Download the file - Universidad de Cádiz
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Segundo Curso Primer Semestre Grado en Ciencias Ambientales Materia/Asignatura/código CENTRO ANDALUZ SUPERIOR DE ESTUDIOS MARINOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES Materia/Asignatura/código Teléfono: 956 016041 Fax: 956 016115 decccmar@uca.es http://www.uca.es/ccmaryambientales/ Primer Curso Segundo Semestre Materia/Asignatura/código (M1) Física/42306006 (M3) Zoología y Botánica/42306007 (M3) Derecho Público del Medioambiente/42306008 (M2) Microbiología/42306009 Cdtos. Ects (M1) Ecología/42306014 (M3) Medioambiente, Economía y Sociedad/42306015 (M4) Técnicas Instrumentales de Análisis Ambiental/42306016 (M6) Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medioambiente/42306017 Itinerario Curricular recomendado (M1) Biología /42306001 (M1) Geología/42306002 (M1) Matemáticas I/42306003 (M1) Química/42306004 (M1) Estadística/42306005 6 6 6 6 Segundo Curso Segundo Semestre Av/ República Saharaui, s/n 11510-PUERTO REAL (CÁDIZ) Primer Curso Primer Semestre Materia/Asignatura/código Cdtos. Ects (M1) Medio Físico/42306010 (M2) Bases Químicas del Medioambiente/42306011 (M2) Matemáticas II/42306012 (M4) SIG y Teledetección/42306013 9 6 6 Tercer Curso Primer Semestre Cdtos. Ects 6 6 6 6 6 Materia/Asignatura/código (M4) Estadística Aplicada/42306018 (M5) Bases de la Ingeniería Ambiental/42306019 (M5) Operaciones Unitarias para el Tratamiento de Efluentes, Emisiones y Residuos/42306020 (M5) Evaluación de la contaminación Ambiental/42306021 Cdtos. Ects 6 6 6 12 Tercer Curso Segundo Semestre Cdtos. Ects 6 9 9 6 Materia/Asignatura/código (M6) Gestión de Espacios y Recursos Naturales/42306022 (M6) Riesgos Naturales/42306023 (M7) Herramientas de Gestión Ambiental/42306024 (M7) Gestión de la Energía/42306025 Cdtos. Ects 9 6 9 6 Cuarto Curso Primer Semestre LEYENDA MODULOS Materia/Asignatura/código Cdtos. Ects (M7) Toxicología Ambiental y Salud Pública/42306026 Orientación 1 o Orientación 2 6 24 M1 M2 M3 M4 M5 Cuarto Curso Segundo Semestre M6 Materia/Asignatura/código Cdtos. Ects (M8) Cambio Climático/42306027 (M9) Redacción y Ejecución de Proyectos Medio Ambientales/42306028 (M9) Proyecto fin de Grado/42306029 Reconocimiento de Actividades R.D. 1393/2007 6 6 12 6 M7 M8 M9 BASES CIENTIFICAS GENERALES REFUERZO DE CONTENIDOS CIENCIAS SOCIALES, ECONÓMICAS Y JURÍDICAS MATERIAS INSTRUMENTALES TECNOLOGÍA AMBIENTAL CONSERVACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO RURAL Y URBANO GESTIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL EN EMPRESAS Y ADMINISTRACIONES CAMBIO CLIMÁTICO CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS AMBIENTALES TRANSVERSALES Procedimiento de adaptación, en su caso, de los estudios ORIENTACIÓN 1: CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES Materia/Asignatura/código existentes al nuevo plan de estudio. Cdtos. Ects Limnología/42306030 Biogeografía y Biodiversidad/42306031 Geomorfología y Geodiversidad/42306032 6 9 9 ORIENTACIÓN 2: TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE Materia/Asignatura/código Cdtos. Ects Tratamientos de Aguas/42306033 6 Tratamiento de la Contaminación Atmosférica y Acústica/42306034 Gestión de Residuos y de Suelos Contaminados/42306035 9 9 Aunque lo deseable es que los alumnos finalicen sus estudios universitarios cursando el mismo Plan de Estudios en que iniciaron los mismos, es lógico pensar que se darán situaciones en las que el cambio se haga aconsejable, o incluso inevitable. Sin embargo, el proceso de implantación gradual de la nueva titulación con la extinción paralela de la actual Licenciatura en Ciencias Ambientales facilitará el proceso de adaptación de los estudiantes a la nueva situación. Para alcanzar este objetivo, las pautas de Elaboración de Planes de Estudio indican que las adaptaciones deberán dar la respuesta adecuada a los alumnos que deseen completar la titulación universitaria de Grado, y que para ello deben definirse cuadros de reconocimiento, preferiblemente por módulos y cursos, y aplicando una correspondencia de un ECTS por cada crédito LRU. A partir de las recomendaciones anteriores, para la presente titulación se establece un procedimiento de adaptación que incluye las siguientes opciones del título. Adaptación por asignaturas Tabla: Adaptaciones por asignatura. LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Biología Animal Biología Vegetal Geología I: materiales geológicos Fundamentos matemáticos para el estudio del medio ambiente Ampliación de Matemáticas Bases químicas del medio ambiente Fundamentos de química orgánica Química inorgánica del medio ambiente Estadística Bases físicas del medio ambiente Edafología Meteorología y climatología Hidrogeología Ecología Microbiología ambiental Medio ambiente y sociedad Economía aplicada Administración y legislación ambiental Derecho penal ambiental Bases de