BÁSICOS I Sistema nerviosovegetat¡vo:encargadode gobernarel funcionamiento de ros órganoscorporares y de mantenersus funciones(respiración, digestión,ritmo cardíacoy circulación...). o Sistemanerviosode relación:posibilitalas relacionescon el exterior, -l:.nocrearer movimiento,percibirlos sentidos(oído,gusto,olfato, . sta y tacto)y notar las sensaciones(calor,frío, dolor,etc.).Se : -lrrponea su vez por: r Sistema nerviosocentral:formado por el cerebro,el cerebeloy el :roncodel encéfaloy la médula espinal(alojadaen la columna I ertebral). t Sistema nerviosoperiférico:constituidopor /os nervios que salen de la médulay que inervantodos los órganosdel cuerpo,entre ellos los músculos.Cada nerviose estructuraen multitudde célulasnerviosasllamadasneuronas. üSngíA,s euE...? <J ¡Lasarteriasno son arterias!Unaarteria,que comoya sabeses significaen griego"conductode aire".Este un vasosanguíneo, nombrese debea un sabiogriegoquevivió300 añosa.C.llamado los Lasbautizóconeste nombreporque,al diseccionar Praxágoras. vacías las arterias para encontraba siempre su estudio, cadáveres llenasde sangre.De esta y, en cambio,las venaslas encontraba que las arteriasservíanparaconducir el formallegóa la conclusión porque había el corazÓn vacías estaban aire,cuando,en realidad, dejadode impulsarla sangre. { y sóloparadar un paso tiene605 músculos El aparatolocomotor ya l-00. caminando hacenfalta $ El cerebropesa1,5 kg y tienede 50.000a 100.000millonesde por unos15O.OOO km de células.Nuestrocuerpoes recorrido nervios. { Losglóbulosrojosde la sangre,debidoa su "gran"tamaño,se ven sanguíneos. a pasaren "filaindia"por los capilares obligados S Un huesoes seisvecesmásfuerteque una barrade hierrodel mismopeso. { tieneen su aparatocirculatorio Portérminomedio,una persona sangre. 5 litros de unos S Unapersonaen reposorespiraunos5 litrosde airepor minuto'S¡n físicopuedellegara respirar¡de50 ejercicio al practicar embargo, a 1-00litrosoorminuto! Praxágoras.