Download Materia optativa.alejandra.m.acad
Document related concepts
Transcript
DEFINICIÓN DE LA MATERIA: Son impresionantes los dibujos a pluma del renacimiento italiano que muestran la anatomía de los edificios. El mundo en ellos parece surgir de la mirada, las líneas de visión parecen ir hacia los objetos par a infundirles existencia, para crearlos en el instante mismo de la percepción. Así, el acto perceptivo se transforma en un acto de creación. Con estas palabras, dictadas por Adolfo Narváez, se entiende la importancia de la representación en el quehacer de la arquitectura; esta disciplina, cada vez va ganando mayor terreno en los ámbitos de la tecnología digital. Por tal motivo, se vuelve necesario una visión didáctica que permita introducir a los alumnos de arquitectura en este mundo de la representación digital. RELACIÓN CON EL ÁREA: Esta materia está relacionada con el área de tecnología constructiva, materiales y procedimientos de la construcción, el área de representación; así como al diseño. Asistencia al curso : Examen de conocimientos: Trabajos parciales: TOTAL : TEMARIO: Sesión 1. Introducción a la materia, Sesión. 2 escalas Sesión 3. Tipos de líneas, Sesión de la 5 textos, Sesión 6 simbología en bloques, Sesión 7 calidad en phantones, sesión 8 escalas y sesiones del 10 al 14 ejercicios prácticos. CAPACIDAD EN EL CURSO: Máximo 20 alumnos. DURACIÓN: 14 semanas. DIA: Viernes de 5:00-7:00 horas. DINÁMICA DE ENSEÑANZA: OBJETIVO GENERAL: Poner en conocimiento de los alumnos de licenciatura, la forma en que se ejecuta los planos cuidando la escala y la representación para una optima calidad del proyecto arquitectónico, la que le permita al alumno estar al tanto cómo se desarrollan estas. SISTEMA DE EVALUACIÓN: El curso está estructurado en dos partes: La primera parte, aborda todo el proceso teórico de la materia. La segunda parte, se relaciona con con la aplicación práctica en un proyecto de reparación de un edificio dañado y su puesta en valor. 10 % 30 % 60% 100 % CICLO ESCOLAR 2013-2014 MATERIA OPTATIVA: “MATERIALES Y TECNOLOGÍAS EN LA REPARACIÓN DE EDIFICIOS” UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO PROFESOR ÁREA: MATERIALES FACULTAD DE ARQUITECTUR TEMÁTICA: MATERIALES Y TECNOLOGÍAS INNOVADORAS