Download libro Naturales
Document related concepts
Transcript
CIENCIAS NATURALES PRIMER GRADO STEELLA MARIS SCORNAVACHE PAULA FRACUELLI GISELLE IRIGOYEN 2016 -1- ANIMALES Y PLANTAS, SON ALGUNOS DE LOS SERES VIVOS QUE HABITAN EL PLANETA TIERRA. SON BASTANTE DIFERENTES ENTRE SI PERO REALIZAN LO QUE SE LLAMA FUNCIONES VITALES: NACER, CRECER, REPRODUCIRSE Y MORIR. LOS VEGETALES O PLANTAS, DE LOS QUE SE CONOCEN MÁS DE UN MILLÓN DE ESPECIES, FUERON LOS PRIMEROS SERES VIVOS QUE APARECIERON EN LA TIERRA. NO SON COMO LOS CONOCEMOS AHORA PERO SU ACTIVIDAD DE PRODUCIR EL OXÍGENO ES INDISPENSABLE PARA LA VIDA ANIMAL. TAMBIÉN SON EL ALIMENTO DE OTROS SERES VIVOS, LOS ANIMALES. LAS PLANTAS HABITAN EN TODOS LOS ECOSISTEMAS DE LA TIERRA, FRÍO, CALOR, DE DESIERTOS A POLOS, POR ELLO TIENEN DIFERENTES FORMAS Y TIENEN DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA SOBREVIVIR, COMO PERDER LAS HOJAS POR CALOR (EN EL TRÓPICO) O POR FRÍO (EN EL NORTE). RAÍZ ES LA PARTE SUBTERRÁNEA DE LAS PLANTAS. FUNCIONES: ES EL ÓRGANO ENCARGADO DE ANCLAR LA PLANTA AL SUSTRATO. ABSORBEN AGUA Y SALES MINERALES DE LOS ESPACIOS AÉREOS QUE HAY ENTRE LAS PARTÍCULAS DEL SUELO. TRANSPORTE: CONDUCE EL AGUA Y LAS SALES HACIA EL TALLO. ACUMULAN SUBSTANCIAS DE RESERVA, COMO ES EL CASO DE LA ZANAHORIA, REMOLACHA, ETC EL TALLO ES EL ÓRGANO SOBRE EL QUE SE DESARROLLAN LAS HOJAS Y LAS FLORES, SUELE SER AÉREO, ERGUIDO Y ALARGADO, AUNQUE EN ALGUNAS PLANTAS PRESENTA UNA ESTRUCTURA MODIFICADA. -2- FUNCIONES: CONDUCE EL AGUA Y LAS SALES MINERALES ABSORBIDOS POR LA RAÍZ HACIA LAS HOJAS. CONDUCE LOS ALIMENTOS PRODUCIDOS POR LAS HOJAS HACIA EL RESTO DE LA PLANTA. ALMACENA AGUA Y SINTETIZA ALIMENTOS (CACTUS). LAS HOJAS SON APÉNDICES LATERALES DEL TALLO CON CRECIMIENTO LIMITADO DONDE SE REALIZAN LA FOTOSÍNTESIS Y EL INTERCAMBIO GASEOSO. LAS HOJAS TOMAN EL OXÍGENO Y OTROS GASES QUE NECESITAN LAS PLANTAS. CASI SIEMPRE SON VERDES YA QUE TIENEN LA CLOROFILA. LOS FRUTOS CRECEN EN LAS PLANTAS Y SON LOS ENVOLTORIOS DE LAS SEMILLAS. LAS PEPITAS DEL INTERIOR DE LOS FRUTOS SON SEMILLAS QUE DARÁN LUGAR A NUEVAS PLANTAS. MUCHAS FRUTAS SON MUY SABROSAS, OTRAS NO SON COMESTIBLES E INCLUSO, ALGUNAS SON VENENOSAS. LAS FLORES SIN DUDA ALGUNA QUE LA PARTE MÁS HERMOSA DE UNA PLANTA ES LA FLOR. LAS FLORES PUEDEN SER DE MÚLTIPLES FORMAS, TAMAÑOS Y COLORES. PERO TODAS TIENEN LA MISMA FUNCIÓN.LAS FLORES SIRVEN PARA QUE LA PLANTA PUEDA REPRODUCIRSE Y FORMAR NUEVAS PLANTAS HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=3PP50FAMIZU -3- SI NOS FIJAMOS EN SU TALLO, LAS PLANTAS PUEDEN SER: SU TALLO ES GRUESO Y DURO. SE LLAMA TRONCO Y DE AHÍ NANCEN SUS RAMAS. SON DE GRAN TAMAÑO. SU TALLO ES FINO PERO DURO. SUS RAMAS NACEN DEL SUELO. SON DE TAMAÑO MEDIANO SU TALLO ES MUY FINO Y DELGADO. SON PEQUEÑAS. . . NICOLÁS GARCÍA URIBURU NACE EN