Download 9 Festival de jazz chinto mendoza 2015
Document related concepts
Transcript
9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 INSTITUTO DE CULTURA DE BAJA CALIFORNIA AGENDA DE PRESENTACIONES 9º Festival de Jazz Chinto Mendoza 2015 MEXICALI Jueves 23 9º Festival de Jazz Chinto Mendoza Band Bang (Tijuana) Óscar Hernández - Justo Almario & Alma Libre (Los Ángeles Ca.) Liz Ávila y Héctor Canseco & Del Bolero al Jazz Plaza de las Artes del CEART, 19:00 horas Viernes 24 9º Festival de Jazz Chinto Mendoza César Juárez Band (San Luis, Arizona) Billy Martin´s BLACK LAMP (Nueva York) Liz Ávila y Héctor Canseco & Del Bolero al Jazz Teatro del Estado, 19:00 horas Sábado 25 9º Festival de Jazz Chinto Mendoza Chikis Mendoza y Rock & Jazz Chinto Mendoza y Contrapunto Teatro del Estado, 19:00 horas 1 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Admisión libre con pase de cortesía que podrá adquirirse en el Teatro del Estado, Ceart Mexicali, Biblioteca Pública Central Estatal y Oficinas Generales del ICBC. Informes: Oficinas 5-53-50-44 ext. 107 y 108, CEART 553-69-52, Teatro del Estado 554-93-39 y Biblioteca 552-28-73 www.icbc.gob.mx Facebook: ICBC Cultura ENSENADA Sábado 25 9º Festival de Jazz Chinto Mendoza César Juárez Band (San Luis, Arizona) Billy Martin´s BLACK LAMP (Nueva York) Plaza de las Artes del CEART, 20:00 horas Admisión libre con pase de ingreso. Informes: (646)-173-43-07 www.icbc.gob.mx Facebook: ICBC Cultura ROSARITO Viernes 24 9º Festival de Jazz Chinto Mendoza Julio Higuera y Jacs Band (Mexicali) Pueblo Plaza, Blvd. Benito Juárez, s/n, 19:00 horas 2 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Sábado 25 9º Festival de Jazz Chinto Mendoza BlackBird (Tijuana) Pueblo Plaza, Blvd. Benito Juárez, s/n, 19:00 horas Admisión libre Informes: (661)-612-67-60 www.icbc.gob.mx Facebook: ICBC Cultura TECATE Viernes 24 9º Festival de Jazz Chinto Mendoza Band Bang (Tijuana) Foro Experimental del CEART, 19:00 horas Sábado 25 9º Festival de Jazz Chinto Mendoza Óscar Hernández - Justo Almario & Alma Libre (Los Ángeles Ca.) Foro Experimental del CEART, 19:00 horas Admisión libre Informes: (665)-654-59-19 www.icbc.gob.mx 3 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Facebook: ICBC Cultura TIJUANA Jueves 23 9º Festival de Jazz Chinto Mendoza Black Bird (Tijuana) Billy Martin´s BLACK LAMP (Nueva York) Anfiteatro del ICBC, Plaza 11 de julio, 20:00 horas Viernes 24 9º Festival de Jazz Chinto Mendoza Baja Jazz Ensamble (Tijuana) Óscar Hernández - Justo Almario & Alma Libre (Los Ángeles Ca.) Anfiteatro del ICBC, 20:00 horas Admisión libre Informes: 664-684-74-07 www.icbc.gob.mx Facebook: ICBC Cultura 4 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 1. Baja Jazz Ensamble 2. Band Bang 3. Billy Martin´s Black Lamp 4. BlackBird Jazz Cuartet 5. César Juárez Band 6. Chikis Mendoza y Rock & Jazz 7. Chinto Mendoza y Contrapunto 8. Julio Higuera y Jacs Band 9. Liz Ávila y Héctor Canseco & Del Bolero al Jazz 10.Óscar Hernández y Justo Almario & Alma Latina 5 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Baja Jazz Ensamble Tijuana Director Julián Plascencia Baja Jazz Ensamble es una agrupación integrada por Lupillo Barajas (Guitarra), Raúl Félix (Batería), Julián Plascencia (Bajo) y Neto Lizárraga (Saxofón). Desde 2009 se ha presentado en diversos escenarios con destacados músicos tijuanenses que interpretan lo más exquisito del jazz con ese peculiar toque musical bajacaliforniano. Destaca en este cuarteto influencia musical fronteriza que se caracteriza por la cercanía con la música jazz de Norteamérica. 6 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Band Bang Tijuana Se formó a principios del año 2014 y en el trayecto ha ofrecido una variedad de conciertos en su ciudad. Integrantes: Martín Castro - Guitarra Erick Ramoneti - Batería André Castro - Piano El proyecto está dirigido a crear un nuevo público para la corriente del jazz y también para recrear a las antiguas generaciones: pero también gustan que la gente joven conozca el género del jazz y lo adopte. http://www.youtube.com/watch?v=At_1mUK_w3Y http://www.youtube.com/watch?v=hda7rPjFScs http://www.youtube.com/watch?v=gDuF9GOW4vc 7 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Billy Martin´s Black Lamp Nueva York (EUA) Antes de convertirse en parte de Medeski, Martin & Wood, Martin actuó con regularidad con varios músicos como Bob Moses, Chuck Mangione, The Lounge Lizards, la Orquesta Nacional de John Lurie, además de seguir colaborando con John Zorn, DJ Logic, Dave Burrell y Miho Hatori. También ha comenzado su propio sello discográfico Amulet Records, especializado en álbumes de percusión ecléctica. 