Download Observatorio Nacional del Emprendedor
Transcript
Observatorio Nacional del Emprendedor Las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES) constituyen la columna vertebral de la economía nacional por su alto impacto en la generación de empleos y en la producción nacional. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales; de las cuales, 99% son PYMES que generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 72% del empleo en el país. Dada la importancia de las PYMES, se ha creado el Observatorio Nacional del Emprendedor (ONE), que contribuya a la instrumentación de acciones encaminadas a mejorar su entorno económico a fin de crear las condiciones que contribuyan a su establecimiento, crecimiento y consolidación. dedores y micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) del país. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Suministrar información estratégica para la toma de decisiones sobre emprendimiento y MiPyMEs. CONTRAPARTES: Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) Fundación IDEA 2. Diseñar y proponer ajustes a las políticas públicas, para mejorar su efectividad y con ello, los resultados en materia de emprendimiento y desarrollo de las MiPyMes. 3. Fomentar la transparencia y combatir la corrupción en la materia. 4. Impulsar la cultura emprendedora. FECHA DE INICIO: Febrero 2014 FECHA DE FIN: El proyecto tiene como objetivo la creación del ONE en beneficio de los empren- Abril 2015 PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO El PNUD es una organización para el desarrollo que, basada en el conocimiento experto y la práctica efectiva, se orienta a generar soluciones a los países que buscan alcanzar sus propias metas de desarrollo y lograr los objetivos compartidos y comprometidos con la comunidad internacional. www.mx.undp.org /PNUDMexico /PNUD_Mexico 21 4 POBLACIÓN BENEFICIADA: El proyecto apoyará a la población en general, a emprendedores y a las MiPyMes, que constituyen la columna vertebral de la economía nacional por su alto impacto en la generación de empleos y en la producción nacional. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales; de las cuales, 99% son MiPyMes. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Se apoyará a las y los emprendedores y MiPyMes ubicados en todo el país. MILLONES de MiPyMes en México 8 MILLONES de Emprendedores en México. (Estimación GEM) TESTIMONIO: RESULTADOS ESPERADOS: • Más de un millón de MiPyMes beneficiadas. • Más de un millón de emprendedores/as apoyados. • Incremento en la inclusión laboral de mujeres y jóvenes. • Generación de empleos decentes. • Incremento en la competitividad y productividad de las MiPyMes. • Mejora en la efectividad de los programas de apoyo gubernamentales en la materia. La creación del Observatorio es un avance importante debido a que se tendrá una mayor certeza de la ejecución de programas y que los recursos monetarios y humanos realmente lleguen al destinatario correcto. Enrique Alcázar Experto en emprendimiento. 72% 12 MILLONES DE MEXICANOS tienen la intención de emprender un negocio, en los próximos tres años. del empleo en México es generado por las MiPyMes 2 AÑOS es el promedio de vida de las MiPyMes en México (*Estimación del Global Entrepreneurship Monitor, GEM) 2