Download JOSÉ EDUARDO ESQUIVEL MARÍN 7.4 Licenciatura en Historia
Document related concepts
Transcript
PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS JOSÉ EDUARDO ESQUIVEL MARÍN NOMBRE: 839 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN Licenciatura en Historia MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA 7.4 PARTICIPANDO: ZACATECAS DISTRITO NÚMERO CARGO PROPUESTO VILLA DE COS XII Consejero Presidente EXPERIENCIA LABORAL: Trabajó como Docente frente a grupo, en la Secundaria Técnica No. 15, también trabajó como Orador de los Servicios de Salud de Zacatecas en los Programas de Sexualidad Juvenil del año 2005. Cumple con este requisito porque ha participado como (Capacitador Asistente IFE en el año 2009, Instructor Asistente IEEZ en el año 2010 y 2013), así como en procesos y actividades que se orientan a mejorar la vida social, pública y democrática en nuestra entidad. En su lugar de residencia se ha involucrado en acciones tendentes al ejercicio consciente y pleno de su ciudadanía. Acreditó de manera individual su interés en el mejoramiento de nuestra democracia. Además su compromiso democrático se puede reflejar en las manifestaciones realizadas en el escrito por el que expresó las razones por las que aspiraba a integrar el Consejo Electoral. COMPROMISO DEMOCRÁTICO: De igual forma otro elemento que se tomó en consideración es que manifestó haber sido: Presidente de Casilla en el proceso Federal 2012, Fundador y miembro activo del FIEDC, A.C (Formación Integral Educativa Asociación Civil). Por lo que se considera que ha participado activamente en acciones, que se orientan a mejorar la vida social, pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir, la igualdad, la libertad, el pluralismo y tolerancia. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida PARIDAD DE GÉNERO social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan al aspirante como una persona honorable y eficiente. PRESTIGIO PÚBLICO Así mismo, demostró convicción por ampliar su experiencia profesional en beneficio de su entorno social, un elemento que robustece lo Y PROFESIONAL: anterior es que manifestó haber participado en la Maestría en ciencias sociales UAZ, Seminario en materia electoral Suprema Corte, Maestría en Docencia UNAM UAZ, diplomado en formación de habilidades socioemocionales. PNUD. PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: Ha participado como (Capacitador asistente en el IFE en el año 2009, Instructor asistente en el IEEZ en al año 2010 y 2013), lo que le ha permitido allegarse de conocimientos y experiencia en la materia electoral que requieren aplicar los procedimientos y normatividad de todas y cada una de las actividades propias de su encargo, los cuales le permitirán desempeñarse con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, por tanto, se considera que cuenta con la competencia requerida para el desempeño de las funciones y actividades que le serán encomendadas. PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. Participando como colaborador en el Proyecto Construye-T con fines para el desarrollo Integral para todos. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS NORMA ALICIA SAUCEDO NAVA NOMBRE: 906 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN Licenciatura como Médico Cirujano Dentista MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA 6.8 PARTICIPANDO: VILLA DE COS DISTRITO NUMERO CARGO PROPUESTO VILLA DE COS XII Consejera Propietaria EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: Trabajó como responsable de área en la empresa Americana en el estado de California USA, así como también en la compañía de conservación arqueológica del Estado de Zacatecas. Cumple con este requisito porque ha participado como (Capacitador asistente en el IFE en el año 2012, y Capacitador asistente en el INE en el año 2015), así como en procesos y actividades que se orientan a mejorar la vida social, pública y democrática en nuestra entidad. En su lugar de residencia se ha involucrado en acciones tendentes al ejercicio consciente y pleno de su ciudadanía. Acreditó de manera individual su interés en el mejoramiento de nuestra democracia. Además su compromiso democrático se puede reflejar en las manifestaciones realizadas en el escrito por el que expresó las razones por las que aspiraba a integrar el Consejo Electoral. Por lo que se considera que ha participado activamente en acciones, que se orientan a mejorar la vida social, pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir, la igualdad, la libertad, el pluralismo y tolerancia. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que PARIDAD DE GÉNERO representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan a la aspirante como una persona honorable y eficiente PRESTIGIO PÚBLICO Participando en la impartición de cursos a Padres de Familia en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. Ha participado como (Capacitador Asistente electoral en el IFE en el año 2012 y Capacitador Asistente en el INE en el año 2015), lo que le ha permitido allegarse de conocimientos y experiencia en la materia electoral que requieren aplicar los procedimientos y normatividad de todas y cada una de las actividades propias de su encargo, los cuales le permitirán desempeñarse con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, por tanto, se considera que cuenta con la competencia requerida para el desempeño de las funciones y actividades que le serán encomendadas. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. Participando en las Campañas de Salud por Iniciativa propia. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS ARLENE EUNICE REYES MARTÍNEZ NOMBRE: 1089 NÚMERO DE FOLIO: Certificado de Bachillerato MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA 5.6 CALIFICACIÓN EN EXAMEN PARTICIPANDO: VILLA DE COS DISTRITO NUMERO CARGO PROPUESTO VILLA DE COS XII Consejera Propietaria EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: Trabajó como Comisionista del Grupo Comercial EXTRA del año 2007 al año 2011. Cumple con este requisito porque ha participado en procesos y actividades que se orientan a mejorar la vida social, pública y democrática en nuestra entidad. En su lugar de residencia se ha involucrado en acciones tendentes al ejercicio consciente y pleno de su ciudadanía. Acreditó de manera individual su interés en el mejoramiento de nuestra democracia. Además su compromiso democrático se puede reflejar en las manifestaciones realizadas en el escrito por el que expresó las razones por las que aspiraba a integrar el Consejo Electoral. De igual forma otro elemento que se tomó en consideración es que manifestó haber sido: Funcionario de casilla como Escrutador en el 2006. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que PARIDAD DE GÉNERO representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan a la aspirante como una persona honorable y eficiente PRESTIGIO PÚBLICO Por haber asistido a los cursos de Tecnologías por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) durante el año 2004. Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. Si bien es cierto, manifestó que no cuenta con experiencia electoral, también es cierto, que se destacó su interés por contribuir en la democracia de la entidad, concretamente en la actividad de participar y vigilar la preparación y desarrollo del proceso electoral local 2015-2016 con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, aunado a que manifestó que en cada proceso electoral ha ejercido su derecho al voto. Por lo que desde la perspectiva de que la materia electoral abarca una amplia variedad de campos cuyas finalidad es la regulación de formas y procedimientos a través de los cuales se renuevan los poderes, así como el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos, entre los que destacan los derechos políticos (de asociación, votar y ser votado), a la información, de petición, a la igualdad y no discriminación y a la libertad de expresión, previsto tanto en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos como en diversos Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano es parte, el hecho de que actualmente no cuente con un documento que acredite su participación en un proceso electoral no es óbice para desempeñar el encargo que le ha sido conferido con las habilidades y actitudes requeridas. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. Así mismo tuvo una Participación en el proyecto "Participación de los Jóvenes" Reforestando Xochimilco. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS FÁTIMA YADIRA RODRÍGUEZ MIRANDA NOMBRE: 1203 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA 6.2 Licenciatura en como Médico Cirujano Dentista PARTICIPANDO: VILLA DE COS DISTRITO NUMERO CARGO PROPUESTO VILLA DE COS XII Consejera Propietaria EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: Trabajó en el Grupo Dental del Oro desde el año de 1999 hasta el 2001 como dentista auxiliar de la unidad, posteriormente trabajó como Medica Cirujana Dentista en su propio Consultorio Dental desde el 2001 a la fecha. Cumple con este requisito porque ha participado en procesos y actividades que se orientan a mejorar la vida social, pública y democrática en nuestra entidad. En su lugar de residencia se ha involucrado en acciones tendentes al ejercicio consciente y pleno de su ciudadanía. Acreditó de manera individual su interés en el mejoramiento de nuestra democracia. Además su compromiso democrático se puede reflejar en las manifestaciones realizadas en el escrito por el que expresó las razones por las que aspiraba a integrar el Consejo Electoral. De igual forma otro elemento que se tomó en consideración es que manifestó haber sido: Miembro activo de la Asociación Dental Zacatecana A.C. