Download Teoría de Conjuntos
Document related concepts
Transcript
Teoría de Conjuntos Índice I. II. III. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel . . . . . . . . . . . . . . . . 5 I.1. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 I.2. La idea intuitiva de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 I.3. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel . . . . . . . . . . . . . . . . 14 I.4. Extensionalidad, Vacío y Separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 I.5. Axiomas del Par, de la Unión y de las Partes . . . . . . . . . . . . . . . . 18 I.6. Par ordenado. Axioma del Producto Cartesiano . . . . . . . . . . . . . 18 I.7. Relaciones y aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 I.8. Funciones. Axioma de Reemplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 I.9. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Buenos órdenes. Ordinales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 II.1. Clases bien ordenadas [[Z− ∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 II.2. Números ordinales [[Z− ∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 II.3. El teorema del buen orden [[ZF∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 II.4. Sucesiones de ordinales [[ZF− ∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 II.5. Aritmética ordinal [[ZF− ∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 II.6. Números naturales [[ZF− ∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 II.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Cardinales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 III.1. El número de elementos de un conjunto [[ZF− ∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . 49 III.2. Conjuntos nitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 4 Índice III.3. Conjuntos numerables [[ZF− ∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 III.4. Números enteros y racionales [[ZF− ∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 III.5. Conjuntos no numerables. La función ℵ [[ZF∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . 60 III.6. Aritmética cardinal [[ZF∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 III.7. Números reales [[ZF∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 III.8. Aritmética cardinal innita [[ZF∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 III.9. Exponenciación cardinal [[ZF∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 III.10. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 IV. V. VI. El axioma de regularidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 IV.1. La clase WF [[ZF∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 IV.2. El axioma de regularidad [[ZF∗ ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 IV.3. ∈Inducción y ∈recursión [[ZF∗− ]] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 IV.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 El Axioma de Elección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 V.1. Resultados conjuntistas equivalentes a AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 V.2. Cardinales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 V.3. Formas débiles del Axioma de Elección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 V.4. Equivalencias bajo el axioma de regularidad . . . . . . . . . . . . . . . . 96 V.5. Espacios compactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 V.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Espacios Polacos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 VI.1. Espacios Polacos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 VI.2. Inmersiones entre Espacios Polacos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 VI.3. Espacios Polacos no numerables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 VI.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 VII. Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 VII.1. Espacios topológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 VII.2. Espacios métricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 VII.3. Espacios compactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 VII.4. Espacios Polacos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Capítulo I La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel I.1. Objetivos Los objetivos básicos de la Teoría de Conjuntos son los siguientes: 1. Fundamentar las Matemáticas: Desde el punto de vista de la Teoría de Conjuntos todos los objetos matemáticos son conjuntos. () En Álgebra se estudia la estructura de grupo. Un grupo es un conjunto con una operación entre sus elementos que satisface ciertas propiedades. En Álgebra es irrelevante la naturaleza conjuntista de los elementos de un grupo: dos grupos isomorfos son idénticos. Sin embargo, desde la fundamentación que proporciona la Teoría de Conjuntos, los elementos de un grupo también son conjuntos. A lo largo del curso se describirán los objetos más importantes en Matemáticas: () Conjuntos básicos en Matemáticas: Números naturales (II.6), enteros, racionales (III.3) y reales (III.7). () Conjuntos esenciales en Matemáticas: Aplicaciones y relaciones (I.7). Para obtener esta descripción se introduce la Teoría de Conjuntos de Zermelo Fraenkel. Para la Teoría de Conjuntos este objetivo es secundario. Por ejemplo, se dene el conjunto de los números reales, R, y las operaciones aritméticas habituales (suma y producto), la relación de orden y el valor absoluto. Sin embargo, se considera que a partir de estas deniciones, con una formación básica en Matemáticas, se puede probar sin grandes dicultades que: R es un cuerpo conmutativo, el orden es total y denso, y con respecto al valor absoluto es un espacio métrico separable y completo. 2. Conjuntos y clases: La idea intuitiva de que toda colección de objetos es un conjunto es inconsistente (ver I.2). Existen colecciones de objetos que no son conjuntos y las denominaremos clases propias. Es importante determinar que ciertas clases son propias. La clase de todos los conjuntos y la clase de los números ordinales son los ejemplos más importantes de clases propias. 6 I.1. Objetivos 3. Inducción y recursión: Las pruebas por inducción y las deniciones por recursión son herramientas básicas en Matemáticas. Sin embargo, no es posible justicar determinadas construcciones usando esta metodología (inducción y recursión) sobre los números naturales, conjunto que se denota por ω . Para ello introduciremos la clase de los números Ordinales (ω es un ordinal) y demostramos que esta clase satisface los teoremas de inducción y recursión. En el curso veremos numerosas aplicaciones del uso de inducción y recursión sobre la clase de los números ordinales y sobre ordinales mayores que ω ; por ejemplo, en el estudio sobre subconjuntos de R: conjuntos de Borel, analíticos, de Baire y medibles. Históricamente, el primer resultado cuya prueba requiere una denición por recursión sobre un ordinal mayor que ω , trata sobre la existencia y estructura del mayor subconjunto sin puntos aislados de un conjunto (cerrado) de números reales (para más detalles ver VI.3.C). Puntos aislados: En lo que sigue R es el conjunto de los números reales. () Sean a, b ∈ R tales que a < b. El intervalo abierto de extremos a y b, (a, b), es (a, b) = {c ∈ R : a < c < b}. () Sea A ⊆ R. () Sea a ∈ A. Diremos que a es aislado en A si existen b1 < b2 ∈ R tales que A ∩ (b1 , b2 ) = {a}. () A0 = {a ∈ A : a no aislado en A}. () Por recursión sobre n ∈ ω denimos A(n) . ½ A, si n = 0; (n) A = 0 A(m) , si n = m + 1. Sea A ⊆ R. Diremos que A es nCantor si ∀m < n [A(m) 6= ∅] ∧ A(n) = ∅. Seguidamente describiremos conjuntos nCantor. Sea a ∈ R. Un conjunto 1Cantor: Sea A1,a = {a}. Es evidente que A1,a es 1Cantor. 1 Un conjunto 2Cantor: Para cada n ∈ ω sea an = a − n+1 . Sea A2,a = {an : n ∈ ω} ∪ {a}. Para todo n ∈ ω , an es aislado en A2,a . Por tanto, A02,a = A1,a = {a}. En consecuencia, A2,a es 2Cantor. S Un conjunto 3Cantor: Sea A3,a = n∈ω A2,an ∪ {a}. Entonces S S S A03,a = ( n∈ω A02,an ) ∪ {a} = ( n∈ω A1,an ) ∪ {a} = ( n∈ω {an }) ∪ {a} = A2,a . Por tanto, A3,a es 3Cantor. Un conjunto 4Cantor: Sea A4,a = Por tanto, A4,a es 4Cantor. S n∈ω A3,an ∪{a}. Entonces A04,a = A3,a . Capítulo I. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel Un conjunto ω Cantor: Sea A(ω) = es ω Cantor si T n∈ω 7 A(n) . Diremos que un conjunto ∀n ∈ ω [A(n) 6= ∅] ∧ A(ω) = ∅. ¾Existe un conjunto ω Cantor? S Sean b = {bk : k ∈ ω} una sucesión creciente de números reales, y Ab = k∈ω Ak+1,bk . Entonces S S (1) (1) () Ab = k∈ω Ak+1,bk = k≥1 Ak,bk ; S S (2) (2) () Ab = k∈ω Ak+1,bk = k≥2 Ak−1,bk . Por tanto, T n∈ω A(n) = ∅. En consecuencia, Ab es ω Cantor. 0 Un conjunto (ω +1)Cantor: Sea A(ω+1) = A(ω) . Diremos que A es (ω +1) Cantor si A(ω) 6= ∅ ∧ A(ω+1) = ∅. ¾Existe un conjunto (ω + 1)Cantor? En el ejemplo anterior supongamos que la sucesión {bk : k ∈ ω} es convergente. Sean c = limk∈ω bk , y Ab,c = Ab ∪ {c}. (n) (ω) (ω+1) Entonces para todo n ∈ ω , c ∈ Ab,c . En consecuencia, Ab,c = {c} y Ab,c Por tanto, Ab,c es (ω + 1)Cantor. = ∅. Más importante, que el ejemplo anterior, para la consolidación de la Teoría de Conjuntos es la prueba del Teorema del Buen Orden: Todo conjunto puede ser bien ordenado. En este caso es necesaria una denición por recursión sobre la clase de los ordinales. Las pruebas por inducción y las deniciones por recursión sobre clases bien ordenadas son la forma más común de estas metodologías. La propiedad fundamental para aplicar estas herramientas es que todo subconjunto no vacío tiene un elemento minimal. Puesto que no es necesario que exista un único elemento minimal, podemos usar inducción y recursión sobre órdenes parciales que veriquen la propiedad anterior. 4. Cardinales: El objetivo principal de la Teoría de Conjuntos es estudiar el concepto de cardinal (número de elementos) de un conjunto. En el Capítulo III estableceremos las propiedades básicas de las operaciones entre cardinales innitos. Mientras que la suma y el producto de cardinales (asociadas a la unión y al producto cartesiano) tienen una solución elemental, la exponenciación (asociada a las partes de un conjunto) no es posible determinarla. En este sentido, uno de los problemas más conocidos es la Hipótesis del Continuo, CH: para todo A ⊆ R, ¾es A numerable o tiene el cardinal de R? La Hipótesis del Continuo es independiente de la Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel; es decir, en esta teoría no se puede probar la Hipótesis del Continuo ni su negación. 8 I.1. Objetivos 5. El Axioma de Elección, AC: El Axioma de Elección es el axioma de la Teoría de Conjuntos que ha suscitado más controversia. El Capítulo V está dedicado al estudio del Axioma de Elección. Se probará la equivalencia del Axioma de Elección con otras propiedades (lema de Zorn, . . . ) usadas en Matemáticas. Uno de los objetivos es aprender a determinar cuando se usa el Axioma de Elección y si es posible eliminar su uso. En algunos casos el Axioma de Elección sólo hace que la prueba sea más simple. En otros, la prueba del resultado en su forma más general usa el Axioma de Elección; sin embargo, casos particulares de éste, de gran interés, no requieren el Axioma de Elección para su demostración. Por ejemplo: Lema. (AC). Si A es un conjunto innito, existe f : A −→ A2 biyectiva. La prueba de este resultado requiere el uso del Axioma de Elección. Sin embargo, se tiene que: Lema. () Si A es un conjunto numerable innito, existe f : A −→ A2 biyectiva. () Existe f : R −→ R2 biyectiva. Veamos otro ejemplo. Lema. Sean X un espacio topológico de Hausdor y A ⊆ X . A compacto =⇒ A cerrado. Supongamos que A no es cerrado. Entonces existe a ∈ cl(A) − A (cl(A) denota la clausura topológica de A). Puesto que X es de Hausdor, para cada x ∈ A existen Gx y Ux abiertos tales que Demostración: () x ∈ Gx , a ∈ Ux , () Gx ∩ Ux = ∅. S Es evidente que A ⊆ x∈A Gx . Puesto que A es compacto, existen Gx1 , . . . , Gxn tales que A ⊆ Gx1 ∪ · · · ∪ Gxn . Entonces () a ∈ Ux1 ∩ · · · ∩ Uxn . () A ∩ (Ux1 ∩ · · · ∩ Uxn ) = ∅. Lo cual está en contradicción con a ∈ cl(A). La prueba anterior usa el Axioma de Elección para elegir Gx y Ux . Para los siguientes espacios es posible eliminar el uso del axioma de elección. Espacios segundo numerables: Sea B = {Vn : n ∈ ω} una base numerable de X . Para cada x ∈ X sean ¾ ½ Gx = Vn x ∈ Vk ∧ a ∈ Vk 0 ⇐⇒ (n, m) = (mı́n(k, k 0 )) U x = Vm Vk ∩ Vk0 = ∅. (donde el mínimo, mı́n(k, k 0 ), se toma, por ejemplo, respecto al orden inducido en ω × ω por la función inyectiva H : ω × ω → ω , H(x, y) = 2x · 3y ). Capítulo I. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel 9 r = d(x, a) Espacios métricos: Para cada x ∈ X sean Gx = B(x, r/2) Ux = B(a, r/2) En ambos casos la prueba procede como anteriormente. Sin embargo, la prueba del lema no requiere el uso del Axioma de Elección. Nueva prueba: Supongamos que A no es cerrado, sea a ∈ cl(A) − A. Sea GA = {G ∈ G(X) : ∃U ∈ G(X) (a ∈ U ∧ G ∩ U = ∅)}. Se tiene que: Aserto. Para todo x ∈ A existe G ∈ GA tal que x ∈ G. Prueba del aserto: Sea x ∈ A. Puesto que X es de Hausdor, existen Gx y Ux abiertos tales que x ∈ Gx , a ∈ Ux y Gx ∩ Ux = ∅. Lo que prueba el aserto. 2 S Por el aserto, A ⊆ GA . Puesto que A es compacto, existen G1 , . . . , Gn ∈ GA tales que A ⊆ G1 ∪ · · · ∪ Gn . Sean U1 , . . . , Un ∈ G(X) tales que para todo j , 1 ≤ j ≤ n, () a ∈ Uj , () Gj ∩ Uj = ∅. Entonces () a ∈ U1 ∩ · · · ∩ Un . () A ∩ (U1 ∩ · · · ∩ Un ) = ∅. Lo cual está en contradicción con a ∈ cl(A). ¥ Resumen de resultados: Resumimos a continuación los resultados más importantes que se presentan en el curso. Teorema 1. (a) La clase de los ordinales, Ord, es una clase propia. (b) La relación α < β es un buen orden sobre Ord. Teorema 2. Son equivalentes: (a) El Axioma de Elección. (b) Todo conjunto puede ser bien ordenado. Teorema 3. (a) |A| ≤ |B| ∧ |B| ≤ |A| (b) |A| < |P(A)|. =⇒ |A| = |B|. Teorema 4. ℵ0 < |R| = |Rn | = 2ℵ0 . 10 I.2. La idea intuitiva de conjunto Teorema 5. (a) ℵα + ℵβ = ℵα · ℵβ = max(ℵα , ℵβ ). (b) ℵα < 2ℵα = ℵℵαα . (c) (AC). ℵα+1 ≤ 2ℵα . ℵα < cf(2ℵα ). Teorema 6. (AC). ℵα+1 es regular. Teorema 7. (AC). Supongamos GCH(≡ ∀α (2ℵα = ℵα+1 )). Para todo λ ≥ ℵ0 , κ≥2 + λ , si κ ≤ λ; κλ = κ+ , si cf(κ) ≤ λ < κ; κ, si λ < cf(κ). I.2. La idea intuitiva de conjunto En Matemáticas el procedimiento básico para describir los objetos de estudio es caracterizarlos mediante una denición. Por ejemplo, sea R el conjunto de los números reales Denición: Sea f una aplicación de R en R. Diremos que f es continua si ∀x ∀ε > 0 ∃δ > 0 ∀y [d(x, y) < δ =⇒ d(f (x), f (y)) < ε]. Por tanto, debemos proceder a denir lo que es un conjunto. Denición: Un conjunto es cualquier colección de objetos que verican una determinada propiedad. La denición de función continua se basa en otros conceptos denidos con anterioridad: aplicación, números reales, 0, relación de orden, distancia. La denición de conjunto se construye usando: colección, objetos, propiedad. Esta denición es (en apariencia) circular pues colección y objetos son palabras sinónimas de conjunto. Más aún, en I.2.A y I.2.B veremos que la denición de conjunto dada anteriormente es incorrecta. I.2.A. El lenguaje de la Teoría de Conjuntos (Primera incorrección: La paradoja de Berry). Sea P (n) la propiedad: P (n) ≡ n es un número natural denible con menos de mil símbolos. Notas I.2.1 Consideremos el conjunto: C = {n : P (n)}. Sea m el menor número natural que no está en C . Se tiene que: Capítulo I. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel 11 (a) Existe m. Basta observar que C es nito. (b) m ∈/ C . Se sigue de la denición de m. (c) m ∈ C . En efecto, m está denido por: el menor número natural no denible con menos de mil símbolos. Lo anterior es una denición de m que usa menos de mil símbolos. De (b) y (c) se sigue una contradicción. El lenguaje de la Teoría de Conjuntos. La contradicción obtenida en I.2.1 se debe a que la propiedad P (n) que considerabamos para denir al conjunto C no tiene una formulación adecuada. Ahora precisaremos lo que entenderemos que es una propiedad. () El lenguaje de la Teoría de Conjuntos consta de un único símbolo de predicado binario, ∈ (pertenencia). Además, tiene los símbolos habituales: () variables: x, y, . . . ; () = (igualdad); () conectivas proposicionales: ∨ (disyunción), ∧ (conjunción), → (implicación), ↔ (equivalencia), ¬ (negación); y () cuanticadores: ∃ (existencial) y ∀ (universal). Las fórmulas del lenguaje de la Teoría son: () x = y (x es igual a y ). () x ∈ y (x pertenece a y ). () Si Φ y Ψ son fórmulas, entonces las siguientes expresiones son fórmulas: () Φ ∨ Ψ , Φ ∧ Ψ , Φ → Ψ , Φ ↔ Ψ , ¬Φ. () Si Φ(x) es una fórmula, entonces son fórmulas: () ∃x Φ(x) (existe x tal que Φ(x)). () ∀x Φ(x) (para todo x se tiene Φ(x)). Usaremos () () () () () ∀x ∈ y Φ(x) para denotar a ∀x (x ∈ y → Φ(x)). ∃x ∈ y Φ(x) para denotar a ∃x (x ∈ y ∧ Φ(x)). ∃!x Φ(x) para denotar a ∃x Φ(x) ∧ ∀x ∀y (Φ(x) ∧ Φ(y) → x = y). x 6= y para denotar a ¬(x = y). x∈ / y para denotar a ¬(x ∈ y). Ahora podemos precisar qué es una propiedad: () Una propiedad es una fórmula del lenguaje de la Teoría de Conjuntos. No se trata de realizar un desarrollo formal de la Teoría de Conjuntos. Por tanto, las propiedades sobre conjuntos se presentarán, analizarán y demostrarán de la 12 I.2. La idea intuitiva de conjunto forma habitual en Matemáticas, con las notaciones especícas de la Teoría de Conjuntos, ver I.2.3. Sin embargo, debemos tener presente que toda propiedad sobre conjuntos que consideremos debe transcribirse sin ambigüedad al lenguaje de la Teoría de Conjuntos. Por ejemplo, la propiedad P (x) (considerada en I.2.1) x es un número natural denible con menos de mil símbolos sólo la aceptaríamos si la transcribimos al lenguaje de la Teoría de Conjuntos. Extensiones por denición. El lenguaje de la Teoría de Conjuntos es muy simple, sólo tiene el símbolo ∈ (pertenencia). Describir en este lenguaje propiedades sobre conjuntos es, en general, muy laborioso. Por ello el lenguaje se extiende añadiéndole nuevos símbolos que hacen más simple la descripción de propiedades. Este proceso de extensión del lenguaje se realiza en ciertas condiciones, descritas más abajo en (a) y (b), de forma que no es posible: () describir nuevas propiedades en la extensión (es decir, toda fórmula de la extensión es equivalente a una del lenguaje original); () probar más propiedades sobre conjuntos (la extensión es conservativa). Los métodos de extensión se dividen en los siguientes tipos: (a) Predicados: Sean Φ(x1 , . . . , xn ) una fórmula y p un nuevo símbolo predicado nario. Se tiene que: Aserto. T + p + [p(x1 , . . . , xn ) ↔ Φ(x1 , . . . , xn )] es conservativa sobre T. Ejemplos: Contención (x ⊆ y ); x es una aplicación; x es un ordinal (Ord(x)); x e y tienen el mismo cardinal (|x| = |y|). (b) Funciones: Sean Φ(x1 , . . . , xn , y) una fórmula y f un nuevo símbolo de función naria (si n = 0, se considera un nuevo símbolo de constante). Se tiene que: Aserto. Si T ` ∀x ∃!y Φ(x, y), entonces la teoría T + f + [f (x) = y ↔ Φ(x, y)] es conservativa sobre T. Ejemplos: El conjunto vacío (∅); la unión de x e y (x ∪ y ); las partes de x (P(x)); el conjunto de los números naturales (ω ); el conjunto de los números reales (R); el cardinal de un conjunto (card(x)); la función aleph (ℵα ). I.2.B. Clases y conjuntos Sea Φ(x) una fórmula. La colección de los conjuntos que satisfacen Φ(x) diremos que es una clase, que notaremos por: {x : Φ(x)}. Usaremos () las letras a, b, c, . . . , A, B, C, . . . para designar conjuntos. () las letras A, B, C, . . . (en negrita) para designar clases. Sea A la clase {x : Φ(x)}. Probar que Capítulo I. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel 13 () A es una clase propia, es decir que no es un conjunto, consiste en establecer que: ¬∃y ∀x [x ∈ y ↔ Φ(x)]. () A es un conjunto consiste en establecer que: ∃y ∀x [x ∈ y ↔ Φ(x)]. Teorema I.2.2 (Segunda incorrección: La paradoja de Russell). La clase {x : x ∈ / x} es una clase propia. Demostración: Supongamos que R = {x : x ∈ / x} es un conjunto. Entonces R ∈ R ⇐⇒ R ∈ / R. Lo cual es una contradicción. ¥ (Operaciones y relaciones entre clases). En lugar de usar directamente fórmulas del lenguaje de la Teoría de Conjuntos, para referirnos a propiedades sobre conjuntos, usaremos el concepto de clase. Nota I.2.3 Sean A = {x : Φ(x)} y B = {x : Ψ (x)} clases. En primer lugar prestaremos atención a las relaciones básicas entre conjuntos: pertenencia, ∈, e igualdad, =. () Escribiremos x ∈ A y x ∈ / A en lugar de Φ(x) y ¬Φ(x), respectivamente. Nota: Observemos que si escribimos a ∈ A, entonces a es un conjunto. Si B es una clase propia, no tiene ningún sentido escribir B ∈ A. () A = B representará: ∀x (x ∈ A ⇐⇒ x ∈ B); es decir, ∀x [Φ(x) ↔ Ψ (x)]. () A 6= B representará: ¬(A = B). Ahora describiremos sobre clases las relaciones y operaciones básicas sobre conjuntos. () A ⊆ B representará: ∀x (x ∈ A =⇒ x ∈ B). () A ⊂ B representará: A 6= B ∧ A ⊆ B. () Ac = {x : x ∈ / A}. () A ∩ B = {x : x ∈ A ∧ x ∈ B}. () A ∪ B = {x : x ∈ A ∨ x ∈ B}. () A − B = {x : x ∈ A ∧ x ∈ / B}. S () A = {x : ∃y ∈ A (x ∈ y)}. T () A = {x : ∀y ∈ A (x ∈ y)}. () P(A) = {x : x ⊆ A}. () La clase vacía, ∅, es la clase denida por: ∅ = {x : x 6= x}. 14 I.3. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel () Par no ordenado de x e y , {x, y}, es la clase denida por: {x, y} = {z : z = x ∨ z = y}. () La clase universal, V, es la clase denida por: V = {x : x = x}. I.3. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel Si los conjuntos son los objetos básicos de las Matemáticas, entonces no disponemos, como en el caso de las funciones continuas, de objetos más simples a partir de los cuáles podamos denir lo que es un conjunto. La solución consiste en caracterizar los conjuntos como los elementos de un sistema de objetos con una relación binaria entre ellos (relación de pertenencia) que satisfacen determinadas propiedades (fórmulas del lenguaje de la Teoría de Conjuntos) que denominaremos axiomas. Los conjuntos que existen son aquellos cuya existencia se puede probar usando estos axiomas. Los conjuntos satisfacen las propiedades que podamos deducir a través de los axiomas. La Teoría de Conjuntos apareció en la primeras décadas del siglo XX. Con anterioridad, durante más de dos milenios, se desarrollaron conceptos, métodos y resultados matemáticos muy importantes. Los axiomas de la Teoría de Conjuntos sirven para fundamentar y unicar toda esta metodología; en particular, el desarrollo que se había llevado a cabo en la segunda mitad del siglo XIX. Por tanto, la conguración del sistema axiomático es un acto convencional que está guiado por la necesidad de claricar ciertos conceptos y justicar métodos y resultados sobre éstos. La primera axiomática de conjuntos apareció en 1908. E. Zermelo introdujo estos axiomas para justicar la prueba del Teorema del Buen Orden que había presentado en 1904. Los axiomas que presentamos son esencialmente los que consideró Zermelo con ligeras modicaciones. El Axioma de Reemplazamiento fue introducido por Fraenkel (1922), el Axioma de Regularidad por Hausdor (e independientemente por otros) (1920). T. Skolem (1925) propuso que el concepto de propiedad se sustituyese por el de fórmula del lenguaje de primer orden de la Teoría de Conjuntos. Axiomas: Los axiomas de la Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel garantizan que los conjuntos satisfacen determinadas propiedades. Dividimos los axiomas en cuatro grupos. Grupo I: Existencia de determinados conjuntos: () Axioma del Vacío, Ax0; () Axioma del Innito, Ax8. Grupo II: Propiedades básicas de la relación de pertenencia: Capítulo I. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel 15 () El carácter fundamental: Axioma de Extensionalidad, Ax1. Lo importante es la extensión de un conjunto no la intención (propiedades con las se puede denir dicho conjunto). () Descripción estructural: Axioma de Regularidad, Ax9. Es posible, sin usar este axioma, describir los objetos básicos de las Matemáticas de tal forma que todos ellos lo satisfacen. Este axioma arma que la relación de pertenencia es bien fundamentada. Esto permite realizar pruebas por inducción sobre la relación de pertenencia. Sin embargo, en Matemáticas la naturaleza conjuntista de los elementos de un conjunto es, en general, irrelevante; por tanto, es poco habitual usar inducción y recursión sobre la relación de pertenencia entre los elementos de un conjunto para establecer propiedades de dicho conjunto. Grupo III: Procesos para obtener conjuntos. ½ Axioma de Separación, Ax2; () Usando propiedades: Axioma de Reemplazamiento, Ax7. Axioma del Par, Ax3; Axioma de la Unión, Ax4; () Mediante operaciones: Axioma de las Partes, Ax5; Axioma del Producto Cartesiano, Ax6. Grupo IV: Axioma de Elección, AC, Ax10. Todo conjunto puede ser bien ordenado. Este axioma es puramente existencial: arma que existe un buen orden. Sin embargo, para conjuntos muy importantes (por ejemplo, los números reales) no existe una descripción explícita de un buen orden del conjunto. Por ello su uso ha generado muchas controversias. Los axiomas de la Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel son los siguientes. Ax0. Axioma del Conjunto Vacío. Existe un conjunto que no tiene elementos. ∃y ∀x (x ∈ / y). Ax1. Axioma de Extensionalidad. Si dos conjuntos tienen los mismos elementos, entonces son iguales. A ⊆ B ∧ B ⊆ A =⇒ A = B . Ax2. Axioma de Separación (esquema). Sea C una clase. Para todo conjunto A la clase {x : x ∈ A ∧ x ∈ C} = {x ∈ A : x ∈ C} = C ∩ A es un conjunto. Ax3. Axioma del Par. Para cualesquiera conjuntos x, y , la clase {x, y} = {z : z = x ∨ z = y} 16 I.3. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel es un conjunto. Ax4. Axioma de la Unión. Para todo conjunto A, la clase S A = {y : ∃x ∈ A (y ∈ x)} es un conjunto. Ax5. Axioma de las Partes. Para todo conjunto A, la clase P(A) = {x : x ⊆ A} es un conjunto. Ax6. Axioma del Producto Cartesiano. Para cualesquiera conjuntos A y B , la clase A × B = {hx, yi : x ∈ A ∧ y ∈ B} es un conjunto. Ax7. Axioma de Reemplazamiento (esquema). Si F es una función, entonces para todo conjunto A la clase F[A] = {y : ∃x (x ∈ A ∧ F(x) = y)} = {F(x) : x ∈ A} es un conjunto Ax8. Axioma del Innito. ∃x (∅ ∈ x ∧ ∀y ∈ x (y ∪ {y} ∈ x)). Ax9. Axioma de Regularidad. x 6= ∅ =⇒ ∃y ∈ x (x ∩ y = ∅). Ax10. Axioma de Elección, (AC). Para todo conjunto A existe f tal que f es una aplicación ∧ dom(f ) = A ∧ ∀y ∈ A (y 6= ∅ =⇒ f (y) ∈ y). Diremos que f es una función de elección sobre A. En los capítulos que siguen usaremos las siguientes teorías. Z Z− Z− ∗ ZF ZFC PA Ext. Sep. Par Un. Partes Cart. Rp sí sí si sí sí no sí sí sí sí no sí no sí sí sí sí no sí no sí sí sí sí sí sí sí sí sí sí sí sí sí sí sí Si T es una teoría, notaremos por () T∗ = T − Ax. Regularidad. () T− = T − Ax. Partes. () TF = T + Ax. Reemplazamiento. Inf. Reg. Elec. sí sí no sí sí no sí no no sí sí sí no sí sí sí ¬Inf sí sí sí sí Capítulo I. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel 17 () TC = T + AC. En las siguientes secciones de este capítulo describiremos las notaciones que vamos a usar a lo largo del curso (algunas de ellas se han empleado para formular los axiomas) y estableceremos algunas propiedades elementales sobre conjuntos. No se trata de desarrollar de forma axiomática la Teoría de Conjuntos. No estamos interesados en especicar los axiomas usados en cada demostración. Sin embargo, () en cada capítulo al inicio de una sección o subsección indicaremos los axiomas que usaremos en las pruebas de los resultados que allí aparecen; () el capítulo V está dedicado al estudio del Axioma de Elección. En los capítulos que siguen los resultados que se obtengan estarán probados en ZFC. Sin embargo, debido a la posición particular que ocupa el Axioma de Elección, escribiremos las siglas AC (Axiom of Choice) delante de todos los resultados cuya prueba (o al menos la prueba que presentamos) dependa de este axioma. Por ejemplo, Lema. (AC). Si A es un conjunto innito, existe f : A −→ A2 biyectiva. I.4. Extensionalidad, Vacío y Separación Proposición I.4.1. Definición I.4.2 Lema I.4.3. Ax2 Ax0 ∧ Ax1 =⇒ ∃!y ∀x (x ∈ / y). (El Conjunto Vacío). A = ∅ =⇒ ⇐⇒ ∀x (x ∈ / A). Ax0. Demostración: Sea A un conjunto. Por Ax2, la clase B = {x : x ∈ A ∧ x 6= x} es un conjunto. Además, ∀x (x ∈ / B). ¥ (Ax2). Sea A una clase. Si existe un conjunto B tal que A ⊆ B , entonces A es un conjunto. Lema I.4.4 Sea B un conjunto tal que A ⊆ B . Entonces (por el axioma de separación) C = {x : x ∈ B ∧ x ∈ A} es un conjunto. Es evidente que ∀x (x ∈ A ⇐⇒ x ∈ C), Demostración: Por tanto, A es un conjunto. Teorema I.4.5. Ax2 =⇒ ¥ V es una clase propia. En caso contrario, por Ax2, la clase {x : x ∈ V ∧ x ∈ / x} es un conjunto. Es decir, {x : x ∈ / x} es un conjunto. Lo cual está en contradicción con el teorema I.2.2, paradoja de Russell. ¥ Demostración: 18 I.6. Par ordenado. Axioma del Producto Cartesiano I.5. Axiomas del Par, de la Unión y de las Partes Definición I.5.1. (a) {x, y} = {u : u = x ∨ u = y}. (b) {x} = {x, x}. Definición I.5.2. S (a) A = {z : ∃u (u ∈ A ∧ z ∈ u)}. S (b) A ∪ B = {A, B} = {z : z ∈ A ∨ z ∈ B}. T (c) A = {z : ∀u (u ∈ A → z ∈ u)}. T (d) A ∩ B = {A, B} = {z : z ∈ A ∧ z ∈ B}. (e) A − B = {z : z ∈ A ∧ z ∈/ B}. (f) A 4 B = (A − B) ∪ (B − A). [(Ax1, Ax2)] T (a) A 6= ∅ =⇒ A es un conjunto. T (b) ∅ = V. Sin embargo, si entendemos que ∅ ⊆ P(A) (es decir, si consideramos T a ∅ como una familia de subconjuntos de A), denimos ∅ = A (c) A ∩ B es un conjunto. (d) A − B es un conjunto. Lema I.5.3. Definición I.5.4. (a) A ⊆ B ⇐⇒ ∀z (z ∈ A =⇒ z ∈ B). [[A es un subconjunto de B]]. (b) A ⊂ B ⇐⇒ A ⊆ B ∧ A 6= B . [[A es un subconjunto propio de B]]. (c) P(A) = {z : z ⊆ A}. Definición I.5.5. (a) Si A ∩ B = ∅, diremos que A y B son disjuntos. (b) Diremos que A es una colección de conjuntos disjuntos dos a dos (o una co- lección disjunta) si para cualesquiera B, C ∈ A tales que B 6= C , entonces B ∩ C = ∅. I.6. Par ordenado. Axioma del Producto Cartesiano Definición I.6.1 Teorema I.6.2. (Par ordenado). hx, yi = {{x}, {x, y}}. hx, yi = hz, ui =⇒ x = z ∧ y = u. Capítulo I. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel 19 Veamos primero que x = z . hx, yi = hz, ui =⇒ {{x}, {x, y}} = {{z}, {z, u}} =⇒ {x} ∈ {{z}, {z, u}} =⇒ {x} = {z} ∨ {x} = {z, u} =⇒ z ∈ {x} =⇒ z = x. Demostración: Para concluir la prueba del teorema probaremos primero el siguiente resultado. Aserto I.6.2.1. {x1 , x2 } = {x1 , x3 } =⇒ x2 = x3 . Prueba del aserto: Primero observemos que x3 ∈ {x1 , x3 } =⇒ x3 ∈ {x1 , x2 } [[{x1 , x2 } = {x1 , x3 }]] =⇒ x3 = x1 ∨ x3 = x2 . Supongamos que x3 = x1 . Entonces x2 ∈ {x1 , x2 } =⇒ x2 ∈ {x1 , x3 } [[{x1 , x2 } = {x1 , x3 }]] =⇒ x2 ∈ {x3 } [[x1 = x3 ]] =⇒ x2 = x3 . Lo que prueba el aserto. 2 Veamos ahora que y = u. ¾ x=z =⇒ hx, yi = hx, ui hx, yi = hz, ui =⇒ {{x}, {x, y}} = {{x}, {x, u}} =⇒ {x, y} = {x, u} [[I.6.2.1]] =⇒ y = u [[I.6.2.1]]. Lo que prueba el teorema. Lema I.6.3. ¥ [(Ax2, Ax5)] (a) ∀x ∀y, z ∈ x [{y, z} es un conjunto]. (b) ∀x ∀y, z ∈ x [hy, zi es un conjunto]. Definición I.6.4 (Producto Cartesiano). Proposición I.6.5. A × B = {hx, yi : x ∈ A ∧ y ∈ B}. Ax2 ∧ Ax3 ∧ Ax4 ∧ Ax5 =⇒ I.7. Relaciones y aplicaciones Definición I.7.1. (a) x es un par ordenado ⇐⇒ ∃y ∃z (x = hy, zi). Ax6. 20 I.7. Relaciones y aplicaciones ( (b) Π1 (x) = y ⇐⇒ Π2 (x) = y ⇐⇒ ∀u [u ∈ y ↔ ∃v ∃w (x = hw, vi ∧ u ∈ v]. ½ y, si ∃w (x = hy, wi); Observemos que: Π1 (x) = ∅, en cualquier otro caso. (c) R es una relación ½ (d) ∀u [u ∈ y ↔ ∃v ∃w (x = hv, wi ∧ u ∈ v]. ⇐⇒ ∀y (y ∈ R =⇒ y es un par ordenado). dom(R) = {y : ∃z (hy, zi ∈ R)} rang(R) = {z : ∃y (hy, zi ∈ R)} (e) R|A = {hz, ui ∈ R : z ∈ A ∧ u ∈ A} = R ∩ (A × A). (f) R es una relación sobre A ⇐⇒ R es una relación ∧ dom(R), rang(R) ⊆ A. (g) R−1 = {hy, xi : hx, yi ∈ R}. Proposición I.7.2. (a) dom(R) y rang(R) son conjuntos. (b) R|A es un conjunto. Definición I.7.3. (a) R es una relación de equivalencia sobre A si: (a.1) R es una relación sobre A, y ∀y ∈ A (hy, yi ∈ R) (a.2) ∀y, z ∈ A (hy, zi ∈ R =⇒ hz, yi ∈ R) ∀y, z, u ∈ A (hy, zi ∈ R ∧ hz, ui ∈ R =⇒ hy, ui ∈ R). (b) < es una relación de orden parcial sobre A si: (b.1) < es una relación sobre A, y ½ (b.2) ∀y ∈ A (y 6< y) ∀y, z, u ∈ A (y < z ∧ z < u =⇒ y < u) (c) < es una relación de orden total sobre A si: (c.1) < es una relación de orden parcial sobre A, y (c.2) ∀y, z ∈ A (y < z ∨ z < y ∨ y = z). (d) Sean < una relación de orden parcial sobre A, B ⊆ A (B 6= ∅), y z ∈ A. Diremos que: (d.1) z (d.2) z (d.3) z (d.4) z (d.5) z (d.6) z (d.7) z es es es es es es es un elemento maximal de B si: z ∈ B ∧ ∀u ∈ B (z 6< u). un elemento minimal de B si: z ∈ B ∧ ∀u ∈ B (u 6< z). el mayor elemento de B si: z ∈ B ∧ ∀u ∈ B (u ≤ z). el menor elemento de B si: z ∈ B ∧ ∀u ∈ B (z ≤ u). una cota superior de B si: ∀u ∈ B (u ≤ z). una cota inferior de B si: ∀u ∈ B (z ≤ u). el supremo de B , z = sup(B), si: z es la menor cota superior de B . Capítulo I. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel 21 (d.8) z es el ínmo de B , z = inf(B), si: z es la mayor cota inferior de B . Definición I.7.4. (a) f es una aplicación ½ ⇐⇒ f es una relación ∧ ∀x ∀y ∀z (hx, yi ∈ f ∧ hx, zi ∈ f =⇒ y = z) Si f es una aplicación y hx, yi ∈ f , escribiremos f (x) = y . Usaremos indistintamente los términos aplicación y función. (b) f|A = {hy, zi ∈ f : y ∈ A}. Observemos que f|A , considerando f como una aplicación, no coincide con f|A , considerando f como una relación. (c) f : A −→ B ⇐⇒ f aplicación ∧ dom(f ) = A ∧ rang(f ) ⊆ B . Leeremos f : A −→ B como f es una aplicación de A en B . (d) Si f : A −→ B y g : B −→ C , g ◦ f = {hu, vi : ∃w (hu, wi ∈ f ∧ hw, vi ∈ g)} (e) Sea f : A −→ B . (e.1) f es suprayectiva ⇐⇒ rang(f ) = B . (e.2) f es inyectiva ⇐⇒ ∀z, u ∈ A (f (z) = f (u) =⇒ z = u). (e.3) f es biyectiva ⇐⇒ f es suprayectiva e inyectiva. (f) A B = {f : f es una aplicación de A en B}. ½ (g) f [C] = {y : ∃x (x ∈ C ∧ f (x) = y)}, f −1 [C] = {x : f (x) ∈ C}. Proposición I.7.5. (a) A B es un conjunto. (b) Sean f : A −→ B , C ⊆ A y D ⊆ B . Entonces f|C , , f [C] y f −1 [D] son conjuntos. (c) f : A −→ B ∧ g : B −→ C un conjunto. Lema I.7.6. =⇒ g ◦ f : A −→ C . En particular, g ◦ f es Sea f : A −→ B una aplicación inyectiva. Entonces (a) f −1 es una aplicación, y (b) dom(f −1 ) = rang(f ) y rang(f −1 ) = A. I.8. Funciones. Axioma de Reemplazamiento Definición I.8.1. (a) Sea R una clase. Diremos que R es una relación (binaria) si ∀x ∈ R (x es un par ordenado). 22 I.8. Funciones. Axioma de Reemplazamiento (b) Sea F una relación. Diremos que F es una función si ∀x ∀y ∀z (hx, yi, hx, zi ∈ F =⇒ y = z). Notaremos (b.1) F(x) = y ⇐⇒ hx, yi ∈ F. (b.2) dom(F) = {x : ∃y (hx, yi ∈ F)}. (b.3) rang(F) = {y : ∃x (hx, yi ∈ F)}. (c) F : A −→ V ⇐⇒ F función ∧ dom(F) = A. Lema I.8.2. Ax3 ∧ Ax7 =⇒ Ax2. Sean C una clase y A un conjunto. Veamos que A ∩ C es un conjunto. Sea F : C −→ V la función: F(x) = x. Por el Axioma de Reemplazamiento F[A] = {F(x) : x ∈ A}. Demostración: es un conjunto. Por tanto, {x ∈ A : x ∈ C} es un conjunto. Lo que prueba el resultado. ¥ Nota I.8.3. Denotaremos por Ax7' la siguiente formulación alternativa del esquema de Reemplazamiento: Para cada fórmula Φ(x, y), si ∀u ∀v ∀w (Φ(u, v) ∧ Φ(u, w) → v = w) entonces, para cada conjunto A, la clase {v : ∃u ∈ A Φ(u, v)} es un conjunto. Lema I.8.4. Ax5 ∧ Ax7' =⇒ Ax3. Por el Axioma de las Partes, Ax5, existe P(∅). Usando otra vez el Axioma de las Partes, P(P(∅)) es un conjunto. Además, P(P(∅)) = {∅, {∅}}. Sean a y b conjuntos. Consideremos la fórmula Φ(x, y) dada por (x = ∅ ∧ y = a) ∨ (x 6= ∅ ∧ y = b). Demostración: Sea A = P(P(∅)) = {∅, {∅}}, entonces, por Ax7', la clase {y : ∃x ∈ A Φ(x, y)} = {a, b} es un conjunto. Lo que prueba el resultado. Proposición I.8.5. Ax3 ∧ Ax4 ∧ Ax7 ¥ =⇒ Ax6. Definición I.8.6. Sea I un conjunto. Una familia de conjuntos sobre I , notada {Aj : j ∈ I}, es una aplicación H tal que Capítulo I. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel 23 (a) dom(H) = I , y (b) para todo j ∈ I , H(j) = Aj . Puesto que {Aj : j ∈ I} = H[I], por el Axioma de Reemplazamiento, una familia de conjuntos sobre I es un conjunto. Proposición I.8.7. Sean C una clase y A un conjunto. (a) Si existe F : A −→ C suprayectiva, entonces C es un conjunto. (b) Si existe F : C −→ A inyectiva, entonces C es un conjunto. Demostración: ((a)): Sea F : A −→ C suprayectiva. Entonces C = F[A]. Entonces, por el Axioma de Reemplazamiento, C es un conjunto. ((b)): Sea D = F[C]. Puesto que D ⊆ A, D es un conjunto. Puesto que F es inyectiva, F−1 es una función. Además, F−1 [D] = C. Puesto que D es un conjunto, por el Axioma de Reemplazamiento, C es un conjunto. ¥ I.9. Ejercicios Ejercicio I.9.1 (I.4.1). Ax0 ∧ Ax1 =⇒ ∃!y ∀x (x ∈/ y). Ejercicio I.9.2 (I.5.3). [(Ax1), (Ax2)] (a) A 6= ∅ → ∃!y ∀z (z ∈ y ↔ ∀u (u ∈ A → z ∈ u)). (b) ∀x ∀y ∃!u ∀z (z ∈ u ↔ z ∈ x ∧ z ∈/ y). Ejercicio I.9.3 (I.5.3). T (a) Si A 6= ∅, entonces A es un conjunto. T (b) ∅ = V. Sin embargo, si entendemos que ∅ ⊆ P(A) (es decir, si consideramos T a ∅ como una familia de subconjuntos de A), denimos Ejercicio I.9.4 ∅=A (I.6.3). [(Ax2, Ax4)] (a) ∀x ∀y, z ∈ x [{y, z} es un conjunto]. (b) ∀x ∀y, z ∈ x [hy, zi es un conjunto]. Ejercicio I.9.5 (I.6.5). Ax2 ∧ Ax3 ∧ Ax4 ∧ Ax5 Ejercicio I.9.6 (I.7.2). (a) dom(R) y rang(R) son conjuntos. (b) R|A es un conjunto. =⇒ Ax6. 24 I.9. Ejercicios Ejercicio I.9.7 (I.7.5). (a) B es un conjunto. (b) Sean f : A −→ B , C ⊆ A y D ⊆ B . Entonces f|C , , f [C] y f −1 [D] son A conjuntos. (c) f : A −→ B ∧ g : B −→ C =⇒ g ◦ f : A −→ C es un conjunto. Ejercicio I.9.8 (I.7.6). Si f : A −→ B es una aplicación inyectiva, entonces (a) f es una aplicación, y (b) dom(f −1 ) = rang(f ) y rang(f −1 ) = A. −1 Ejercicio I.9.9 (I.8.5). Ax3 ∧ Ax4 ∧ Ax7 Ejercicio I.9.10. (a) Encontrar dos conjuntos A y B tales que A 6= B y S (b) Para todo B ∈ A, B ⊆ A. S S (c) A ⊆ B =⇒ A ⊆ B . S (d) ∀C ∈ A (C ⊆ B) =⇒ A ⊆ B . Ejercicio I.9.11. Ax6. =⇒ S A= S B. Denimos la diferencia simétrica de dos conjuntos como sigue A 4 B = (A − B) ∪ (B − A). Probar que: (a) A 4 B es un conjunto. (b) A 4 B = B 4 A. (c) A 4 (B 4 C) = (A 4 B) 4 C . (d) A ∩ (B 4 C) = (A ∩ B) 4 (A ∩ C). (e) A 4 B = C ⇐⇒ A 4 C = B . (f) A 4 ∅ = A. (g) A 4 A = ∅. (h) A 4 B = C 4 B ⇐⇒ A = C . (i) A 4 B = ∅ ⇐⇒ A = B . (j) A 4 B = (A ∪ B) − (A ∩ B). (k) (A ∪ C) 4 (B ∪ C) = (A 4 B) − C . (l) A ∪ C = B ∪ C ⇐⇒ A 4 B ⊆ C . (m) ∀A, B ∃!C (A 4 C = B). (n) A, B disjuntos ⇐⇒ A ∪ B = A 4 B . (ñ) A ∪ B = A 4 B 4 (A ∩ B). Ejercicio I.9.12. Sean A y B conjuntos y F una función. Probar que: Capítulo I. La Teoría de Conjuntos de ZermeloFraenkel S 25 S (a) F −1 [ A] = {F −1 [C] : C ∈ A}. T T (b) A 6= ∅ =⇒ F −1 [ A] = {F −1 [C] : C ∈ A}. (c) F −1 [A − B] = F −1 [A] − F −1 [B]. Ejercicio I.9.13. conjuntos: Sean A y B conjuntos. Probar que las siguientes clases son (a) {R : R relación sobre A}. (b) {{{x}} : x ∈ A ∪ B}. (c) {A ∪ C : C ∈ B}. (d) {P(C) : C ∈ A}. (e) {C ∪ D : C ∈ A, D ∈ B}. En cada caso especicar los axiomas que se usan. Ejercicio I.9.14. Sea A un conjunto. Probar que: (a) {x : x ∈/ A} es una clase propia. (b) Si ∅ ∈/ A, {f : f función de elección sobre A} es un conjunto. ¾Qué sucede si ∅ ∈ A? (c) ¾Es {f : f aplicación ∧ dom(f ) = A} una clase propia? (d) No existe ningún conjunto cuyos elementos sean los conjuntos que no pertenecen a algún elemento de A. (e) No existe ningún conjunto cuyos elementos sean los conjuntos que no pertenecen a algún elemento de un elemento de A. Ejercicio I.9.15. Sea f : A −→ B . (a) Sea g la aplicación de dominio P(A) denida por: g(C) = f [C]. Probar que f inyectiva =⇒ g : P(A) −→ P(B) inyectiva (b) Sea g : B −→ P(A) denida por: g(c) = {x ∈ A : f (x) = c}. Probar que f suprayectiva =⇒ g inyectiva ¾Es cierto el recíproco? Ejercicio I.9.16. (a) Demostrar que la siguiente denición sirve para denir el concepto de par ordenado; es decir, hx, yi = hx0 , y 0 i ↔ x = x0 ∧ y = y 0 . hx, yi = {{{x}, ∅}, {{y}}} (b) Determinar cuáles de las siguientes propuestas pueden servir como denición de par ordenado. (b.1) hx, yi = {{x, ∅}, y}. (b.2) hx, yi = {{x, ∅}, {y, ∅}}. 26 I.9. Ejercicios (b.3) hx, yi = {{x, ∅}, {y}}. Ejercicio I.9.17. Usando el axioma de regularidad, Ax9, probar que: ∀x (x ∈ / x). Capítulo II Buenos órdenes. Ordinales II.1. Clases bien ordenadas [[Z− ∗ ]] II.1.A. Introducción Sean A una clase y < una relación sobre A; es decir, < ⊆ A × A. Sean x, y ∈ A. Notaremos Definición II.1.1. () x < y si hx, yi ∈ <. () x ≤ y si x < y ∨ x = y . () x 6< y si hx, yi ∈ / <. Diremos que < es un buen orden sobre A si (a) < es un orden total sobre A; es decir, (a.1) < es irreexiva: ∀x ∈ A (x 6< x). (a.2) < es transitiva: ∀x, y, z ∈ A (x < y ∧ y < z =⇒ x < z). (a.3) ∀x, y ∈ A (x ≤ y ∨ y ≤ x). (b) < es adecuada a izquierda: ∀x ∈ A ({y ∈ A : y < x} es un conjunto). (c) ∀B [B ⊆ A ∧ B 6= ∅ =⇒ ∃x (x ∈ B ∧ ∀y ∈ B (y 6< x))]. Nota II.1.2. Sea < un buen orden sobre A. Sea B ⊆ A tal que B 6= ∅. Por II.1.1-(c) existe x ∈ A tal que () x ∈ B . () ∀y ∈ B (x ≤ y), [[el orden es total]]. Diremos que x es un elemento <minimal. Además, el elemento x es único. Notaremos x = infA,< (B), o bien x = (µy)A,< (y ∈ B). Si la clase A y la relación de orden < están determinadas por el contexto, escribiremos x = inf(B) ó x = (µy)(y ∈ B). 28 II.1. Clases bien ordenadas [[Z− ∗ ]] Sean < un buen orden sobre A y B ⊆ A. Diremos que B es un segmento inicial de A si: Notas II.1.3. ∀x, y ∈ A [x ∈ B ∧ y < x =⇒ y ∈ B]. Se tiene que ½ Aserto II.1.3.1. B y C segmentos iniciales =⇒ B segmento inicial de C ∨ C segmento inicial de B Para todo x ∈ A sea Ax = {y ∈ A : y < x}. Por II.1.1-(b), Ax es un conjunto. Además, Ax es un segmento inicial de A. Puesto que el orden es total, se tiene que: Aserto II.1.3.2. x 6= y II.1.B. =⇒ Ax 6= Ay . 2 Los teoremas de minimización, inducción y recursión Teorema II.1.4 Entonces (Minimización). Sean < un buen orden sobre A y B ⊆ A. B 6= ∅ =⇒ ∃x [x ∈ B ∧ ∀y ∈ B (x ≤ y)]. Notaremos x = inf(B) = (µz)(z ∈ B). Demostración: Sea a ∈ A tal que a ∈ B. Entonces, por II.1.1-(b), () C = {z ∈ A : z ≤ a} es un conjunto. Por tanto, (axioma de separación) () D = {z ∈ C : z ∈ B} es un conjunto. Puesto que a ∈ D, D 6= ∅. Por tanto, de II.1.1-(c) se sigue que existe b ∈ A tal que b = inf(D). Se tiene que: () b ∈ B. [[b ∈ D ⊆ B]]. () ∀y ∈ B (b ≤ y). [[∀y ∈ D (b ≤ y), {y < b : y ∈ D} = {y < b : y ∈ B}]]. Lo que prueba el teorema. Corolario II.1.5. ¥ Sea B un segmento inicial de A. Entonces B = A ∨ ∃x (B = Ax ). Demostración: Supongamos que B 6= A. Entonces existe x = inf(A − B). Es evidente que B = Ax . ¥ Capítulo II. Buenos órdenes. Ordinales Teorema II.1.6 29 (Inducción). Sean < un buen orden sobre A y B ⊆ A. Entonces ∀x ∈ A [∀y < x (y ∈ B) =⇒ x ∈ B] =⇒ A = B. La parte ∀y < x (y ∈ B) se denomina hipótesis de inducción. Demostración: Supongamos lo contrario; es decir, (1) ∀x ∈ A [∀y < x (y ∈ B) =⇒ x ∈ B]. (2) ∃x ∈ A (x ∈ / B). (2) =⇒ =⇒ =⇒ =⇒ A − B 6= ∅ ∃a ∈ A (a = inf(A − B)) [[II.1.4]] ∀y < a (y ∈ B) a∈B [[(1)]]. Lo cual está en contradicción con a ∈ A − B. Teorema II.1.7 ¥ (Denición por recursión, ZF− ∗ ). Sean < un buen orden so- bre A y G : V −→ V. Entonces existe una única función F : A −→ V tal que: ∀x ∈ A [F(x) = G(F|Ax )]. Existencia: Sea C la clase denida por: ½ f aplicación ∧ dom(f ) segmento inicial de A ∧ ⇐⇒ ∀y ∈ dom(f ) [f (y) = G(f|Ay )]. Demostración: f ∈C S Sea F = C. Las siguientes propiedades son consecuencia inmediata de la denición de F: S S (1) dom(F) = f ∈C dom(f ) = {dom(f ) : f ∈ C}. (2) dom(F) es un segmento inicial de A. (3) f, g ∈ C =⇒ dom(f ) ⊆ dom(g) ∨ dom(g) ⊆ dom(f ). Se tiene que: Aserto II.1.7.1. (i) f, g ∈ C ∧ dom(f ) ⊆ dom(g) =⇒ f = g|dom(f ) . (ii) F es una función. (iii) f ∈ C ∧ x ∈ dom(f ) =⇒ F|Ax = f|Ax . (iv) dom(F) = A. Prueba del aserto: ((i)): Observemos que f = g|dom(f ) ⇐⇒ ∀x ∈ dom(f ) (f (x) = g(x)). Probaremos, por inducción, la parte derecha de la equivalencia anterior. Sea a ∈ dom(f ) tal que ∀x < a [f (x) = g(x)]. Entonces (∗) f|Aa = g|Aa . 30 II.1. Clases bien ordenadas [[Z− ∗ ]] Por tanto, f (a) = G(f|Aa ) = G(g|Aa ) = g(a) [[f ∈ C y denición de C]] [[(∗)]] [[g ∈ C y denición de C]]. De lo anterior por II.1.6, ∀x ∈ dom(f ) (f (x) = g(x)). ((ii), (iii)): Se siguen de (i). ((iv)): Supongamos lo contrario. Entonces A − dom(F) 6= ∅. Por tanto, existe a = inf(A − dom(F)). Luego, dom(F) = Aa . En consecuencia, dom(F) es un conjunto. Por tanto, F es un conjunto. Sea y ∈ dom(F). Entonces existe f ∈ C tal que y ∈ dom(f ). Se tiene que: F(y) = f (y) = G(f|Ay ) [[f ∈ C]] = G(F|Ay ) [[f|Ay = F|Ay , (iii)]]. De lo anterior se sigue que F ∈ C. Por tanto, F ∪ {ha, G(F)i} ∈ C. Luego, S a ∈ dom( C) = dom(F). Contradicción. 2 Como en la prueba de la parte (iv) del aserto anterior se obtiene que para todo x ∈ A, F(x) = G(F|Ax ). Lo que prueba la existencia. Unicidad: Sea F0 : A −→ V tal que para todo x ∈ A, F0 (x) = G(F0|Ax ). Veamos que F = F0 . Sea a ∈ A tal que (hipótesis de inducción) ∀x < a (F0 (x) = F(x)). Entonces F(a) = G(F|Aa ) = G(F0|Aa ) [[Hip. Ind. F|Aa = F0|Aa ]] = F0 (a). Lo que prueba la unicidad. II.1.C. ¥ Isomorsmos entre clases bien ordenadas Sean < una relación de buen orden sobre A y <0 una relación de buen orden sobre B. Definición II.1.8. (a) Diremos que una función F : A −→ B es: (a.1) creciente: si ∀x, y ∈ A (x < y ⇐⇒ F(x) <0 F(y)). (a.2) un isomorsmo (F : A ∼ = B): si F es biyectiva y creciente. Capítulo II. Buenos órdenes. Ordinales 31 (b) Diremos que A y B son isomorfas, A ∼ = B, si existe un isomorsmo de A en B. En los resultados que siguen < es una relación de buen orden sobre A y <0 es una relación de buen orden sobre B. Proposición II.1.9. F : A −→ A creciente =⇒ ∀x ∈ A [x ≤ F(x)]. Demostración: Sea C = {y ∈ A : y ≤ F(y)}. Veamos que A = C. Supongamos lo contrario; es decir, A − C 6= ∅. Entonces por II.1.4 existe a = inf(A − C). Por tanto, a∈ / C =⇒ a 6≤ F(a) =⇒ F(a) < a =⇒ F(F(a)) < F(a) [[F creciente]] =⇒ F(a) ∈ A − C. Puesto que F(a) < a, lo anterior está en contradicción con a = inf(A − C). ¥ Corolario II.1.10. (a) F : A ∼ = A =⇒ F = idA . (b) F, G : A ∼ = B =⇒ F = G. Demostración: ((a)): Supongamos lo contrario; es decir, () ∃x ∈ A [x 6= F(x)]. Entonces, por II.1.4, existe () a = (µx)(x 6= F(x)). En consecuencia, a 6= F(a); luego, por II.1.9, a < F(a). Además, se tiene que: Aserto II.1.10.1. ∀b ∈ A (F(b) 6= a). Prueba del aserto: Sea b ∈ A. Entonces: b < a ∨ a ≤ b. Además, b < a =⇒ F(b) = b a ≤ b =⇒ F(a) ≤ F(b) =⇒ F(b) = 6 a [[b < a]] =⇒ F(b) = 6 a [[a < F(a)]]. Lo que prueba el aserto. 