la ingeniería ambiental 9 6 6 GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Biología Zoología y Botánica Geología 6 9 6 10,5 Matemáticas 4.5 Matemáticas II 6 6 9 Química 4,5 Bases químicas del 4,5 medioambiente 6 6 6 6 4,5 6 6 12 6 6 6 6 4,5 6 Estadística Física Medio físico Ecología Microbiología Medioambiente Economía y Sociedad Derecho público del medioambiente Bases de la Ingeniería Ambiental 6 6 12 9 6 9 9 Gestión y conservación de flora y fauna Erosión y desertificación Riesgos naturales Técnicas de análisis multivariante Sistemas de información geográfica Teledetección aplicada Técnicas de análisis químico Química analítica ambiental Organización y gestión de proyectos Limnología Geobotánica Genética ambiental Control, operación y mantenimiento estaciones tratamiento de aguas Control de la contaminación en suelos y aguas Evaluación y control de la contaminación industrial Contaminación atmosférica Contaminación por ruidos 4,5 Gestión de espacios y recursos naturales 4,5 4,5 Riesgos naturales. 6 Estadística aplicada 6 SIG y Teledetección 4,5 4,5 Técnicas instrumentales de 4,5 análisis ambiental Redacción y ejecución de 9 proyectos 6 Limnología 6 Biogeografía y Biodiversidad 4,5 6 Tratamiento de aguas 9 6 6 6 6 6 6 9 6 7.5 Gestión de residuos y de suelos contaminados 6 Tratamiento de la contaminación atmosférica y 4,5 acústica 6 9 9 Esta propuesta inicial podrá ser revisada dentro de los procedimientos que a tal efecto se determinen en el SIGC. Adaptación por Módulos/Materias 6 Tabla: Adaptaciones por módulos. Operaciones unitarias comunes en depuración de efluentes Metodología de evaluación del impacto ambiental Impacto ambiental empresarial e industrial Toxicología ambiental y ecotoxicología Salud ambiental Ordenación del territorio y medio ambiente 6 6 6 Operaciones Unitarias para el tratamiento de efluentes, emisiones y residuos 6 Herramientas de gestión ambiental 9 4.5 Toxicología ambiental y Salud pública 4,5 Ordenación del territorio, 9 urbanismo y medioambiente 6 6 LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES REQUISITOS Geología I: materiales geológicos Fundamentos matemáticos para el estudio del medio ambiente Bases químicas del medio ambiente Estadística Bases físicas del medio ambiente Edafología Meteorología y climatología 6 10,5 9 6 6 4,5 6 GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES MODULOS BASES CIENTIFICAS 66 GENERALES Hidrológica Biología animal Biología vegetal Ecología 6 9 6 12 Ampliación de matemáticas Fundamentos de química orgánica Química inorgánica del medio ambiente Microbiología ambiental 4,5 4,5 Medio ambiente y sociedad Economía aplicada Administración y legislación ambiental Derecho penal ambiental 6 6 Bases de la Ingeniería ambiental Ingeniería de la reacción química y biológica Operaciones unitarias comunes en depuración de efluentes Química analítica ambiental 6 Metodología de evaluación del impacto ambiental Impacto ambiental empresarial e industrial Energía y medioambiente Toxicología ambiental y ecotoxicología Salud ambiental Ordenación del territorio y medio ambiente Gestión y conservación de flora y fauna Erosión y desertificación Riesgos naturales Técnicas de análisis multivariante Sistemas de información geográfica Teledetección aplicada 4,5 6 6 4,5 6 4,5 Técnicas de análisis químico AMPLIACIÓN CONOCIMIENTOS CIENCIAS ECONÓMICAS JURÍDICAS DE Limnología Geobotánica Genética ambiental Geología II: Procesos 6 6 4,5 7.5 MODULO ORIENTACIÓN EN CONSERVACIÓN DE 24 ESPACIOS NATURALES 18 SOCIALES, Y 18 Control, operación y mantenimiento estaciones tratamiento de aguas Contaminación atmosférica Contaminación por ruidos Evaluación y control de la contaminación industrial Control de la contaminación en suelos y aguas 6 6 4.5 6 MODULO ORIENTACIÓN EN TECNOLOGÍA 24 APLICADAS AL MEDIOAMBIENTE 7.5 Esta propuesta inicial podrá ser revisada dentro de los procedimientos que a tal efecto se determinen en el SIGC. TECNOLOGÍA AMBIENTAL 24 6 6 Adaptación global Aquellos alumnos/as que en el momento de solicitar la adaptación hubiesen superado al menos 240 créditos de la Licenciatura podrán obtener el Título de Grado siempre que hayan superado todos los créditos 6 4,5 4.5 GESTIÓN Y CALIDAD AMBIENTAL EN 21 EMPRESAS Y ADMINISTRACIONES 4,5 4,5 4,5 6 6 4,5 obligatorias del Segundo Ciclo, con la obligación de realizar la elaboración y defensa del proyecto fin de Grado. En este caso, la 4.5 4,5 9 correspondientes al Primer Ciclo y todas las asignaturas troncales y normativa específica que la Universidad de Cádiz desarrolle respecto a la CONSERVACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO 21 NATURAL, RURAL Y URBANO MATERIAS INSTRUMENTALES 18 adjudicación, presentación y defensa de los Trabajos Fin de Grado, determinará las condiciones especiales bajo las que los estudiantes de la actual Licenciatura que cumplan los requisitos fijados, podrán matricularse en dicha materia.