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que PARIDAD DE GÉNERO representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan a la aspirante como una persona honorable y eficiente. PRESTIGIO PÚBLICO Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. Si bien es cierto, manifestó que no cuenta con experiencia electoral, también es cierto, que se destacó su interés por contribuir en la democracia de la entidad, concretamente en la actividad de participar y vigilar la preparación y desarrollo del proceso electoral local 2015-2016 con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, aunado a que manifestó que en cada proceso electoral ha ejercido su derecho al voto. Por lo que desde la perspectiva de que la materia electoral abarca una amplia variedad de campos cuyas finalidad es la regulación de formas y procedimientos a través de los cuales se renuevan los poderes, así como el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos, entre los que destacan los derechos políticos (de asociación, votar y ser votado), a la información, de petición, a la igualdad y no discriminación y a la libertad de expresión, previsto tanto en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos como en diversos Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano es parte, el hecho de que actualmente no cuente con un documento que acredite su participación en un proceso electoral no es óbice para desempeñar el encargo que le ha sido conferido con las habilidades y actitudes requeridas. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS NADIA JANELLE CRUZ GUERRERO NOMBRE: 873 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA 7.6 Licenciatura en Administración PARTICIPANDO: VILLA DE COS DISTRITO NUMERO CARGO PROPUESTO VILLA DE COS XII Consejera Propietaria EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: Si bien el aspirante cuenta con una escasa experiencia profesional comprobable, si se ha desempeñado en otras actividades o diligencias que involucraron su dedicación y tiempo ocupacional como fuente de impulso e ingreso económico. Cumple con este requisito porque ha participado como (Consejera Electoral IEEZ en el 2010, Instructor Asistente IEEZ en el 2013, Supervisora electoral IFE en el 2009), así como en procesos y actividades que se orientan a mejorar la vida social, pública y democrática en nuestra entidad. En su lugar de residencia se ha involucrado en acciones tendentes al ejercicio consciente y pleno de su ciudadanía. Acreditó de manera individual su interés en el mejoramiento de nuestra democracia. Además su compromiso democrático se puede reflejar en las manifestaciones realizadas en el escrito por el que expresó las razones por las que aspiraba a integrar el Consejo Electoral. De igual forma otro elemento que se tomó en consideración es que manifestó haber sido: Mesa Directiva de padres de Familia Por lo que se considera que ha participado activamente en acciones, que se orientan a mejorar la vida social, pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir, la igualdad, la libertad, el pluralismo y tolerancia. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que PARIDAD DE GÉNERO representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan a la aspirante como una persona honorable y eficiente. PRESTIGIO PÚBLICO Así mismo, demostró convicción por ampliar su experiencia profesional en beneficio de su entorno social, un elemento que robustece lo anterior es que Y PROFESIONAL: manifestó haber asistido Seminario Impacto de la Mercadotecnia en la Globalización en el año 2002. PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. Ha participado como (Consejera Electoral IEEZ 2010, Instructor Asistente IEEZ 2013, Supervisora electoral IFE 2009) lo que le ha permitido allegarse de conocimientos y experiencia en la materia electoral que requieren aplicar los procedimientos y normatividad de todas y cada una de las actividades propias de su encargo, los cuales le permitirán desempeñarse con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, por tanto, se considera que cuenta con la competencia requerida para el desempeño de las funciones y actividades que le serán encomendadas. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS VICENTE MARTÍNEZ NAVA NOMBRE: 876 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA 5.4 Certificado de Bachillerato PARTICIPANDO: VILLA DE COS DISTRITO NUMERO CARGO PROPUESTO VILLA DE COS XII Consejero Suplente EXPERIENCIA LABORAL: Trabajó en Ferromex desde el año 2001 hasta el año 2005 como auxiliar múltiple, posteriormente trabajó como Comandante de la Dirección de Seguridad Pública (DSP) de Villa de Cos del año 2010 al 2014. COMPROMISO DEMOCRÁTICO: Se considera que ha participado en actividades que contribuyen al mejoramiento de la vida pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir la igualdad, la libertad, el pluralismo y la tolerancia, participando como (Capacitador Asistente Electoral INE en el año 2015). Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que PARIDAD DE GÉNERO representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan al aspirante como una persona honorable y eficiente. PRESTIGIO PÚBLICO Así mismo, demostró convicción por ampliar su experiencia profesional en beneficio de su entorno social, un elemento que robustece lo anterior es que Y PROFESIONAL: manifestó haber participado en el Curso de Seguridad Publica y Protección Civil PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. El aspirante destacó su interés por contribuir en la democracia de la entidad, concretamente en la actividad de participar y vigilar la preparación y desarrollo del proceso electoral local 2015-2016 con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, aunado a que manifestó que en cada proceso electoral ha ejercido su derecho al voto. Participó como (Capacitador Asistente Electoral del INE en el año 2015). Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS VALERIA PÉREZ SILVA NOMBRE: 878 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA 4.4 Pasante de la Licenciatura en Administración de Empresas VILLA DE COS PARTICIPANDO: DISTRITO NUMERO CARGO PROPUESTO VILLA DE COS XII Consejera Suplente EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: Trabajó como encargada del Área Administrativa Contable del comercio llamado "Mariscos la Ola Fría". Se considera que ha participado en actividades que contribuyen al mejoramiento de la vida pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir la igualdad, la libertad, el pluralismo y la tolerancia, Siendo Miembro Activo de la Sociedad De Padres de Familia 2014. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que PARIDAD DE GÉNERO representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan a la aspirante como una persona honorable y eficiente. PRESTIGIO PÚBLICO Así mismo, demostró convicción por ampliar su experiencia profesional en beneficio de su entorno social, un elemento que robustece lo anterior es que Y PROFESIONAL: manifestó haber participado en el Diplomado en Contaduría de la Universidad Autónoma de Fresnillo. PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. El aspirante destacó su interés por contribuir en la democracia de la entidad, concretamente en la actividad de participar y vigilar la preparación y desarrollo del proceso electoral local 2015-2016 con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, aunado a que manifestó que en cada proceso electoral ha ejercido su derecho al voto. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS MARÍA DOLORES ANGUIANO ESQUIVEL NOMBRE: 1289 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA 3.6 Certificado de Bachillerato Trunco PARTICIPANDO: VILLA DE COS DISTRITO NUMERO CARGO PROPUESTO VILLA DE COS XII Consejera Suplente EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: Si bien el aspirante cuenta con una escasa experiencia profesional comprobable, si se ha desempeñado en otras actividades o diligencias que involucraron su dedicación y tiempo ocupacional como fuente de impulso e ingreso económico. Se considera que ha participado en actividades que contribuyen al mejoramiento de la vida pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir la igualdad, la libertad, el pluralismo y la tolerancia, Participando en la Mesa Directiva de Padres de Familia 2015. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que PARIDAD DE GÉNERO representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan a la aspirante como una persona honorable y eficiente. PRESTIGIO PÚBLICO Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. El aspirante destacó su interés por contribuir en la democracia de la entidad, concretamente en la actividad de participar y vigilar la preparación y desarrollo del proceso electoral local 2015-2016 con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, aunado a que manifestó que en cada proceso electoral ha ejercido su derecho al voto. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS MARTHA ANGÉLICA MARTÍNEZ OROZCO NOMBRE: 1277 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA 4.6 Certificado de Bachillerato PARTICIPANDO: VILLA DE COS DISTRITO NUMERO CARGO PROPUESTO VILLA DE COS XII Consejero (a) Suplente EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: Si bien el aspirante cuenta con una escasa experiencia profesional comprobable, si se ha desempeñado en otras actividades o diligencias que involucraron su dedicación y tiempo ocupacional como fuente de impulso e ingreso económico. Se considera que ha participado en actividades que contribuyen al mejoramiento de la vida pública y bienestar común de su comunidad, bajo los principios que rigen el sistema democrático, es decir la igualdad, la libertad, el pluralismo y la tolerancia. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que PARIDAD DE GÉNERO representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan a la aspirante como una persona honorable y eficiente. PRESTIGIO PÚBLICO Y PROFESIONAL: PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. El aspirante destacó su interés por contribuir en la democracia de la entidad, concretamente en la actividad de participar y vigilar la preparación y desarrollo del proceso electoral local 2015-2016 con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, aunado a que manifestó que en cada proceso electoral ha ejercido su derecho al voto. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS SONIA YESENIA HERNÁNDEZ QUIROZ NOMBRE: 332 NÚMERO DE FOLIO: CALIFICACIÓN EN EXAMEN Maestría en Amparo por la UAD campus Zacatecas MÁXIMO GRADO DE ESTUDIOS: MUNICIPIO EN EL QUE SE ENCUENTRA 8.2 PARTICIPANDO: VILLA DE COS DISTRITO NUMERO CARGO PROPUESTO VILLA DE COS XII Secretaria Ejecutiva EXPERIENCIA LABORAL: COMPROMISO DEMOCRÁTICO: Trabajó como Abogada Litigante Independiente en despacho propio. Cumple con este requisito porque ha participado en procesos y actividades que se orientan a mejorar la vida social, pública y democrática en nuestra entidad. En su lugar de residencia se ha involucrado en acciones tendentes al ejercicio consciente y pleno de su ciudadanía. Acreditó de manera individual su interés en el mejoramiento de nuestra democracia. Además su compromiso democrático se puede reflejar en las manifestaciones realizadas en el escrito por el que expresó las razones por las que aspiraba a integrar el Consejo Electoral. Cumple con la convicción de este principio, ya que a preguntas expresas sobre el tópico, respondió afirmativamente respecto del beneficio social que PARIDAD DE GÉNERO representa el que las mujeres y los hombres advengan en igualdad de oportunidades a todos los espacios y ámbitos de la vida social y política. De esta manera, resultó importante su compromiso personal para aplicar este principio en el ejercicio de la función dentro del Consejo Electoral. Cumple el requisito porque derivado del análisis de su currículum se evidencia que se ha esforzado por allegarse una preparación y por lograr un impacto social benéfico, más allá de lo personal que acreditan a la aspirante como una persona honorable y eficiente. PRESTIGIO PÚBLICO Participando en la Maestría en Amparo Penal de la Universidad de Durango. Y PROFESIONAL: PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DE VILLA DE COS PLURALIDAD CULTURAL DE LA ENTIDAD CONOCIMIENT O DE LA MATERIA ELECTORAL: PARTICIPACIÓN CIUDADANA O COMUNITARIA Cumple con lo que implica este principio porque en nuestra entidad convivimos gentes de distintos entornos geográficos, sociales y culturales, y siempre ha mostrado ser incluyente y tolerante ante las personas con distinta experiencia de vida. A preguntas expresas, evidenció su compromiso con el pluralismo cultural y con la inclusión social. Si bien es cierto, manifestó que no cuenta con experiencia electoral, también es cierto, que se destacó su interés por contribuir en la democracia de la entidad, concretamente en la actividad de participar y vigilar la preparación y desarrollo del proceso electoral local 2015-2016 con estricto apego a los principios rectores de la función electoral, aunado a que manifestó que en cada proceso electoral ha ejercido su derecho al voto. Por lo que desde la perspectiva de que la materia electoral abarca una amplia variedad de campos cuyas finalidad es la regulación de formas y procedimientos a través de los cuales se renuevan los poderes, así como el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos, entre los que destacan los derechos políticos (de asociación, votar y ser votado), a la información, de petición, a la igualdad y no discriminación y a la libertad de expresión, previsto tanto en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos como en diversos Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano es parte, el hecho de que actualmente no cuente con un documento que acredite su participación en un proceso electoral no es óbice para desempeñar el encargo que le ha sido conferido con las habilidades y actitudes requeridas. Cumple con el criterio porque derivado de la entrevista, evidenció que se interesa por la vida social de su comunidad y por el beneficio del colectivo de su entorno. Ha participado en diversas actividades que favorecen la vida en común. Mostró que privilegia los intereses colectivos que tienen como finalidad el bien común.