BUENOS AIRES, EN 1937. ES ARQUITECTO, ARTISTA PLÁSTICO Y PIONERO DEL LAND-ART. CON SU ARTE, PROVISTO DE CIERTA SIGNIFICACIÓN POLÍTICA (UNIÓN DE LATINOAMÉRICA POR LOS RÍOS, NO A LAS FRONTERAS POLÍTICAS, ENTRE OTROS), DENUNCIA LOS ANTAGONISMOS ENTRE LA NATURALEZA Y LA CIVILIZACIÓN, Y ENTRE EL HOMBRE Y LA CIVILIZACIÓN HTTP://WWW.NICOLASURIBURU.COM.AR/ -4- -5- -6- -7- “EL ÁRBOL QUE NO TENÍA HOJAS” https://www.youtube.com/watch?v=NPfrZJhnXak -8- EN MUCHAS SITUACIONES DE NUESTRO DÍA A DÍA NOS DAMOS CUENTA DE LA PRESENCIA DEL AIRE. CUANDO SENTIMOS LA BRISA EN LA CARA CUANDO EL VIENTO SOPLA FUERTE MOVIENDO LAS RAMAS DE LOS ÁRBOLES, CUANDO RESPIRAMOS Y SENTIMOS EL AIRE QUE ENTRA Y SALE DE LOS PULMONES, TENEMOS CONSCIENCIA ACTIVA DE LA PRESENCIA DE AIRE. NO PODEMOS VER EL AIRE NI TOCARLO. EN EL AIRE VIVIMOS TODOS LOS SERES, PORQUE INCLUSIVE LA FLORA Y LA FAUNA MARINA DEPENDEN DE LA PRESENCIA DE OXÍGENO PARA DESARROLLAR SU PROCESO VITAL. LA EDUTECA - EL AIRE Y LA ATMÓSFERA HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=OHPXYPURZDU PARA SABER MÁS: CONTAMINACIÓN DEL AIRE HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=-ATCCJLAWTU -9- CARACTERÍSTICAS O PROPIEDADES DEL AIRE. NO TIENE COLOR NO TIENE SABOR PESA OCUPA UN LUGAR NO TIENE FORMA PROPIA EJERCE PRESIÓN SE MUEVE Y PROVOCA VIENTO - 10 - - 11 - ¿ES POSIBLE MANTENER UNA BOLITA EN EL AIRE? OBJETIVO: COMPROBAR QUE UNA COLUMNA DE AIRE (AIRE EN MOVIMIENTO) PUEDE MANTENER OBJETOS EN SUSPENCIÓN. MATERIALES: HUEVERA DE PLÁSTICO TIJERA PALILLO BOMBILLA DESCARTABLE FLEXIBLE BILITA DE PAPEL CREPÉ PASOS: 1. RECORTA UNO DE LOS RECIPIENTES DE LA HUEVERA. 2. CON EL PALILLO HAZ UNA PEQUEÑA PERFORACIÓN EN EL CENTRO. 3. TOMAMOS LA BOMBILLA, LA DOBLAMOS EN FORMA DE “L” COLOCANDO LA PARTE MAS CHIQUITA EN DONDE ANTES HICISTE LA PERFORACIÓN. A SOPLAR: COLOCA LA BOLITA EN EL RECIPIENTE Y COMIENZA A SOPLAS POR LA PARTE MÁS LARGA DE LA BOMBILLA. ¿QUÉ SUCEDIÓ? COMPLETAMOS: “LA BOLITA SE MANTIENE EN EL AIRE PORQUE_____________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________” - 12 - LA MATERIA ES TODO AQUELLO QUE OCUPA ESPACIO, PESO Y VOLUMEN. HAY TRES ESTADOS BÁSICOS EN QUE LA MATERIA SE PUEDE ENCONTRARSE: SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GAS. LOS SÓLIDOS SON MATERIA QUE TIENDE A MANTENER SU FORMA A DIFERENCIA DE LOS LÍQUIDOS QUE FLUYEN Y SE DISPERSAN OCUPANDO LA FORMA Y VOLUMEN DEL OBJETO QUE LOS CONTIENE. ESTO SE DEBE A QUE LAS MOLÉCULAS EN LOS SÓLIDOS SE ENCUENTRAN GRANDEMENTE COMPACTADAS A DIFERENCIA DE LOS LÍQUIDOS CUYAS MOLÉCULAS ESTÁN MÁS SUELTAS Y PUEDEN MOVERSE CON MAYOR LIBERTAD. - 13 - LOS LÍQUIDOS SE DIFERENCIAN ENTRE SÍ: OLOR VISCOSIDAD, RESISTENCIA A LA DEFORMACIÓN O DESPLAZAMIENTO TRANSPARENCIA COLOR FACILIDAD O NO PARA FORMAR ESPUMA MAYOR O MENOR FACILIDAD PARA MOJAR - 14 - - 15 - - 16 -