2 El aserto anterior está en contradicción con que F es suprayectiva. ((b)): Sean F, G : A ∼ = B. Entonces G−1 ◦ F : A ∼ = A. Por (a), G−1 ◦ F = idA . Por tanto, F = G. ¥ Corolario II.1.11. (a) A no es isomorfa a una subclase suya estrictamente acotada. Es decir, C ⊆ A ∧ ∃x ∈ A ∀y ∈ C [y < x] =⇒ A∼ 6 C. = 32 II.1. Clases bien ordenadas [[Z− ∗ ]] (b) A no es isomorfa a una sección inicial suya. (c) Ax ∼ = Ay =⇒ x = y . Es evidente que (b) se sigue de (a) y que (c) se sigue de (b). Por tanto, es suciente probar (a). Sean C ⊆ A y a ∈ A tales que ∀y ∈ C (y < a). Supongamos que existe F : A ∼ = C. Entonces Demostración: () F : A −→ A es creciente, y () F(a) ∈ C. Por tanto, F(a) < a. Lo cual está en contradicción con II.1.9. Lema II.1.12. F:A∼ =B =⇒ ¥ ∀x ∈ A [F|Ax : Ax ∼ = BF(x) ]. Sea a ∈ A. Puesto que F es creciente, lo único que es necesario probar es que F|Aa : Aa −→ BF(a) es suprayectiva. Sea b ∈ B tal que b <0 F(a). Puesto que F es biyectiva, existe c ∈ A tal que F(c) = b. Entonces F(c) <0 F(a). Por tanto, c < a; es decir, c ∈ Aa . Luego, b = F(c) = F|Aa (c). ¥ Demostración: Teorema II.1.13. Se verica una y sólo una de las condiciones siguientes: (a) A ∼ = B. (b) ∃y ∈ B (A ∼ = By ). (c) ∃x ∈ A (Ax ∼ = B). Demostración: nes. Sea De II.1.11 se sigue que sólo puede darse una de estas condicio- F = {hx, yi ∈ A × B : Ax ∼ = By }. De II.1.11-(c) y II.1.12 se sigue que () F : dom(F) ∼ = rang(F), () dom(F) es un segmento inicial de A y () rang(F) es un segmento inicial de B. Se tiene que: Aserto II.1.13.1. dom(F) = A ∨ rang(F) = B. Prueba del aserto: Supongamos que dom(F) 6= A y rang(F) 6= B. Sean () a = inf(A − dom(F)) y b = inf(B − rang(F)). Entonces F : Aa ∼ = Bb . Por tanto, ha, bi ∈ F. Lo cual está en contradicción con la denición de a y b. 2 De lo anterior se sigue el resultado. ¥ Capítulo II. Buenos órdenes. Ordinales 33 II.2. Números ordinales [[Z− ∗ ]] II.2.A. La clase de los números ordinales Definición II.2.1. si Diremos que una clase A es transitiva, y notaremos Trans(A), ∀y ∈ A (y ⊆ A). Lema II.2.2. (a) Trans(A) =⇒ Trans(A ∪ {A}). [[A conjunto]]. T S (b) ∀y ∈ A (Trans(y)) =⇒ Trans( A) ∧ Trans( A). Definición II.2.3 Ord(x) (Ordinales). ⇐⇒ Trans(x) ∧ (∈ relación de buen orden sobre x). Usaremos α, β, δ, γ, . . . como variables sobre ordinales. Representaremos a la clase de los ordinales por: Ord = {x : Ord(x)}. Ejemplos II.2.4. (a) Conjuntos transitivos: (a.1) 0 = ∅, {0}, {0, {0}}. Son también ordinales. (a.2) {0, {0}, {{0}}}. No es ordinal. (b) {{0}} no es transitivo. Lema II.2.5. (a) 0 ∈ Ord. (b) α ∈/ α. (c) a ∈ α =⇒ a ∈ Ord. Por tanto, Ord es una clase transitiva. (d) α ∪ {α} ∈ Ord. Demostración: ((a)): Trivial. ((b)): Puesto que ∈ es una relación de orden en α, no es reexiva. Por tanto, α∈ / α. ((c)): Puesto que α es transitivo si a ∈ α, a ⊆ α. Puesto que ∈ es un buen orden en α, ha, ∈i es un buen orden. Por tanto, es suciente probar el siguiente aserto. Aserto II.2.5.1. a es transitivo. Prueba del aserto: Sea b ∈ a. Veamos que b ⊆ a. Sea c ∈ b. Puesto que α es transitivo, a, b, c ∈ α. Puesto que ∈ es una relación de orden en α (en particular es una relación transitiva), c ∈ b ∧ b ∈ a =⇒ c ∈ a. Lo que prueba que b ⊆ a. 2 34 II.2. Números ordinales [[Z− ∗ ]] Del aserto se sigue (c). ((d)): Por II.2.2-(a), α ∪ {α} es transitivo. Además, por (b), ∈ es un orden total sobre α ∪ {α}. Veamos que es un buen orden. Sea B ⊆ α ∪ {α} no vacio. Sea B 0 = B ∩ α. Consideremos los siguientes casos Caso 1: B 0 6= ∅. Entonces b = inf(B 0 ) = inf(B). Caso 2: B 0 = ∅. Entonces B = {α}. Por tanto, B tiene elemento mininal. De lo anterior se sigue que ∈ bien ordena a α ∪ {α}. ¥ Definición II.2.6. (a) α + 1 = α ∪ {α}. (b) 0 = ∅, 1 = {0}, 2 = {0, 1}, . . . , n + 1 = {0, 1, . . . , n}, . . . Lema II.2.7. α+1=β+1 ⇐⇒ α = β. Supongamos que α 6= β . Entonces α + 1 = β + 1 =⇒ α ∪ {α} = β ∪ {β} =⇒ α ∈ β ∪ {β} ∧ β ∈ α ∪ {α} =⇒ α ∈ β ∧ β ∈ α [[α 6= β]] =⇒ α ∈ α [[α transitivo]]. Demostración: Lo cual está en contradicción con II.2.5-(b). II.2.B. ¥ Ord como clase bien ordenada Lema II.2.8. Sean α ∈ Ord y A ⊆ α. Si A es transitivo, entonces (a) A ∈ Ord. (b) A = α ∨ A ∈ α. ((a)): Puesto que A ⊆ α, entonces ∈ bien ordena al conjunto A. Puesto que A es transitivo, de lo anterior se sigue que A ∈ Ord. Demostración: ((b)): Supongamos que A 6= α. Sea β = inf(α−A). Por denición, β ∈ / A. Además, (β ⊆ A): De la denición de β se sigue que: ∀γ ∈ β (γ ∈ A). (A ⊆ β): Sea γ ∈ A. Puesto que γ, β ∈ α y ∈ es una relación de orden total sobre α β = γ ∨ β ∈ γ ∨ γ ∈ β. Veamos que no se dan los dos primeros casos: () Supongamos que β = γ . Entonces β ∈ A. Contradicción. () Supongamos que β ∈ γ . Puesto que A es transitivo, β ∈ A. Contradicción. Por tanto, γ ∈ β . Luego, A ⊆ β . ¥ Capítulo II. Buenos órdenes. Ordinales Definición II.2.9. sigue: 35 En la clase de los ordinales, Ord, denimos la relación < como α<β ⇐⇒ α ∈ β. Lema II.2.10. (a) α ∈ β ⇐⇒ α < β ⇐⇒ α ⊂ β . (b) α ≤ β ⇐⇒ α ⊆ β . Demostración: (α ∈ β ⇐⇒ α < β ): Se tiene por denición. (α ∈ β =⇒ α ⊂ β ): En efecto, ½ α ⊆ β [[β transitivo]] α 6= β [[II.2.5-(b)]] =⇒ α ⊂ β. α ∈ β =⇒ (α ⊂ β =⇒ α ∈ β ): En efecto, ½ ¾ α⊆β α ⊂ β =⇒ α 6= β =⇒ α∈β [[α transitivo y II.2.8]]. Lo que prueba el resultado. Teorema II.2.11. Demostración: Lema II.2.12. ¥ La relación < es un buen orden sobre Ord. El teorema se sigue de II.2.12, II.2.13 y II.2.14. ¥ < es un orden total sobre Ord. Demostración: (α 6< α): Se sigue de II.2.5-(b). (α < β ∧ β < γ =⇒ α < γ): En efecto, α < β ∧ β < γ =⇒ α ∈ β ∧ β ∈ γ =⇒ α ∈ γ [[γ es transitivo]] =⇒ α < γ. (α < β ∨ α = β ∨ β < α): Consideremos el conjunto α ∩ β . Puesto que α ∩ β ⊆ α y, por II.2.2-(b), α ∩ β es transitivo, entonces por II.2.8, α ∩ β es un ordinal. Sea δ = α ∩ β . Entonces () δ ⊆ α () δ ⊆ β =⇒ =⇒ δ ≤ α. δ ≤ β. Se tiene que: Aserto II.2.12.1. δ = α ∨ δ = β . Prueba del aserto: Supongamos lo contrario. Entonces δ < α y δ < β . Por tanto, δ ∈ α y δ ∈ β . Luego, δ ∈ α ∩ β = δ . Lo cual está en contradicción con II.2.5-(b). 2 36 II.2. Números ordinales [[Z− ∗ ]] Supongamos que δ = α. Entonces α = δ = α ∩ β ⊆ β . Por tanto, α ≤ β . Lema II.2.13. α = {β : β < α}. Por tanto, ∀α ∈ Ord ((Ord)α es un conjunto). Demostración: Lema II.2.14. T ¥ Es consecuencia de II.2.5-(c) y la denición de <. ¥ Sea C ⊆ Ord tal que C 6= ∅. Entonces (a) C ∈ Ord. T (b) inf(C) = C. Por tanto, C tiene primer elemento. Demostración: Puesto que C 6= ∅, T C es un conjunto. ((a)): Sea α ∈ C. Entonces T () C es un conjunto transitivo. [[II.2.2-(b)]]. T () C ⊆ α. T Por tanto, de II.2.8 se sigue que C ∈ Ord. T ((b)): Sea β = C. Se tiene que Aserto II.2.14.1. ∀δ ∈ C [β ≤ δ]. Prueba del aserto: Sea δ ∈ C.TEntonces δ ∈ C =⇒ C ⊆ δ T =⇒ β ⊆ δ [[ C = β]] =⇒ β ≤ δ [[II.2.10]]. Lo que prueba el resultado. 2 Aserto II.2.14.2. β ∈ C. Prueba del aserto: Supongamos lo contrario. Entonces β∈ / C =⇒ =⇒ =⇒ =⇒ ∀δ ∈ C (δ 6= β) ∀δ ∈ C (β < δ) [[II.2.14.1]] ∀δ ∈TC (β ∈ δ) [[II.2.10]] β ∈ C = β. Lo cual está en contradicción con II.2.5-(b). De los asertos se sigue (b). Teorema II.2.15. 2 ¥ Ord es una clase propia. En caso contrario, por II.2.5-(c) y II.2.11, Ord es un ordinal. Por tanto, Ord ∈ Ord. Lo cual está en contradicción con II.2.5-(b). ¥ Demostración: Capítulo II. Buenos órdenes. Ordinales 37 Corolario II.2.16. (a) Sea A ⊆ Ord tal que Trans(A). Se tiene uno de los siguientes casos: (a.1) A = Ord. Por tanto, A es una clase propia. (a.2) A ∈ Ord. Por tanto, A es un conjunto. S S (b) A ⊆ Ord =⇒ A ∈ Ord. Esto permite denir sup(A) = A. (c) α + 1 = inf({β : α < β}). Demostración: ((a)): Supongamos que A 6= Ord. Sea α = ı́nf(Ord−A). Puesto que A es transitiva, como en II.2.8 se obtiene que A = α. S ((b)): Por II.2.2-(b), A es transitivo. Por tanto, el resultado se sigue de (a). ((c)): Puesto que α < α + 1, α + 1 ∈ {β : α < β}. Además, α < β =⇒ α ⊆ β ∧ α ∈ β =⇒ α ∪ {α} ⊆ β =⇒ α + 1 ≤ β. T Por tanto, α + 1 = {β : α < β} = inf({β : α < β}). II.2.C. ¥ Ordinales límites Definición II.2.17. (a) α sucesor: α ∈ Suc ⇐⇒ ∃β (α = β + 1). (b) α límite: α ∈ Lim ⇐⇒ α 6= 0 ∧ α ∈/ Suc. (c) Sea A una clase. A inductiva ⇐⇒ ∅ ∈ A ∧ ∀y ∈ A (y ∪ {y} ∈ A). Lema II.2.18. (a) Axioma del Innito ⇐⇒ ∃A (A conjunto inductivo). (b) α ∈ Lim ⇐⇒ α inductivo. Lema II.2.19. Sea α 6= 0. Son equivalentes: (a) α ∈ Lim. (b) ∀β < α (β + 1 < α). S (c) α = α. Demostración: ((a) =⇒ (b)): Sea β < α. Entonces β + 1 ≤ α. Puesto que α es límite, α 6= β + 1. Por tanto, β + 1 < α. S S ((b) =⇒ (c)): Por ser α transitivo, α ⊆ α. Veamos que α ⊆ α. β ∈ α =⇒ β < α =⇒ β + 1 < α [[(b)]] =⇒ β + 1S∈ α =⇒ β ∈ α [[β ∈ β + 1]]. 38 II.2. Números ordinales [[Z− ∗ ]] ((c) =⇒ (a)): Supongamos que α es sucesor. Sea β ∈ Ord tal que α = β + 1. Entonces S S S α = (β ∪ {β}) = ( β) ∪ β = β 6= α. Lo cual está en contradicción con (c). Definición II.2.20. ¥ La clase de los números naturales, ω , está denida por ω = {α ∈ Ord : α ∈ / Lim ∧ ∀β ∈ α (β ∈ / Lim)}. Lema II.2.21. (a) ω es transitiva (como clase). (b) ω es inductiva (como clase). (c) A inductiva =⇒ ω ⊆ A. Demostración: ((a) y (b)): Ejercicios. ((c)): Sea A una clase inductiva. Veamos que ω ⊆ A. Es decir, veamos que ∀α (α ∈ ω =⇒ α ∈ A). Procedemos por inducción sobre Ord. Supongamos que, hipótesis de inducción, ∀β < α (β ∈ ω =⇒ β ∈ A). Veamos que α ∈ ω =⇒ α ∈ A. Supongamos que α ∈ ω . Entonces α = 0 casos: ∨ α ∈ Suc. Consideremos los siguientes Caso 1: α = 0. Entonces de A inductiva se sigue que α ∈ A. Caso 2: α ∈ Suc. Entonces existe β ∈ Ord tal que α = β + 1. Por tanto, α ∈ ω =⇒ β ∈ ω [[β < α y (a)]] =⇒ β ∈ A [[Hip. Ind. [[β < α]]]] =⇒ β + 1 ∈ A [[A inductiva]] =⇒ α ∈ A [[α = β + 1]]. Lo que prueba (c). Lema II.2.22 (Ax. Innito). (a) ω es un conjunto. T (b) ω = {A : A conjunto inductivo} (c) ω ∈ Ord. (d) ω ∈ Lim. (e) ω = inf({α : α ∈ Lim}). ¥ Capítulo II. Buenos órdenes. Ordinales 39 Demostración: ((a)): Por el Axioma del Innito y II.2.18-(a) existe un conjunto inductivo, A. Por II.2.21-(c), ω ⊆ A. Por tanto, ω es un conjunto. ((b)): Ejercicio. ((c)): Puesto que ω ⊆ Ord y, por II.2.21-(a), es transitivo, entonces de II.2.16(a) se sigue que ω ∈ Ord. ((d)): Por II.2.21-(b), ω es inductivo. Por tanto, de (c) y II.2.18-(b) se sigue que ω ∈ Lim. ((e)): Se tiene que: α ∈ Lim =⇒ α inductivo [[II.2.18-(b)]] =⇒ ω ⊆ α [[(b)]] =⇒ ω ≤ α. Por tanto, ω = inf({α : α ∈ Lim}). ¥ Lema II.2.23. Son equivalentes: Notas II.2.24 (ZF− ∗ ). Lista de ordinales: (a) Axioma del Innito. (b) ω es un conjunto. 0, 1, 2, 3, . . . , ω, ω + 1, ω + 2 = (ω + 1) + 1, ω + 3, . . . Para obtener ω + ω necesitamos el Axioma de Reemplazamiemto, pues ω + ω = sup({ω + n : n ∈ ω}). II.2.D. Conjuntos bien ordenados y ordinales Lema II.2.25. α∼ =β Demostración: con II.1.11-(a). =⇒ α = β. Supongamos que α < β . Entonces α ∼ = β está en contradicción ¥ Teorema II.2.26 (ZF− ∗ ). Sea A una clase bien ordenada. Se tiene una y sólo una de las siguientes posibilidades: (a) A ∼ = Ord. Por tanto, A es una clase propia. (b) ∃!α ∈ Ord [A ∼ = α]. Por tanto, A es un conjunto. Demostración: Se sigue de II.1.13. Definición II.2.27 ¥ (ZF− ∗ ). Sea hA, <i un conjunto bien ordenado. OT(hA, <i) = α ⇐⇒ hA, <i ∼ = α. 40 II.3. El teorema del buen orden [[ZF∗ ]] II.2.E. Teoremas de inducción y recursión sobre Ord (Inducción). Sea C ⊆ Ord una clase. Teorema II.2.28 (1a (a) forma): ∀α [∀β < α (β ∈ C) =⇒ α ∈ C] =⇒ (b) (2a forma): Si (b.1) 0 ∈ C, (b.2) α ∈ C =⇒ α + 1 ∈ C, y (b.3) ∀β < α (β ∈ C) =⇒ α ∈ C, si α es límite, C = Ord. entonces C = Ord. (Recursión, (ZF− ∗ )). Teorema II.2.29 (a) Sea G : V −→ V una función. Existe una única función F : Ord −→ V tal que: F(α) = G(F|α ). (b) Sean a un conjunto y G, H : V −→ V funciones. Existe una única función F : Ord −→ V tal que (b.1) F(0) = a, (b.2) F(α + 1) = G(F(α)), y (b.3) F(α) = H({F(β) : β < α}); si α es límite. II.3. El teorema del buen orden [[ZF∗ ]] Definición II.3.1. Un conjunto A es bien ordenable (o puede ser bien ordenado) si existe un buen orden sobre A; es decir, A bien ordenable Lema II.3.2. ⇐⇒ ∃R (R buen orden sobre A). Sea A un conjunto. (a) Si existe f : A −→ Ord inyectiva, entonces A es bien ordenable. (b) Si existen δ ∈ Ord y f : δ −→ A biyectiva, entonces A es bien ordenable. La parte (b) se sigue de (a). Probemos (a). Sea f : A −→ Ord inyectiva. Consideremos la relación <0 sobre A denida como sigue: Demostración: x <0 y 0 ⇐⇒ f (x) < f (y). Es evidente que < bien ordena al conjunto A. Teorema II.3.3. ¥ (Teorema del Buen Orden (Zermelo), (AC)) Todo con- junto puede ser bien ordenado. Capítulo II. Buenos órdenes. Ordinales 41 Sean A un conjunto y G una función de elección sobre P(A). Por recursión denimos F : Ord −→ A. Sea a ∈ A. [[Recordar que F[α] = {F(β) : β ∈ α}]]. ½ G(A − F[α]), si A 6= F[α]; F(α) = a, en caso contrario. Demostración: Se tiene que: Aserto II.3.3.1. ∃α ∈ Ord (A = F[α]). Prueba del aserto: Supongamos lo contrario. Sean β1 < β2 ∈ Ord. Entonces β1 < β2 =⇒ F(β1 ) ∈ F[β2 ]; A 6= F[β2 ] =⇒ F(β2 ) = G(A − F[β2 ]) ∈ A − F[β2 ] ¾ =⇒ F(β2 ) 6= F(β1 ). Por tanto, F es inyectiva. Luego, por I.8.7, Ord es un conjunto. Lo cual está en contradicción con II.2.15. 2 Sean () δ = inf({α : A = F[α]}), y () H = F|δ . Entonces H es un conjunto. Además, puesto que H[δ] = F[δ] = A, H es suprayectiva. Como en el aserto se prueba que H es inyectiva. Por tanto, H : δ −→ A es biyectiva. Luego, II.3.2, A es bien ordenable. ¥ Teorema II.3.4 (Zermelo). Son equivalentes: (a) El Axioma de Elección. (b) Todo conjunto puede ser bien ordenado. ((a) =⇒ (b)): Se sigue de II.3.3. S ((b) =⇒ (a)): Sea < un buen orden sobre A. Sea F : A −→ V la aplicación denida por: ½ inf< (B), si B 6= ∅; F (B) = ∅, si B = ∅. S Sea B ∈ A tal que B 6= ∅. Puesto que B ⊆ A, entonces F (B) = inf(B) ∈ B . Por tanto, F es un función de elección sobre A. ¥ Demostración: II.4. Sucesiones de ordinales [[ZF− ∗ ]] Definición II.4.1. (a) Una αsucesión es una aplicación de dominio α. (b) Una sucesión es una función de dominio Ord. Una sucesión F es un sucesión de ordinales si rang(F) ⊆ Ord. (c) Sea F una sucesión de ordinales. 42 II.4. Sucesiones de ordinales [[ZF− ∗ ]] (c.1) F es continua si para todo α ∈ Lim sup({F(β) : β < α}) = F(α). (c.2) F es normal si: F es creciente y continua. Lema II.4.2. (a) Sea F continua. Son equivalentes: (a.1) F es normal. (a.2) ∀α [F(α) < F(α + 1)]. (b) F normal ∧ α ∈ Lim =⇒ F(α) ∈ Lim. (c) F y G normales =⇒ F ◦ G normal. Lema II.4.3. ∀α ∃β > α [β ∈ Lim]. Demostración: Sea F : ω −→ Ord la función denida por recursión: () F (0) = α. () F (n + 1) = F (n) + 1. Sea β = sup({F (n) : n ∈ ω}). Entonces α = F (0) < F (1) ≤ β . Veamos que β es límite. Sea γ < β . Entonces existe n ∈ ω tal que γ < F (n). Por tanto, γ + 1 ≤ F (n) < F (n) + 1 = F (n + 1) ≤ β . Lo que prueba el lema. Lema II.4.4. ¥ Sea F una función normal y β ∈ Ord tal que F(0) ≤ β . Entonces ∃α [F(α) ≤ β ∧ ∀γ (α < γ =⇒ β < F(γ))]. Es decir, ∃α [F(α) ≤ β < F(α + 1)]. Demostración: Puesto que F es creciente, {γ : β < F(γ)} 6= ∅. Por tanto, existe δ = inf({γ : β < F(γ)}). Puesto que F(0) ≤ β , δ 6= 0. Además, se tiene que: Aserto II.4.4.1. δ es sucesor. Prueba del aserto: De la denición de δ se sigue que (1) ∀γ < δ (F(γ) ≤ β). Supongamos que δ no es sucesor. Puesto que δ 6= 0, entonces δ es límite. Por tanto, F(δ) = sup({F(γ) : γ < δ}) [[F continua]] ≤β [[(1)]]. Lo cual está en contradicción con la denición de δ . 2 Capítulo II. Buenos órdenes. Ordinales 43 Por el aserto, existe α tal que δ = α + 1. Puesto que F es creciente, de la denición de δ se sigue que F(α) ≤ β ∧ ∀γ [α < γ =⇒ β < F(γ)]. Lo que prueba el resultado. ¥ Teorema II.4.5 (Punto jo). F normal Demostración: Sea G : ω −→ Ord denida por: =⇒ ∀α ∃β ≥ α (F(β) = β). () G(0) = α. () G(n + 1) = F(G(n)). Sea β = sup({G(n) : n ∈ ω}). Veamos que F(β) = β . Si F(α) = α, el resultado es trivial. Supongamos que α < F(α). Entonces Aserto II.4.5.1. β es límite. Se tiene que: F(β) = sup({F(γ) : γ < β}) [[Aserto, F continua]] = sup({F(G(n)) : n ∈ ω}) [[Ejercicio]] = sup({G(n + 1) : n ∈ ω}) = β. Lo que prueba el resultado. Sea β el ordinal obtenido en la prueba anterior. Se tiene que: () β = inf({γ : α ≤ γ ∧ F(γ) = γ}), y () F(α) 6= α =⇒ β ∈ Lim ∧ cf(β) = ω . [[Ver III.9.1]]. Nota II.4.6. II.5. Aritmética ordinal [[ZF− ∗ ]] Definición II.5.1. (a) Suma. () α + 0 = α, () α + (β + 1) = (α + β) + 1, () α + β = sup({α + γ : γ < β}), si β es límite. (b) Producto. () α · 0 = 0, () α · (β + 1) = α · β + α, () α · β = sup({α · γ : γ < β}), si β es límite. (c) Exponenciación. () α0 = 1, ¥ 44 II.5. Aritmética ordinal [[ZF− ∗ ]] () αβ+1 = αβ · α, () αβ = sup({αγ : 0 < γ < β}), si β es límite. Proposición II.5.2. (a) (Propiedades de la Suma). (a.1) (Normal) Para todo α la función Fα : Ord −→ Ord, denida por: Fα (β) = α + β es normal. (a.2) (Asociativa) (α + β) + γ = α + (β + γ). (a.3) No es conmutativa. [[1 + ω 6= ω + 1]]. (b) (Propiedades del Producto). (b.1) (Normal) Para todo α ≥ 1 la función Fα : Ord −→ Ord denida por: Fα (β) = α · β es normal. (b.2) (Distributiva (por la izquierda)) α · (β + γ) = α · β + α · γ . (b.3) (Asociativa) α · (β · γ) = (α · β) · γ . (b.4) No es conmutativa. [[2 · ω 6= ω · 2]]. (b.5) No es distributiva por la derecha. [[(1 + 1) · ω = 2 · ω 6= ω · 2 = ω + ω = 1 · ω + 1 · ω]]. (c) (Propiedades de la Exponenciación). (c.1) (Normal) Para todo α ≥ 2 la función Fα : Ord −→ Ord denida por: Fα (β) = αβ es normal. (c.2) αβ · αγ = αβ+γ . (c.3) (αβ )γ = αβ·γ . Nota II.5.3. Las operaciones anteriores permiten ampliar la lista de ordinales: 0, 1, 2, . . . , ω, ω + 1, . . . , ω · 2 = ω + ω, ω · 2 + 1, . . . , ω · 3, . . . , ω · 4, . . . , ω · ω = ω 2 , . . . , ω 3 , . . . , 2 ω ω ω , . . . , ω ω · ω = ω ω+1 , . . . , ω ω , . . . , ω ω , . . . Se dene: ε0 = sup({F(n) : n ∈ ω}) donde F : ω −→ Ord es la función denida por: F(n) = β + α ≤ γ + α β·α≤γ·α Lema II.5.4. β ≤ γ =⇒ α β ≤ γα ( ω, si n = 0; ω F(m) , si n = m + 1. Capítulo II. Buenos órdenes. Ordinales =⇒ 45 ∃!β (α + β = γ). Lema II.5.5. α≤γ Lema II.5.6. ∀α ∀β > 0 ∃!σ, ρ (α = β · σ + ρ ∧ 0 ≤ ρ < β ∧ σ ≤ α). Lema II.5.7. Para cualesquiera α > 0 y β > 1, existen γ, δ, ρ únicos tales que: 0 < δ < β ∧ ρ < β γ ∧ α = β γ · δ + ρ. (Forma Normal de Cantor). Sea β > 1. Para todo α > 0 existen k ∈ ω, γ0 , . . . , γk , δ0 , . . . , δk únicos tales que: (a) γ0 > γ1 > . . . > γk . (b) ∀i ≤ k (0 < δi < β). (c) α = β γ0 · δ0 + β γ1 · δ1 + · · · + β γk · δk . Teorema II.5.8 II.6. Números naturales [[ZF− ∗ ]] Recordemos que (ver II.2.20) ω es el conjunto de los números naturales. Denimos [[usaremos n, m, i, j, . . . como variables sobre números naturales]] x es un número natural ⇐⇒ x ∈ ω . Definición II.6.1. Teorema II.6.2. Sea A una clase. (a) Principio de Inducción. (a.1) (Primera versión): 0 ∈ A ∧ ∀n ∈ ω (n ∈ A =⇒ n+1 ∈ A) =⇒ ω ⊆ A. (a.2) (Segunda versión): ∀n ∈ ω (∀m < n (m ∈ A) =⇒ n ∈ A) =⇒ ω ⊆ A. (b) Teorema de Recursión. Para cualesquiera a ∈ A y G : A × ω −→ A, existe una única F : ω −→ A tal que F(0) = a, F(n + 1) = G(F(n), n). Proposición II.6.3. (a) n + m = m + n. (b) n · m = m · n. Para todo n, m ∈ ω , Definición II.6.4 (La función de Cantor). (a) Sea J : ω 2 −→ ω la función denida por (n + m) · (n + m + 1) + n. 2 (b) Sean K, L : ω −→ ω las funciones denidas por K(i) = inf({n ∈ ω : ∃m ∈ ω (J(n, m) = i)}); L(i) = inf({m ∈ ω : ∃n ∈ ω (J(n, m) = i)}). J(n, m) = 46 II.7. Ejercicios Lema II.6.5. (a) J es biyectiva. (b) Para todo i ∈ ω , J(K(i), L(i)) = i. II.7. Ejercicios Ejercicio II.7.1 (a) x 6= y =⇒ (II.1.3). Ax 6= Ay . ½ (b) B y C segmentos iniciales =⇒ B segmento inicial de C ∨ C segmento inicial de B Ejercicio II.7.2 (II.2.2). (a) Trans(A) =⇒ Trans(A ∪ {A}). [[A conjunto]]. T S (b) Si ∀y ∈ A (Trans(y)), entonces Trans( A) y Trans( A). Ejercicio II.7.3. S (a) Trans(A) ⇐⇒ A ⊆ A ⇐⇒ A ⊆ P(A). S (b) Trans(A) =⇒ Trans( A). Ejercicio II.7.4 (II.2.18). (a) Axioma del Innito ⇐⇒ (b) α ∈ Lim ⇐⇒ α inductivo. Ejercicio II.7.5 ∃A (A conjunto inductivo). T (Ax. Innito, (II.2.22)). ω = {A : A inductivo}. Ejercicio II.7.6 (II.2.23). Son equivalentes: (a) El Axioma del Innito. (b) ω es un conjunto. Ejercicio II.7.7 (II.4.5.1). Sea F una función normal. Sea G : ω −→ Ord la aplicación denida por: G(0) = α, G(n + 1) = F(G(n)). Sea β = sup({G(n) : n ∈ ω}). Probar que si α < F(α), entonces β es límite. Ejercicio II.7.8 (II.6.3). Para todo n, m ∈ ω , (a) n + m = m + n. (b) n · m = m · n. Ejercicio II.7.9 (II.6.5). (a) J es biyectiva. Capítulo II. Buenos órdenes. Ordinales 47 (b) Para todo i ∈ ω , J(K(i), L(i)) = i. Sean A una clase, F : A −→ A y B ⊆ A. Probar que existe C ⊆ A tal que (a) B ⊆ C. (b) ∀x (x ∈ C =⇒ F(x) ∈ C). (c) Para toda clase C0 ⊆ A Ejercicio II.7.10. B ⊆ C0 ∧ ∀x ∈ C0 (F(x) ∈ C0 ) Ejercicio II.7.11. (a) Sean =⇒ C ⊆ C0 . Sean α, β ∈ Ord. () Conjunto: A = α × {0} ∪ β × {1}. () Relación: hhγ1 , δ1 i, hγ2 , δ2 ii ∈ R ⇐⇒ (δ1 < δ2 ) ∨ (δ1 = δ2 ∧ γ1 < γ2 ). ∼ hA, Ri Se tiene que: α + β = (b) Sean () Conjunto: A = α × β . () Relación: hhγ1 , δ1 i, hγ2 , δ2 ii ∈ R ⇐⇒ (δ1 < δ2 ) ∨ (δ1 = δ2 ∧ γ1 < γ2 ). Se tiene que: α · β ∼ = hA, Ri. (c) Sean () Conjunto: Ex(α, β) = {f : f : β −→ α ∧ {δ ∈ β : f (δ) 6= 0} es nito }. () Relación: hf, gi ∈ R ⇐⇒ (γ = sup({δ ∈ β : f (δ) 6= g(δ)} → f (γ) < g(γ)). Se tiene que: αβ ∼ = hEx(α, β), Ri. Ejercicio II.7.12. Denir sobre ω dos buenos órdenes <1 , <2 tales que: hω, <1 i ∼ hω, <2 i ∼ =ω+ω = ω · 3. Ejercicio II.7.13. Sea F : Ord −→ Ord la función denida por F(α) = (ω ω + ω) · α. (a) ¾Es F normal? (b) Sea A = {α : F(α) = α}. Demostrar que existe un único isomorsmo, G, de Ord en A. (c) Calcular G(0), G(1), G(2) y G(ω). Ejercicio II.7.14. Si f, g ∈ 2ω sea nf,g = inf({m ∈ ω : f (m) 6= g(m)}. En el conjunto 2ω (= {f : f : ω −→ 2}) denimos la relación C como sigue: f Cg ⇐⇒ f (nf,g ) < g(nf,g ). ¾Es C una relación de orden total? ¾Es C una relación de buen orden? 