8 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Martin también ha trabajado con Iggy Pop, Eyvind Kang, Chris Whitley, DJ de Oliva, Ikue Mori, John Scofield, Maceo Parker, Calvin Weston, Marty Ehrlich y Min Xiao-Fen, entre otros. Junto con su trabajo de percusión, Martin es un artista visual, dedicado al grabado, la pintura, el dibujo a lápiz y el dibujo al pastel, entre otras técnicas utilizadas. Su trabajo ha sido exhibido en varias galerías de arte de su país y se puede ver como parte del arte de muchos de los álbumes de Medeski Martin & Wood. Billy Martin/ Wil Blades Escuchando Shimmy (la nueva grabación de Martin con Blades), te das cuenta de cuán responsable Billy Martin es para el sonido Medeski Martin & Wood. Gracias a al Groove de los tambores, Shimmy se parece mucho a un disco de MMW, pero, de hecho, Martín ha encontrado un nuevo teclista con quien tocar, Wil Blades, que causa estragos funky en el Hammond B3 y el clavicordio, a menudo en la misma canción, a menudo al mismo tiempo. Blades emplea staccatos, lavados continuos y el uso liberal de glissandos en el Hammond. Shimmy es música para disfrutarse con el corazón, el intestino y los pies, no con el cerebro. Es una grasienta fiesta de dos hombres que se reúnen en algún lugar entre los grandes discos de soul-jazz de los años 60 y 70 y los grupos jam-jazz funk de hoy. https://www.youtube.com/watch?v=zdj9kdpghEQ https://www.facebook.com/billymartindrummer http://www.billymartin.net/about/ 9 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 BlackBird Jazz Cuartet Tijuana Se compone de cuatro extraordinarios músicos cada uno de ellos con una trayectoria importante trabajando tanto en proyectos personales como en colaboración con diversos artistas de talla internacional. Su musicalidad y necesidad de expandir el arte de la improvisación hace que estos cuatro exponentes se reúnan para explorar diversas fusiones del jazz y ritmos afrocubanos y así manifestar la libre expresión de la música. Con improvisaciones que muestran un virtuosismo excelso en cada uno de sus instrumentos, un groove y ritmo contagioso y melodías con un gran nivel de interpretación el cuarteto de Jazz BLACKBIRD muestra un repertorio variado y lleno de expresividad, desde el swing hasta ritmos contemporáneos como el drum&bass; su alto desarrollo y potencial musical no dejaran de sorprender a quien lo escucha. Integrantes: Andrés Pelaez - Piano y teclados Gabo Núñez - Bajo eléctrico y synth bass Esteban Favela - Saxofón Edson Rincón – Batería 10 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 César Juárez Band San Luis, Arizona (EUA) César Juárez Band es una banda creada y liderada por el maestro bajista Cesar Juárez; originario de San Luis Río Colorado, Sonora, México, con residencia en San Luis, Arizona, USA. La banda es integrada por una alineación músicos jóvenes-talentosos de la región, que le dan vida y aportan gran energía al proyecto, la cual cautiva inmediatamente en los lugares donde se presentan. En la escena musical, esta banda se ha presentado en diversos festivales artísticos alrededor de la franja fronteriza del noroeste de México, dándose así a conocer y difundiendo su muy característico estilo que abarca diferentes géneros desde el jazz clásico, R&B, hip-hop, funk hasta jazz-pop. 11 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Chikis Mendoza y Rock & Jazz Mexicali Rosaura Mendoza mejor conocida como Chikis Mendoza es una importante cantante mexicalense, hija del reconocido músico mexicano Jacinto Chinto Mendoza, quien se presentará en la presente edición del Festival de Jazz que organiza el Instituto de Cultura de Baja California en honor de su padre, acompañada por el grupo Rock & Jazz. Integrantes: José Manuel Cháirez Jiménez Luis Carlos Tánori Méndez Ramón Mendoza Manríquez Sabino Gabriel Fuentes y Carro Martin Alberto Domínguez Vega José Antonio Fonseca 12 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Chinto Mendoza & Contrapunto Mexicali-Tijuana Chinto Mendoza Nacido en Mexicali, Baja California en 1936, se inició en la música gracias a la guía de su padre el señor Fidencio Mendoza Hernández. A la edad de 5 años recibió un violín el cual se convirtió en su primer instrumento musical. Luego entre los 7 u 8 años un saxofón fue el primer instrumento de aliento que empezó a tocar para luego seguir con un clarinete y después una flauta. 