Download La Comisión aprueba acciones de cooperación con
Document related concepts
Transcript
IP/03/1208 Bruselas, 5 de septiembre de 2003 La Comisión aprueba acciones de cooperación con Marruecos, Egipto, Líbano, Jordania y Argelia, por un total de 314 millones de euros Los días 22 y del 25 de agosto de 2003, la Comisión Europea decidió destinar 314 millones de euros a financiar acciones de cooperación y asistencia externa con Marruecos, Egipto, Líbano, Jordania y Argelia. La cooperación con Marruecos (141 millones de euros) se concentrará en el desarrollo de los intercambios comerciales y la modernización de las empresas, la gestión de los flujos migratorios y la protección del medio ambiente. La cooperación con Egipto (63 millones de euros) tendrá por objeto apoyar el proceso de transición económica y reforzar el equilibrio socioeconómico. La cooperación con Líbano (43 millones de euros) incluirá el apoyo integrado a las PYME, el refuerzo de la gestión de la calidad, el desarrollo agrícola y el apoyo a la sociedad civil. La cooperación con Jordania (42 millones de euros) consistirá en un apoyo presupuestario urgente destinado a reducir el impacto de la guerra en Irak, el "Programa de modernización industrial EJADA" y el "Programa AL Meyah de apoyo a la gestión de los recursos hidráulicos". La cooperación con Argelia (25 millones de euros) se concentrará en un programa de modernización y ayuda a la reforma administrativa. Estas acciones se inscriben en el marco de los Planes de Financiación Nacionales 2003 del Programa MEDA. Marruecos Por lo que se refiere a la cooperación con Marruecos, las intervenciones comunitarias previstas se concentran en tres prioridades: el desarrollo de los intercambios comerciales y la modernización de las empresas, la gestión de los flujos migratorios y la protección del medio ambiente. Con un presupuesto de 96 millones de euros en forma de un apoyo presupuestario directo, las reformas emprendidas en el marco del programa de apoyo a la reforma de los transportes tienen por objeto reforzar los sectores del transporte por carretera, marítimo y aéreo. La reforma se propone modernizar el marco legislativo e institucional existente, en la perspectiva de una liberalización del sector y una apertura a la competencia privada, reforzando al mismo tiempo el poder regulador del Estado. Con el fin de garantizar una mejor gestión de los flujos migratorios mediante una lucha más eficaz contra la inmigración clandestina de origen y de tránsito, la Comisión también ha destinado al proyecto "Gestión de los controles fronterizos" un presupuesto de 40 millones de euros. Por otra parte, la Comisión decidió destinar al proyecto "Apoyo institucional a la circulación de las personas" un presupuesto de 5 millones de euros, para organizar mejor la circulación legal de los trabajadores entre la Unión Europea y Marruecos reforzando las estructuras institucionales convenientes. Este Plan de Financiación Nacional 2003 representa una asignación financiera de 141 millones de euros, con lo que el importe total de las asignaciones MEDA en Marruecos ascenderá a 1179,6 millones de euros. Egipto Con el fin de mejorar las condiciones de vida y la integración social de los grupos humanos más vulnerables en el plano económico - esencialmente los jóvenes - al mismo tiempo que se aumentan los medios de las ONG en favor del desarrollo social, la Comisión decidió financiar el proyecto "Desarrollo social y sociedad civil: niños en situación de riesgo" con un presupuesto de 20 millones de euros. Por lo que se refiere al apoyo al sector financiero y a la inversión, la Comisión decidió financiar dos proyectos: - el primero, por un importe de 18 millones de euros, destinado a mejorar el sistema financiero para que responda mejor a las necesidades de los pequeños agricultores egipcios. - el segundo, por un importe de 17 millones de euros, tiene por objeto potenciar la creación de empleo y el desarrollo económico de las PYME, favoreciendo el acceso al crédito pero también a los numerosos servicios no financieros. En el marco del programa TEP (Trade Enhancement Programme), la Comisión decidió asignar 6 millones de euros al programa de apoyo a la reforma de las aduanas egipcias. Por último, se han previsto 2 millones de euros para la promoción del Acuerdo de Asociación ratificado recientemente por el Parlamento egipcio. Este Plan de Financiación Nacional 2003 representa una asignación financiera de 63 millones de euros, con lo que el importe total de las asignaciones MEDA en Egipto ascenderá a 879,7 millones de euros. Líbano En el contexto de la ratificación en diciembre de 2002 del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, los proyectos incluidos en el Plan de Financiación Nacional 2003 suponen una continuidad de las acciones ya iniciadas y contemplan la ejecución de las reformas sectoriales indispensables para la modernización de la economía, así como los cambios institucionales necesarios para que los