48 II.7. Ejercicios Ejercicio II.7.15. Probar que el conjunto {A ⊆ ω : ∃n (A ∼ n)} es bien ordenable. (Sin usar el axioma de elección). Ejercicio II.7.16. (a) Probar que Ord<ω = {f : f aplicación ∧ dom(f ) ∈ ω ∧ rang(f ) ⊂ Ord} es una clase propia. (b) Sobre Ord<ω denimos la siguiente relación, C,. Sea, f, g ∈ Ord<ω sup(rang(f )) < sup(rang(g)) ∨ [sup(rang(f )) = sup(rang(g)) ∧ dom(f ) < dom(g)] ∨ f C g ⇐⇒ ½ [sup(rang(f )) = sup(rang(g)) ∧ dom(f ) = dom(g)] ∧ ∃k ∈ dom(f ) (f|k = g|k ∧ f (k) < g(k)). Probar que (b.1) ∀g ∈ Ord<ω ({f ∈ Ord<ω : f C g} es un conjunto). (b.2) C es un buen orden sobre Ord<ω . (b.3) Existe un isomorsmo F : Ord −→ Ord<ω . Calcular F(0), F(ω), F(ω+ω). Ejercicio II.7.17. (a) Sean k ∈ ω , 0 < ni , 0 ≤ i ≤ k, y γ0 > γ1 > . . . > γk . Probar que (a.1) Si 0 < m, entonces (ω γ0 · n0 + · · · + ω γk · nk ) · m = ω γ0 · n0 · m + ω γ1 · n1 + · · · + ω γk · nk . (a.2) (ω γ0 · n0 + · · · + ω γk · nk ) · ω = ω γ0 +1 . (a.3) (ω γ0 · n0 + · · · + ω γk · nk ) · ω γ = ω γ0 +γ . (b) Sean α < β . Probar que: (b.1) ω α + ω β = ω β . (b.2) ∀n, m > 0 (ω α · n + ω β · m = ω β · m). Ejercicio II.7.18. Encontrar el menor ordinal α tal que Ejercicio II.7.19. Encontrar A ⊆ Q tal que hA, <Q i ∼ = α donde (a) ω + α = α. (b) ω < α y ∀β < α (β + α = α). (c) 0 < α y ω · α = α. (d) ω < α y ∀β < α (β · α = α). (e) ω α = α. (f) ω < α y (∀β)1<β<α (β α = α). (a) α = ω + 1. (b) α = ω · 2. (c) α = ω · 3. (d) α = ω 2 . Capítulo III Cardinales III.1. El número de elementos de un conjunto [[ZF− ∗ ]] Definición III.1.1. Sean A y B dos conjuntos. (a) Diremos que A y B son equipotentes, y notaremos A ∼ B o |A| = |B|, si existe una biyección de A en B ; esto es, A ∼ B ⇐⇒ ∃f (f : A −→ B biyectiva). Si |A| = |B|, diremos que A y B tienen el mismo cardinal. (b) A ¹ B ⇐⇒ ∃f (f : A −→ B inyectiva). También escribiremos |A| ≤ |B|. (c) A ≺ B ⇐⇒ A ¹ B ∧ A 6∼ B . También escribiremos |A| < |B|. Notas III.1.2. (a) La relación ∼ es de equivalencia. (b) Observemos que |A| = |B| es tan sólo una notación. En la denición anterior no se ha asignado al conjunto A un conjunto |A|. Por tanto, el símbolo = en la expresión |A| = |B| no tiene sentido de igualdad conjuntista. Teorema III.1.3 (Teorema de Schröder-Bernstein-Cantor). |A| ≤ |B| ∧ |B| ≤ |A| =⇒ |A| = |B|. Demostración: Sean F : A −→ B y G : B −→ A inyectivas. Por recursión sobre n ∈ ω denimos la siguiente sucesión, {An : n ∈ ω}: () A0 = A − G[B]. () An+1 = G[F [An ]]. S Sea A∗ = {An : n ∈ ω}. Sea H : A −→ G[B] la aplicación denida por: ½ G(F (a)), si a ∈ A∗ ; H(a) = a, en caso contrario. Se tiene que: 50 III.1. El número de elementos de un conjunto [[ZF− ∗ ]] Aserto III.1.3.1. (i) a ∈ An =⇒ H(a) ∈ An+1 . (ii) a ∈ A∗ =⇒ H(a) ∈ A∗ . ½ (iii) n 6= m =⇒ An ∩ Am = ∅. F [An ] ∩ F [Am ] = ∅. (iv) H es biyectiva. Del aserto, se sigue que |A| = |G[B]|. Por tanto, |A| = |G[B]| = |B|. En consecuencia, |A| = |B|. Lo que prueba el resultado. ¥ Corolario III.1.4. A ⊆ B ⊆ C ∧ |A| = |C| =⇒ |B| = |C|. Definición III.1.5. (a) Sea A un conjunto bien ordenable. Denimos el cardinal de A como sigue card(A) = inf({α ∈ Ord : A ∼ α}). (b) Sea α ∈ Ord. Diremos que α es un cardinal, y notaremos α ∈ Card, si card(α) = α, es decir, Card = {α ∈ Ord : ∀β < α [α 6∼ β]} = {α ∈ Ord : ∀β < α (|α| 6≤ |β|)}. Usaremos κ, λ, . . . como variables sobre ordinales que son cardinales. Lema III.1.6. (a) A es bien ordenable =⇒ A ∼ card(A). (b) (AC): Para todo A existe κ ∈ Card tal que card(A) = κ. (c) ω ≤ α =⇒ α + 1 ∈/ Card. (d) |A| = |κ| =⇒ card(A) = κ. (e) |κ| < |λ| ⇐⇒ κ < λ. Lema III.1.7. (a) card(α) = (µβ)(α ∼ β). (b) card(α) ∈ Card. (c) card(α) ≤ α. (d) card(α) ≤ β ≤ α =⇒ card(β) = card(α). (e) card(card(α)) = card(α). Lema III.1.8. C ⊆ Card =⇒ S C ∈ Card. S Sea β = C . Supongamos que β no es un cardinal. Entonces existen α < β y F : β −→ α inyectiva. Puesto que α < β , existe λ ∈ C tal que α < λ. Además, λ ≤ β . Por tanto, F|λ : λ −→ α inyectiva. Contradicción con λ cardinal. ¥ Demostración: Capítulo III. Cardinales 51 III.2. Conjuntos nitos III.2.A. Álgebra de conjuntos nitos [[Z− ∗ ]] Definición III.2.1. (a) A nito ⇐⇒ ∃n ∈ ω (n ∼ A). (b) Diremos que A es innito si no es nito. Notaremos por Fin a la clase de los conjuntos nitos; es decir, Fin = {A : A conjunto nito}. Lema III.2.2. (a) ∀n ∈ ω (n ∈ Fin). (b) A ∈ Fin =⇒ A ∪ {a} ∈ Fin. Demostración: ((a)): Trivial, para todo n ∈ ω , n ∼ n. ((b)): Podemos suponer que a ∈ / A. Por hipótesis, existen n ∈ ω y f : n −→ A biyectiva. Sea g : n + 1 −→ A ∪ {a} la aplicación denida por: ½ f (k), si k < n; g(k) = a, si k = n. Es decir, g = f ∪ {hn, ai}: Por tanto, g es un conjunto. Además, g es biyectiva. Por tanto, A ∪ {a} es nito. ¥ Teorema III.2.3 (Inducción sobre conjuntos nitos). Sea C una clase. ∅ ∈ C ∧ ∀A ∀y ∈ / A [A ∈ C =⇒ A ∪ {y} ∈ C] Demostración: =⇒ Fin ⊆ C. Sea C una clase tal que: (i) ∅ ∈ C, y (ii) ∀A ∀y ∈/ A [A ∈ C =⇒ A ∪ {y} ∈ C]. Veamos que Fin ⊆ C. Para ello es suciente probar que: Aserto III.2.3.1. ∀n ∈ ω ∀A (n ∼ A =⇒ A ∈ C). Prueba del aserto: Por indución sobre n ∈ ω . (n = 0): Si 0 ∼ A, entonces A = ∅. Por tanto, de (i) se sigue que A ∈ C. (n =⇒ n + 1): Sea A un conjunto tal que n + 1 ∼ A. Sea f : n + 1 −→ A biyectiva. Puesto que n ∼ f [n], por hipótesis de inducción, f [n] ∈ C. Por tanto, de (ii) se sigue que f [n] ∪ {f (n)} ∈ C. Puesto que f [n] ∪ {f (n)} = A, entonces A ∈ C. 2 Del aserto se sigue el teorema. ¥ 52 III.2. Conjuntos nitos Proposición III.2.4. A ∈ Fin Demostración: Sea F una función. =⇒ F[A] es un conjunto ∧ F[A] ∈ Fin. Por inducción sobre conjuntos nitos usando la clase C = {A : F[A] es un conjunto nito}. (∅): F[∅] = ∅ y ∅ es un conjunto nito. (A =⇒ A ∪ {x}): En efecto, F[A ∪ {x}] = F[A] ∪ {F(x)}. Por hipótesis de inducción, F[A] es un conjunto nito. Por tanto, de III.2.2-(b) se sigue que F[A ∪ {x}] es un conjunto nito. ¥ Proposición III.2.5. Demostración: A, B ∈ Fin =⇒ A ∪ B ∈ Fin. Sea B un conjunto nito. Veamos que para todo A A ∈ Fin A ∪ B ∈ Fin. =⇒ Por inducción sobre conjuntos nitos usando la clase C = {A : A ∪ B ∈ Fin}. (∅): Pues ∅ ∪ B = B y B es nito. (A =⇒ A ∪ {x}): Entonces (A ∪ {x}) ∪ B = (A ∪ B) ∪ {x}. Por hipótesis de inducción A ∪ B es nito. Por tanto, de III.2.2-(b) se sigue que el conjunto (A ∪ B) ∪ {x} es nito. En consecuencia, (A ∪ {x}) ∪ B es nito. ¥ Proposición III.2.6. (a) |A| = |B| =⇒ (A ∈ Fin ⇐⇒ B ∈ Fin). (b) B ⊆ A ∧ A ∈ Fin =⇒ B ∈ Fin. S (c) A ∈ Fin ∧ ∀B ∈ A (B ∈ Fin) =⇒ A ∈ Fin. (d) A ∈ Fin =⇒ P(A) ∈ Fin. (e) A, B ∈ Fin =⇒ A × B ∈ Fin. (f) B ∈/ Fin =⇒ ∀A [A ∈ Fin =⇒ ∃C ⊆ B (|C| = |A|)]. (g) A ∈ Fin ∧ y ∈/ A =⇒ |A| 6= |A ∪ {y}|. (h) A ∈ Fin ∧ B ⊂ A =⇒ |A| 6= |B|. ½ Teorema III.2.7. Demostración: A ∈ Fin =⇒ ∃f f aplicación ∧ dom(f ) = A ∧ ∀y ∈ A (y 6= ∅ =⇒ f (y) ∈ y). Por inducción sobre conjuntos nitos usando la clase Capítulo III. Cardinales 53 C = {A : ∃f [dom(f ) = A ∧ ∀y ∈ A (y 6= ∅ =⇒ f (y) ∈ y)]}. (∅): Trivial. ∅ es una función de elección sobre ∅. (A =⇒ A ∪ {a}): Supongamos que a ∈ / A y a 6= ∅. Por hipótesis de inducción existe f tal que f es una función de elección sobre A. Sean b ∈ a y g = f ∪ {ha, bi}. Es evidente que g es una función de elección sobre A ∪ {a}. ¥ Proposición III.2.8. (a) ∀n, m ∈ ω (n ∼ m ⇐⇒ n = m). (b) ∀n ∈ ω [n ∈ Card]. (c) (Ax. Inf.) ω ∈ Card ∧ ω ∈/ Fin. Demostración: ((a)): Por inducción sobre n ∈ ω probaremos que ∀m (n ∼ m =⇒ n = m). (n = 0): Sea m ∈ ω tal que 0 ∼ m. Entonces m = 0. (n =⇒ n + 1): Sea m ∈ ω tal que n + 1 ∼ m. Puesto que n + 1 6= ∅, m 6= ∅. Por tanto, existe k ∈ ω tal que m = k + 1. Sea f : n + 1 −→ k + 1 biyectiva. Denimos g : n −→ k como sigue ½ f (a), si f (a) 6= k; g(a) = f (n), si f (a) = k. Es evidente que g es biyectiva. Entonces, por hipótesis de inducción, n = k . Por tanto, n + 1 = k + 1 = m. ((b)): Se sigue de (a). S ((c)): Puesto que ω = {n : n ∈ ω}, de (b) y III.1.8 se sigue que ω ∈ Card. Por tanto, para todo α < ω , α 6∼ ω . En consecuencia, ω ∈ / Fin. ¥ III.2.B. Conjuntos Dnitos [[ZF− ∗ ]] Definición III.2.9 (Dedekindinnito). A es Dinnito ⇐⇒ ∃B ⊆ A (B ∼ ω) ⇐⇒ ω ≤ |A|. Proposición III.2.10. (a) A Dinnito =⇒ A innito. (b) (AC) A innito =⇒ A Dinnito. ((a)): Sea B ⊆ A tal que B ∼ ω . Entonces B es innito. Por tanto, A es innito. Demostración: ((b)): Nota: La prueba que presentamos usa el axioma de las partes. 54 III.3. Conjuntos numerables [[ZF− ∗ ]] Por el teorema del buen orden, A es bien ordenable. Por tanto, existe α ∈ Ord tal que A ∼ α. Puesto que A es innito, ω ≤ α. Sea G : α −→ A biyectiva. Entonces G[ω] ⊆ A y G[ω] ∼ ω . Por tanto, A es Dinnito. ¥ Proposición III.2.11. A Dinnito ⇐⇒ ∃B (B ⊂ A ∧ |A| = |B|). (=⇒): Sea F : ω −→ A inyectiva. Sean B = A − {F (0)} (luego, B ⊂ A) y G : A −→ B la aplicación denida por: ½ F (n + 1), si a = F (n); G(a) = a, en caso contrario. Demostración: Es evidente que G es biyectiva; luego, |A| = |B|. (⇐=): Sean F : A −→ B biyectiva y a ∈ A − B . Denimos G : ω −→ A () G(0) = a. () G(n + 1) = F (G(n)). Es decir, G(n) = F n (a). Es evidente que G es inyectiva. Luego ω ∼ G[ω] ⊆ A. ¥ III.3. Conjuntos numerables [[ZF− ∗ ]] Definición III.3.1. A numerable Proposición III.3.2. ⇐⇒ A nito ∨ A ∼ ω . Sea A ⊆ ω . Son equivalentes. (a) card(A) = ω . (b) A es innito. (c) A es no acotado. Demostración: ((a) =⇒ (b)): Se sigue de ω innito. ((b) =⇒ (c)): Supongamos que A es acotado. Entonces existe n ∈ ω tal que para todo m ∈ A, m < n. Entonces A ⊆ n. Por tanto, A es nito. Contradicción. ((c) =⇒ (a)): Denimos F : ω −→ A como sigue () F (0) = inf(A). () F (n + 1) = inf(A − {F (k) : k ≤ n}) = inf(A − F [n + 1]). Entonces F es biyectiva. Por tanto, card(A) = ω . Proposición III.3.3. Corolario III.3.4. (a) B ⊆ A =⇒ ¥ A numerable ⇐⇒ ∃f (f : A −→ ω inyectiva) ⇐⇒ |A| ≤ ω . Sea A un conjunto numerable. B numerable. Capítulo III. Cardinales (b) A innito ⇐⇒ 55 card(A) = ω . ((a)): Sea f : A −→ ω . inyectiva. Entonces f|B : B −→ ω inyectiva. Por tanto, B es numerable. Demostración: ((b)): (=⇒): Puesto que A no es nito, entonces A ∼ ω . Por tanto, card(A) = ω . (⇐=): Trivial, ω es innito. Proposición III.3.5. Demostración: dom(f ) = ω ¥ =⇒ rang(f ) numerable. Denimos G : rang(f ) −→ ω por G(a) = inf({n ∈ ω : f (n) = a}). Puesto que G es inyectiva, rang(G) es numerable. ¥ ½ Proposición III.3.6. Demostración: card(A) = card(B) = ω =⇒ card(A ∪ B) = ω; card(A × B) = ω. (A ∪ B ): Se tiene que Aserto III.3.6.1. ω ¹ A ∪ B . Aserto III.3.6.2. A ∪ B ¹ ω . Prueba del aserto: Sean F : A −→ ω y G : B −→ ω inyectivas. Denimos H : A ∪ B −→ ω como sigue ½ 2 · F (x), si x ∈ A; H(x) = 2 · G(x) + 1, si x ∈ B − A. Es evidente que H es inyectiva. 2 De los asertos y III.1.3 se sigue que ω = card(A ∪ B). Por tanto, A ∪ B es numerable. (A × B ): En efecto, Aserto III.3.6.3. ω ¹ A × B . Prueba del aserto: Sean b ∈ B y F : ω −→ A inyectiva. Denimos la función G : ω −→ A × B como sigue: G(n) = hF (n), bi. Es evidente que G es inyectiva. 2 Aserto III.3.6.4. A × B ¹ ω . Prueba del aserto: Sean F : A −→ ω y G : B −→ ω inyectivas. Denimos H : A × B −→ ω como sigue: H(x, y) = 2F (x) · 3G(y) . Es evidente que H es inyectiva. 2 56 III.3. Conjuntos numerables [[ZF− ∗ ]] Por los asertos y III.1.3, ω = card(A × B). Por tanto, A × B es numerable. ¥ (AC). Sea {An : n ∈ ω} una familia de conjuntos numeraA n∈ω n es numerable. Proposición III.3.7 bles. Entonces S Para cada n ∈ ω sea S A0n = An − m<n Am . S S Es evidente que n∈ω An = n∈ω A0n y que la familia {A0n : n ∈ ω} es disjunta. Además, para cada n ∈ ω , |A0n | ≤ ω . Por tanto, existe Fn : A0n −→ ω inyectiva. S Sea H : n∈ω An −→ ω × ω la aplicación denida por: H(a) = hFn (a), ni ⇐⇒ a ∈ A0n . S S Puesto que H[ n∈ω An ] ⊆ ω×ω y H es inyectiva, entonces n∈ω An es numerable. Demostración: ¾Sobre qué conjunto se usa el Axioma de Elección en la prueba anterior? ¾Se usa el Axioma de las partes? ¥ Definición III.3.8. (a) Sea n ∈ ω . An = {g : g : n −→ A}. S (b) A<ω = {An : n ∈ ω}. Proposición III.3.9. (a) Para todo n ∈ ω , An es un conjunto. (b) A<ω es un conjunto. Proposición III.3.10. Si card(A) = ω , entonces (a) ∀n > 0 (card(A ) = ω). (b) card(A<ω ) = ω . (c) Sea P<ω (A) = {B ⊆ A : B nito}. card(P<ω (A)) = ω . n Demostración: ((a)): Por inducción sobre n ∈ ω . (n = 1): Puesto que |A| = |A1 | y card(A) = ω , entonces card(A1 ) = ω ; por tanto, es numerable. (n =⇒ n + 1): Por hipótesis de inducción, card(An ) = ω . Entonces por III.3.6, card(An × A) = ω . Ahora bien, |An+1 | = |An × A|, [[g 7→ hg|n , g(n)i]]. Por tanto, card(An+1 ) = ω . ((b)): Sea F : A −→ ω inyectiva. Sea {pn : n ∈ ω} una enumeración de los números primos. Denimos G : A<ω −→ ω como sigue () si dom(g) = 0, G(g) = 0. F (g(0))+1 () si dom(g) = n + 1, G(g) = p0 F (g(1))+1 · p1 F (g(n))+1 · · · · · pn . Capítulo III. Cardinales 57 Es evidente que G es inyectiva. Por tanto, card(A<ω ) = ω . ((c)): Sea F : ω −→ A biyectiva. Entonces G : P<ω (ω) −→ P<ω (A) denida por G(C) = {F (n) : n ∈ C} = F [C] es biyectiva. Por tanto, es suciente probar que card(P<ω (ω)) = ω . Sea C ⊆ ω nito. Puesto que < bien ordena a C , existe gC : OT(C) ∼ = C . Además, de C nito se sigue que OT(C) ∈ ω . Por tanto, gC ∈ ω <ω . La aplicación G : P<ω (ω) −→ ω <ω denida por: G(C) = gC ; es inyectiva. Por tanto, card(P<ω (ω)) = ω ; luego, es numerable. ¥ Proposición III.3.11. A. Entonces Sea A numerable y R una relación de equivalencia sobre (a) {y/R : y ∈ A} es numerable. (b) ∀y ∈ A (y/R es numerable). III.4. Números enteros y racionales [[ZF− ∗ ]] III.4.A. Números enteros La relación R denida sobre ω × ω por: hhn1 , n2 i, hm1 , m2 ii ∈ R ⇐⇒ n1 + m2 = m1 + n2 Proposición III.4.1. es de equivalencia. A la clase de equivalencia del par hn, mi la notaremos por [n, m]. Definición III.4.2 Lema III.4.3. (Conjunto de los números enteros). Z = ω × ω/R. ∀a ∈ Z ∃n ∈ ω (a = [n, 0] ∨ a = [0, n]). Teorema III.4.4. Z es numerable. Definición III.4.5. (a) [a, b] + [c, d] = [a + c, b + d]. (b) [a, b] · [c, d] = [a · c + b · d, b · c + a · d]. (c) [a, b] < [c, d] ⇐⇒ a + d < b + c. (d) 0 = [0, 0], 1 = [1, 0], Lema III.4.6. clase elegidos. Las deniciones anteriores no dependen de los representantes de Teorema III.4.7. (a) hZ, +.·, 1, 0i es un dominio de integridad. (b) hZ, <i es un orden total, pero no es un buen orden. 58 III.4.B. III.4. Números enteros y racionales [[ZF− ∗ ]] Números racionales La relación R denida sobre Z × (Z − {0}) por: hha, bi, hc, dii ∈ R ⇐⇒ a · d = b · c Proposición III.4.8. es de equivalencia. La clase del par ha, bi la notaremos por [a, b]. Definición III.4.9 (Conjunto de los números racionales). Q = Z × (Z − {0})/R Proposición III.4.10. Q es numerable. Definición III.4.11. (a) [a, b] + [c, d] = [a · d + b · c, b · d]. (b) [a, b] · [c, d] = [a · c, b · d]. (c) [a, b] < [c, d] ⇐⇒ a · d < b · c. (d) 0 = [0, 1], 1 = [1, 1]. Teorema III.4.12. III.4.C. hQ, +, ·, 1, 0i es un cuerpo. Órdenes totales densos Definición III.4.13. Sea hA, <i un orden total. Diremos que: (a) es denso si: ∀z, y ∈ A (z < y =⇒ ∃u (z < u < y)). (b) no tiene puntos nales si: ∀y ∈ A ∃z, u ∈ A (z < y ∧ y < u). Teorema III.4.14. hQ, <i es un orden total denso sin puntos nales. Teorema III.4.15 (Cantor). Cualesquiera dos órdenes totales, densos, sin puntos nales y numerables son isomorfos. Sean A y B conjuntos numerables y < y <0 órdenes totales densos sin puntos nales sobre A y B , respectivamente. Sean Demostración: () {an : n ∈ ω} una enumeración de los elementos de A. () {bn : n ∈ ω} una enumeración de los elementos de B . Por recursión sobre n ∈ ω denimos una sucesión {Fn : n ∈ ω} tal que: (1) dom(Fn ) ⊆ A, rang(Fn ) ⊆ B , (2) ∀n [Fn ⊆ Fn+1 ]. (3) ∀i < n [ai ∈ dom(Fn )], Capítulo III. Cardinales 59 (4) ∀i < n [bi ∈ rang(Fn )], (5) Fn : dom(Fn ) ∼ = rang(Fn ). Supongamos S que la sucesión {Fn : n ∈ ω} ha sido denida vericando (1)(5). Sea F = Fn . Se tiene que: Aserto III.4.15.1. F : A ∼ = B. Prueba del aserto: Por (2), F es una función. Por (3), dom(F ) = A. Por (4), rang(F ) = B . Por tanto, F : A −→ B suprayectiva. Sean a, a0 ∈ A tales que a < a0 . Sean i, j ∈ ω tales que ai = a y aj = a0 . Sea n = max(i, j) + 1. Entonces, por (3), ai , aj ∈ dom(Fn ). Por tanto, a < a0 ⇐⇒ ai < aj ⇐⇒ Fn (ai ) <0 Fn (aj ) [[(5)]] ⇐⇒ Fn (a) <0 Fn (a0 ). Por tanto, F : A ∼ = B. 2 Por el aserto, para completar la prueba del teorema es suciente denir una sucesión {Fn : n ∈ ω} vericando (1)(5). Para cada n ∈ ω escribiremos () dom(Fn ) = {cn,0 < . . . < cn,rn }, y () rang(Fn ) = {dn,0 <0 . . . <0 dn,rn }. Por (5), ∀j ≤ rn [Fn (cn,j ) = dn,j ]. (n = 0): F0 = ∅. (n =⇒ n + 1): Supongamos denidas Fj , j ≤ n, vericando (1)(5). La denición 0 (paso hacia delante) tal de Fn+1 la realizaremos en dos pasos. Deniremos Fn+1 0 0 que Fn ⊆ Fn+1 ; y Fn+1 (paso hacía atrás) tal que Fn+1 ⊆ Fn+1 . Paso hacia adelante: (El objetivo es asegurar que an ∈ dom(Fn+1 )). Consideremos los siguientes casos: 0 = Fn . Caso 1.1: an ∈ dom(Fn ). Entonces Fn+1 Caso 1.2: an ∈ / dom(Fn ). Se tiene que Aserto III.4.15.2. Existe b ∈ B tal que ∀j ≤ rn [an < cn,j ⇐⇒ b <0 dn,j ]. Prueba del aserto: Se sigue de que <0 es un orden total denso sobre B sin puntos nales. Sea b ∈ B vericando III.4.15.2. Denimos 2 0 Fn+1 (an ) = b. Paso hacia atrás: (El objetivo es asegurar que bn ∈ rang(Fn+1 )). Consideremos los siguientes casos: 0 0 Caso 2.1: bn ∈ rang(Fn+1 ). Entonces Fn+1 = Fn+1 . 0 Caso 2.2: bn ∈ / rang(Fn+1 ). Se tiene que 60 III.5. Conjuntos no numerables. La función ℵ [[ZF∗ ]] Aserto III.4.15.3. Existe a ∈ A tal que 0 ∀j ≤ rn+1 [a < cn,j ⇐⇒ bn <0 dn,j ]. Prueba del aserto: Se sigue de que < es un orden total denso sobre A sin puntos nales. 2 Sea a ∈ A vericando III.4.15.3. Denimos Fn+1 (a) = bn . De la denición de la sucesión {Fn : n ∈ ω} se sigue que se verica (1)(5). Esto concluye la prueba del teorema. ¥ Sean hA, <i, hB, <i órdenes totales numerables densos sin puntos nales. Para cualesquiera n ∈ ω , a1 < a2 < . . . < an ∈ A, b1 < b2 < . . . < bn ∈ B existe F : hA, <i ∼ = hB, <i tal que para todo i, 1 ≤ i ≤ n, F (ai ) = bi . Corolario III.4.16. Sea hA, <i un orden total con A nito o numerable. Entonces e hQ, <i. hA, <i ⊂ Teorema III.4.17. Es decir, existe f : A −→ Q inyectiva tal que para cualesquiera a, b ∈ A a < b ⇐⇒ f (a) < f (b). III.5. Conjuntos no numerables. La función ℵ [[ZF∗ ]] Teorema III.5.1 (Cantor). |A| < |P(A)|. Demostración: Veamos que |A| ≤ |P(A)|. En efecto, la aplicación F : A −→ P(A) dada por F (a) = {a} es inyectiva. Sean G : A −→ P(A) y B = {x ∈ A : x ∈ / G(x)}. Se tiene que: Aserto III.5.1.1. B ∈/ rang(G). Prueba del aserto: Supongamos lo contrario. Sea a ∈ A tal que G(a) = B . Entonces a∈ / G(a) ⇐⇒ a ∈ B [[Denición de B]] ⇐⇒ a ∈ G(a) [[B = G(a)]]. Contradicción. 2 Del aserto se sigue que no existe ninguna aplicación biyectiva de A en P(A). Corolario III.5.2. Corolario III.5.3 P(ω) no es numerable. (AC). (Ver III.5.7). (a) Card es una clase propia. (b) Card − ω es una clase propia. ¥ ¥ Capítulo III. Cardinales 61 ((a)): Sean α ∈ Ord y λ = card(P(α)). Entonces por III.5.1, α < λ; luego, por II.2.16(b), Card es una clase propia. Demostración: ((b)): Puesto que ω es un conjunto el resultado se sigue de (a). Teorema III.5.4 ¥ (Hartogs). Sea A un conjunto. Existe α ∈ Ord tal que (a) |α| 6≤ |A|. (b) α ∈ Card. (c) ∀λ (|λ| 6≤ |A| =⇒ α ≤ λ). (d) |α| ≤ |P(P(A × A))|. A lo largo de la prueba se considera que las relaciones de orden son reexivas. Sea Demostración: B = {R : R es un buen orden sobre un subconjunto de A}. Es evidente que B ⊆ P(A × A). Sea F : B −→ Ord la aplicación F(R) = γ ⇐⇒ hdom(R), Ri ∼ = γ. Puesto que B es un conjunto, F[B] es un conjunto. Por tanto, ∃β (β 6∈ F[B]). Sea α = (µβ)(β 6∈ F[B]). Es evidente que α = (µβ)(|β| 6≤ |A|). De aquí se sigue (a), (b) y (c). Para probar (d) consideremos la aplicación G : α −→ P(P(A × A)) denida por G(γ) = {R ∈ B : hA, Ri ∼ = γ}. Es evidente que G es inyectiva. Definición III.5.5. Corolario III.5.6 ¥ A+ = inf({α : |α| 6≤ |A|}). (Hartogs). (a) A+ ∈ Card. (b) |λ| 6≤ |A| =⇒ A+ ≤ λ. (c) κ < λ =⇒ κ+ ≤ λ. Es decir, κ+ = inf({λ ∈ Card : κ < λ}). (d) ∀α ∃β (|β| 6≤ |α|). Corolario III.5.7. (Ver III.5.3). (a) Card es una clase propia. (b) Card − ω es una clase propia. S Sea C ⊆ Card. Por III.1.8, κ = C ∈ Card. Además, para todo λ ∈ C , λ < κ+ . Por tanto, κ+ ∈ / C . En consecuencia, Card es una clase propia. ¥ Demostración: 62 III.6. Aritmética cardinal [[ZF∗ ]] (La función Aleph, ℵ). Puesto que < bien ordena a Card− ω , de III.5.7 y II.2.26 se sigue que Ord ∼ = Card − ω . Definición III.5.8 Además, por II.1.10, el isomorsmo es único. Notaremos a este isomorsmo por: ℵ : Ord −→ Card − ω . Escribiremos ℵα ó ωα en lugar de ℵ(α). Proposición III.5.9. (a) ℵ0 = ω (b) ℵ+ α = ℵα+1 . (c) ∀α (ωα es un ordinal límite). (d) α < β ⇐⇒ ℵα < ℵβ . (e) ℵ es normal. Por tanto, II.4.5, ∀β ∃α ≥ β (α = ℵα ). III.6. Aritmética cardinal [[ZF∗ ]] Definición III.6.1. Sean A, B y C conjuntos. (a) |C| = |A| + |B| ⇐⇒ |C| = |A ] B|. Donde (Unión disjunta), A ] B = (A × {0}) ∪ (B × {1}). (b) |C| = |A| · |B| ⇐⇒ |C| = |A × B|. (c) |C| = |A||B| ⇐⇒ |C| = |{f : f : B −→ A}| = |B A|. Lema III.6.2. Si |A| = |A1 | y |B| = |B1 |, entonces |A| + |B| = |A1 | + |B1 |, |A| · |B| = |A1 | · |B1 |, |A||B| = |A1 ||B1 | . III.6.A. Suma y producto Lema III.6.3. ordenables. Si A y B son bien ordenables, entonces A ] B y A × B son bien Definición III.6.4. Sean κ, λ ∈ Card. (a) κ + λ = card((κ × {0}) ∪ (λ × {1})). (b) κ · λ = card(κ × λ). Lema III.6.5. ℵα · ℵ α = ℵα . Capítulo III. Cardinales 63 Sobre Ord × Ord denimos la relación <max como sigue: Sean hγ1 , γ2 i, hδ1 , δ2 i ∈ Ord × Ord max ½ (γ1 , γ2 ) < max(δ1 , δ2 ) ∨ max(γ1 , γ2 ) = max(δ1 , δ2 ) ∧ hγ1 , γ2 i <max hδ1 , δ2 i ⇐⇒ γ1 < δ1 ∨ (γ1 = δ1 ∧ γ2 < δ2 ). Demostración: Se tiene que Aserto III.6.5.1. <max bien ordena a Ord × Ord. Puesto que Ord es una clase propia, por II.1.13, para cada α ∈ Ord existen δα,1 , δα,2 ∈ Ord tales que Fα : ωα ∼ = h(Ord × Ord)hδα,1 ,δα,2 i , <max i. Puesto que δ × δ = {hγ1 , γ2 i : hγ1 , γ2 i <max h0, δi} = (Ord × Ord)h0,δi , entonces (Ord × Ord)h0,ωα i = ωα × ωα . Por tanto, hδα,1 , δα,2 i = h0, ωα i =⇒ Fα : ωα −→ ωα × ωα biyectiva =⇒ ℵα = ℵα · ℵα . En consecuencia, es suciente probar el siguiente aserto. Aserto III.6.5.2. hδα,1 , δα,2 i = h0, ωα i. Prueba del aserto: Puesto que {hγ, 0i : γ < ωα } ⊆ ωα × ωα y su tipo de orden, con respecto a <max , es ωα , entonces, por II.1.11(a), hδα,1 , δα,2 i ≤max h0, ωα i. Probaremos el aserto por inducción sobre α. (< α =⇒ α): Por hipótesis de inducción, para todo β < α, hδβ,1 , δβ,2 i = h0, ωβ i. Por tanto, (∗) para todo β < α, ℵβ = ℵβ · ℵβ . Si el aserto no se verica para α, entonces hδα,1 , δα,2 i <max h0, ωα i. Sea δα = max(δα,1 , δα,2 ). Entonces δα < ωα . Además, Fα : ωα −→ (δα + 1) × (δα + 1) es inyectiva. Por tanto, δα ≥ ω ; luego, existe β < α tal que card(δα + 1) = ℵβ . En consecuencia, ℵα ≤ ℵβ · ℵβ = ℵβ . Donde la última igualdad se sigue de (∗). Lo anterior está en contradicción con ℵβ < ℵα . Lo que prueba el aserto. 2 El aserto completa la prueba del lema. Teorema III.6.6. ℵα + ℵβ = ℵα · ℵβ = max(ℵα , ℵβ ). ¥ 64 III.6. Aritmética cardinal [[ZF∗ ]] Supongamos que α ≤ β ; es decir, ℵβ = max(ℵα , ℵβ ). Entonces ≤ ℵα + ℵβ ≤ ℵβ + ℵβ = 2 · ℵβ ≤ ℵα · ℵβ ≤ ℵβ · ℵβ = ℵβ . Demostración: ℵβ Lo que prueba el teorema. Corolario III.6.7. Demostración: III.6.B. ¥ Para todo n > 0, n · ℵα = ℵα . En efecto, ℵα ≤ n · ℵα ≤ ℵα · ℵα = ℵα . ¥ Exponenciación Definición III.6.8. |A| = κλ Corolario III.6.9. Para todo n > 0, ℵnα = ℵα . Demostración: Lema III.6.10. |A| = |λ κ|. ⇐⇒ Por inducción sobre n ∈ ω usando III.6.6. ¥ |A| < 2|A| = |P(A)|. Proposición III.6.11. Demostración: |P(ω)| = 2ℵ0 . Sea G : ω 2 −→ P(ω) la aplicación denida por: G(f ) = {n ∈ ω : f (n) = 1}, para cada f ∈ ω 2. Es evidente que G es biyectiva. Corolario III.6.12. ℵα < 2ℵα < 22 ℵα ¥ . Proposición III.6.13. (a) 2 ≤ n =⇒ nℵα = 2ℵα . (b) β ≤ α =⇒ ℵβ ℵα = 2ℵα . (c) ℵβ ≤ 2ℵα =⇒ ℵβ ℵα = 2ℵα . Demostración: () n ∈ ω () β ≤ α =⇒ =⇒ Puesto que n ≤ 2ℵα y ℵβ ≤ ℵα < 2ℵα , sólo es necesario probar (c). En efecto, 2ℵα ≤ ℵβ ℵα [[2 ≤ ℵβ ]] ℵα ℵα ≤ (2 ) [[ℵβ ≤ 2ℵα ]] = 2ℵα ·ℵα = 2 ℵα . Lo que prueba el resultado. ¥ Capítulo III. Cardinales 65 Proposición III.6.14. (a) ℵ0 · 2ℵ0 = 2ℵ0 . (b) 2ℵ0 · 2ℵ0 = 2ℵ0 . Demostración: En efecto, 2ℵ0 ≤ ℵ0 · 2ℵ0 ≤ 2ℵ0 · 2ℵ0 = 2ℵ0 +ℵ0 = 2ℵ0 . Lo que prueba el resultado. ¥ III.7. Números reales [[ZF∗ ]] III.7.A. Completación Definición III.7.1. Sea hP, <i un orden total denso. Diremos que: (a) P es completo si ∀A ⊆ P (A 6= ∅ ∧ A tiene cota superior =⇒ A tiene supremo). ½ z ∈ A ∧ y < z =⇒ y ∈ A ∧ (b) A ⊆ P es una cortadura ⇐⇒ ∃x ∈ P ∀y ∈ A [y < x]. (c) Una cortadura A es una cortadura de Dedekind si A no tiene elemento maximal. Definición III.7.2. A si: Sea hA, <i un orden total. Diremos que B ⊆ A es denso en ∀a, b ∈ A (a < b =⇒ ∃c ∈ B (a < c < b)). Teorema III.7.3. Sea hP, <i un orden total denso sin puntos nales. Entonces existe un orden total denso y completo hC, <0 i tal que: (a) P ⊆ C . (b) ∀x, y ∈ P (x < y ⇐⇒ x <0 y). (c) P es denso en C . (d) C no tiene puntos nales. Más aún, hC, <0 i es único salvo isomorsmos. Esto es, si hC ∗ , <∗ i es un orden total denso y completo que satisface (a)-(d), entonces existe H : hC, <0 i ∼ = hC ∗ , <∗ i tal que ∀x ∈ P (H(x) = x). A hC, <0 i lo denominaremos completación de hP, <i. Demostración: Basta tomar 66 III.7. Números reales [[ZF∗ ]] () C = {A : A cortadura de Dedekind en P }, y () para A1 , A2 ∈ C : A1 <0 A2 ⇐⇒ A1 ⊂ A2 . Identicando cada x ∈ P con la cortadura de Dedekind, {y ∈ P : y < x} se prueba que hC, <0 i satisface las propiedades del teorema. ¥ Definición III.7.4 decir, (Números reales). hR, <i es la completación de hQ, <i. Es R = {A ⊆ Q : A cortadura de Dedekind en hQ, <i}. Identicando cada q ∈ Q con la cortadura Aq = {q 0 ∈ Q : q 0 < q} se obtiene que Q ⊆ R. La relación de orden está denida por: para cada r, t ∈ R, r < t ⇐⇒ r ⊂ t. Proposición III.7.5. Nota III.7.6 () r <R q () q <Q q 0 Q es denso en R. ¥ (Operaciones sobre R). Sean r ∈ R y q, q 0 ∈ Q. Observemos que ⇐⇒ ∃q1 ∈ Q [q1 ∈ / r ∧ q1 <Q q]. ⇐⇒ q <R q 0 . Denimos las operaciones sobre números reales. () r + t = {q + q 0 : q ∈ r ∧ q 0 ∈ t}. ½ {−q : q ∈ Q ∧ r < q}, si r ≥ 0; () −r = {q ∈ Q : ∃q 0 ∈ Q [r < q 0 < 0 ∧ q < −q 0 ]}, si r < 0. 