Download 12. ciclo de Krebs clase 12
Document related concepts
Transcript
27/04/2014 Bioquímica Facultad de Enfermería Universidad de la República ESFUNO 2014 Amalia Ávila Las imágenes incluidas en esta presentación son del dominio público y no se pretendió violentar ningún derecho de copyright Respiración 1 27/04/2014 Oxidación de piruvato a Acetil-CoA: una descarboxilación oxidativa • • Reacción catalizada por el complejo Piruvato Deshidrogenasa, mitocondrial. 3 enzimas + 5 coenzimas Ciclo de Krebs 2 27/04/2014 Balance energético del Ciclo de Krebs • • • Ingresos: – 2 C como grupo acetilo de la acetil-CoA Egresos: – 2 CO2 – 1 GTP – 3 NADH – 1 FADH2 Los carbonos pueden entrar al CK bajo otras formas (oxalacetato y alfacetoglutarato a partir de aspartato y glutamato respectivamente) Balance de la oxidación total de la glucosa • Cuando las 2 moléculas de piruvato (provenientes de la glucosa) se oxidan completamente a 6 CO2, los electrones se transfieren (NADH y FADH2) al O2 y se sintetizan 36-38 ATP. • La máxima energía que puede obtenerse de la oxidación de la glucosa es 2840 kJ/mol • Conservación del 40% de la energía en condiciones estándar • En las condiciones celulares la eficiencia es mayor. 3 27/04/2014 Naturaleza anfibólica del Ciclo de Krebs Reacciones anapleróticas • Reacciones que reponen los intermediarios del ciclo que son consumidos en reacciones biosintéticas. •La reacción de la piruvato carboxilasa es la más importante en el hígado y riñón de los mamíferos. •La piruvato carboxilasa es una enzima reguladora: •Acetil-CoA modulador alostérico positivo 4 27/04/2014 1° reacción de rodeo: síntesis de PEP •El transporte de OA al citosol como malato y su posterior oxidación a OA permite transporte de NADH desde la mitocondria al citosol. •El consumo de PEP por los pasos siguientes de la ruta impulsa la reacción de la PEPCK, haciéndola irreversible en las condiciones intracelulares. Regulación del Ciclo de Krebs • • El CK solo puede ocurrir en aerobiosis, acoplado a la cadena respiratoria (reoxidación de NADH y FADH2). La regulación del CK se da a dos niveles: – Entrada de combustible al ciclo – Control de reacciones clave dentro del ciclo • El combustible entra al CK principalmente como acetil-CoA, que puede proceder de: – Oxidación del piruvato – Oxidación de ácidos grasos – Catabolismo de algunos aminoácidos 5 27/04/2014 Regulación de la producción de acetil-CoA por PDH • • Modulación alostérica – Acetil-CoA – [ATP]/[ADP] – [NADH]/[NAD+] – Ácidos grasos de cadena larga Modulación covalente – El complejo PDH se inactiva por fosforilación – PDH quinasa / PDH fosfatasa son sensibles a los mismos efectores alostéricos que la PDH – PDH quinasa estimulada por ATP, NADH y acetil-CoA – PDH fosfatasa se activa por Ca2+ y Mg2+ • la concentración de Mg refleja la relación ATP/ADP (ATP tiene mayor afinidad por Mg que ADP) • Calcio señaliza contración muscular Regulación de reacciones del CK • • • ↑[NADH]/[NAD] => se inhiben deshidrogenasas (acción de masas) Acumulación de productos inhibe los 3 pasos limitantes El calcio activa IDH y alfa-CGDH 6