13 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 También aprendió a tocar instrumentos de teclado como el piano y el órgano. Su padre fue el encargado además de enseñarle los principios de la teoría musical, el solfeo, y la armonía. Su primer actuación con saxofón fue a la edad de 11 años en la colonia Baja California en Mexicali, B.C. A partir de allí trabajó con varios conjuntos musicales en varios lugares de la localidad, acompañando incluso a artistas locales e internacionales como cantantes y bailarines del folklor mexicano. En 1958 fue invitado por el reconocido músico mexicano Luis Alcaraz para integrar y reconstruir su ya famosa orquesta. En 1959, estando en la Ciudad de México continuó sus estudios con el Doctor en Música, Francisco Argote Camacho a la par que trabajaba en varias orquestas y lugares de la gran ciudad. En este tiempo pudo trabajar en varios teatros acompañando a artistas de la talla de Celia Cruz, Alberto Vázquez, Agustín Lara, Olga Guillot, María Victoria, Manuel El loco Valdez, Viruta y Capulina, sólo por mencionar algunos. Ofreció conciertos de Jazz en el Teatro Insurgentes, Teatro Lírico y Teatro Blanquita, con las Orquestas de Chucho Rodríguez, Pablo Beltrán Ruiz, Cuco Valtierra, Chico O’Farril, Mariano Mercerón, entre muchas otras. Su inquietud y ambición por aprender lo llevó a estudiar Armonía Clásica en el Conservatorio de la Universidad de Chicago, Illinois en Estados Unidos, terminando sus estudios en 1972. En 1992 recibió la Lira de Oro máximo homenaje del Sindicato Único de Trabajadores de la Música del D.F. y en 1995 la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Escuela de Música le otorgó un reconocimiento por las clínicas de jazz impartidas a maestros y alumnos de esa institución. En el 14 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 año 2006 ofreció un concierto en Sinaloa y en la Ciudad de México estuvo impartiendo clínicas de composición musical con el sistema Schillinger, el cual se basa en matemáticas y geometría aplicada a la música. Contrapunto Agrupación con una larga trayectoria en la música. Han participado en la mayor parte de los escenarios del estado así como diversos festivales internacionales de jazz. Su concepto está enfocado en el jazz contemporáneo aunque también gusta de interpretar standarts. En esta ocasión presentará una propuesta de material original derivado de su experiencia. Integrantes: • Roberto Quintero – Piano • Tonino Perreta – Bajo eléctrico • Raúl Muñoz – Batería https://www.youtube.com/watch?v=lf7B5HT9cmA https://www.youtube.com/watch?v=xviEvYSQuss 15 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Julio Higuera & Jacs Band Mexicali Banda de jazz fusión dirigida por el guitarrista Julio Higuera, que se formó hace 5 años en la ciudad de Mexicali. Conformada por músicos regionales y extranjeros que se concentran en ensayos para determinados eventos, requiriendo al músico idóneo para cada evento. No teniendo una base definitiva, cuentan con la espontaneidad y capacidad de improvisación de cada uno de los integrantes para cada presentación. Integrantes: Julio Higuera – Guitarra Jaime Montes – Piano Carlos Quezada – Batería Marco Rentería* – Bajo * Marco Rentería usa bajos amplificadores Fender, efectos EBS y cuerdas La Bella. Julio Higuera Guitarrista y pianista con treinta años de trayectoria musical, desempeñándose en casi todos los géneros musicales, desde el pop hasta el jazz. Estudió en el Instituto de Bellas Artes del Estado 16 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 de Baja California y en la Universidad Autónoma de Baja California. Es maestro de improvisación en el CEART, productor y arreglista. Con estudio de grabación, produciendo jingles y a artistas locales y de EUA. Jaime Montes Director y maestro de música en la Escuela Primera Nota, Director de Grupo Carnaval, participando con artistas como, Abraham Laboriel, José José, Marco Rentería. Actualmente participa con los grupos Carnaval, además de Jacs Band. Carlos Quezada Carlos Ángel Quezada Rodríguez nacido en Mexicali en 1982, a la edad de 12 años participó en el grupo Fantasía