0, si {q ∈ Q : ∃q1 ∈ r ∃q2 ∈ t [0 < q1 , q2 ∧ q < q1 · q2 ]}, si si () r · t = −((−r) · t), −(r · (−t)), si ((−r) · (−t)), si ½ {q ∈ Q : ∃q1 ∈ / r [q < q1−1 ]}, si 0 < r; () r−1 = −1 −((−r) ), si r < 0. ½ r, si 0 ≤ r; () |r| = −r, si r < 0. Proposición III.7.7. III.7.B. hR, +, ·, <, 0, 1i es un cuerpo ordenado. Topología de la recta real Definición III.7.8. (a) d(a, b) = |a − b|. Sean a < b ∈ R. r =0∨t=0 0 < r, t; r < 0 ∧ 0 < t; 0 < r ∧ t < 0; r < 0 ∧ t < 0. Capítulo III. Cardinales 67 (b) Intervalo abierto: (a, b) = {c ∈ R : a < c < b}. (c) Intervalo cerrado: [a, b] = {c ∈ R : a ≤ c ≤ b}. (d) A ⊆ R es acotado: ∃a, b ∈ R ∀x ∈ A [a ≤ x ≤ b]. Lema III.7.9. (a) d es una métrica sobre R. (b) I = {I ⊆ R : I intervalo abierto} es una base de la topología inducida por d en R. (c) (R, d) es un espacio métrico completo. Proposición III.7.10. numerable. Toda colección disjunta de intervalos abiertos es nita o Todo intervalo contiene a un número racional. Para cada I ∈ S sea qI ∈ Q ∩ I . Sea H : S −→ Q la aplicación denida por: H(I) = qI . Demostración: Puesto que S es una colección de intervalos abiertos disjuntos dos a dos, H es inyectiva. Por tanto, |S| ≤ |Q| = ℵ0 . ¾Usa la prueba anterior el Axioma de Elección? ¥ Todo conjunto abierto es la unión de una familia de intervalos abiertos con puntos nales racionales. Proposición III.7.11. Demostración: Sea G abierto. Entonces por III.7.5, S G = {(a, b) : a, b ∈ Q, (a, b) ⊆ G}. ¥ Definición III.7.12. Sea hA, <i un orden total denso. (a) Diremos que A es separable si existe B ⊆ A numerable y denso en A. (b) Diremos que A satisface la condición de cadenas numerables, c.c.c., si toda colección disjunta de intervalos abiertos es numerable. Lema III.7.13. Sea hA, <i un orden total denso (a) Si A es separable, entonces A verica c.c.c. (b) Si A no tiene puntos nales, es completo y separable, entonces hA, <i ∼ = R. III.7.C. El cardinal de R. La Hipótesis del Continuo, CH Teorema III.7.14. |R| = 2ℵ0 . 68 III.7. Números reales [[ZF∗ ]] Demostración: tanto, (|R| ≤ 2ℵ0 ): De la denición de R se sigue que R ⊆ P(Q). Por |R| ≤ |P(Q)| = |P(ω)| [[Q numerable]] = 2ℵ0 . Lo que prueba el resultado. (2ℵ0 ≤ |R|): Para cada f : ω −→ 2 sea f 0 : ω −→ 2 la función denida por ½ 0, si n es impar; f 0 (n) = f (k), si n = 2 · k. Es decir, f 0 = hf (0), 0, f (1), 0, f (2), . . .i. Sea G : ω 2 −→ R la aplicación denida por P G(f ) = {q ∈ Q : ∃m ∈ ω (q < n≤m f 0 (n) · 2−(n+1) )} P = n∈ω f 0 (n) · 2−(n+1) . Es evidente que para toda f ∈ ω 2, G(f ) ∈ R. Además, Aserto III.7.14.1. f 6= g =⇒ G(f ) 6= G(g). Prueba del aserto: Sea m = inf({n : f (n) 6= g(n)}). Supongamos que f (m) = 1 y g(m) = 0. Entonces ∀k < 2 · m (f 0 (k) = g 0 (k)) ∧ f 0 (2 · m) = f (m) = 1 6= 0 = g(m) = g 0 (2 · m) ∧ ∃k > 2 · m (g 0 (k) 6= 1). Por tanto, G(g) < G(f ). 2 ℵ0 Del aserto se sigue que G es inyectiva; luego, 2 ≤ |R|. ¥ Corolario III.7.15. (a) ∀n > 0 (|Rn | = 2ℵ0 ). (b) |Rω | = 2ℵ0 . En efecto, 2 = |R| ≤ |Rn | ≤ |Rω | = (2ℵ0 )ℵ0 = 2ℵ0 ·ℵ0 = 2ℵ0 . Demostración: ℵ0 Lo que prueba el resultado. Proposición III.7.16. Demostración: A ⊆ R numerable ¥ =⇒ |R − A| = 2ℵ0 . Es suciente probar que |R − A| = |R| = 2ℵ0 . (|R − A| ≤ |R|): Trivial, R − A ⊆ R. (|R| ≤ |R − A|): Sea G : R −→ R × R biyectiva. Puesto que A es numerable, G(A) = {G(x) : x ∈ A} es numerable. Se tiene que Capítulo III. Cardinales 69 Aserto III.7.16.1. Existe r ∈ R tal que G(A) ∩ ({r} × R) = ∅. Prueba del aserto: Sea F : ω −→ A biyectiva. Sean B = {x ∈ R : ∃y ((x, y) ∈ G(A))} y H : B −→ ω , la aplicación denida por: H(x) = (µn)[∃y ((x, y) = G(F (n)))]. Puesto que H es inyectiva, B es nito ó numerable; por tanto, existe r ∈ R−B . Es evidente que G(A) ∩ ({r} × R) = ∅. Lo que prueba el aserto. 2 −1 −1 Por el aserto, G ({r}×R) ⊆ R−A. Por tanto, |G ({r}×R)| ≤ |R−A|. Por otra parte, de G biyectiva se sigue que |G−1 ({r} × R)| = |R|. Por tanto, |R| ≤ |R − A|. Lo que prueba el resultado. ¥ Lema III.7.17 (AC). A ⊆ R ∧ |A| < |R| Demostración: =⇒ |R − A| = 2ℵ0 . Puesto que A y R − A son disjuntos () card(R) = card(R − A) + card(A). Puesto que al menos uno de los cardinales card(R − A) y card(A) es innito, por III.6.6 se tiene que () card(R − A) + card(A) = max(card(R − A), card(A)). Puesto que card(A) < card(R), de lo anterior se sigue que card(R) = card(R − A). Lo que prueba el resultado. ¥ Nota III.7.18 (Hipótesis del Continuo (CH)). ¬∃A ⊆ R (ℵ0 < |A| < |R|). Aserto III.7.18.1. (AC). CH ⇐⇒ ℵ1 = 2ℵ0 . Se tiene que ZFC 0 CH, ZFC 0 ¬CH. Proposición III.7.19. (a) I intervalo abierto =⇒ |I| = 2ℵ0 . (b) A abierto no vacío =⇒ |A| = 2ℵ0 . (c) |{A ⊆ R : A abierto}| = 2ℵ0 . (d) |{A ⊆ R : A cerrado}| = |{A ⊆ R : A cerrado ∧ ℵ0 < |A|}| = 2ℵ0 . Demostración: ((a)): Consideremos la aplicación f : (0, 1) −→ R denida por: x . f (x) = 1 − x Es evidente que f es inyectiva. Sea g : (−1, 1) −→ R la aplicación denida por 70 III.8. Aritmética cardinal innita [[ZF∗ ]] si 0 < x < 1; f (x), si x = 0; g(x) = 0, −f (−x), si −1 < x < 0. Es evidente que g es biyectiva. Sea I = (a, b) un intervalo abierto. Consideremos la aplicación h : (a, b) −→ (−1, 1) denida por: h(x) = 2 · (x − a) − 1. b−a Es evidente que h es biyectiva. Por tanto, |(a, b)| = |(−1, 1)| = |R| = 2ℵ0 . Lo que prueba (a). ((b)): (|A| ≤ 2ℵ0 ): Puesto que A ⊆ R, |A| ≤ |R| = 2ℵ0 . (2ℵ0 ≤ |A|): Puesto que A es abierto, existe I , intervalo abierto, tal que I ⊆ A. Por tanto, 2ℵ0 = |I| ≤ |A|. ((c)): El resultado se sigue de los siguientes asertos: Aserto III.7.19.1. |{A ⊆ R : A abierto}| ≤ 2ℵ0 . Prueba del aserto: Consideremos la aplicación. f : {A ⊆ R : A abierto} −→ P(Q × Q) denida por f (A) = {ha, bi ∈ Q × Q : (a, b) ⊆ A}. S Puesto que A = {(a, b) : ha, bi ∈ f (A)}, f es inyectiva. Por tanto, |{A ⊆ R : A abierto}| ≤ |P(Q × Q)| [[f inyectiva]] = |P(Q)| [[|Q| = |Q × Q|]] = 2 ℵ0 . Lo que prueba el aserto. 2 Aserto III.7.19.2. 2 ≤ |{A ⊆ R : A abierto}|. Prueba del aserto: En efecto, {(r, r + 1) : r ∈ R} ⊆ {A ⊆ R : A abierto}. ℵ0 2 Lo que prueba (c). ((d)): Se sigue de (c). ¥ III.8. Aritmética cardinal innita [[ZF∗ ]] Definición III.8.1. Sean {Ai : i ∈ I} una familia de conjuntos y B un conjunto. (a) |B| = Σi∈I |Ai | (b) |B| = Πi∈I |Ai | ⇐⇒ ⇐⇒ |B| = |]i∈I Ai |. |B| = |×i∈I Ai |. Capítulo III. Cardinales 71 Donde S () Unión disjunta: ]i∈I Ai = {ha, ii : a ∈ Ai ∧ i ∈ I} = i∈I (Ai × {i}). S () Producto cartesiano: ×i∈I Ai = {f : f : I −→ i∈I Ai ∧ ∀i ∈ I (f (i) ∈ Ai )}. Si para todo i ∈ I , Ai = A, entonces Lema III.8.2 ]i∈I Ai = A × I , ×i∈I Ai = AI . ((AC)). Sean {Ai : i ∈ I} y {Bi : i ∈ I} familias de conjuntos. ( ∀i ∈ I (|Ai | = |Bi |) =⇒ ( ∀i ∈ I (|Ai | ≤ |Bi |) =⇒ Σi∈I |Ai | = Σi∈I |Bi |; Πi∈I |Ai | = Πi∈I |Bi |. Σi∈I |Ai | ≤ Σi∈I |Bi |; Πi∈I |Ai | ≤ Πi∈I |Bi |. Sean A un conjunto y {κi : i ∈ I} familia de cardinales bien ordenables; es decir, una función de I en Card. Definición III.8.3. (a) |A| = Σi∈I κi (b) |A| = Πi∈I κi Lema III.8.4. Entonces ⇐⇒ ⇐⇒ |A| = |]i∈I κi |. |A| = |×i∈I κi |. Sean {κi : i ∈ I}, {κ0i : i ∈ I} ⊆ Card tales que ∀i ∈ I (κi ≤ κ0i ). (a) Σi∈I κi ≤ Σi∈I κ0i . (b) Πi∈I κi ≤ Πi∈I κ0i . Lema III.8.5. Sea {κi : i ∈ I} una familia de cardinales tales que para todo i ∈ I , 2 ≤ κi . Entonces Σi∈I κi ≤ Πi∈I κi . Proposición III.8.6. (a) Πi∈I κi λ = (Πi∈I κi )λ . (b) Πi∈I κλi = κ(Σi∈I λi ) . (c) Asociativa: Si {Aj : j ∈ J} es una partición de I , entonces ¡ ¢ Πi∈I κi = Πj∈J Πi∈Aj κi . Demostración: λ ((a)): Denimos F : Πi∈I κλi −→ (Πi∈I κi ) . Sea f ∈ Πi∈I κλi . F (f )(α)(i) = f (i)(α). Es evidente que F es biyectiva. ((b)): Denimos F : Πi∈I κλi −→ κ(Σi∈I λi ) . Sean f ∈ Πi∈I , (α, i) ∈ Σi∈I λi , F (f )(α, i) = f (i)(α). Es evidente que F es biyectiva. 72 III.9. Exponenciación cardinal [[ZF∗ ]] ((c)): Denimos F : Πi∈I κi −→ Πj∈J (Πi∈Aj κi ). Sean j ∈ J y f : I −→ tales que ∀i ∈ I [f (i) ∈ κi ] F (f )(j)(i) = f (i). Es evidente que F es biyectiva. S i∈I κi ¥ Lema III.8.7. Sea {κα : α < λ} ⊆ Card, donde λ es un cardinal innito, tal que para todo α < λ, κα ≥ 1, y κ = sup({κα : α < λ}). (a) Σα<λ κα = κ · λ. (b) Si {κα : α < λ} es no decreciente, Πα<λ κα = κλ . Demostración: ((a)): (Σα<λ κα ≤ κ · λ): Trivial. (κ · λ ≤ Σα<λ κα ): Se tiene que Aserto III.8.7.1. (i) κ ≤ Σα<λ κα , y (ii) λ ≤ Σα<λ κα . κ · λ = max(κ, λ) ≤ Σα<λ κα . ((b)): (Πα<λ κα ≤ κλ ): Trivial, Πα<λ κα ≤ Πα<λ κ = κλ . (κλ ≤ Πα<λ κα ): Sean F : λ × λ −→ λ biyectiva y para cada β < λ, Aβ = Por tanto, F [λ × {β}]. Entonces {Aβ : β < λ} es una partición de λ. Por tanto, Πα<λ κα = Πβ<λ (Πα∈Aβ κα ). Puesto que la sucesión {κα : α < λ} es no decreciente, para todo β < λ, ∀β ∈ λ [κ = sup({κα : α ∈ Aβ })]. Se tiene que Aserto III.8.7.2. κ ≤ Πα∈Aβ κα . Por tanto, κλ = Πα<λ κ ≤ Πβ<λ (Πα∈Aβ κα ) = Πα<λ κα . Lo que prueba el resultado. ¥ III.9. Exponenciación cardinal [[ZF∗ ]] III.9.A. Conalidad Definición III.9.1. (a) Sea f : β −→ α. Diremos que f es conal en α si ∀δ < α ∃γ < β [δ ≤ f (γ)]. Capítulo III. Cardinales 73 (b) Sea α ∈ Ord. Denimos la conalidad de α, cf(α), por: cf(α) = inf({β : ∃f (f : β −→ α conal en α)}). Lema III.9.2. (a) cf(α) ≤ α. (b) cf(0) = 0. (c) cf(α + 1) = 1. (d) cf(α) es un cardinal. Proposición III.9.3. (a) α límite =⇒ (b) cf(ω) = ω . (c) cf(ω + ω) = ω . cf(α) límite. ((a)): Puesto que α es límite, 1 < cf(α). Sea f : β + 1 −→ α conal, donde 0 < β . Denimos g : β −→ α Demostración: () g(0) = max(f (0), f (β)). () g(γ) = f (γ), si γ 6= 0. Entonces g es conal. Por tanto, cf(α) ≤ β . Por tanto, cf(α) no es sucesor. ((b)): Se sigue de (a), pues ω es el menor ordinal límite. ((c)): Por (a), ω ≤ cf(ω + ω). Consideremos la aplicación f : ω −→ ω + ω , f (n) = ω + n. Es evidente que f es conal en ω + ω . ¥ Lema III.9.4. Sean f : γ −→ α y g : α −→ β conales. g no decreciente Demostración: Entonces =⇒ g ◦ f conal. Sea δ < β . Existen σ < α y ρ < γ tales que δ ≤ g(σ) y σ ≤ f (ρ). δ ≤ g(σ) ≤ g(f (ρ)). Donde la última desigualdad se sigue de g no decreciente. Lema III.9.5. ¥ Existe g : cf(α) −→ α tal que g es creciente y conal. Demostración: Sin perdida de generalidad podemos suponer que α es límite. Sea h : cf(α) −→ α conal. Denimos g : cf(α) −→ α () g(0) = h(0). () g(β) = max(sup({g(γ) : γ < β}), h(β)) + 1. 74 III.9. Exponenciación cardinal [[ZF∗ ]] Tengamos en cuenta en la denición anterior que si β < cf(α), entonces ∃δ < α ∀γ < β (g(γ) ≤ δ). Es evidente que g es creciente y conal en α. Lema III.9.6. cf(β). β límite ∧ g : α −→ β no decreciente y conal ¥ =⇒ cf(α) = Demostración: (cf(β) ≤ cf(α)): Sea f : cf(α) −→ α conal. Entonces de III.9.4 se sigue que g ◦ f : cf(α) −→ β es conal. Por tanto, cf(β) ≤ cf(α). (cf(α) ≤ cf(β)): Sea f : cf(β) −→ β conal. Denimos h : cf(β) −→ α h(γ) = inf({δ < α : f (γ) < g(δ)}) = (µδ)<α [f (γ) < g(δ)]. Sean ρ < α y γ < cf(β) tales que g(ρ) < f (γ) [[β es límite]]. Puesto que g es no decreciente, ∀η ≤ ρ [g(η) < f (γ)]. Por tanto, ρ < h(γ). En consecuencia, h es conal en α; luego, cf(α) ≤ cf(β). ¥ Proposición III.9.7. (a) cf(cf(β)) = cf(β). (b) α límite =⇒ cf(ωα ) = cf(α). ((a)): Si β es sucesor, el resultado es trivial. Supongamos que β es límite. Entonces el resultado se sigue de III.9.5 y III.9.6 tomando α = cf(β). Demostración: ((b)): Sea g : α −→ ωα , g(γ) = ωγ . Si α es límite, entonces g es creciente y conal. Por tanto, el resultado se sigue de III.9.6. ¥ III.9.B. Cardinales regulares Definición III.9.8. α es regular ⇐⇒ α límite ∧ cf(α) = α. En caso contrario diremos que α es singular. Lema III.9.9. α límite Demostración: Lema III.9.10 =⇒ cf(α) regular. Se sigue de III.9.7-(a) y III.9.3-(a). (AC). Sea κ un cardinal innito. Son equivalentes: (a) κ es singular. (b) Existen λ < κ y {κδ : δ ∈ λ} tales que (b.1) ∀δ < λ (κδ < κ). P (b.2) κ = δ<λ κδ . ¥ Capítulo III. Cardinales 75 ((a) =⇒ (b)): Sean λ = cf(κ) y f : λ −→ card(f (δ) + 1). Entonces κ ≤ |]δ<λ (f (δ) + 1)| [[f conal]] = Σδ<λ card(f (δ) + 1) = Σδ<λ κδ = sup({κδ : δ < λ}) · λ ≤ κ·λ = κ. Demostración: κ conal. Sea κδ = κ = Σδ<λ κδ . ((b) =⇒ (a)): Sea f : λ −→ κ la aplicación f (δ) = κδ . Es evidente que f es Por tanto, conal. ¥ Teorema III.9.11 (Hausdor (AC)). ℵα+1 es regular. Demostración: Supongamos que ℵα+1 λ < ℵα+1 y {κδ : δ < λ} tales que es singular. Entonces por III.9.10 existen () ∀δ < λ (κδ < ℵα+1 ). () ℵα+1 = Σδ<λ κδ . Por tanto, (1) ∀δ < λ (κδ ≤ ℵα ); luego, sup({κδ : δ < λ}) ≤ ℵα . (2) λ ≤ ℵα . [[λ < ℵα+1 ]]. En consecuencia, ℵα+1 = Σδ<λ κδ = sup({κδ : δ < λ}) · λ [[III.8.7]] ≤ ℵ α · ℵα [[(1), (2)]] = ℵα . Por tanto, ℵα+1 ≤ ℵα . Contradicción. III.9.C. ¥ El lema de König Teorema III.9.12 (Lema de König). Sea κ un cardinal innito. Se tiene que: (a) κ < κcf(κ) . (b) (AC) κ < cf(2κ ). ((a)): Sea G : κ −→ κcf(κ) . Veamos que G no es suprayectiva. Sea h : cf(κ) −→ κ conal. Denimos f : cf(κ) −→ κ por f (β) = inf(κ − {G(γ)(β) : γ < h(β)}). Demostración: Veamos que 76 III.9. Exponenciación cardinal [[ZF∗ ]] () ∀α < κ [G(α) 6= f ]. Sea α < κ. Entonces existe β < cf(κ) tal que α < h(β). Por tanto, f (β) = inf(κ − {G(γ)(β) : γ < h(β)}) 6= G(α)(β) [[α < h(β)]]. Por tanto, G(α) 6= f . ((b)): Supongamos que cf(2κ ) ≤ κ. Entonces κ (2κ )cf(2 ) ≤ (2κ )κ = 2κ . Lo cual está en contradicción con (a). ¥ Nota III.9.13. () 2ℵ0 6= ℵω . ( ℵ1 ≤ 2ℵ0 () (AC) ω < cf(2ℵ0 ) () Sea κ tal que ω < cf(κ). ZFC consistente III.9.D. =⇒ ZFC + 2ℵ0 = κ consistente. Las funciones Continuo y Gimel Definición III.9.14. (a) La función Continuo: κ 7−→ 2κ . (b) La función Gimel: (גκ) = κcf(κ) . Teorema III.9.15 ℵα ℵβ = (AC). ℵβ 2 , ℵγ ℵβ , si α ≤ β; si β < α ∧ ∃γ < α (ℵα ≤ ℵγ ℵβ ); ℵα , (גℵα ), Demostración: si β < α ∧ ∀γ < α (ℵγ ℵβ < ℵα ) ∧ ℵβ < cf(ℵα ); si β < α ∧ ∀γ < α (ℵγ ℵβ < ℵα ) ∧ ℵβ ≥ cf(ℵα ). Dividiremos la prueba en los siguientes casos: Caso 1: α ≤ β : Entonces ℵα ℵβ = 2ℵβ . Caso 2: β < α: Consideraremos los siguientes casos: Caso 2.1: ∃γ < α (ℵα ≤ ℵγ ℵβ ). Entonces ℵγ ℵβ ≤ ℵα ℵβ ≤ (ℵγ ℵβ ) ℵβ = ℵγ ℵβ . Caso 2.2: ∀γ < α (ℵγ ℵβ < ℵα ): Consideramos los siguientes casos: Capítulo III. Cardinales 77 Caso 2.2.1: ℵβ < cf(ℵα ). Entonces las aplicaciones de ℵβ en ℵα están acotadas. Por tanto, ℵ ℵα ≤ ℵα ℵβ = Σγ<ℵα card(γ) β ≤ Σγ<ℵα ℵα = ℵα · ℵα = ℵα . Caso 2.2.2: cf(ℵα ) ≤ ℵβ . Entonces ℵα P es singular. Por tanto, existe una familia {κδ : δ < cf(ℵα )} tal que ℵα = δ<cf(ℵα ) κδ y κδ < ℵα , para todo δ < cf(ℵα ). En consecuencia, ℵ (גℵα ) ≤ ℵαβ P = ( δ<cf(ℵα ) κδ )ℵβ Q ≤ ( δ<cf(ℵα ) κδ )ℵβ Q ℵ ≤ δ<cf(ℵα ) κδ β Q ≤ δ<cf(ℵα ) ℵα cf(ℵ ) = ℵα α = (גℵα ). Lo que prueba el teorema. III.9.E. ¥ La Hipótesis Generalizada del Continuo, GCH Nota III.9.16. (a) La hipótesis del continuo (CH): 2ℵ0 = ℵ1 . (b) La hipótesis generalizada del continuo (GCH): ∀α [2ℵα = ℵα+1 ]. (AC). Supongamos GCH. Si κ ≥ 2, λ ≥ 1 y al menos uno de ellos es innito, entonces + λ , si κ ≤ λ; κλ = κ+ , si cf(κ) ≤ λ < κ; κ, si λ < cf(κ). Teorema III.9.17 Demostración: Caso 1: Dividimos la prueba en los siguientes casos. κ ≤ λ: Entonces λ+ = 2λ ≤ κλ ≤ λλ = 2λ = λ+ . Caso 2: λ < κ: Consideremos los siguientes casos. Caso 2.1: cf(κ) ≤ λ: Puesto que κ < κcf(κ) , entonces κ+ ≤ κcf(κ) ≤ κλ ≤ κκ = 2κ = κ+ . Caso 2.2: λ < cf(κ): Entonces como en III.9.15, tiene que: () card(α) ≤ λ () λ < card(α) =⇒ =⇒ κλ = Σα<κ card(α)λ . Se card(α)λ ≤ 2λ = λ+ ≤ κ. card(α)λ ≤ card(α)card(α) = card(α)+ ≤ κ. 78 III.10. Ejercicios Por tanto, κ ≤ κλ = Σα<κ card(α)λ ≤ Σα<κ κ = κ · κ = κ. Lo que prueba el teorema. ¥ Corolario III.9.18 (AC). (a) ℵ0 ≤ κ =⇒ max(2cf(κ) , κ+ ) ≤ (גκ). (b) GCH =⇒ (גκ) = κ+ . ¥ III.10. Ejercicios (III.1.3.1). Sean F : A ¹ B y G : B ¹ A. Por recursión sobre n ∈ ω denimos la siguiente sucesión, {An : n ∈ ω}: Ejercicio III.10.1 () A0 = A − G[B]. () An+1 = G[F [An ]]. S Sean A∗ = {An : n ∈ ω} y H : A −→ G[B] la aplicación denida por: ½ G(F (a)), si a ∈ A∗ ; H(a) = a, en caso contrario. Entonces (i) a ∈ An =⇒ H(a) ∈ An+1 . (ii) a ∈ A∗ =⇒ H(a) ∈ A∗ . (iii) n 6= m =⇒ An ∩ Am = ∅ ∧ F [An ] ∩ F [Am ] = ∅. (iv) H es biyectiva. Ejercicio III.10.2 (III.1.4). A ⊆ B ⊆ C ∧ |A| = |C| =⇒ |B| = |C|. Ejercicio III.10.3 (III.1.6, III.1.7). (a) A es bien ordenable =⇒ A ∼ card(A). (b) (AC): Para todo A existe κ ∈ Card tal que card(A) = κ. (c) ω ≤ α =⇒ α + 1 ∈/ Card. (d) |A| = |κ| =⇒ card(A) = κ. (e) |κ| < |λ| ⇐⇒ κ < λ. (f) card(α) ∈ Card. (g) card(α) ≤ α. (h) card(α) ≤ β ≤ α =⇒ card(β) = card(α). (i) card(card(α)) = card(α). Ejercicio III.10.4 (III.2.6). Capítulo III. Cardinales 79 (a) |A| = |B| =⇒ (A nito ⇐⇒ B nito). (b) B ⊆ A ∧ A ∈ Fin =⇒ B ∈ Fin. S (c) A ∈ Fin ∧ ∀B ∈ A (B ∈ Fin) =⇒ A ∈ Fin. (d) A ∈ Fin =⇒ P(A) ∈ Fin. (e) A, B ∈ Fin =⇒ A × B ∈ Fin. (f) B ∈/ Fin =⇒ ∀A [A ∈ Fin =⇒ ∃C ⊆ B (|C| = |A|)]. (g) A ∈ Fin ∧ y ∈/ A =⇒ |A| 6= |A ∪ {y}|. (h) A ∈ Fin ∧ B ⊂ A =⇒ |A| 6= |B|. Ejercicio III.10.5 (ZF− ∗ , (III.3.9)). (a) Para todo n ∈ ω , An es un conjunto. (b) A<ω es un conjunto. (c) P<ω (A) = {B ⊆ A : B nito} es un conjunto. Ejercicio III.10.6 (III.3.11). Sea A numerable y R una relación de equivalencia sobre A. Entonces: (a) {y/R : y ∈ A} es numerable. (b) ∀y ∈ A (y/R es numerable). Ejercicio III.10.7. (a) (III.4.1) La relación R denida sobre ω × ω por: hhn1 , n2 i, hm1 , m2 ii ∈ R ⇐⇒ n1 + m 2 = m 1 + n2 es de equivalencia. A la clase de equivalencia del par hn, mi la notaremos por [n, m]. (b) (III.4.3) ∀a ∈ Z ∃n ∈ ω (a = [n, 0] ∨ a = [0, n]). (c) (III.4.4) Z es numerable. (d) (III.4.7) (d.1) hZ, +.·, 1, 0i es un dominio de integridad. (d.2) hZ, <i es un orden total, pero no es un buen orden. (e) (III.4.8) La relación R denida sobre Z × (Z − {0}) por: hha, bi, hc, dii ∈ R ⇐⇒ a·d=b·c es de equivalencia. La clase del par ha, bi la notaremos por [a, b]. (f) (III.4.10) Q es numerable. (g) (III.4.12) hQ, +, ·, 1, 0i es un cuerpo. (h) (III.4.14) hQ, <i es un orden total denso sin puntos nales. Ejercicio III.10.8. (a) (III.4.16) Sean hA, <i, hB, <i órdenes totales numerables densos sin puntos nales. Para cualesquiera n ∈ ω , a1 < a2 < . . . < an ∈ A, b1 < b2 < . . . < bn ∈ B existe F : hA, <i ∼ = hB, <i tal que F (ai ) = bi , i = 1, . . . , n. 80 III.10. Ejercicios (b) (III.4.17) Sea hA, <i un orden total con A nito o numerable. Entonces e hQ, <i. hA, <i ⊂ Es decir, existe f : A −→ Q inyectiva tal que para cualesquiera a, b ∈ A a < b ⇐⇒ f (a) < f (b). Ejercicio III.10.9 (Hartogs, (III.5.6)). (a) A+ ∈ Card. (b) λ 6¹ A =⇒ A+ ≤ λ. (c) κ < λ =⇒ κ+ ≤ λ. Es decir, κ+ = inf({λ ∈ Card : κ < λ}). (d) ∀α ∃β (β 6¹ α). Ejercicio III.10.10 (III.5.9). (a) ℵ0 = ω (b) ℵ+ α = ℵα+1 . (c) ∀α (ωα es un ordinal límite). (d) α < β ⇐⇒ ℵα < ℵβ . (e) ℵ es normal. Por tanto, dado β , ∃α ≥ β (α = ℵα ). Ejercicio III.10.11 (III.6.2). Si |A| = |A1 | y |B| = |B1 |, entonces |A| + |B| = |A1 | + |B1 |, |A| · |B| = |A1 | · |B1 |, |A||B| = |A1 ||B1 | Ejercicio III.10.12 (III.6.10). |A| < 2|A| = |P(A)|. Ejercicio III.10.13 (III.6.3). Si A y B son bien ordenables, entonces A ] B y Ejercicio III.10.14 (III.6.5.1). Sobre ωβ ×ωβ consideremos la siguiente relación A × B son bien ordenables. de orden: max(γ1 , γ2 ) < max(δ1 , δ2 ) ∨ ½ γ1 < δ1 ∨ hγ1 , γ2 i < hδ1 , δ2 i ⇐⇒ max(γ1 , γ2 ) = max(δ1 , δ2 ) ∧ γ1 = δ1 ∧ γ2 < δ2 Entonces < bien ordena a ωβ × ωβ . Ejercicio III.10.15 (III.6.12). ℵα < 2ℵα < 22 α . ℵ (III.7.3). Sea hP, <i un orden total denso sin puntos nales. Entonces existe un orden total denso completo hC, <0 i tal que: (a) P ⊆ C . (b) ∀x, y ∈ P (x < y ⇐⇒ x <0 y). (c) P es denso en C . (d) C no tiene puntos nales. Ejercicio III.10.16 Capítulo III. Cardinales 81 Más aún, hC, <0 i es único salvo isomorsmos. Esto es, si hC ∗ , <∗ i es un orden total denso y completo que satisface (a)-(d), entonces existe H : hC, <0 i ∼ = hC ∗ , <∗ i tal que ∀x ∈ P (H(x) = x). A hC, <0 i lo denominaremos completación de hP, <i. Ejercicio III.10.17. (a) (III.7.5) Q es denso en R. (b) (III.7.7) hR, +, ·, <, 0, 1i es un cuerpo ordenado. (c) (III.7.9) (c.1) d es una métrica sobre R. (c.2) I = {I ⊆ R : I intervalo abierto} es una base de la topología inducida por d en R. (c.3) (R, d) es un espacio métrico completo. (d) (III.7.13) Sea hA, <i un orden total denso (d.1) Si A es separable, entonces A verica c.c.c. (d.2) Si A no tiene puntos nales, es completo y separable, entonces hA, <i ∼ = R. Ejercicio III.10.18 de conjuntos. ((AC), III.8.2). Sean {Ai : i ∈ I} y {Bi : i ∈ I} familias ( ∀i ∈ I (|Ai | = |Bi |) =⇒ ( ∀i ∈ I (|Ai | ≤ |Bi |) Ejercicio III.10.19 =⇒ Σi∈I |Ai | = Σi∈I |Bi | Πi∈I |Ai | = Πi∈I |Bi | Σi∈I |Ai | ≤ Σi∈I |Bi | Πi∈I |Ai | ≤ Πi∈I |Bi | (III.8.4). Sean {κi : i ∈ I}, {κ0i : i ∈ I} ⊆ Card tales que ∀i ∈ I (κi ≤ κ Entonces (a) Σi∈I κi ≤ Σi∈I κ0i . (b) Πi∈I κi ≤ Πi∈I κ0i . 0 i ). (III.8.5). Sea {κi : i ∈ I} una familia de cardinales tales que para todo i ∈ I , 2 ≤ κi . Entonces P Q i∈I κi . i∈I κi ≤ Ejercicio III.10.20 Ejercicio III.10.21. (a) (III.8.7.1) (i) κ ≤ Σα<λ κα , y (ii) λ ≤ Σα<λ κα . (b) (III.8.7.2) κ ≤ Πα∈Aβ κα . 82 III.10. Ejercicios Ejercicio III.10.22 (III.9.2). (a) cf(α) ≤ α. (b) cf(0) = 0. (c) cf(α + 1) = 1. (d) cf(α) es un cardinal. Ejercicio III.10.23 de III.9.12-(b)? (III.9.12). ¾Dónde se usa el axioma de elección en la prueba Ejercicio III.10.24 (AC, III.9.18). (a) ℵ0 ≤ κ =⇒ max(2cf(κ) , κ+ ) ≤ (גκ). (b) GCH =⇒ (גκ) = κ+ . Ejercicio III.10.25 (a) Ax. del innito (b) ∃x [x innito]. (ZF− ∗ + Inf ). Son equivalentes: Ejercicio III.10.26. Determinar cuáles de las siguientes colecciones son conjuntos y cuáles clases propias. (a) {α ∈ Ord : α ∼ ω}. (b) {A : A ∼ ω}. (c) (AC) {κ ∈ Card : κ = κℵ0 }. Ejercicio III.10.27. (a) ℵ0 ≤ |A| =⇒ |A| + n = |A|. (b) |A| + 1 = |A| ⇐⇒ ℵ0 ≤ |A|. Ejercicio III.10.28. Determinar el cardinal de los siguientes conjuntos: Ejercicio III.10.29. Sea f : R −→ R. (a) {f : f : ω −→ R}. (b) {f : f : R −→ R}. (a) Supongamos que f es creciente. Determinar el cardinal del siguiente conjunto: {a ∈ R : f no es continua en a}. (b) Diremos que a ∈ R es un máximo para f si existe un intervalo abierto I tal que: a ∈ I y ∀x ∈ I (x 6= a =⇒ f (x) < f (a)). Determinar el cardinal del siguiente conjunto: {a : a es un máximo para f }. Ejercicio III.10.30. Probar que no existe una aplicación f : ω1 −→ R creciente. Capítulo III. Cardinales 83 (AC). Sea {An : n ∈ ω} una partición de R. Probar que existe n ∈ ω tal que card(An ) = card(R). Ejercicio III.10.31 Sean I 6= ∅ y {Ai : i ∈ I} una familia de conjuntos tal que para todo i ∈ I , Ai 6= ∅. Sea S B = ( i∈I Ai )ω . Ejercicio III.10.32. Probar que para todo i ∈ ω , |B × Ai | = |B|. Ejercicio III.10.33. Sean α = ω4 + ω3 y κ = ℵα . Usando la hipótesis generalizada del continuo calcular κλ en los siguientes casos: (a) λ = ℵ5 . (b) λ = ℵω2 . (c) λ = ℵω5 . Ejercicio III.10.34. Probar que para cada ordinal α: Ejercicio III.10.35. Si existe f : ωα −→ A suprayectiva, entonces A ¹ ωα . (a) Existe un cardinal singular κ > α. (b) Existe un cardinal κ > α tal que cf(κ) = ω . Ejercicio III.10.36 (AC). Determinar el cardinal de los siguientes conjuntos: (a) ωα − ωβ , β < α. (b) {A ⊆ ωα : card(A) < ℵ0 }. (c) {A ⊆ ω1 : card(A) = ℵ0 }. (d) {A ⊆ ω1 : card(A) = ℵ1 }. (e) {A ⊆ ωβ : card(A) = ℵ0 }, donde ℵβ ≤ 2ℵ0 . (f) 2 × ωβ . (g) {A ⊆ ωβ : card(A) = ℵβ }. Ejercicio III.10.37 (AC). Probar que existe κ > ℵ0 tal que ∀λ < κ (2λ < κ). Ejercicio III.10.38. sigue Para cada conjunto A denimos el factorial de A, A! como A! = {f ∈ AA : f biyectiva} Probar que: (a) |A| = |B| =⇒ (b) (AC) κ innito Ejercicio III.10.39 lentes: (a) CH. |A!| = |B!