Download deriva genética
Document related concepts
Transcript
DERIVA GENÉTICA Fuente: Wiki commons. File:Random sampling genetic drift.svg DERIVA GENÉTICA Las poblaciones naturales son de tamaño finito y las especies son estructuradas; esto implica que los apareamientos no son enteramente aleatorios. En las poblaciones finitas, las frecuencias alélicas pueden fluctuar por un proceso al azar. Se pueden reemplazar alelos viejos por otros nuevos = evolución no-adaptativa. DERIVA GENÉTICA La deriva genética y la selección natural son las dos causas potenciales más importantes de sustitución alélica = evolución entre las poblaciones. La deriva se puede proponer como la hipótesis nula, mientras la selección sería la hipótesis alterna, para explicar cualquier observación evolutiva. La deriva se estima con la varianza. Para un gen con dos alelos la varianza es: S2 = pq/2N Fuente: Wiki commons. File:Random genetic drift chart.png DERIVA GENÉTICA Población ideal sometida a deriva: diploide, no afectada por la mutación, el flujo génico, la selección => alelos son neutros respecto a la eficacia biológica. En cualquier generación la mayoría de cigotos se reduce al tiempo que nacen debido a mortalidad al azar => existe la posibilidad de que las frecuencias entre los descendientes varíen entre 0 y 1 (se genera distribución de probabilidad). Una vez un alelo se fija no cambiará su frecuencia a menos que se introduzca otro alelo en la población por mutación o flujo génico. Efecto Wahlund Sten Wahlund in 1928 Reducción de la heterocigocidad en una población causada por la subdivisión en sub-poblaciones con distintas estructuras genotípicas. Cuando dos o más sub-poblaciones tienen diferentes frecuencias alélicas, la heterocigocidad total de la población se reduce con respecto a lo esperado. Esto sucede incluso si las sub-poblaciones están en equilibrio de Hardy-Weinberg. Las barreras al flujo génico y la deriva genética causan la división de la población en sub-poblaciones genéticamente distintas. Fuente: Wiki commons. File:Fijación de alelo.JPG Depresión endogámica en Delphinium nelsonii. A. Fitness global de las cohortes de progenie. B. Esperanza de vida. Ambos indicadores fueron más bajos cuando la progenie fue el resultado de cruzamientos con polen tomado de cercanías de la planta receptora. Fuente: Wiki commons. File:Screen Shot 2013-03-22 at 4.59.38 PM.png File:Delphinium nuttallianum 9179.JPG COALESCENCIA El proceso de deriva genética aleatoria extendido en el tiempo lleva a la teoría de la coalescencia Las copias génicas presentes en el tiempo t coalescen a una copia ancestral única. Ésta es la consecuencia lógica del proceso de deriva genética aleatoria extendida en el tiempo Podemos trazar los ascendientes de las copias génicas actuales hasta una sola copia génica ancestral. Sólo un gen de la población de copias génicas originales tiene descendientes en la población actual. El grado de relación promedio entre los individuos se incrementa con el paso del tiempo. La población génica original se volvió monomórfica (un u otro de los alelos originales se fija). La probabilidad de que un alelo se fije es igual a su frecuencia. El tiempo promedio de coalescencia para todos los genes en la población es 4N. 4N es el tiempo esperado para que se fije una mutación nueva. Alelos en la población Generación t-1 Individuos 2N αi αj αi αj αi αj αj αi αj αj αi αj αj α α i i αj αi αj α αj j αi αi αj αi Gametos Generación t: αi αj αj 1/2N αi αi αi αj (1-1/2N) La probabilidad de que 2 copias génicas tomadas al azar de la población actual vengan de la misma copia parental es: 1/2N La probabilidad de que no vengan de la misma copia parental es: 1 – (1/2N) La probabilidad de que dos copias tengan el mismo abuelo es: (1/2N) * [1 – (1/2N)]1 Generalizando: la probabilidad de coalescer de dos copias génicas en G generaciones es: (1/2N) * [1 – (1/2N)]G - 1 TAMAÑO EFECTIVO DE LA POBLACIÓN N >= Ne Razones Variaciones en el número de la progenie, proporciones sexuales sesgadas, generaciones que se sobrelapan, fluctuaciones en el tamaño de la población. TAMAÑO EFECTIVO DE LA POBLACIÓN Ne : tamaño efectivo; N : tamaño total Ne = (4Nm x Nf) / (Nm + Nf) Ne = (9Nm x Nf) / (4Nf + 2 Nm) Ne = 1 / [(1/N1) + (1/N2) +..+ (1/Nk)] Nota: loci autosómicos: si Nm = Nf => Ne = N Loci ligados al sexo: si Nm = Nf => Ne = ¾ N Roughgarden J. 1996 RESUMEN Las frecuencias alélicas o de los haplotipos fluctúan al azar, pero eventualmente uno u otro de los alelos se fijará. La población eventualmente pierde su variabilidad genética. Las poblaciones inicialmente similares divergen en frecuencias alélicas y pueden fijarse para diferentes alelos. RESUMEN La probabilidad, en un tiempo t, de que un alelo eventualmente se fije iguala la frecuencia del alelo en ese tiempo. La velocidad a la cual ocurren estos eventos es más rápida cuando la población es más pequeña. Nota: el modelo de deriva genética supone que la mutación, la recombinación, el flujo génico y la selección no operan sobre la población. ENDOGAMIA Modelos de estructura espacial de las poblaciones ENDOGAMIA A1*A1*: autocigote A1 A1 : alocigote Fuente: Wiki commons. File:Shetland pony inbred.jpg A1*A1*: autocigote; A1*A1: alocigote A1A2 A1*A2 A2A1 A1*A2 A1*A1 A1*A1* A1*A1 A1*A1 Fuente: Wiki commons (modificado). File:Shetland pony inbred.jpg Población endogámica: la probabilidad de encontrar un individuo autocigótico es mayor que la esperada en una población panmítica. F: fracción autocigota de la población 1 – F: fracción alocigota de la población H: frecuencia de heterocigotes en la población H0: frecuencia esperados bajo H-W F = (H0 – H)/ H0 36% 48% 16% F = 0 60% 0% 40% F = 1 Índice de Fijación σ2S = varianza en las diferentes subpoblaciones. σ2T = varianza en las población total. Identidad por descendencia de dos individuos de la misma subpoblación. Identidad por descendencia de dos individuos en la población total. ENDOGAMIA EN LA NATURALEZA Plantas con autofertilización. ejemplo: plantas cleistógamas. Animales que no se dispersan mucho y que se aparean cerca del sitio de nacimiento. ejemplo: algunos insectos semejantes a avispas, parásitos de Himenoptera: apenas emerge la descendencia de una sola hembra, copulan unos con otros. CONSECUENCIAS DE LA ENDOGAMIA Se alteran las frecuecias genotípicas (no las alélicas). Se incrementa fenotipos. la varianza genética de Probablemente hay “depresión endogámica”. Se aumenta el desequilibrio de ligamiento. los Cuello de botella Efecto fundador Futuyma, 1998. Fig. 11.6 La distribución de muchos rasgos humanos probablemente se dio por cuellos de botella seguidos de efectos fundadores (deriva genética aleatoria) Fuente: Wiki commons. File:Map of blood group o.gif