por 2 años, con Grupo Fantásticos por 5 años en el cual tuvo la oportunidad de participar en grabación de disco. Estudió Instituto de Bellas Artes del Estado de Baja California y en la Universidad Autónoma de Baja California. Sus áreas de confort en el ámbito musical son jazz, latín jazz, jazz fusión, gosteel y géneros versátiles. Marco Rentería Bajista, compositor y productor musical, nacido en la Ciudad de México en 1974. Primordialmente su desarrollo se ha dado en la Ciudad de México. Expuesto desde la niñez a buena música gracias a su tío materno Alfonso. Con el tiempo esto lo vuelve un afanado melómano, por lo que a la edad de 21 años, después de haber concluido estudios a nivel superior en Aeronáutica, comienza su odisea musical de manera autodidacta. Posteriormente toma clases con Aarón Cruz e inicia su aprendizaje teórico-técnico del instrumento, por ende es introducido al mundo del jazz y la improvisación. Toma lecciones de contrabajo con Agustín Bernal, concluye el curso de armonía avanzada de Dick Grove con el maestro Tony Bravo. Ha asistido a clínicas de músicos como: Gary Willis, Alain Caron, Brian Bromberg, Bunny Brunel, Jeff Berlin y tomado clases individuales con bajistas como Kai Eckhardt, Richard Bona, entre otros. Recientemente con Evan Marien, Félix Pastorius y Matt Garrison. Por más de una década y media ha realizado giras como bajista por EUA, Europa y latinoamérica con artistas y grupos como Cristian Castro, Pepe Aguilar, Kabah, Lila Downs, Ximena Sariñana, Erik Rubín, Jazzid, Klezmerson y Poncho Kings, con quienes se ha presentado en los programas televisivos de mayor rating en México y países de habla hispana. En el 2005 gracias a la invitación de Alfonso André se integró al grupo mexicano Jaguares junto con Saúl Hernández, una de las bandas más representativa del rock mexicano, con quienes ha realizado grandes giras en el interior de la República Mexicana y el extranjero. Junto con ellos grabó su más reciente producción “45” que se situó en los primeros lugares de venta y recibió importantes premios como el U.S. Grammy 2008 por mejor álbum de rock latino y dos grammy latinos en el 2009 por mejor álbum de rock y mejor canción de rock. Con ellos también grabó el 17 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 tema La Martiniana incluido en el álbum de celebración del bicentenario y más recientemente el tema interpretado por Saúl Hernández Suertesita en el álbum tributo a Enrique Bunbury. 18 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Óscar Hernández – Justo Almario & Alma Libre Los Ángeles, California (EUA) Alma Libre es un proyecto novedoso de jazz creado originalmente por el pianista, arreglista y productor Oscar Hernández, quien también es ganador del prestigiado premio Grammy Award con el grupo de salsa Spanish Harlem Orchestra. Este proyecto combina años de experiencia musical de alta intensidad en la escena musical del latin jazz, combinado con la esencia de una historia entrañable y el espíritu libre de la influencia musical de latinoamericana, dando origen a una gran propuesta de música de jazz. En sus ejecuciones resaltan las influencias de la música tradicional puertorriqueña, colombiana, venezolana, mexicana, cubana, peruana y de toda América latina, produciendo un sonido original dentro de la música contemporánea. Actualmente Alma Libre es un proyecto que conjuga con el virtuosismo de Oscar Hernández y de Justo Almario, que día con días se va consolidando en los distintos foros y escenarios musicales más importantes del mundo, el cual ha tenido gran aceptación debido a su gran calidad, así como a las influencias musicales pluriculturales. 19 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Por ello, que Alma Libre representa una opción de gran calidad y reconocida en el ámbito internacional del jazz. Integrantes: Óscar Hernández – Piano Justo Almario – Sax Walter Rodríguez – Batería René Camacho – Bajo Charlie Chávez – Congas Óscar Hernández: Es uno de los músicos latinos más solicitados en los ambientes de la salsa y el jazz latino. Es un pianista, arreglista musical y productor, principalmente del género de la salsa. También se distingue por ser director de diversos proyectos musicales interesantes, donde ha triunfado ya que cuenta con una gran diversidad de influencias musicales de diversas partes del mundo, especialmente de origen latino, siendo a la fecha