|. =⇒ κ! = 2κ . ((AC)). Probar que las condiciones siguientes son equiva- 84 III.10. Ejercicios (b) ℵℵ1 0 = ℵ1 . (c) ℵℵ1 0 < ℵℵ2 0 . Ejercicio III.10.40 (AC). ℵα+1 ℵβ = ℵα ℵβ · ℵα+1 . Capítulo IV El axioma de regularidad IV.1. La clase WF [[ZF∗ ]] (Axioma de Regularidad) Nota IV.1.1. x 6= ∅ =⇒ ∃y ∈ x (y ∩ x = ∅). Definición IV.1.2 (ZF∗ ). (a) Denimos V : Ord −→ V como sigue: () V(0) = ∅. () V(α + 1) = P(V(α)). S () V(α) = β<α V(β), si α es límite. S (b) WF = α∈Ord V(α). Sea A una clase. S (a) ∀x ∈ A (Trans(x)) =⇒ A transitiva. (b) A transitiva =⇒ P(A) transitiva. Nota IV.1.3. Lema IV.1.4. Lema IV.1.5 x ∈ WF ∧ α = inf[{β : x ∈ V(β)}] =⇒ α sucesor. ¥ (ZF). A transitivo ∧ A 6= ∅ =⇒ ∅ ∈ A. Demostración: Ejercicio. Definición IV.1.6. Sea x ∈ WF, denimos rank(x) = inf[{β : x ∈ V(β + 1)}] = (µβ)[x ∈ V(β + 1)] = (µβ)[x ⊆ V(β)]. ¥ 86 IV.1. La clase WF [[ZF∗ ]] Proposición IV.1.7. (a) ∀α ∈ Ord (a.1) V(α) es transitivo. (a.2) β ≤ α =⇒ V(β) ⊆ V(α) (b) WF es transitiva. (c) ∀α ∈ Ord [V(α) = {x ∈ WF : rank(x) < α}]. (d) Si y ∈ WF, entonces (d.1) x ∈ y =⇒ rank(x) < rank(y) (d.2) rank(y) = sup({rank(x) + 1 : x ∈ y}) (e) x ∈ WF, x transitivo =⇒ ∀β < rank(x) ∃y ∈ x [rank(y) = β]. (f) ∀x [x ∈ WF ⇐⇒ x ⊆ WF]. Demostración: ((a)): Por inducción sobre α ∈ Ord. (a.1) se sigue de IV.1.3. ((b)): Se sigue de (a.1) y IV.1.3. ((c)): De la denición de rank se sigue que V(α) ⊆ {x ∈ WF : rank(x) < α}. Por inducción sobre α ∈ Ord probaremos la otra inclusión. (α = 0): V(0) = ∅, {x ∈ WF : rank(x) < 0} = ∅. (α =⇒ α + 1): Sea x ∈ WF tal que rank(x) < α + 1. Entonces rank(x) ≤ α. () Si rank(x) < α, por hipótesis de inducción x ∈ V(α). Por tanto, x ∈ V(α + 1). () Si rank(x) = α, entonces, por denición de rank, x ∈ V(α + 1). (α límite): Sea x ∈ WF tal que rank(x) < α. Entonces existe β < α tal que rank(x) = β < β + 1 < α. Por hipótesis de inducción, x ∈ V(β + 1) ⊆ V(α). ((d)): Sean y ∈ WF, α = rank(y), β = sup({rank(x) + 1 : x ∈ y}). ((d.1)): Sea x ∈ y . Puesto que y ∈ V(α + 1), y ⊆ V(α). Luego, x ∈ V(α), de (c) se sigue que rank(x) < α. ((d.2)): Veamos que α = β . (β ≤ α): Se sigue de (d.1). (α ≤ β ): De la denición de β y (c) se sigue que y ⊆ V(β). Por tanto, y ∈ V(β +1). Luego, α ≤ β . ((e)): Ejercicio. ((f)): (=⇒): Se sigue de (b). (⇐=): Sea α = sup({rank(y) + 1 : y ∈ x}). Entonces x ⊆ V(α). Por tanto, x ∈ P(V(α)) = V(α + 1). Luego, x ∈ WF. ¥ Capítulo IV. El axioma de regularidad 87 Proposición IV.1.8. (a) ∀α ∈ Ord [α ∈ WF ∧ rank(α) = α ∧ V(α) ∩ Ord = α] (b) Sea S x ∈ WF tal que rank(x) = α. Entonces (b.1) x, P(x), {x} ∈ WF. S (b.2) rank( x) ≤ α, rank(P(x)) = α + 1 = rank({x}). (c) Sean x, y ∈ WF y α = max(rank(x), rank(y)). Entonces (c.1) {x, y}, x ∪ y, x ∩ y, hx, yi, x × y, x y ∈ WF. ½ (c.2) rank({x, y}) = α + 1, rank(x ∪ y) = α, rank(x ∩ y) ≤ α rank(hx, yi) = α + 2, rank(x × y) ≤ α + 2, rank(x y) ≤ α + 3 Demostración: sobre α. ((a)): Es suciente probar que ∀α (rank(α) = α). Por inducción (α = 0). Entonces rank(0) = 0. (α =⇒ α + 1): Puesto que α ∈ V(α + 1), α + 1 = α ∪ {α} ⊆ V(α + 1). Luego, α + 1 ∈ V(α + 2). Además, rank(α + 1) ≤ α + 1. Se tiene que: rank(α + 1) = sup({rank(β) : β < α + 1}) [[IV.1.7-(d.2)]] = sup({β + 1 : β < α + 1}) [[Hip. ind.]] = α + 1. (α límite): β < α =⇒ β ∈ V(β + 1) ⊆ V(α). Por tanto, α ⊆ V(α). Luego, α ∈ V(α + 1). Además, rank(α) = sup({rank(β) + 1 : β < α}) = α. S S S ((b)): ( x): Puesto que x ⊆ V(α), entonces x ⊆ V(α). Por tanto, rank( x) ≤ α. (P(x)): Puesto que x ⊆ V(α), entonces P(x) ⊆ P(V(α)) = V(α + 1). Por tanto, rank(P(x)) ≤ α + 1. La otra desigualdad es trivial. ({x}): rank({x}) = sup({rank(x) + 1}) = α + 1. ((c)): ({x, y}): rank({x, y}) = sup({rank(x) + 1, rank(y) + 1}) = α + 1. (x∪y ): Puesto que x, y ⊆ V(α), entonces x∪y ⊆ V(α). Por tanto, rank(x∪y) ≤ α. La otra desigualdad es trivial. (hx, yi): Por denición hx, yi = {{x}, {x, y}}. Por tanto, como () rank({x}) ≤ rank({x, y}) = α + 1, se tiene que rank(hx, yi) = α + 2. (x × y ): Consideremos los siguientes casos: Caso 1: α límite: Entonces rank(x × y) = α Caso 2: α sucesor: Entonces rank(x × y) = α + 2. (x y ): Se tiene que x y ⊆ P(x × y). Por tanto, rank(x y) ≤ α + 3. ¥ 88 IV.2. El axioma de regularidad [[ZF∗ ]] Definición IV.1.9 (AC). Denimos i : Ord −→ Card por: si α = 0; ℵ0 , iβ si α = β + 1; iα = 2 , sup({iβ : β < α}), si α es límite. Proposición IV.1.10. (a) ∀n ∈ ω |V(n)| < ℵ0 . (b) |V(ω)| = ℵ0 . (c) (AC) |V(ω + α)| = iα . ¥ IV.2. El axioma de regularidad [[ZF∗ ]] Sea A una clase y R una relación sobre A. Diremos que R está bien fundamentada sobre A si: Definición IV.2.1. ∀B ⊆ A [B 6= 0 → ∃y ∈ B (∀z ∈ B (hz, yi ∈ / R))]. Si y ∈ B y ∀z ∈ B(hz, yi ∈ / R), diremos que y es un elemento Rminimal de B en A. Si R es la relación de pertenencia, ∈, entonces ∈ está bien fundamentada sobre A es la propiedad Nota IV.2.2. ∀B ⊆ A [B 6= ∅ → ∃y ∈ B (y ∩ B = ∅)]. Es fácil comprobar que: () Ax Reg ⇐⇒ ∈ está bien fundamentada sobre V. Lema IV.2.3. (a) A ∈ WF =⇒ ∈ está bien fundamentada sobre A. (b) A transitivo ∧ ∈ bien fundamentada sobre A =⇒ A ∈ WF. Demostración: ((a)): Ejercicio. ((b)): Sea B = A − WF. Supongamos que B 6= ∅. Puesto que ∈ está bien fundamentada sobre A, existe C ∈ B tal que B ∩ C = ∅. Puesto que A es transitivo, C ⊆ A. De lo anterior se sigue que C ⊆ WF. Luego, por IV.1.7-(f), C ∈ WF. Lo cual es una contradicción. Por tanto, A ⊆ WF; en consecuencia, A ∈ WF. Lo que prueba el resultado. ¥ Capítulo IV. El axioma de regularidad Definición IV.2.4 ½ S0 89 (ZF− ∗ ). (x) = x; S S n ∪n+1 (x) = (x). S Sn (b) TC(x) = { (x) : n ∈ ω}. TC(x) es la clausura transitiva de x. (a) Lema IV.2.5. (a) TC(x) es el menor conjunto transitivo que contiene a x; es decir, (a.1) x ⊆ TC(x). (a.2) TC(x) es transitivo. (a.3) x ⊆ y ∧ y transitivo =⇒ TC(x) ⊆ y . (b) x transitivo =⇒ TC(x) = x. (c) y ∈ x =⇒ TC(y) ⊆ TC(x). S (d) TC(x) = x ∪ {TC(y) : y ∈ x}. Proposición IV.2.6. ¥ Son equivalentes: (a) x ∈ WF. (b) TC(x) ∈ WF. (c) ∈ está bien fundamentada sobre TC(x). ((a) =⇒ (b)): Por inducción sobre n ∈ ω se obtiene que WF. Por tanto, TC(x) ⊆ WF. Luego, por IV.1.7-(f), TC(x) ∈ WF. Demostración: Sn (x) ∈ ((b) =⇒ (c)): Se sigue de IV.2.3-(a). ((c) =⇒ (a)): Puesto que TC(x) es transitivo, de IV.2.3-(b) se sigue que TC(x) ∈ WF; por tanto, como x ⊆ TC(x), x ∈ WF. ¥ Teorema IV.2.7. Son equivalentes: (a) Axioma de regularidad. (b) ∀A (∈ está bien fundamentada sobre A). (c) V = WF. Demostración: ((a) =⇒ (b)): Trivial. ((b) =⇒ (c)): Por hipótesis, ∈ está bien fundamentada sobre TC(A); luego por IV.2.6, A ∈ WF. ((c) =⇒ (a)): Sean A 6= ∅ y α = inf[{rank(x) : x ∈ A}]. Sea B ∈ A tal que rank(B) = α. Entonces A ∩ B = ∅. Teorema IV.2.8 (a) x ∈ Ord. (ZF). Son equivalentes: ¥ 90 IV.3. ∈Inducción y ∈recursión [[ZF− ∗ ]] (b) Trans(x) ∧ hx, ∈i orden total. (c) Trans(x) ∧ ∀y ∈ x (Trans(y)). IV.3. ∈Inducción y ∈recursión [[ZF− ∗ ]] IV.3.A. Relaciones adecuadas Definición IV.3.1. Sean A una clase y R una relación sobre A. (a) Diremos que R es adecuada sobre A si: ∀x ∈ A ({y ∈ A : hy, xi ∈ R} es un conjunto). (b) Si R es adecuada sobre A, denimos (b.1) ExtR (x) = {y ∈ A : hy, xi ∈ R}. ( Ext0R (x) = ExtR (x) S n Extn+1 R (x) = {ExtR (y) : y ∈ ExtR (x)} S (b.3) ClR (x) = {ExtnR (x) : n ∈ ω}. (b.2) Proposición IV.3.2. Si R es adecuada sobre A y x ∈ A, entonces (a) ∀y ∈ ClR (x) (ExtR (y) ⊆ ClR (x)). S (b) ClR (x) = ExtR (x) ∪ {ClR (y) : y ∈ ExtR (x)}. IV.3.B. Teoremas de inducción y recursión sobre relaciones bien fundamentadas y adecuadas Teorema IV.3.3 (Teorema de inducción). Sea R una relación bien fundamen- tada y adecuada sobre A y B ⊆ A. Entonces (a) B 6= ∅ → B tiene un elemento Rminimal en A. (b) ∀x ∈ A (ExtR (x) ⊆ B → x ∈ B) =⇒ A = B. Lema IV.3.4 (ZF). En el teorema anterior la condición de que R es adecuada sobre A puede omitirse. Teorema IV.3.5 (Teorema de ∈-inducción (ZF∗ )). (a) B 6= ∅ =⇒ ∃x ∈ B (x ∩ B = ∅). (b) Sean A transitiva y B ⊆ A. ∀x ∈ A (x ⊆ B → x ∈ B) =⇒ A = B. Capítulo IV. El axioma de regularidad 91 (c) Sean A y B clases transitivas y F : A −→ B una función biyectiva tal que ∀x, y ∈ A (x ∈ y ↔ F(x) ∈ F(y)). Entonces A = B y F es la identidad. (Teorema de recursión). Sean R una relación bien fundamentada y adecuada sobre A y G : V × V −→ V una función. Entonces existe una única F : A −→ V tal que: ∀x ∈ A (F(x) = G(x, F|ExtR (x) ). Teorema IV.3.6 Esquema de la prueba. Considerar la clase C ½ f aplicación ∧ ∃z ∈ A (dom(f ) = ClR (z) ∪ {z}) ∧ ⇐⇒ ∀x ∈ dom(f ) (f (x) = G(x, f|ExtR (x) )). Demostración: f ∈C Probar que: Aserto IV.3.6.1. () ∀f, g ∈ C (x ∈ dom(f ) ∩ dom(g) → f (x) = g(x)). () ∀x ∈ A ∃f ∈ C (dom(f ) = ClR (x) ∪ {x}). Tomar F = S C. ¥ Corolario IV.3.7 (Teorema de ∈recursión (ZF∗ )). Sean A una clase transitiva y G : V × V −→ V. Entonces existe una única F : A −→ V tal que para todo x ∈ A, F(x) = G(x, F|x ). Sean R una relación bien fundamentada y adecuada sobre A y x ∈ A. Denimos rankR (x) = sup({rankR (y) + 1 : hy, xi ∈ R}). Definición IV.3.8. Lema IV.3.9. Si A es transitiva y ∈ está bien fundamentada sobre A, entonces (a) A ⊆ WF. (b) ∀x ∈ A (rank∈ (x) = rank(x)). IV.4. Ejercicios Ejercicio IV.4.1 (ZF, IV.1.5). A transitivo ∧ A 6= ∅ =⇒ ∅ ∈ A. Ejercicio IV.4.2 (IV.1.7-(e)). x ∈ WF, x transitivo =⇒ ∀β < rank(x) ∃y ∈ x [rank(y) = β]. Ejercicio IV.4.3 sobre A. (IV.2.3-(a)). Si A ∈ WF, entonces ∈ está bien fundamentada 92 IV.4. Ejercicios Ejercicio IV.4.4 (IV.2.5). (a) TC(x) es el menor conjunto transitivo que contiene a x; es decir, (a.1) x ⊆ TC(x). (a.2) TC(x) es transitivo. (a.3) x ⊆ y ∧ y transitivo =⇒ TC(x) ⊆ y . (b) x transitivo =⇒ TC(x) = x. (c) y ∈ x =⇒ TC(y) ⊆ TC(x). S (d) TC(x) = x ∪ {TC(y) : y ∈ x}. ¥ Ejercicio IV.4.5 (ZF, IV.2.8). Son equivalentes: (a) x ∈ Ord. (b) Trans(x) ∧ hx, ∈i orden total. (c) Trans(x) ∧ ∀y ∈ x (Trans(y)). Ejercicio IV.4.6 (ZF, IV.3.4). En el teorema anterior la condición de que R es adecuada sobre A puede omitirse. Ejercicio IV.4.7 (IV.3.6.1). () ∀f, g ∈ C (x ∈ dom(f ) ∩ dom(g) → f (x) = g(x)). () ∀x ∈ A ∃f ∈ C (dom(f ) = ClR (x) ∪ {x}). Capítulo V El Axioma de Elección V.1. Resultados conjuntistas equivalentes a AC V.1.A. El Axioma de Elección Definición V.1.1 (El Axioma de Elección). ∀A ∃f FE(f, A). (AC) Donde FE(f, A) Teorema V.1.2 ⇐⇒ f aplicación ∧ A = dom(f ) ∧ ∀y ∈ A (y 6= ∅ =⇒ f (y) ∈ y). (Russell). Son equivalentes: (a) El Axioma de Elección. (b) Para todo I 6= ∅ y toda familia {Aj : j ∈ I} ∀j ∈ I (Aj 6= ∅) =⇒ ×j∈I Aj 6= ∅. S ((a) =⇒ (b)): Sea g una función de elección sobre {Aj : j ∈ I}. j∈I Aj la función denida por f (j) = g(Aj ). Demostración: Sea f : I −→ Entonces para todo j ∈ I , f (j) ∈ Aj . Por tanto, f ∈ ×j∈I Aj . ((b) =⇒ (a)): Sea A un conjunto. Sin pérdida de generalidad, podemos suponer que ∅ ∈ / A. El conjunto A es una familia de conjuntos sobre A. Para ello basta considerar la aplicación identidad: IdA : A −→ AS , IdA (B) = S B . Por (b), ×B∈A B 6= ∅. Sea f ∈ ×B∈A B . Entonces f : A −→ B∈A B(= A) y para todo B ∈ A, f (B) ∈ B . Por tanto, f es una función de elección sobre A. ¥ 94 V.1. Resultados conjuntistas equivalentes a AC Teorema V.1.3 (del Buen Orden (Zermelo)). (Ver II.3.4). Son equivalentes: (a) El Axioma de Elección. (b) Todo conjunto puede ser bien ordenado. Demostración: Ver II.3.4. ¥ V.1.B. Principios maximales Teorema V.1.4 (Hausdor-Zorn). Son equivalentes: (a) El Axioma de Elección. (b) Lema de Zorn. Para todo orden parcial hA, <i, si (∗) ∀B ⊆ A [hB, <i totalmente ordenado =⇒ B tiene cota superior], entonces A tiene un elemento maximal. ((a) =⇒ (b)): Sea < un orden parcial sobre A vericando (∗). Veamos que A tiene elementos maximales. Probaremos algo más: Demostración: () ∀y ∈ A ∃z ∈ A [y ≤ z ∧ z es maximal]. Sea <0 un buen orden sobre A. Sea a ∈ A. Supongamos que ∃x ∈ A (a < x). Por recursión denimos F : Ord −→ A como sigue: ½ inf<0 ({x > a : ∀δ < α (F(δ) < x)}), si {x > a : ∀δ < α (F(δ) < x)} 6= ∅; F(α) = a, en caso contrario. Observemos que para todo α, < es un orden total sobre F[α]. Se tiene que Aserto V.1.4.1. ∃α > 0 (F(α) = a). Prueba del aserto: En caso contrario, F : Ord −→ A es inyectiva. Lo cual está en contradicción con Ord clase propia. 2 Sea β = inf({α > 0 : F(α) = a}). Es evidente que F(β) = a. Además, Aserto V.1.4.2. β es sucesor. Prueba del aserto: Si β es límite, entonces F[β] es una cadena en A sin cota superior. Lo cual está en contradicción con (∗). 2 Sea δ tal que β = δ + 1. Entonces F(δ) es un elemento maximal de A. ((b) =⇒ (a)): Sea X un conjunto. Sin pérdida de generalidad, podemos suponer que ∅ ∈ / X . Sea A = {f : ∃Y ⊆ X [FE(f, Y )]}. Entonces ⊆ es un orden parcial sobre A. Sea B ⊆ A tal que ⊆ es un orden total S sobre B . Entonces B ∈ A y es una cota superior de B . Por tanto, de (b) se sigue que existe f ∈ A maximal. Se tiene que Capítulo V. El Axioma de Elección 95 Aserto V.1.4.3. FE(f, X). Prueba del aserto: De la denición de A lo único que hay que probar es que dom(f ) = X . Supongamos lo contrario. Sea B ∈ X − dom(f ). Puesto que B 6= ∅, existe b ∈ B . Sea g = f ∪ {hB, bi}. Entonces g ∈ A y f ⊂ g . Lo cual está en contradicción con que f es maximal (respecto de ⊆). 2 Del aserto se sigue (a). Definición V.1.5. ¥ Diremos que un conjunto A tiene carácter nito si ∀B [B ∈ A ⇐⇒ ∀C ⊆ B (C nito =⇒ C ∈ A)]. Teorema V.1.6 (Takeuti). Son equivalentes: (a) El Axioma de Elección. (b) ∀A [A tiene carácter nito =⇒ ∃B ∈ A (B ⊆maximal)]. V.2. Cardinales Teorema V.2.1 (Hartogs). Son equivalentes: (a) El Axioma de Elección. (b) ∀A ∀B (|A| < |B| ∨ |B| < |A| ∨ |A| = |B|). Lema V.2.2. ∀A ∀κ ∈ Card [|A × κ| ≤ |A ] κ| =⇒ (|A| ≤ κ ∨ κ ≤ |A|)]. Teorema V.2.3 (Tarski). Son equivalentes: (a) El Axioma de Elección. (b) ∀A (A innito =⇒ |A2 | = |A|). V.3. Formas débiles del Axioma de Elección Definición V.3.1. (a) (ACω (Axioma de Elección Numerable)): ∀A [A numerable =⇒ ∃f [dom(f ) = A ∧ ∀x ∈ A (x 6= ∅ =⇒ f (x) ∈ x)] (b) (DC (Principio de Elecciones Dependientes)): Para todo A y R ⊆ A×A ∀x ∈ A ∃y ∈ A (hy, xi ∈ R) =⇒ ∃f ∈ Aω ∀n ∈ ω (hf (n + 1), f (n)i ∈ R) 96 V.4. Equivalencias bajo el axioma de regularidad Veamos una versión alternativa del Principio de Elecciones Depen0 dientes. Sea (DC) la siguiente propiedad: Para todo A y R ⊆ A × A ½ f (0) = x ∧ ∀x ∈ A ∃y ∈ A (hy, xi ∈ R) =⇒ ∀x ∈ A ∃f ∈ Aω ∀n ∈ ω (hf (n + 1), f (n)i ∈ R) Nota V.3.2. Aserto V.3.2.1. (DC) Lema V.3.3. Lema V.3.4 AC ⇐⇒ =⇒ DC 0 (DC) . =⇒ ACω . (ACω ). (a) Si para todo n ∈ ω , An es numerable, entonces (b) ω1 es regular. (c) Si A es innito, entonces A es Dinnito. Lema V.3.5 lentes: S n∈ω An es numerable. (DC). Sean A un conjunto y < un orden total sobre A. Son equiva- (a) Existe f : ω −→ A tal que ∀n ∈ ω (f (n + 1) < f (n)). (b) < no es una relación de buen orden sobre A. Demostración: ((a) =⇒ (b)): No necesita DC. Sea f : ω −→ A tal que () ∀n ∈ ω (f (n + 1) < f (n)). Sea B = {f (n) : n ∈ ω} ⊆ A. Entonces B 6= ∅ y no tiene ínmo. Por tanto, < no es un buen orden. ((b) =⇒ (a)): Supongamos que < no es un buen orden sobre A. Sea B ⊆ A no vacío tal que B no tiene ínmo; es decir, () ∀x ∈ B ∃y ∈ B (y < x). Consideremos la restricción de < a B , () <|B = B 2 ∩ < = {hx, yi ∈ B 2 : x < y}. Por (DC), existe f : ω −→ B tal que () ∀n ∈ ω (f (n + 1) < f (n)). Puesto que f : ω −→ A, de lo anterior se sigue el resultado. V.4. Equivalencias bajo el axioma de regularidad Lema V.4.1 (ZF). Son equivalentes: ¥ Capítulo V. El Axioma de Elección 97 (a) Axioma de elección. (b) Para todo α ∈ Ord, V(α) es bien ordenable. Demostración: ((a) =⇒ (b)): Se sigue del teorema del buen orden. ((b) =⇒ (a)): Sea A un conjunto. Veamos que A es bien ordenable. Por el axioma de Regularidad, existe α ∈ Ord tal que A ⊆ V(α). Por (b) existe < buen orden sobre V(α). Es evidente que <|A es un buen orden sobre A. ¥ Supongamos que existe f : α −→ V tal que para todo β < α, f (β) = <β es un buen orden de Rβ = {x : rank(x) = β}. Entonces V(α) es bien ordenable. Lema V.4.2. Demostración: Consideremos la relación <f sobre V(α) denida como sigue (recordemos que V(α) = {x ∈ WF : rank(x) < α}). Sean x, y ∈ V(α) ( rank(x) < rank(y) ∨ x <f y ⇐⇒ (rank(x) = rank(y) = β < α ∧ x <β y). Es evidente que <f es un buen orden sobre V(α). Teorema V.4.3 ¥ (ZF). Son equivalentes: (a) El axioma de elección. (b) Para todo conjunto A, P(A) es bien ordenable. (c) Para todo conjunto A, si A es bien ordenable, entonces P(A) es bien ordenable. (d) ∀α ∈ Ord (P(α) bien ordenable). Demostración: ((a) =⇒ (b) =⇒ (c) =⇒ (d)): Trivial. ((d) =⇒ (c)): Sea A un conjunto bien ordenable. Entonces existe α ∈ Ord tal que |α| = |A|. Entonces |P(α)| = |P(A)|. Por hipótesis, P(α) es bien ordenable. Por tanto, también lo es P(A). ((d) =⇒ (a)): Esta parte de la prueba usa el axioma de regularidad. Por V.4.1 es suciente probar que para todo α, V(α) es bien ordenable. Para ello, por V.4.2, es suciente demostrar que existe f : α −→ V tal que para todo β < α, f (β) = <β es un buen orden de Rβ = {x : rank(x) = β}. La denición de f es por recursión sobre β . Supongamos que f ha sido denida para todo δ < β de tal forma que f (δ) = <δ es un buen orden de Rδ . Entonces, ver V.4.2, V(β) es bien ordenable. Un buen orden, <f|β , viene dado como sigue: Sean x, y ∈ V(β). ½ rank(x) < rank(y) ∨ x <f|β y ⇐⇒ (rank(x) = rank(y) = γ < β ∧ x <γ y). Sea λ = V(α)+ (el cardinal de Hartogs de V(α); es decir, el menor cardinal bien ordenable tal que no existe ninguna aplicación inyectiva de λ en V(α)). Por (d), P(λ) es bien ordenable. Sea <∗ un buen orden sobre P(λ). 98 V.5. Espacios compactos Puesto que card(V(β)) < λ, existen ρβ < λ y gβ únicos tales que gβ : hV(β), <f i ∼ = ρβ . |β Ahora denimos f (β) = <β , buen orden sobre Rβ , como sigue: Sean x, y ∈ Rβ . x <β y ⇐⇒ gβ [x] <∗ gβ [y]. Es evidente que <β bien ordena al conjunto Rβ . Puesto que <∗ es un buen orden de P(λ), <β es un buen orden de Rβ . Esto completa la prueba del teorema. ¥ V.5. Espacios compactos Definición V.5.1. Sea X un conjunto. (a) Diremos que F ⊆ P(X) es un ltro sobre X si (a.1) X ∈ F , ∅ ∈/ F . (a.2) A, B ∈ F =⇒ A ∩ B ∈ F . (a.3) A ∈ F ∧ A ⊆ B =⇒ B ∈ F . (b) Diremos que U ⊆ P(X) es un ultraltro sobre X si (b.1) U es un ltro sobre X . (b.2) Para todo A ⊆ X , A ∈ U ó Ac ∈ U . (c) Diremos que A ⊆ P(X) tiene la propiedad de la intersección nita si para cualesquiera A1 , . . . , An ∈ A, A1 ∩ · · · ∩ An 6= ∅. Lema V.5.2. Sea A ⊆ P(X) con la propiedad de la intersección nita. Entonces existe un ltro sobre X , F , tal que A ⊆ F . Lema V.5.3. Sea U un ltro sobre X . Son equivalentes. (a) U es un ultraltro. (b) U es un ltro maximal. Lema V.5.4 que F ⊆ U . (AC). Sea F un ltro sobre X . Existe un ultraltro U sobre X tal Capítulo V. El Axioma de Elección Teorema V.5.5. 99 Son equivalentes: (a) El axioma de elección. Q (b) Para toda familia {Xi : i ∈ I} de espacios topológicos compactos, i∈I Xi es un espacio compacto.1 ((a) =⇒Q(b)): Sean {Xi : i ∈ I} una familia de espacios topológicos compactos y X = Xi . Sea A ⊆ F(X) una familia de conjuntos cerrados con la propiedad de la intersección nita. Veamos que Demostración: (∗) ∩A 6= ∅. Por V.5.2 y V.5.4 existe un ultraltro, U , sobre X tal que A ⊆ U . Para cada i ∈ I sea Di = {cl(Πi (A)) : A ∈ U}. Aserto V.5.5.1. Di tiene la propiedad de la intersección nita. Prueba del aserto: Sean E1 , . . . , En ∈ Di . Entonces existen A1 , . . . , An ∈ U tales que Ej = cl(Πi (Aj )), 1 ≤ j ≤ n. Puesto que U es un ultraltro, entonces A1 ∩ · · · ∩ An 6= ∅. Sea x ∈ A1 ∩ · · · ∩ An . Se tiene que para todo j , 1 ≤ j ≤ n, x ∈ Aj =⇒ Πi (x) ∈ Πi (Aj ) =⇒ Πi (x) ∈ cl(Πi (Aj )) = Ej . Por tanto, Πi (x) ∈ E1 ∩ · · · ∩ En . T 2 Puesto que Xi es compacto, del asertoTse sigue que Di 6= ∅. Por el axioma de elección, para cada i ∈ I existe xi ∈ Di . Sea x ∈ X tal que para todo i ∈ I , Πi (x) = xi . T Aserto V.5.5.2. x ∈ A. T Prueba del aserto: Supongamos que x ∈/ A. Entonces existe F ∈ A tal que x ∈ / F . Puesto que F es cerrado, existe G ∈ G(X) tal que Q () Existe J = {j1 , . . . , jm } ⊆ I nito tal que G = i∈I Gi , donde Gi ∈ G(Xi ) y para todo i ∈ / J , Gi = Xi . () x ∈ G y G ∩ F = ∅. Entonces () Para todo i ∈ I , Πi (x) ∈ Πi (G). () G ∩ F = Πj−1 (Gj1 ) ∩ · · · ∩ Πj−1 (Gjm ) ∩ F = ∅. 1 m Puesto que F ∈ U , de lo anterior se sigue que Πj−1 (Gj1 ) ∩ · · · ∩ Πj−1 (Gjm ) ∈ / U. 1 m Por tanto, existe k ∈ {j1 , . . . , jm }, tal que Πk−1 (Gk ) ∈ / U . Puesto que U es un ultraltro, (Πk−1 (Gk ))c ∈ U . Luego, Πk−1 (Gck ) ∈ U . Por tanto, cl(Πk (Πk−1 (Gck ))) ∈ Dk . Puesto que GkT∈ G(Xk ) y Πk (Πk−1 (Gck )) = Gck , / Dk . Lo cual está en contradicción Gck ∈ Dk . Además, xk ∈ Gk ; luego, xk ∈ con la elección de x. 2 1 Las nociones y resultados de topología utilizados pueden consultarse en el capítulo VII. 100 V.5. Espacios compactos Del aserto se sigue (∗). Por tanto, X es compacto. ((b) =⇒ (a)): Sea A un conjunto. Veamos que existe una función de elección S sobre A. Sin pérdida de generalidad, podemos suponer que ∅ ∈ / A. Sea a ∈ / A. Para cada B ∈ A sea OB una topología sobre B ∪ {a} tal que () OB es compacto, () B es cerrado en OB . Por ejemplo, podemos tomar OB = {∅, {a}, B, B ∪ {a}}. Consideremos el espacio topológico producto X = ×B∈A (B ∪ {a}). Por hipótesis, X es compacto. T Aserto V.5.5.3. B∈A ΠB−1 (B) 6= ∅. T Prueba del aserto: Supongamos lo contrario; es decir, B∈A ΠB−1 (B) = ∅. Entonces S −1 X = B∈A (ΠB (B))c . −1 Puesto que B es cerrado en OB , entonces ΠB (B) es cerrado en X ; por tanto, −1 c ΠB (B) es abierto en X . Puesto que X es compacto, existen B1 , . . . , Bn ∈ A tales que −1 −1 X = ΠB (B1 )c ∪ · · · ∪ ΠB (Bn )c . 1 n Por tanto, −1 f ∈ X ⇐⇒ (∃i)1≤i≤n (f ∈ ΠB (Bi )c ) i −1 ⇐⇒ (∃i)1≤i≤n (f ∈ / ΠB (Bi )) i ⇐⇒ (∃i)1≤i≤n (ΠBi (f ) ∈ / Bi ) ⇐⇒ (∃i)1≤i≤n (f (Bi ) = a). Sean b1 ∈ B1 , . . . , bn ∈ Bn y g ∈ X la aplicación denida por: ( a, si (∀i)1≤i≤n (B 6= Bi ); g(B) = bi , si B = Bi . De lo anterior se sigue que: g ∈ / X . Contradicción. T T −1 −1 (B) = (B). Puesto que B∈A ΠB Por el aserto, existe f ∈ B∈A ΠB entonces f es una función de elección sobre A. 2 ×B∈A B , ¥ Esta nota contiene comentarios sobre el uso del Axioma de Elección en la prueba del teorema anterior. Primero veamos que no es necesario el uso del Axioma de Elección para productos nitos. Notas V.5.6. Aserto V.5.6.1. Sean X1 y X2 espacios topológicos compactos, entonces el espacio producto X1 × X2 es compacto. Prueba del aserto: Sea Q un recubrimiento abierto de X1 × X2 . Sea P = {H ∈ G(X1 ) : existen G1 , . . . , Gk ∈ Q tales que H × X2 ⊆ Se tiene que: S 1≤j≤k Gj }. Capítulo V. El Axioma de Elección 101 S (i) X1 = P . Prueba de (i): Para cada x ∈ X1 , sea Qx = {G ∈ Q : x ∈ Π1 (G)}. S Es evidente que: {x} × X2 ⊆ Qx . Sea R2 = {Π2 (G) : G ∈ Qx }. Entonces S S X2 = R2 = G∈Qx Π2 (G). Puesto queSX2 es compacto, de lo anterior se sigue que existe R02 ⊆ R2 nito tal que X2 = R02 . Sean G1 , . . . , Gn ∈ Qx tales que R02 = {Π2 (G1 ), . . . , Π2 (Gn )}. Sea Hx = Π1 (G1 ) ∩ · · · ∩ Π1 (Gn ). Entonces () Hx ∈ G(X1 ), () Hx × X2 ⊆ G1 ∪ · · · ∪ Gn . Por tanto, Hx ∈ P . Puesto que x ∈ Hx , entonces x ∈ S P . Lo que prueba (i). Puesto que X1 es compacto, por (i), existen H1 , . . . , Hm ∈ P tales que X1 = H1 ∪ · · · ∪ Hm . Para cada j , 1 ≤ j ≤ m, sean Gj,1 , . . . , Gj,rj ∈ Q tales que Hj × X2 ⊆ Gj,1 ∪ · · · ∪ Gj,rj . Entonces X1 × X2 = (H1 ∪ · · · ∪ Hk ) × X2 = (H1 × X2 ) ∪ · · · ∪ (Hk × X2 ) = (G1,1 ∪ · · · ∪ G1,r1 ) ∪ · · · ∪ (Gk,1 ∪ · · · ∪ Gk,rk ). Por tanto, {Gi,j : 1 ≤ i ≤ k, 1 ≤ j ≤ ri } ⊆ Q es un recubrimiento nito del espacio X1 × X2 . 