beneficios del Acuerdo de Asociación no sean efímeros. En este marco, la Comisión decidió destinar 17 millones de euros al proyecto de apoyo integrado a las PYME, destinado a definir una estrategia de apoyo coherente que permita la creación de una red de prestación de servicios. La Comisión decidió también asignar al proyecto de refuerzo de la gestión de la calidad un presupuesto de 15 millones de euros con el fin de contribuir a la definición de una política nacional de calidad dotada de un marco jurídico adaptado y que permita el refuerzo institucional de la cadena de calidad y la creación de un centro de excelencia en el ámbito de la calidad, destinado a las empresas. En el sector rural, la Comisión decidió financiar un proyecto de desarrollo agrícola con un presupuesto de 10 millones de euros, destinado a mejorar prioritariamente la producción hortícola de frutas y hortalizas. Por último, en el marco del proyecto de refuerzo de la sociedad civil, la Comisión decidió asignar 1 millón de euros a la ayuda a la sociedad civil libanesa. Este Plan de Financiación Nacional 2003 representa una asignación financiera de 43 millones de euros, con lo que el importe total de las asignaciones MEDA en Líbano ascenderá a 237 millones de euros. 2 Jordania La interrupción de los intercambios con Irak, que constituye el principal mercado de exportación de Jordania, tuvo consecuencias económicas importantes sobre la economía del reino hachemí. Con el fin de reducir las repercusiones del conflicto en la población y la economía, el Plan de Financiación Nacional 2003 integra esa nueva dimensión, con el fin de ayudar al Gobierno a superar las consecuencias de la guerra y, en particular, a hacer frente al aumento de los gastos públicos. En ese contexto, la Comisión decidió financiar una ayuda presupuestaria de urgencia por un importe de 35 millones de euros, en forma de apoyo presupuestario directo, destinado a compensar los efectos negativos de la guerra y contribuir a la estabilidad económica del país. Para apoyar el desarrollo del sector privado, la Comisión también ha previsto asignar 5 millones de euros suplementarios al Programa de modernización industrial, destinado a organizar y apoyar la elaboración de un programa nacional de ayuda a las PYME. Por último, en el sector del agua, la Comisión decidió financiar el proyecto "Al Meyah" de apoyo a la gestión de los recursos hidráulicos en Jordania. Dotado con un presupuesto de 2 millones de euros destinados a apoyar los esfuerzos de las autoridades jordanas en favor de una gestión moderna, eficaz y rentable de los recursos hidráulicos, el proyecto "AL Meyah" tiene por objeto también reformar este sector favoreciendo una participación duradera del sector privado. Este Plan de Financiación Nacional 2003 representa una asignación financiera de 42 millones de euros, con lo que el importe total de las asignaciones MEDA en Jordania ascenderá a 423 millones de euros. Argelia La profundización de las reformas estructurales financieras y macroeconómicas de la economía argelina en la perspectiva de la realización de una futura zona de libre comercio, ha conducido a la Comisión a aumentar el alcance del programa de modernización y asistencia técnica a la reforma administrativa, dotándolo con una asignación financiera de 25 millones de euros. El programa, encaminado a mejorar el entorno administrativo y reglamentario del ámbito empresarial, contribuirá de manera específica a modernizar la administración y los instrumentos de aplicación de la legislación vinculados a las actividades económicas y comerciales. El programa implica dos aspectos. El primero contempla la modernización de los controles financieros del Ministerio de Hacienda, mientras que el segundo prevé el apoyo a una serie de acciones específicas destinadas a facilitar la actividad comercial y afecta a los Ministerios de Agricultura, Comercio y Transportes. Este Plan de Financiación Nacional 2003 representa una asignación financiera de 25 millones de euros, con lo que el importe total de las asignaciones MEDA en Argelia ascenderá a 345,2 millones de euros. 3 MEDA Creado en 1995, el programa MEDA es el principal instrumento financiero de la Unión Europea para la aplicación operativa de las actividades de cooperación de la asociación euromediterránea. La cooperación bilateral con los países socios se organiza en torno a objetivos clave: apoyo al pluralismo democrático y respeto de los derechos humanos y los principios universales en que ha de basarse el Estado de derecho; aplicación de los Acuerdos de Asociación y las grandes reformas estructurales que apoyan la transición económica y el sector privado con vistas a la instauración de una futura zona de libre comercio euromediterránea; refuerzo de los servicios sociales básicos; promoción de la cooperación subregional en la perspectiva de una mejor integración Sur-Sur. Si desean más información sobre MEDA: http://europa.eu.int/comm/europeaid/projects/med/index_en.htm 4