uno de los músicos, productores y arreglistas más solicitados en el mundo de la música latina y del latín jazz. Fue Miembro fundador del Conjunto Libre, de Manny Oquendo; la Orquesta Revelación, de Ismael Miranda; y Seis del Solar, de Rubén Blades; Oscar se ha labrado un sitial como pianista, arreglista y productor. Valga anotar también su trabajo en la orquesta de Ray Barretto en el disco "Ricanstruction", ya reconocido como un clásico de la salsa. Sus solos fluidos y melódicos siempre dieron un indicativo de sus inclinaciones jazzísticas. Nota especial merece que en el 1983, Rubén Blades le recluta como director musical de su grupo, Seis del Solar. En la discografía de Blades, es notoria la intervención de Oscar como arreglista de varios de sus éxitos. Uno de los momentos cumbres de Oscar con Seis del Solar se produce en el 1986, cuando tocan ante 80 mil personas en el estadio Meadowlands en New Jersey, en un concierto para 20 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Amnistía Internacional. Transmitido por el canal de videos MTV, compartieron tarima con Carlos Santana, Sting y Peter Gabriel. Otra nota especial merece, que Óscar Hernández fundó y dirigió la Spanish Harlem Orchestra después de conocer a Erin Levinson, un productor de música bajo contrato con Warner Bros. Recibió un Grammy en 2002 por "Mejor Álbum de Salsa", un premio Billboard en 2003 por "Álbum de Salsa del Año" en 2005 y un Grammy por "Mejor Álbum de Salsa", por su destacado trabajo al frente de la Spanish Harlem Orchestra. En resumen, Óscar Hernández – Justo Almario & Alma Libre ofrece una propuesta musical muy original donde convergen el talento y virtuosismo de Oscar y Justo Almario, así como de los diversos músicos que lo acompañan, presentando un proyecto con una mezcla de jazz, salsa y diversos ritmos de música contemporánea de diversas partes de América 21 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 Liz Ávila y Héctor Canseco & Del bolero al jazz Mexicali La cantante Liz Ávila, acompañada por el guitarrista Héctor Canseco, presentan algunos clásicos del bolero, jazz y bossa-nova. De grandes compositores como Agustín Lara, Antonio Carlos Jobim, Bart Howard, entre otros, son las canciones que Liz Ávila y Héctor Canseco interpretan para deleitar al público con la maravillosa música que ha permanecido viva a través de los años por su inigualable belleza. Liz Ávila Voz Mazatleca de nacimiento, mexicalense por adopción. Inició sus estudios de canto en Mexicali con el maestro Antonio Salvador Caldera y continuó su formación musical en el Centro de Estudios Musicales de la UABC. Ha cantado en el Coro Sinfónico de Mexicali, Coro Polifónico del CEART, Ópera de Mexicali y colaborado con diferentes agrupaciones de la región como Llama Verde, La Choya, Old Dogs, Calidafórnax, Latinozon, por mencionar algunos; interpretando variados géneros como reggae, jazz, bossa-nova, música mexicana, ritmos latinos, blues, entre otros. Ha realizado estudios de técnica vocal en el Centro Nacional de las Artes con reconocidos maestros como Gerardo Rábago Palafox y la mezzosoprano Mireya Ruvalcaba en la ciudad de México. Participó como cantautora durante seis años con el ensamble de percusiones afrolatinas Cantotumbao, presentándose en los escenarios más importantes de Baja California, además de haber realizado giras musicales en los estados Michoacán y Jalisco. Actualmente es cantautora 22 9° FESTIVAL DE JAZZ CHINTO MENDOZA 2015 en la agrupación musical Blom de Liz y colabora en proyectos alternos con cantantes y músicos de la región. Héctor Canseco Guitarra Nace en Mexicali, B.C. en 1970. Su primer encuentro con la música fue a los 8 años de edad y desde entonces ha realizado seminarios y cursos de música para consolidarse como un reconocido ejecutante de música popular, compositor y arreglista. Con más de 30 años de trayectoria musical, ha participado en los grupos representativos de la UABC tales como La Choya y el mariachi Los Viajeros, cantando y ejecutando diversos instrumentos de cuerda. Así mismo, ha formado parte de destacadas agrupaciones de la entidad viajando por Baja California y los Estados Unidos, interpretando una amplia variedad de géneros como música mexicana, jazz, bossa-nova, boleros, ritmos latinos, etc. Actualmente es integrante de la agrupación musical Blom de Liz en donde participa como guitarrista, compositor y arreglista. 23