2 En la prueba del teorema V.5.5 usamos dos veces el Axioma de Elección: () Para obtener un ultraltro U tal que A ⊆ U . Para ello es suciente usar V.5.4. Esta propiedad no es equivalente al Axioma de Elección. () Para obtener x ∈ X tal que para todo i ∈ I , Πi (x) = xi . Ahora veremos que el segundo uso del Axioma de Elección no es necesario para espacios de Hausdor. Supongamos que para todo i ∈ I , Xi es de Hausdor. Como en la prueba de V.5.5, para cada i ∈ I , sea Di = {cl(Πi (A)) : A ∈ U}. Recordemos que T () para todo i ∈ I , Di 6= ∅. Se tiene que Aserto V.5.6.2. T Di es unitario. Ahora denimos x ∈ X como sigue: para todo i ∈ I , 102 V.6. Ejercicios xi = z ⇐⇒ z ∈ T Di . Tampoco es necesario usar el axioma de elección para probar que el espacio de Cantor, C = 2ω , es compacto. V.6. Ejercicios Ejercicio V.6.1 (Takeuti, V.1.6). Son equivalentes: (a) El Axioma de Elección. (b) ∀A [A tiene carácter nito =⇒ ∃B ∈ A (B ⊆maximal)]. Ejercicio V.6.2 (Hartogs, V.2.1). Son equivalentes: (a) El Axioma de Elección. (b) ∀A ∀B (|A| < |B| ∨ |B| < |A| ∨ |A| = |B|). Ejercicio V.6.3 (V.2.2). ∀A ∀κ ∈ Card [|A × κ| ≤ |A ] κ| =⇒ (|A| ≤ κ ∨ κ ≤ |A|)]. Ejercicio V.6.4 (Tarski, V.2.3). Son equivalentes: (a) El Axioma de Elección. (b) ∀A (A innito =⇒ |A2 | = |A|). Ejercicio V.6.5 (V.3.2.1). (DC) Ejercicio V.6.6 (V.3.3). AC ⇐⇒ =⇒ 0 (DC) . DC =⇒ ACω . Ejercicio V.6.7 ((ACω ), V.3.4). S (a) Si para todo n ∈ ω , An es numerable, entonces n∈ω An es numerable. (b) ω1 es regular. (c) Si A es innito, entonces A es Dinnito. Ejercicio V.6.8. Sea ERC la siguiente propiedad: () Para todo conjunto A y toda relación de equivalencia R sobre A, existe una aplicación f : A −→ A tal que: (ERC1) ∀a ∈ A [(a, f (a)) ∈ R], (ERC2) ∀a, b ∈ A [(a, b) ∈ R → f (a) = f (b)]. Probar que las condiciones siguientes son equivalentes: (a) El axioma de elección. (b) ERC. Ejercicio V.6.9 (V.5.6.2). Ejercicio V.6.10. T Di es unitario. C es compacto. Capítulo VI Espacios Polacos VI.1. Espacios Polacos Sea X un espacio topológico. Diremos que X es un espacio Polaco si X es separable y completamente metrizable.2 Definición VI.1.1. Nota VI.1.2. Presentamos algunos procedimientos para obtener espacios Polacos. (a) Sea X un espacio métrico separable. Entonces la completación de X , X̂ , es un espacio Polaco. (b) Sea {Xn :Q n ∈ ω} una sucesión de espacios Polacos. Entonces el espacio L producto, n∈ω Xn , y el espacio suma, n∈ω Xn , son espacios Polacos. (c) Sea A un conjunto no vacío equipado con la topología discreta. Son equivalentes: (i) Aω es un espacio Polaco. (ii) A es numerable. Ejemplos de espacios Polacos: () ω con la topología discreta. () S0 = {1/n : 1 ≤ n} ∪ {0} con la topología inducida por R. () R, Rn , I = [0, 1] = {r ∈ R : 0 ≤ r ≤ 1}. () H = Iω (cubo de Hilbert), Rω . () C = 2ω (espacio de Cantor) y N = ω ω (espacio de Baire). La siguiente tabla resume las propiedades topológicas y de numerabilidad de estos espacios: 2 En este capítulo se hace un uso intensivo de resultados básicos sobre espacios to- pológicos y métricos. Las notaciones empleadas, así como las deniciones y resultados utilizados, se recogen en el capítulo VII, junto con algunos resultados de carácter complementario (sección VII.4). 104 VI.1. Espacios Polacos Numerables No numerables Compactos S0 I, H, C No compactos ω R, Rn , Rω , N 0dimensionales ω, S0 C, N VI.1.A. Conjuntos Gδ Teorema VI.1.3. espacio Polaco. Sean X un espacio Polaco y F ∈ F(X). Entonces F es un Sea {xn : n ∈ ω} ⊆ F una sucesión de Cauchy (en F ). Entonces {xn : n ∈ ω} es de Cauchy en X . Puesto que X es completo, {xn : n ∈ ω} es convergente. Entonces, puesto que F es cerrado, limn∈ω xn ∈ F . ¥ Demostración: Definición VI.1.4. Sean X un espacio topológico y A ⊆ X . T (a) A ∈ Gδ (X) si existe una sucesión {Gn : n ∈ ω} ⊆ G(X) tal que A = n∈ω Gn . S (b) A ∈ Fσ (X) si existe una sucesión {Fn : n ∈ ω} ⊆ F(X) tal que A = n∈ω Fn . S / Gδ (R), ver VI.3.6. Sea Puesto que Q = q∈Q {q}, Q ∈ Fσ (R). Sin embargo, Q ∈ J = R − Q. De lo anterior se sigue que J ∈ Gδ (R). Lema VI.1.5. Sea X un espacio topológico. Entonces (a) G(X) ⊆ Gδ (X), F(X) ⊆ Fσ (X). (b) A ∈ Gδ (X) ⇐⇒ Ac ∈ Fσ (X). (c) ((AC)ω ). Gδ (X) es cerrado bajo intersecciones numerables y uniones nitas. (d) Sean A ⊆ Y y f : X −→ Y continua. Si A ∈ Gδ (Y ), entonces f −1 (A) ∈ Gδ (X). Proposición VI.1.6. Sea X un espacio métrico. (a) F(X) ⊆ Gδ (X). (b) G(X) ⊆ Fσ (X). Para cada q > 0, sea B(F, q) = {x ∈ X : Td(x, F ) < q}. Es evidente que B(F, q) ∈ G(X) y, puesto que F es cerrado, F = q∈Q B(F, q). ¥ Demostración: Sean X un espacio Polaco y A ⊆ X . A ∈ Gδ (X) ⇐⇒ A es un espacio Polaco. Teorema VI.1.7. Es evidente que A es separable. Por tanto, el resultado se sigue ¥ de VII.4.1 y VII.4.2. Demostración: Corolario VI.1.8. Capítulo VI. Espacios Polacos 105 (a) Sean a < b ∈ R. Entonces (a, b) es completamente metrizable. [[Sin embargo, la métrica usual no es completa]]. (b) J = R − Q es completamente metrizable. (c) Q no es completamente metrizable. Demostración: Observemos que: (a, b) ∈ Gδ (R); J ∈ Gδ (R) y Q ∈ / Gδ (R), ver ¥ VI.3.6. Por tanto, todos los resultados se siguen de VI.1.7. VI.1.B. Árboles [[ZF∗ ]] Definición VI.1.9. Sea A un conjunto no vacío. (a) An es el conjunto de las sucesiones de elementos de A de longitud n; es decir, la colección de las aplicaciones de n en A. Si s ∈ An , escribiremos () s = hs(0), . . . , s(n − 1)i = hs0 , . . . , sn−1 i, y () lg(s) = n. S (b) A<ω = n∈ω An . (c) Sean s, t ∈ A<ω . (c.1) La concatenación de las sucesiones s y t la notaremos por s ∗ t. Es decir, si s ∈ An y t ∈ Am , entonces s ∗ t ∈ An+m es la sucesión denida por ½ s(j), si j < n; (s ∗ t)(j) = t(j − n), si n ≤ j < n + m. (c.2) Diremos que s, t son compatibles si s ⊆ t ∨ t ⊆ s; es decir, si s ∪ t ∈ A<ω . En caso contrario diremos que son incompatibles y lo notaremos s ⊥ t. Es decir, existe i < lg(s), lg(t) tal que s(i) 6= t(i). (c.3) Sea k < lg(s). Denotaremos por s|k a la restricción de s a k; es decir, s|k = hs0 , . . . , sk−1 i. (d) Aω es la colección de las aplicaciones de ω en A. Usaremos σ, τ para denotar elementos de Aω . Si σ ∈ Aω , denotaremos por σ|n a la restricción de σ a n. Definición VI.1.10. Sea T ⊆ A<ω . (a) Diremos que T es un árbol sobre A, T ∈ Tr(A), si es cerrado bajo restricciones; es decir, si para todo s ∈ T y para todo n ∈ ω , s|n ∈ T . (b) Diremos que σ ∈ Aω es una rama (innita) de T si para todo n < lg(s), σ|n ∈ T . Notaremos [T ] = {σ ∈ Aω : σ rama innita de T }. (c) T es un árbol podado sobre A, T ∈ PTr(A), si ∀s ∈ T ∃t ∈ T [s ⊂ t]. (d) Diremos que T es de ramicación nita si para todo s ∈ T , {t ∈ T : s ⊆ t ∧ lg(t) = lg(s) + 1} es nito. Lema VI.1.11 [T ] 6= ∅. (König). Si T ∈ Tr(A) es innito y de ramicación nita, entonces 106 VI.1. Espacios Polacos Por recursión sobre n ∈ ω denimos {sn : n ∈ ω} ⊆ T tal que para todo n ∈ ω , lg(sn ) = n y {t ∈ T : sn ⊂ t} es innito. Demostración: (n = 0): Sea s0 = ∅. (n =⇒ n + 1): Sea sn+1 ∈ T tal que sn ⊂ sn+1 , lg(sn+1 ) = n + 1 y {t ∈ T : sn+1 ⊂ t} es innito. Un tal elemento existe, ya que T es de ramicación nita y, por construcción, {t ∈ T : sn ⊂ t} es innito. S Es evidente que σ = n∈ω sn es rama de T innita. ¥ VI.1.C. El espacio métrico Aω Sea A un conjunto. Sobre A consideremos la topología discreta. Puesto que A es metrizable, Aω es un espacio métrico. Por ejemplo, la siguiente aplicación es una métrica sobre Aω . Sean σ, τ ∈ Aω tales que σ 6= τ , sea n = inf({k ∈ ω : σ(k) 6= τ (k)}). Notas VI.1.12. Denimos d(σ, τ ) = 2−(n+1) . Para cada s ∈ A<ω , sea Ns = {σ ∈ Aω : s ⊆ σ}. Se verican las siguientes propiedades: (a) La familia {Ns : s ∈ A<ω } es una base de Aω . (b) s ⊆ t ⇐⇒ Ns ⊇ Nt . (c) s ⊥ t ⇐⇒ Ns ∩ Nt = ∅. S (d) G ⊆ Aω abierto =⇒ ∃S ⊆ A<ω [(s, t ∈ S =⇒ s ⊥ t) ∧ G = s∈S Ns ]. Prueba: Sea G ⊆ Aω abierto. Entonces existe S1 ⊆ A<ω tal que G = S s∈S1 Ns . Sea S = {s ∈ S1 : ∀t ∈ S1 (t 6⊂ s)}. Es fácil comprobar que S verica las propiedades de (d). 2 (e) ∀s ∈ A<ω [Ns cerrado]. S 2 Prueba: Sea S = {t ∈ A<ω : s ⊥ t}. Entonces Nsc = t∈S Nt . (f) Aω es completo y 0dimensional. Prueba: Puesto que la topología discreta sobre A es completa, Aω es completo. Por (e), Aω es 0dimensional. 2 (g) Si A es numerable, entonces Aω es segundo numerable; y por tanto, separable. (h) Aω ∼ = (Aω )ω y para todo n ≥ 1, Aω ∼ = (Aω )n . Definición VI.1.13. (a) C = 2ω es el espacio de Cantor. (b) N = ω ω es el espacio de Baire. Nota VI.1.14. Capítulo VI. Espacios Polacos 107 (a) Si 2 ≤ |A| < ω , Aω ∼ = C . Si |A| = ω , Aω ∼ = N. e N . La inclusión es una inmersión de C en N . (b) C ⊂ e C . Sea f : N −→ C la función denida por (c) N ⊂ f (σ) = {J(n, m) : σ(n) = m} = Gr(σ) (donde J es la función de Cantor e identicamos Gr(σ) con su función carace C. terística). Es evidente que f : N ⊂ Lema VI.1.15. por Sea R : PTr(A) −→ {F ⊆ Aω : F cerrado} la aplicación denida R(T ) = [T ]. Entonces R es biyectiva. Por tanto, F(Aω ) = {[T ] : T ∈ PTr(A)}. Demostración: Se tienen los siguientes resultados: Aserto VI.1.15.1. Sea T un árbol sobre A. Entonces [T ] es cerrado en Aω . Prueba del aserto: Veamos que [T ]c es abierto. Sea σ ∈ [T ]c . Entonces existe n ∈ ω tal que σ|n ∈ / T . Puesto que T es cerrado bajo restriciones, Nσ|n ⊆ [T ]c . 2 Aserto VI.1.15.2. Sean T, T 0 ∈ PTr(A). Entonces T = T0 ⇐⇒ [T ] = [T 0 ]. Prueba del aserto: (=⇒): Trivial. (⇐=): Supongamos que existe s ∈ T − T 0 . Puesto que T ∈ PTr(A), existe σ ∈ [T ] tal que s ⊆ σ . Además, de s ∈ / T 0 se sigue que σ ∈ / [T 0 ]. Por tanto, 0 [T ] 6= [T ]. 2 Aserto VI.1.15.3. Sea F ⊆ Aω cerrado. Denimos TF = {s ∈ A<ω : ∃σ ∈ F (s ⊆ σ)}. (i) TF ∈ PTr(A). (ii) [TF ] = F . Prueba del aserto: ((i)): Trivial. ((ii)): (F ⊆ [TF ]): Trivial. ([TF ] ⊆ F ): Sea σ ∈ / F . Puesto que F c es abierto, existe s ∈ A<ω tal que s ⊆ σ y Ns ∩ F = ∅. Por tanto, ∀τ ∈ F (s 6⊆ τ ). En consecuencia, σ|lg(s) = s ∈ / TF . Luego, σ ∈ / [TF ]. 2 De los asertos se sigue el lema. ¥ 108 VI.2. Inmersiones entre Espacios Polacos VI.2. Inmersiones entre Espacios Polacos VI.2.A. El Conjunto de Cantor Definición VI.2.1 (El conjunto de Cantor). Por recursión sobre s ∈ 2<ω , denimos {Fs : s ∈ 2<ω } como sigue: () F∅ = [0, 1]. () Fs = [a, b] ( =⇒ b−a 3 ]; 2(b−a) , b]. 3 Fs∗h0i = [a, a + Fs∗h1i = [a + Para cada n ∈ ω , sea S {Fs : s ∈ 2<ω , lg(s) = n}. T El conjunto de Cantor, C, se dene como C = n∈ω Fn . Fn = C es cerrado. Puesto que el intervalo [0, 1] es compacto y C ⊆ [0, 1], entonces C es compacto. Lema VI.2.2. Es suciente probar que para todo n ∈ ω , Fn es cerrado. Para todo s ∈ 2<ω , Fs es cerrado. Por tanto, Fn es la unión de un número nito de conjuntos cerrados. En consecuencia, Fn es cerrado. ¥ Demostración: Lema VI.2.3. (a) H : C ∼ = C. Por tanto, C es perfecto (ver VI.3.A). (b) |C| = 2ℵ0 . Demostración: ((a)): Ejercicio. ((b)): Puesto que |C| = 2ℵ0 , el resultado se sigue de (a). ¥ VI.2.B. Esquemas de Lusin Sean (X, d) un espacio métrico completo y {Fn : n ∈ ω} una sucesión de cerrados decreciente (respecto de ⊆) tal que Proposición VI.2.4. () Para todo n ∈ ω , Fn 6= ∅. () limn∈ω dtr(Fn ) = 0. T Entonces Fn es un conjunto unitario. [[Esta propiedad es equivalente a que X sea completo]] Sean X un espacio métrico (suponemos que d(x, y) < 1) y J un conjunto. Un J esquema sobre X es una familia de subconjuntos de X , {As : s ∈ J <ω }, tal que para todo s ∈ J <ω : Definición VI.2.5. Capítulo VI. Espacios Polacos 109 (i) ∀i ∈ J [cl(As∗hii ) ⊆ As ]. (ii) Para todo σ ∈ J ω , limn∈ω dtr(Aσ|n ) = 0. Si J = ω , diremos que es un esquema de Lusin. Si J = {0, 1} = 2, diremos que es un esquema de Cantor. También consideraremos las siguientes propiedades: (iii) ∀i, j ∈ J [i 6= j =⇒ As∗hii ∩ As∗hji = ∅]. (iv) J nito ∨ ∀s ∈ J <ω (As ∈ G(X)). (v) ∀σ ∈ J ω ∀n ∈ ω (Aσ|n 6= ∅). S (vi) A∅ = X ∧ ∀s ∈ J <ω (As = i∈J As∗hii ). En los resultados que siguen X un espacio métrico completo y {As : s ∈ J <ω } un J esquema sobre X . Sobre J consideremos la topología discreta y sobre J ω la topología producto. Una base de esta topología está dada por: {Ns : s ∈ J <ω }, donde Ns = {σ ∈ J ω : s ⊆ σ}. Sea T D = {σ ∈ J ω : n∈ω Aσ|n 6= ∅}. Nota VI.2.6. De VI.2.5-(ii) se sigue que para todo σ ∈ D, T () n∈ω Aσ|n es unitario. Esto permite denir la función fD : D −→ X , que denominaremos función asociada al esquema {As : s ∈ J <ω }, como sigue: T fD (σ) = x ⇐⇒ x ∈ n∈ω Aσ|n . Lema VI.2.7. Se tiene que: (a) D = {σ ∈ J ω : ∀n ∈ ω (Aσ|n 6= ∅)}. (b) D es cerrado. (c) fD es continua. Demostración: ((a)): (⊆): Trivial. (⊇): Por VI.2.5-(i), para todo σ ∈ J ω y n ∈ ω , Aσ|n+1 ⊆ cl(Aσ|n+1 ) ⊆ Aσ|n . Por tanto, para todo σ ∈ J ω , T T (1) n∈ω Aσ|n = n∈ω cl(Aσ|n ). Supongamos T que para todo n ∈ ω , Aσ|n 6= ∅. Entonces de (1), VI.2.5-(ii) y VI.2.4 se sigue que n∈ω Aσ|n 6= ∅. Lo que prueba (a). ((b)): Sea σ ∈ Dc . Entonces, por (a), existe n ∈ ω tal que Aσ|n = ∅. Por tanto, σ ∈ Nσ|n ⊆ Dc . Luego, Dc es abierto. ((c)): Sean σ ∈ D y ε > 0. Por VI.2.5-(ii), existe n ∈ ω tal que dtr(Aσ|n ) < ε. Entonces fD (D ∩ Nσ|n ) ⊆ B(fD (σ), ε). Por tanto, fD es continua. ¥ Lema VI.2.8. (a) Si se tiene (iii), entonces fD es inyectiva. 110 VI.3. Espacios Polacos no numerables (b) Si tienen (iii) y (iv), entonces fD es una inmersión. Demostración: ((a)): Trivial. ((b)): Consideremos los siguientes casos: Caso 1: J es nito. Entonces J ω es compacto; luego, por VI.2.7, D es compacto. Por tanto, el resultado se sigue de VII.3.9. Además, en este caso fD (D) es cerrado. Caso 2: Para todo s ∈ J <ω , As ∈ G(X). Observemos que {D ∩ Ns : s ∈ J <ω } es una base de la topología inducida por J ω en D. Además, fD (D∩Ns ) = fD (D)∩As . Puesto que As es abierto, entonces fD (D ∩ Ns ) es abierto en fD (D). ¥ Lema VI.2.9. Sea X un espacio métrico completo. Supongamos que se verican e X. (iii), (iv) y (v), entonces D = J ω y fD : J ω ⊂ Demostración: e X. fD : J ⊂ ω Lema VI.2.10. Por (v) y VI.2.7, D = J ω . En consecuencia, por VI.2.8-(b), ¥ Sea X un espacio métrico completo. Supongamos que se verican (iii), (iv), (v) y (vi). Entonces fD : J ω ∼ = X. Es fácil comprobar que fD es suprayectiva. Por tanto, el resultado se sigue de VI.2.9. ¥ Demostración: VI.3. Espacios Polacos no numerables Teorema VI.3.1. Demostración: denida por: Sea X un espacio métrico separable. Entonces |X| ≤ 2ℵ0 . Sea B una base numerable de X . Sea f : X −→ P(B) la función f (x) = {G ∈ B : x ∈ G}. Puesto que X es de Hausdor, f es inyectiva. Por tanto, |X| ≤ |P(B)| = 2ℵ0 . VI.3.A. Espacios Polacos perfectos Definición VI.3.2. Sea X un espacio topológico. (a) Diremos que X es perfecto si no tiene puntos aislados. (b) Sea A ⊆ X . Diremos que A es perfecto en X si (b.1) A 6= ∅, (b.2) A ∈ F(X), y ¥ Capítulo VI. Espacios Polacos 111 (b.3) A no tiene puntos aislados; es decir, ∀x ∈ A ∀G ∈ G(X) [A ∩ G 6= {x}]. e X. Sea X un espacio Polaco perfecto. Entonces existe f : C ⊂ Más aún, puesto que C es compacto, f (C) ∈ F(X). Teorema VI.3.3. Por recursión sobre s ∈ 2<ω deniremos un esquema de Cantor, {As : s ∈ 2<ω }, tal que para todo s ∈ 2<ω : Demostración: (i) (ii) (iii) (iv) (v) cl(As∗h0i ), cl(As∗h1i ) ⊆ As . dtr(As ) ≤ 2−lg(s) . Por tanto, para todo σ ∈ C , limn∈ω dtr(Aσ|n ) = 0. As∗h0i ∩ As∗h1i = ∅. As abierto. ∀s (As 6= ∅). Denición de la sucesión {As : s ∈ 2<ω }. (s = ∅): Sea A∅ cualquier abierto tal que dtr(A∅ ) ≤ 1. Por ejemplo, sea x ∈ X basta tomar A∅ = B(x, 1/2). (s =⇒ s ∗ h0i, s ∗ h1i): Como X es perfecto, existen x0 , x1 ∈ As tales que x0 6= x1 . Sean () r0 = d(Acs , x0 ), r1 = d(Acs , x1 ), [[puesto que Acs es cerrado, 0 < r0 , r1 ]], () 0 < r < min(2−(lg(s)+1) , d(x0 , x1 )/2, r0 , r1 ). Denimos: As∗h0i = B(x0 , r) y As∗h1i = B(x1 , r). Estos conjuntos verican las propiedades deseadas. Por ejemplo, de r0 , r1 < r se sigue (i). Ahora denimos f : C −→ X continua T e inyectiva. Sea σ ∈ C . Consideremos la familia {Aσ|n : n ∈ ω}. Puesto que n∈ω Aσ|n es unitario, denimos T f (σ) = x ⇐⇒ x ∈ n∈ω Aσ|n . e X. Por VI.2.9, f : C ⊂ Teorema VI.3.4. Sea X un espacio Polaco perfecto. Entonces (a) |X| = 2ℵ0 . (b) A es perfecto en X Demostración: ¥ =⇒ |A| = 2ℵ0 . e X . Por tanto, ((a)): (2ℵ0 ≤ |X|): Por VI.3.3, C ⊂ ℵ0 2 = |C| ≤ |X|. (|X| ≤ 2ℵ0 ): Puesto que X es separable, el resultado se sigue de VI.3.1. ((b)): En efecto, A ∈ F(X) =⇒ A es un espacio Polaco [[VI.1.3]] =⇒ A es un espacio Polaco perfecto [[A es perfecto]] =⇒ |A| = 2ℵ0 [[(a)]]. 112 VI.3. Espacios Polacos no numerables Lo que prueba (b). Corolario VI.3.5. rable. Entonces ¥ Sean X un espacio Polaco perfecto y D ⊆ X denso y nume- (a) D ∈ Fσ (X). (b) D ∈/ Gδ (X). S((a)): Sea D = {an : n ∈ ω}. Para todo n ∈ ω , {an } es cerrado. n∈ω {an } ∈ Fσ (X). Demostración: Por tanto, D = ((b)): Supongamos que D ∈ Gδ (X). Entonces por VI.1.7, D es un espacio Polaco. Además, se tiene que: Aserto VI.3.5.1. D es un espacio perfecto. Prueba del aserto: Sean x ∈ D y G ∈ G(X) tales que x ∈ G. Puesto que X es perfecto, x no es aislado en X ; por tanto, existe y ∈ X tal que y ∈ G y x 6= y . Sea G1 = G ∩ B(y, d(x, y)/2). Entonces y ∈ G1 y x ∈ / G1 . Puesto que D es denso, existe z ∈ D ∩ G1 . Por tanto, x 6= z y z ∈ G ∩ D; luego, x no es aislado en D. 2 De VI.3.4 y el aserto se sigue que |D| = 2ℵ0 . Contradicción, D es numerable. ¥ Corolario VI.3.6. (a) Q ∈/ Gδ (R). (b) Q no es completamente metrizable. Demostración: ¥ La parte (a) se sigue de VI.3.5. (b) se sigue de (a) y VI.1.7. VI.3.B. El teorema de CantorBendixson [[ZF∗ + ACω ]] (ACω ). Sea X un espacio Polaco no numerable. Entonces existen P, C ⊆ X únicos tales que Teorema VI.3.7 (a) X = P ∪ C , P ∩ C = ∅. (b) P es perfecto en X . (Diremos que P es el núcleo perfecto de X ). (c) C ∈ G(X) y numerable. Demostración: S Sea B = {Gn : n ∈ ω} una base de X . Sean () C = {G ∈ B : G es numerable}. () P = X − C . De la denición se sigue (a). Además, C ∈ G(X), y por (AC)ω , es numerable. Por tanto, se verica (c). Capítulo VI. Espacios Polacos 113 Probemos (b). Es evidente que P ∈ F(X). Además, puesto que X no es numerable y C es numerable, P 6= ∅. En consecuencia, es suciente probar que P no tiene puntos aislados. Aserto VI.3.7.1. Sea G ∈ G(X) numerable. Entonces G ⊆ C . Prueba del aserto: Sea x ∈ G. Entonces existe Gn ∈ B tal que x ∈ Gn ⊆ G. Puesto que G es numerable, de Gn ⊆ G se sigue que Gn es numerable; por tanto, Gn ⊆ C . Luego, x ∈ C . 2 Aserto VI.3.7.2. P no tiene puntos aislados. Prueba del aserto: Supongamos que existen x ∈ P y G ∈ G(X) tales que P ∩ G = {x}. Entonces G − {x} ⊆ C ; luego, G − {x} es numerable. Por tanto, G es numerable. En consecuencia, por VI.3.7.1, G ⊆ C . Luego, x ∈ C . Por tanto, x ∈ P ∩ C . Lo cual está en contradicción con P ∩ C = ∅. 2 Una vez probada la existencia de P y C , veamos la unicidad. Sean P1 y C1 tales que: () X = P1 ∪ C1 , P1 ∩ C1 = ∅. () P1 es perfecto en X . () C1 ∈ G(X) y numerable. Se tiene que Aserto VI.3.7.3. (i) C1 ⊆ C . (ii) P1 ⊆ P . Del aserto se sigue que C = C1 y P = P1 . Teorema VI.3.8 ¥ (ACω ). Sea X un espacio Polaco no numerable. Entonces e X. (a) C ⊂ (b) |X| = 2ℵ0 . Demostración: Sean P y C como en VI.3.7. ((a)): Se sigue de: P ∈ F(X) =⇒ =⇒ =⇒ =⇒ P espacio Polaco [[VI.1.3]] P espacio Polaco perfecto [[P perfecto]] eP C⊂ [[VI.3.3]] e X. C⊂ ((b)): Por (a), 2ℵ0 ≤ |X|. Por VI.3.1, |X| ≤ 2ℵ0 . Teorema VI.3.9 (a) A ∈ Gδ (X) (ACω ). Sean X un espacio Polaco y A ⊆ X no numerable. =⇒ |A| = 2ℵ0 . ¥ 114 VI.3. Espacios Polacos no numerables (b) A ∈ Fσ (X) =⇒ |A| = 2ℵ0 . ((a)): Si A ∈ Gδ (X), entonces, por VI.1.7, A es un espacio Polaco. Por tanto, el resultado se sigue de VI.3.8. S ((b)): Sea {Fn : n ∈ ω} ⊆ F(X) tal que A = Fn . Puesto que A no es numerable, existe n ∈ ω tal que Fn no es numerable. Por VI.1.3, Fn es un espacio Polaco; luego, de (a) se sigue que |Fn | = 2ℵ0 . Por tanto, |A| = 2ℵ0 . ¥ Demostración: (ACω ). Sean X un espacio Polaco y A ∈ Gδ (X) no numerable. Entonces existe F ∈ F(X) no numerable tal que F ⊆ A. Corolario VI.3.10 e A. Demostración: Por VI.1.7, A es un espacio Polaco. Por VI.3.8, existe f : C ⊂ e X . Se tiene que: Entonces f : C ⊂ () f (C) ∈ F(X). [[C es compacto]]. () f (C) es no numerable. [[f es inyectiva]]. Lo que prueba el resultado. ¥ Lema VI.3.11. (a) |G(C)| = 2ℵ0 . |F(C)| = 2ℵ0 (b) |{F ∈ F(C) : |F | = 2ℵ0 }| = 2ℵ0 . |{G ∈ G(C) : |G| = 2ℵ0 }| = 2ℵ0 . Corolario VI.3.12 (ACω ). Sea X un espacio Polaco no numerable. Entonces (a) |G(X)| = 2 . |F(X)| = 2ℵ0 . (b) |{F ∈ F(X) : |F | = 2ℵ0 }| = 2ℵ0 . |{G ∈ G(X) : |G| = 2ℵ0 }| = 2ℵ0 . ℵ0 VI.3.C. La derivada de CantorBendixson [[ZF∗ ]] Lema VI.3.13. Sean X un espacio topológico segundo numerable y {Fα : α < β} ⊆ F(X) una sucesión estrictamente decreciente de conjuntos cerrados. Entonces β es numerable. Sea {Gn : n ∈ ω} una base de X . Sea H : β −→ P(ω) la aplicación denida por H(α) = {n ∈ ω : Gn ∩ Fα = ∅}. S Puesto que Fα ∈ F(X), X − Fα = {Gn : n ∈ H(α)}. Por tanto, H es inyectiva. Además, puesto que {Fα : α < β} es estrictamente decreciente α < α0 =⇒ Fα0 ⊂ Fα =⇒ H(α) ⊂ H(α0 ). Demostración: En consecuencia, {H(α) : α < β} es una sucesión estrictamente creciente de subconjuntos de ω . Por tanto, β es numerable. ¥ Capítulo VI. Espacios Polacos 115 Sean X un espacio topológico y A ⊆ X . Recordemos que a ∈ X es un punto de acumulación de A si ∀G ∈ G(X) [a ∈ G =⇒ (G ∩ A) − {a} 6= ∅]. Nota VI.3.14. El conjunto derivado de A, A0 , se dene como sigue A0 = {x ∈ X : x punto de acumulación de A}. Si A ∈ F(X), entonces A0 ∈ F(X) y A0 = {x ∈ A : x no aislado en A}. Sean X un espacio topológico y A ⊆ X . Por recursión sobre α ∈ Ord denimos Aα , la derivada de CantorBendixson de A de orden α, como sigue: Definición VI.3.15. (a) A0 = A, (b) Aα+1 = (Aα )0 , T (c) Aα = β<α Aβ . Lema VI.3.16. Sean X un espacio topológico y A ∈ F(X). Entonces (a) A es perfecto ⇐⇒ A0 = A. (b) ∀α ∈ Ord [Aα ∈ F(X)]. (c) Aα+1 ⊆ Aα . (d) Aα+1 = Aα =⇒ ∀β ≥ α (Aβ = Aα ). (e) {Aα : α ∈ Ord} es una sucesión decreciente de conjuntos cerrados. Demostración: Se sigue de VI.3.14. ¥ Teorema VI.3.17. Sea X un espacio topológico segundo numerable. Entonces, para cada A ∈ F(X), existe α < ω1 tal que (a) ∀β ≥ α [Aα = Aβ ]. (b) A − Aα es numerable. Además, si A no es numerable, Aα es perfecto en X . [[Si X es un espacio Polaco no numerable y X α = X α+1 , entonces X α es el núcleo perfecto de X]]. La parte (a) se sigue de VI.3.13 y VI.3.16. Veamos que se S tiene (b). Puesto que A − Aα = β<α (Aβ − Aβ+1 ), es suciente probar que S β β+1 ) es numerable. β<α (A − A Demostración: Sean {Gn : n ∈ ω} una base de X y S f : β<α (Aβ − Aβ+1 ) −→ α × ω la función denida como sigue f (x) = (β, k) ½ ⇐⇒ x ∈ Aβ − Aβ+1 k = (µn)[Gn ∩ Aβ = {x}]. 116 VI.4. Ejercicios Aserto VI.3.17.1. f es inyectiva. S Prueba del aserto: Sean x, y ∈ β<α (Aβ − Aβ+1 ) tales que x 6= y . Supongamos que f (x) = (β1 , k1 ), f (y) = (β2 , k2 ) y β1 = β2 . Entonces ¾ {x} = Gk1 ∩ Aβ1 =⇒ k1 6= k2 [[x 6= y]]. y ∈ Gk2 ∩ Aβ1 Por tanto, f (x) 6= f (y). Lo que prueba el aserto. 2 Puesto queSα es numerable, α × ω es numerable. Por tanto, del aserto se sigue que A − Aα = β<α (Aβ − Aβ+1 ) es numerable. Además, (1) Aα ∈ F(X), y (2) Aα no tiene puntos aislados. [[Aα = Aα+1 = (Aα )0 ]]. Supongamos que A no es numerable. Entonces Aα 6= ∅; luego, de (1) y (2) se sigue que Aα es perfecto. ¥ VI.4. Ejercicios Ejercicio VI.4.1. Sea T ∈ PTr(A). Son equivalentes: (a) T es de ramicación nita. (b) [T ] es compacto en Aω . Ejercicio VI.4.2 (VI.2.3-(a)). H : C ∼ = C. Por tanto, C es perfecto. Ejercicio VI.4.3 (VI.3.7.3). (i) C1 ⊆ C . (ii) P1 ⊆ P . Ejercicio VI.4.4 (VI.3.11). (a) |G(C)| = 2ℵ0 . (b) |F(C)| = 2ℵ0 (c) |{F ∈ F(C) : |F | = 2ℵ0 }| = 2ℵ0 . (d) |{G ∈ G(C) : |G| = 2ℵ0 }| = 2ℵ0 . Ejercicio VI.4.5 (ACω , VI.3.12). Sea X un espacio Polaco no numerable. Entonces: (a) |G(X)| = 2ℵ0 . (b) |F(X)| = 2ℵ0 . (c) |{F ∈ F(X) : |F | = 2ℵ0 }| = 2ℵ0 . (d) |{G ∈ G(X) : |G| = 2ℵ0 }| = 2ℵ0 . Capítulo VI. Espacios Polacos 117 Sea X un espacio métrico. Probar que si |X| < 2ℵ0 , entonces X es 0dimensional. Ejercicio VI.4.6. Ejercicio VI.4.7. Sea X un espacio Polaco no numerable. (a) Existen P, C ⊆ X únicos tales que (a.1) X = P ∪ C , P ∩ C = ∅. (a.2) P es perfecto en X . (a.3) C ∈ G(X) y numerable. e X . Por tanto, |X| = 2ℵ0 . (b) C ⊂ (c) Sea A ⊆ X no numerable. (c.1) A ∈ Gδ (X) =⇒ |A| = 2ℵ0 . (c.2) A ∈ Fσ (X) =⇒ |A| = 2ℵ0 . Ejercicio VI.4.8 X y (ACω ). Sean X un espacio topológico segundo numerable, A ⊆ D = {x ∈ X : x punto de condensación de A}. [[Donde x ∈ X es un punto de condensación de A si para todo G ∈ G(X) tal que x ∈ G, A ∩ G no es numerable]]. Entonces: (a) D ⊆ cl(A). (b) D ∈ F(X). (c) A − D es numerable. Por tanto, si A no es numerable, A ∩ D no es numerable. (d) A ∩ D no tiene puntos aislados. Capítulo VII Apéndice VII.1. Espacios topológicos Definición VII.1.1. Sea X un conjunto. Una familia G(X) ⊆ P(X) diremos que es una topología sobre X si: (a) ∅, X ∈ G(X). S (b) A ⊆ G(X) =⇒ A ∈ G(X). (c) A1 , . . . , An ∈ G(X) =⇒ A1 ∩ · · · ∩ An ∈ (X). Los elementos de G(X) se denominan abiertos de la topología. A veces diremos que X es un espacio topológico sin mencionar explícitamente la topología. El complementario de un conjunto abierto se denomina cerrado. Notaremos por F(X) a la colección de los conjuntos cerrados. Nota VII.1.2. S (a) ∅ = ∅. T (b) ∅ = X . [[Si estamos considerando ∅ ⊆ P(X)]] Nota VII.1.3. Sean A ⊆ P(X) e Y ⊆ X . La restricción de A a Y se dene por A|Y = {A ∩ Y : A ∈ A}. Definición VII.1.4. Sean X un espacio topológico e Y ⊆ X . La topología relativa Definición VII.1.5. Sea X un espacio topológico. Sea A ⊆ X . en Y es G(X)|Y . (a) El interior de A, int(A), es el mayor conjunto abierto contenido en A. Es decir, int(A) = S {G ∈ G(X) : G ⊆ A}. 120 VII.1. Espacios topológicos (b) El cierre de A, cl(A), es el menor conjunto cerrado que contiene a A. Es decir, cl(A) = Definición VII.1.6. T {F ∈ F(X) : A ⊆ F }. Sean X un espacio topológico, x ∈ X y A ⊆ X . (a) Diremos que x es un punto de acumulación de A ∀G ∈ G(X) [x ∈ G =⇒ (A ∩ G) − {x} 6= ∅]. Notaremos por A0 al conjunto de los puntos de acumulación de A. (b) Diremos que x es aislado en A si existe G ∈ G(X) tal que A ∩ G = {x}. Lema VII.1.7. Sean X un espacio topológico y A ⊆ X . Son equivalentes: (a) A es cerrado. (b) A0 ⊆ A. ((a) =⇒ (b)): Supongamos que A es cerrado. Entonces Ac es abierto. Sea a ∈ Ac . Puesto que A ∩ Ac = ∅, entonces a ∈ / A0 . Demostración: ((b) =⇒ (a)): Sea a ∈ Ac . Por (b), a ∈ / A0 . Por tanto, existe Ga abierto tal que () a ∈ Ga , () A ∩ Ga = ∅. Por tanto, S () Ac = a∈Ac Ga . En consecuencia, Ac es abierto. Por tanto, A es cerrado. ¥ Sea X un espacio topológico. Diremos que X es un espacio de Hausdor si para cualesquiera x, y ∈ X tales que x 6= y existen G1 , G2 ∈ G(X) tales que Definición VII.1.8. (a) x ∈ G1 , y ∈ G2 . (b) G1 ∩ G2 = ∅. Lema VII.1.9. cerrado. Sea X un espacio de Hausdor. Entonces para todo A ⊆ X , A0 es Por VII.1.7 es suciente probar que A00 ⊆ A0 . Supongamos lo contrario. Entonces existe a ∈ X tal que Demostración: (1) a ∈ A00 , y (2) a ∈ / A0 . De (2) se sigue que existe G ∈ G(X) tal que a ∈ G y (3) (G ∩ A) − {a} = ∅. Capítulo VII. Apéndice 121 De (1) se sigue que (A0 ∩ G) − {a} 6= ∅. Sea b ∈ A0 ∩ G tal que b 6= a. Entonces b ∈ A0 ∩ G =⇒ (A ∩ G) − {b} 6= ∅ =⇒ A ∩ G 6= ∅ =⇒ A ∩ G = {a} [[(3)]]. Puesto que X es de Hausdor existen G1 , G2 ∈ G(X) tales que () a ∈ G1 , b ∈ G2 , y () G1 ∩ G2 = ∅. Puesto que b ∈ G ∩ G2 y b ∈ A0 , (G ∩ G2 ) ∩ A 6= ∅. Sea c ∈ (G ∩ G2 ) ∩ A. Se tiene que c ∈ G ∩ A =⇒ c = a c ∈ G2 =⇒ c 6= a. Contradicción. Lema VII.1.10. ¥ Sean X espacio topológico y A ∈ F(X). Entonces: (a) A ∈ F(X). (b) A0 = {x ∈ A : x no aislado en A}. 0 Demostración: (1) B ⊆ C Por tanto, =⇒ ((a)): Observemos que si B, C ⊆ X , entonces B0 ⊆ C 0. A cerrado =⇒ A0 ⊆ A [[VII.1.7]] =⇒ A00 ⊆ A0 [[(1)]] =⇒ A0 cerrado [[VII.1.7]]. Lo que prueba el resultado. ((b)): Sea x ∈ A−A0 . Entonces existe G ∈ G(X) tal que x ∈ G y (A∩G)−{x} = ∅. Por tanto, A ∩ G = {x}. Es decir, x es aislado en A. ¥ Definición VII.1.11. Sea X un espacio topológico. Diremos que: (a) B ⊆ G(X) es una base de G(X) si todo abierto es la unión de elementos de B; es decir, ∀G ∈ G(X) ∃A ⊆ B [G = S A]. (b) S ⊆ G(X) es una subbase de G(X) si T { A : A ⊆ S, A nito}. es una base de G(X). Definición VII.1.12. Sea X un espacio topológico. (a) Diremos que X es segundo numerable si tiene una base numerable. 122 VII.1. Espacios topológicos (b) Diremos que X es 0dimensional si (b.1) X es de Hausdor, y (b.2) tiene una base de conjuntos abiertos y cerrados. Lema VII.1.13. Sea B ⊆ P(X) tal que S B = X . Son equivalentes: (a) B es una base de una topología sobre X . S (b) ∀A, B ∈ B ∃A ⊆ B [A ∩ B = A]. Sean S ⊆ P(X). Existe una topología sobre X , τ (S) (que denominaremos topología generada por S ), tal que Lema VII.1.14. (a) S ⊆ τ (S) y S es una subbase de τ (S). (b) O topología sobre X ∧ S ⊆ O =⇒ τ (S) ⊆ O. Definición VII.1.15. Sean X un espacio topológico y x ∈ X . Un entorno abierto de x es un abierto G tal que x ∈ G. Definición VII.1.16. Sean X , Y espacios topológicos y f : X −→ Y . (a) Diremos que f es continua si: ∀G ∈ G(Y ) (f −1 (G) ∈ G(X)). (b) Diremos que f es abierta si: ∀G ∈ G(X) (f (G) ∈ G(Y )). (c) Diremos que f es cerrada si: ∀F ∈ F(X) (f (F ) ∈ F(Y )). (d) Diremos que f es un homeomorsmo, f : X ∼ = Y , si (d.1) f es biyectiva. (d.2) f es continua. (d.3) f es abierta. Es decir, f y f −1 son continuas. e Y , si f es un homeomorsmo de X (e) Diremos que f es una inmersión, f : X ⊂ en f (X), [[en f (X) se considera la topología relativa inducida por G(Y )]] (f) Diremos que f es continua en x ∈ X si para todo entorno abierto de f (x), V , existe U entorno abierto de x tal que U ⊆ f −1 (V ). Lema VII.1.17. Sean X, Y espacios topológicos, A ⊆ Y y f : X −→ Y tal que rang(f ) ⊆ A. Son equivalentes eY. (a) f : X ⊂ e A. [[En A se considera la topología relativa]]. (b) f : X ⊂ Lema VII.1.18. Sean X , Y espacios topológicos y f : X −→ Y . Son equivalentes: (a) f es continua. (b) ∀x ∈ X (f es continua en x). Capítulo VII. Apéndice 123 Sean {Yj : j ∈ I} una familia de espacios topológicos y, para todo j ∈ I , fj : X −→ Yj . Entonces existe una topología sobre X , τ ({fj : j ∈ I}) (que denominaremos topología generada por {fj : j ∈ I}), tal que Lema VII.1.19. (a) ∀j ∈ I (fj continua). (b) Para toda topología O sobre X , si para todo j ∈ I , fj es continua respecto de O, entonces τ ({fj : j ∈ I}) ⊆ O. Demostración: () S = S Tomar como subbase −1 j∈I {fj (G) : G ∈ G(Yj )}. La topología generada por S , como subbase, verica las condiciones del lema. ¥ Definición VII.1.20. Sea {Yj : j ∈ I} una familia de espacios topológicos. La topología Q producto sobre Πj∈I Yj es la topología generada por las proyecciones, Πi : j∈I Yj −→ Yi , donde Πi (a) = a(i). Es fácil comprobar que una base de esta topología está dada por los conjuntos de la forma Q () j∈I Gj , donde () ∀j ∈ I [Gj ∈ G(Yj )]. () {j : Gj 6= Yj } es nito. Definición VII.1.21. Sea {Yj : j ∈ I} una familia de espacios topológicos disS L juntos. La suma, j∈I G(Yj ), es el espacio topológico sobre Y = j∈I Yj cuyos abiertos son los subconjuntos G de Y tales que ∀j ∈ I [G ∩ Yj ∈ G(Yj )]. Sea {Xi : i ∈ I} una familia de espacios topológicos 0 dimensionales. Entonces Πi∈I Xi es 0dimensional. Lema VII.1.22. VII.2. Espacios métricos Diremos que (X, d) es un espacio métrico, y d : X 2 −→ R+ [[donde R = {r ∈ R : 0 ≤ r}]] se denomina métrica, si Definición VII.2.1. + (a) d(x, y) = 0 ⇐⇒ x = y . (b) d(x, y) = d(y, x). (c) d(x, y) ≤ d(x, z) + d(z, y). 124 VII.2. Espacios métricos Si Y ⊆ X , entonces la restricción de d a Y , d|Y , es también una métrica. Definición VII.2.2. Sea (X, d) un espacio métrico. (a) (Bolas abiertas) La bola abierta de centro x y radio r está denida por B(x, r) = {y ∈ X : d(x, y) < r}. (b) (Bolas cerradas) La bola cerrada de centro x y radio r está denida por B[x, r] = {y ∈ X : d(x, y) ≤ r}. (c) Sean A ⊆ X y x ∈ X . (c.1) El diametro de A, dtr(A), se dene como sigue dtr(A) = sup({d(y, z) : y, z ∈ A}). (c.2) La distancia de x a A, d(x, A), se dene como sigue d(x, A) = inf({d(x, y) : y ∈ A}). Lema VII.2.3. Sea (X, d) un espacio métrico. (a) La colección de las bolas abiertas de X forman una base de una topología sobre X que se denomina la topología del espacio métrico y notaremos G(d). (b) Si Y ⊆ X , la topología de (Y, d|Y ) es la topología inducida en Y por la topología de (X, d). (c) Para cada F ∈ F(X), sea dF : X −→ R la función denida por dF (x) = d(x, F ). Entonces dF es continua. Un espacio topológico X se dice que es metrizable si existe una métrica sobre X , d, tal que G(X) es la topología del espacio (X, d). En este caso diremos que d es compatible con X . Definición VII.2.4. Si X es metrizable y d es una métrica compatible con G(X), entonces G(X) es también compatible con la métrica d0 : X 2 −→ R+ dada por d(x, y) d0 (x, y) = . 1 + d(x, y) Nota VII.2.5. Además, d0 < 1. Lema VII.2.6. X metrizable =⇒ X Hausdor. Sea d una métrica compatible con X . Sean x, y ∈ X tales que x 6= y . Sea r = d(x, y). Entonces Demostración: () x ∈ B(x, r/2). () y ∈ B(y, r/2). Capítulo VII. Apéndice 125 () B(x, r/2) ∩ B(y, r/2) = ∅. Por tanto, X es de Hausdor. Definición VII.2.7. ¥ Sean X un espacio topológico y D ⊆ X . (a) Diremos que D es denso en X si para todo G, abierto en X , no vacío, G∩D 6= ∅. (b) Diremos que X es separable si tiene un conjunto denso numerable. Lema VII.2.8. Sea X un espacio topológico. (a) X segundo numerable =⇒ X separable. (b) Si X es metrizable, entonces son equivalentes: (b.1) X es segundo numerable. (b.2) X es separable. (c) Sea Y ⊆ X . (c.1) X segundo numerable =⇒ Y segundo numerable. (c.2) Si X es metrizable, X separable =⇒ Y separable. Definición VII.2.9. Sea {(Xn , dn ) : n ∈ ω} una sucesión de espacios métricos. Q El espacio producto es el espacio métrico ( n∈ω Xn , d), donde d es la métrica dada por P d(x, y) = n∈ω 2−(n+1) · d0n (xn , yn ). Donde () x = {xn : n ∈ ω}, y = {yn : n ∈ ω}. () d0n (xn , yn ) = dn (xn , yn ) . 1 + dn (xn , yn ) Nota VII.2.10. Se tiene que: (a) La topología asociada al espacio métrico producto es la topología producto. (b) El producto de una sucesión de espacios metrizables es un espacio metrizable. Definición VII.2.11. Sea {(Xj , dj ) : j ∈ I} una familia de espacios métricos S disjuntos. El espacio suma es el espacio métrico sobre X = j∈I Xj con la métrica, d : X 2 −→ R+ dada por ½ 0 dj (x, y), si x, y ∈ Xj ; d(x, y) = 1, si x ∈ Xj , y ∈ Xk donde j 6= k. Nota VII.2.12. Se tiene que: (a) La topología asociada al espacio métrico suma es la topología suma. 126 VII.2. Espacios métricos (b) La suma de una familia de espacios metrizables es un espacio metrizable. Definición VII.2.13. Sea (X, d) un espacio métrico. (a) Sea {xn : n ∈ ω} una sucesión de elementos de X . (a.1) Diremos que {xn : n ∈ ω} es de Cauchy si ∀ε > 0 ∃k ∈ ω ∀n, m ≥ k (d(xn , xm ) < ε). (a.2) Diremos que x ∈ X es un límite de {xn : n ∈ ω}, limn∈ω xn = x, si ∀ε > 0 ∃k ∈ ω ∀n ≥ k (d(xn , x) < ε). Es decir, ∀G ∈ G(X) [x ∈ G =⇒ ∃k ∈ ω ∀n ≥ k (xn ∈ G)]. (a.3) Diremos que {xn : n ∈ ω} es convergente si tiene un límite. (b) Diremos que (X, d) es un espacio completo si toda sucesión de Cauchy tiene límite. Lema VII.2.14. Entonces Sean X un espacio métrico y {xn : n ∈ ω} ⊆ X una sucesión. {xn : n ∈ ω} convergente Definición VII.2.15. =⇒ ∃!x [x = limn∈ω xn ]. Sean (X1 , d1 ) y (X2 , d2 ) espacios métricos y f : X1 −→ X2 (a) Diremos que f es una isometría si (a.1) f es biyectiva. (a.2) Para todo x, y ∈ X1 , d1 (x, y) = d2 (f (x), f (y)). (b) Diremos que f es una inmersión isométrica si f es una isometría de X1 en f (X1 ). Sea (X, d) un espacio métrico. Existe un espacio métrico ˆ , que denominaremos la completación de (X, d), tal que (X̂, d) Teorema VII.2.16. ˆ es un espacio métrico completo. (a) (X̂, d) ˆ. (b) (X, d) es un subespacio de (X̂, d) (c) X es denso en X̂ . ˆ y (Y, d1 ) son (d) Para todo espacio métrico, (Y, d1 ), vericando (a)(c), (X̂, d) isométricos. Demostración: Sea S el conjunto de las sucesiones de Cauchy de X . Sobre S denimos la siguiente relación de equivalencia. Sean {xn : n ∈ ω}, {yn : n ∈ ω} ∈ S {xn : n ∈ ω} ≡ {yn : n ∈ ω} ⇐⇒ limn∈ω d(xn , yn ) = 0. Sea X̂ el conjunto cociente S/≡. Para obtener que X ⊆ X̂ , identicamos x ∈ X con la clase de equivalencia de la sucesión constante igual a x. Sobre X̂ se considera la métrica Capítulo VII. Apéndice 127 ˆ n : n ∈ ω}/≡, {yn : n ∈ ω}/≡) = limn∈ω d(xn , yn ). d({x ˆ satisface las Usando las propiedades de completitud de R se comprueba que (X̂, d) propiedades deseadas. ¥ Definición VII.2.17. Un espacio topológico X es completamente metrizable si existe una métrica compatible, d, tal que (X, d) es completo. Lema VII.2.18. Q (a) {Xn : n ∈ ω} espacios métricos completos =⇒ n∈ω Xn esp. métrico completo. L (b) {Xi : i ∈ I} espacios métricos completos =⇒ i∈I Xi esp. métrico completo. VII.3. Espacios compactos Definición VII.3.1. Sea X un espacio topológico. (a) Diremos que X es compacto si para todo G ⊆ G(X) talSque X = S G (recubrimiento abierto) existe G 0 ⊆ G nito tal que X = G 0 . Es decir, todo recubrimiento abierto de X tiene un subrecubrimiento nito. (b) Diremos que A ⊆ X es compacto (en X ) si S S ∀G ⊆ G(X) [A ⊆ G =⇒ ∃G 0 ⊆ G (G 0 nito ∧ A ⊆ G 0 )]. Es decir, si (A, G(X)|A ) es un espacio topológico compacto. Definición VII.3.2. Sea A ⊆ P(X). Diremos que A tiene la propiedad de la T intersección nita si para toda A0 ⊆ A con A0 nito, A0 6= ∅. Lema VII.3.3. Sea X un espacio topológico. Son equivalentes (a) X es compacto. (b) Toda familia de conjuntos cerrados con la propiedad de la intersección nita tiene intersección no vacía. Proposición VII.3.4. Sean X de Hausdor y A ⊆ X . A compacto =⇒ A cerrado. Supongamos que A no es cerrado, sea a ∈ cl(A) − A. Para cada x ∈ A sean Gx y Ux abiertos tales que Demostración: () x ∈ Gx , a ∈ Ux , () Gx ∩ Ux = ∅. Es evidente que A ⊆ tales que S x∈A Gx . Puesto que A es compacto, existen Gx1 , . . . , Gxn 128 VII.3. Espacios compactos () A ⊆ Gx1 ∪ · · · ∪ Gxn . Entonces () a ∈ Ux1 ∩ · · · ∩ Uxn . () A ∩ (Ux1 ∩ · · · ∩ Uxn ) = ∅. Lo cual está en contradicción con a ∈ cl(A). Lema VII.3.5. ¥ Sean X un espacio compacto y A ⊆ X . A cerrado =⇒ A compacto. Sea G un recubrimiento abierto de A. Entonces G ∪ {Ac } es un recubrimiento abierto de X . Puesto que X es compacto, existe G 0 ⊆ G nito tal que G 0 ∪ {Ac } un recubrimiento de X . Entonces G 0 es un recubrimiento nito de A; por tanto, A es compacto. ¥ Demostración: Sean A1 , . . . , An ⊆ X . A1 , . . . , An compactos =⇒ Lema VII.3.6. Lema VII.3.7. A1 ∪ · · · ∪ An compacto. Sean f : X −→ Y continua y A ⊆ X . A compacto Demostración: =⇒ f (A) compacto. Sea G un recubrimiento abierto de f (A). Sea () Gf −1 = {f −1 (G) : G ∈ G}. Se tiene que S S () A ⊆ f −1 (f (A)) ⊆ Gf −1 . [[f (A) ⊆ G]]. () Gf −1 es un recubrimiento abierto. [[f continua]]. Puesto que A es compacto, de la anterior se sigue que existe {G1 , . . . , Gn } ⊆ G tal que () A ⊆ f −1 (G1 ) ∪ · · · ∪ f −1 (Gn ) = f −1 (G1 ∪ · · · ∪ Gn ). Por tanto, f (A) ⊆ G1 ∪ · · · ∪ Gn . Lo que prueba que f (A) es compacto. ¥ (AC). Sea {Xj : j ∈ I} una familia de espacios compactos. Xj es compacto. Teorema VII.3.8 Entonces Q j∈I Demostración: Ver V.5.5. Proposición VII.3.9. (a) F ∈ F(X) =⇒ ¥ Sean X compacto, Y de Hausdor y f : X −→ Y continua. f (F ) ∈ F(Y ). Capítulo VII. Apéndice ½ (b) f inyectiva f biyectiva Demostración: =⇒ =⇒ 129 f inmersión de X en Y f homeomorsmo de X en Y ((a)): En efecto, F ∈ F(X) =⇒ F es compacto [[VII.3.5]] =⇒ f (F ) compacto [[VII.3.7]] =⇒ f (F ) ∈ F(Y ) [[VII.3.4]]. ((b)): Se sigue de (a). ¥ Sean X un espacio compacto, Y un espacio métrico y f : X −→ Y continua y biyectiva. Entonces f es una homeomeorsmo de X en Y . Corolario VII.3.10. Demostración: de VII.3.9-(b). Por VII.2.6, Y es de Hausdor. Por tanto, el resultado se sigue ¥ Corolario VII.3.11. Sean X un conjunto y O1 , O2 ⊆ P(X) tales que (i) O1 ⊆ O2 . (ii) (X, O2 ) es un espacio compacto. (iii) (X, O1 ) es metrizable. Entonces O1 = O2 . Demostración: Sea f : X −→ X la aplicación identidad, f (x) = x. Es evidente que f es biyectiva. De (i) se sigue que f : (X, O2 ) −→ (X, O1 ) es continua. Por tanto, de (ii), (iii) y VII.3.10 se sigue que f es un homeomorsmo. Luego, O1 = O2 . ¥ VII.4. Espacios Polacos VII.4.A. Conjuntos Gδ Sean X un espacio métrico separable y A ⊆ X . Si A es completamente metrizable, entonces A ∈ Gδ (X). Lema VII.4.1. Demostración: Sean d una métrica sobre X compatible con la topología de X y d0 una métrica completa sobre A compatible con la topología de A . Sea B = {Un : n ∈ ω} una base de X . Sea T S B = m>0 {U ∈ B : A ∩ U 6= ∅ ∧ dtrd (U ), dtrd0 (U ∩ A) < m−1 }. Es evidente que B ∈ Gδ . Se tiene que: 130 VII.4. Espacios Polacos (1) A ⊆ B . Sea x ∈ A. Sea m > 0. Puesto que B es una base, existe U ∈ B tal que x ∈ U y dtrd (U ) < m−1 . Puesto que U ∩ A es abierto en A, existe k > 2m tal que Bd0 (x, k −1 ) ⊆ U ∩ A. Sea U 0 ∈ B tal que x ∈ U 0 ⊆ U y U 0 ∩ A ⊆ Bd0 (x, k −1 ). Entonces dtrd (U 0 ) ≤ dtrd (U ) < m−1 y dtrd0 (U 0 ∩ A) ≤ 2 · k −1 < m−1 . Por tanto, x ∈ B . (2) A es denso en B . Sea x ∈ B . Veamos que x ∈ cl(A). De la denición de B se sigue que, para todo m > 0, existe U tal que x ∈ U , A ∩ U 6= ∅ y dtrd (U ) < m−1 . Entonces x ∈ cl(A). (3) B ⊆ A. Sea x ∈ B . Para cada k > 0, sea Unk ∈ B tal que x ∈ Unk y dtrd (Unk ), dtrd0 (Unk ∩ A) < k −1 . Puesto que Un1 ∩ · · · ∩ Unk 6= ∅ y, por (2), A es denso en B , entonces A ∩ (Un1 ∩ . . . Unk ) 6= ∅. Por tanto, para cada k > 0 existe yk ∈ A ∩ (Un1 ∩ . . . Unk ). Consideremos la sucesión {yk : k > 0}. Esta suceción es de Cauchy con respecto a las métricas d y d0 . Por tanto, como d0 es una métrica completa existe y ∈ A tal que limk>0 yk = y . Con respecto a la métrica d, limk>0 yk = x. Por tanto, x = y . En consecuencia, x ∈ A. De (1) y (3) se sigue que A = B . Puesto que B es Gδ , entonces A ∈ Gδ . ¥ Sea X un espacio métrico completo. Si A ∈ Gδ (X), entonces A es completamente metrizable. Lema VII.4.2. Demostración: Sea d una métrica completa sobre X . Consideremos los siguientes casos. Caso 1: A abierto. Entonces Ac es cerrado; por tanto, para todo x ∈ A, 0 < d(x, Ac ). Sea f : A −→ X × R la función denida por f (x) = (x, 1/d(x, Ac )). Es evidente que f es inyectiva. Además, Aserto VII.4.2.1. (i) f y f −1 son continuas. (ii) A y f (A) son homeomorfos. (iii) f (A) ∈ F(X × R). Prueba del aserto: Las partes (i) y (ii) se siguen de la denición. Probaremos (iii). Sea {(xn , rn ) : n ∈ ω} ⊆ f (A) convergente en X × R. Sea (x, r) ∈ X × R tal que limn∈ω (xn , rn ) = (x, r). Veamos que (x, r) ∈ f (A). Observemos que para todo n ∈ ω : rn = 1/d(xn , Ac ), limn∈ω xn = x y limn∈ω rn = r. Por tanto, r = 1/d(x, Ac ). Luego, f (x) = (x, r). Además, d(x, Ac ) 6= 0; en consecuencia, x ∈ A. Por tanto, limn∈ω (xn , rn ) = (x, r) = f (x) ∈ f (A). Luego, f (A) es cerrado. 2 Por VII.4.2.1-(iii), f (A) es completamente metrizable. Por tanto, de VII.4.2.1(ii) se sigue que A es completamente metrizable. Capítulo VII. Apéndice 131 Caso 2: A ∈ Gδ . Sea {Gn : n ∈ ω} una sucesión de abiertos tales que A = T ω n∈ω Gn . Sea f : A −→ X × R la aplicación denida por f (x) = (x, 1/d(x, Gc0 ), 1/d(x, Gc1 ), . . . ). Como en el caso 1 se tiene que f : A ∼ = f (A) y f (A) es cerrado en X × Rω . Por tanto, A es completamente metrizable. VII.4.B. ¥ Teoremas de Transferencia Proposición VII.4.3. Sea X un espacio Polaco no numerable. Entonces e X. (a) C ⊂ e X. (b) N ⊂ Demostración: ((a)): Se sigue de VI.3.8. ((b)): Sea f : N −→ C la función denida por f (σ) = {hn, mi : σ(n) = m} = Gr(σ). e C . Por tanto, el resultado se sigue de (a). Es evidente que f : N ⊂ Proposición VII.4.4. (a) X (b) X (c) X ¥ Sea X un espacio métrico separable. Son equivalentes: es 0dimensional. e C. ⊂ e N. ⊂ ((b), (c) =⇒ (a)): Trivial. Los espacios C y N son 0dimensionales y todo subespacio de un espacio 0dimensional también lo es. Demostración: ((b) =⇒ (c)): Trivial. La inclusión es una inmersión de C en N . ((a) =⇒ (b)): Sea E = {Un : n ∈ ω} base numerable de X formada por conjuntos abiertos y cerrados. Para cada n ∈ ω , sea gn : X −→ {0, 1} la función característica de Un . Sea GE : X −→ C la función denida por GE (x)(n) = gn (x). Puesto que E es una base y X es de Hausdor, GE es inyectiva. Además, para cada s ∈ 2<ω (donde A(0) = Ac y A(1) = A) ((s) ) x ∈ G−1 ⇐⇒ ∀i < lg(s) (x ∈ Ui i ). E (Ns ) T ((s)i ) Luego, G−1 . Puesto que los conjuntos Ui son abiertos y E (Ns ) = i<lg(s) Ui cerrados, GE es continua. Por otra parte, para todo n ∈ ω GE (Un ) = {σ ∈ C : σ(n) = 1} ∩ GE (X). Puesto que {σ ∈ C : σ(n) = 1} es abierto en C , GE (Ui ) es abierto en GE (X). En e C. consecuencia, GE : X ⊂ ¥ 132 VII.4. Espacios Polacos Lema VII.4.5. Sea X un espacio Polaco. (a) Sean C, D ∈ F(X) y ε > 0. Entonces existe una sucesión {Bn : n ∈ ω} tal que (a.1) Bn ∈ Fσ (X). (a.2) n 6= m =⇒ Bn ∩ Bm = ∅. S (a.3) C − D = n∈ω Bn . (a.4) dtr(Bn ) < ε. (b) Sea F ∈ Fσ (X) y ε > 0. Entonces existe {Fn : n ∈ ω} ⊆ Fσ (X) tal que S (b.1) F = n∈ω Fn . (b.2) n 6= m =⇒ Fn ∩ Fm = ∅. (b.3) cl(Fn ) ⊆ F . (b.4) dtr(Fn ) < ε. ((a)): S Puesto que C − D es separable, existe {xn : n ∈ ω} ⊆ C − D tal que C − D ⊆ n∈ω B(xn , ε). Denimos {Bn : n ∈ ω} como sigue. S Bn = [B(xn , ε) ∩ (C − D)] − ( j<n B(xj , ε)). Demostración: Es evidente que se satisfacen (a.2), (a.3) y (a.4). Para probar (a.1) hay que tener presente que por VI.1.6, G(X) ⊆ Fσ (X). Por tanto, () C − D = C ∩ Dc ∈ Fσ (X). () B(xn , ε) ∩ (C − D) ∈ Fσ (X). Luego, Bn = [B(xn , ε)∩(C −D)]∩( S j<n B(xj , ε)) ∈ Fσ (X). Lo que prueba (a.1). ((b)): Puesto que F ∈ Fσ (X) S existe {Cn : n ∈ ω}S⊆ F(X) tal que para todo n ∈ ω , Cn ⊆ Cn+1 y F = n∈ω Cn . Entonces F = n∈ω (Cn+1 − Cn ). Por (a), para cada n ∈ ω existe {Bn,m : m ∈ ω} ⊆ Fσ (X) tal que S () Cn+1 − Cn = m∈ω Bn,m . () m 6= m0 =⇒ Bn,m ∩ Bn,m0 = ∅. () dtr(Bn,m ) < ε. S Entonces F = n,m Bn,m y cl(Bn,m ) ⊆ cl(Cn+1 − Cn ) ⊆ Cn+1 ⊆ F . Lo que prueba el resultado. ¥ Lema VII.4.6 ((AC)ω ). Sea F ∈ F(Aω ) no vacío. Existe f : Aω −→ F continua tal que para todo σ ∈ F , f (σ) = σ . Demostración: Para cada s ∈ A<ω tal que F ∩ Ns 6= ∅ sea τs ∈ F ∩ Ns . Denimos f : Aω −→ F como sigue. Sea σ ∈ Aω . Caso 1: σ ∈ F . Entonces f (σ) = σ . Caso 2: σ ∈ / F . Puesto que F es cerrado, existe k ∈ ω tal que F ∩ Nσ|k = ∅. Sea m = sup({n ∈ ω : F ∩ Nσ|n 6= ∅}). Capítulo VII. Apéndice 133 Entonces denimos: f (σ) = τσ|m . Veamos que f es continua. Para ello es suciente probar que para cualesquiera s ∈ A<ω y σ ∈ f −1 (Ns ∩ F ) existe t ∈ A<ω tal que σ ∈ Nt ⊆ f −1 (Ns ∩ F ). Para ello consideremos los siguientes casos: Caso 1: σ ∈ / F . Sean m = sup({n ∈ ω : Nσ|n ∩ F 6= ∅}) y t = σ|m+1 . Es evidente que σ ∈ Nt . Además, Nt ∩ F = ∅ y para todo δ ∈ Nt sup({n ∈ ω : Nδ|n ∩ F 6= ∅}) = m. Sea δ ∈ Nt . Entonces δ|m = σ|m ; por tanto, f (δ) = τδ|m = τσ|m = f (σ) ∈ Ns . Luego, Nt ⊆ f −1 (Ns ∩ F ). Caso 2: σ ∈ F . Entonces f (σ) = σ . Por tanto, σ ∈ Ns . Sea t = s. Entonces σ ∈ Nt . Además, f (Nt ) ⊆ Nt = Ns . Luego, Nt ⊆ f −1 (Ns ∩ F ). ¥ Teorema VII.4.7. Sea X un espacio Polaco. (a) Existen F ∈ F(N ) y f : F −→ X continua y biyectiva. (b) Existe g : N −→ X continua y suprayectiva. Demostración: ((a)): Sea d una métrica completa sobre X tal que d ≤ 1. Usando el lema VII.4.5, por recursión sobre s ∈ ω <ω , se obtiene un esquema de Lusin {As : s ∈ ω <ω } tal que: (1) A∅ = X . (2) ∀s ∈ ω <ω [As ∈ Fσ (X)]. S S (3) ∀s ∈ ω <ω [As = i∈ω As∗hii = i∈ω cl(As∗hii )]. (4) ∀s ∈ ω <ω [dtr(As ) ≤ 2−lg(s) ]. Consideremos el conjunto, D, y la función, fD , asociadas a dicho esquema (ver VI.2.6). Por (3), As∗hii ⊆ cl(As∗hii ) ⊆ As . Por tanto, fD (D) = X . En consecuencia, de VI.2.8-(a) se sigue que f es una aplicación continua y biyectiva de D en X . Además, por VI.2.7-(b), D es cerrado. Lo que prueba (a). ((b)): Sean F ∈ F(N ) y f : F −→ X continua y biyectiva. Por VII.4.6 existe h : N −→ F continua tal que para todo σ ∈ F , h(σ) = σ . Sea g = f ◦ h. Entonces g : N −→ X es continua. Veamos que es suprayectiva. Sea x ∈ X . Entonces existe σ ∈ F tal que f (σ) = x. Por tanto, (en la tercera identidad h(σ) = σ , σ ∈ F ) g(σ) = f ◦ h(σ) = f (h(σ)) = f (σ) = x. Lo que prueba el resultado. ¥