Download Términos de Referencia
Document related concepts
Transcript
República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría Asesoría Política Comercial Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para CONTRATACIÓN DE DISEÑADOR WEB PARA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE MARCA PAÍS Programa Apoyo a la Gestión del Comercio Exterior Préstamo BID 1971/OC-UR En régimen de contrato de obra I. ANTECEDENTES La República Oriental del Uruguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (en adelante “Banco”) han firmado con fecha 8 de abril de 2008 un Contrato de Préstamo para cooperar en la ejecución de un programa de apoyo a la gestión del comercio exterior – 1971[S]/OC-UR “Programa de Apoyo a la Gestión del Comercio Exterior”. El objetivo general del Programa de referencia es contribuir a mejorar el proceso de inserción económica internacional del país a través del fortalecimiento de la capacidad institucional del sector público y privado en materia de negociación, implementación y administración de las políticas comerciales y de inserción económica internacional, así como de promoción de exportaciones y atracción de inversiones. En su componente de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones, el Programa prevé el desarrollo de fichas producto-mercado. II. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA 1. Objetivo General Se propone la contratación de un Diseñador Web que desarrolle, diseñe y mantenga el sitio web de la Marca País. . República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría Asesoría Política Comercial 2. Objetivos específicos 1. Presentación de arquitectura de la página que permita acciones de promoción de la Marca País 2. Presentación del mapa estratégico para la realización de la web y puesta en práctica de todas sus funcionalidades 3. El portal debe contener productos web que permitan una exitosa promoción de la Marca País de manera sencilla y clara para el público objetivo. 4. Plan de inserción y mantenimiento en redes sociales III. PRODUCTOS 1. Diseño de página web, el que incluye: Gestor de documentos con ranking y conteo de downloads Galería de imágenes multimedia Sistemas de publicación de noticias Calendario de eventos con archivos visibles al público Box deTwitter Módulos de foros y chats para interacción con usuarios Servicio de directorios Herramientas de registro de datos Servicios de suscripción Plan de capacitación para mantener el proyecto Servicio de monitoreo de visitas (cantidad de ingresos, procedencia, etc) Otros (a definir) 2. Mantenimiento del sitio web . República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría Asesoría Política Comercial IV. PERFIL DEL CONSULTOR - Licenciatura en Ingeniera de sistemas u otra área relacionada - Amplia experiencia de al menos 3 años en desarrollo de sitios web. Se valorará especialmente experiencia en sitios de promoción de Marca País, organismos internacionales y Turismo, promoción de comercio exterior - Experiencia de al menos 1 año en Redes Sociales tales como Facebook, Twitter, YouTube y Flickr (fan page, integración de home page con estos servicios, etc) VI. DURACIÓN, MONTO DEL CONTRATO Y MODALIDAD DE PAGO El producto 1, desarrollo de la página web deberá entregarse en un plazo máximo de 3 meses, luego se contratará alimentación y mantenimiento de la web hasta octubre 2012. Se abonará un pago al entregar el Producto 1 de U$S 1.500 mas iva y luego 5 pagos bimensuales de igual monto por el mantenimiento del sitio web (producto 2), hasta octubre 2012. La contratación será por un monto total (impuestos incluídos) de U$S 11.000. VI. LUGAR DE TRABAJO El consultor debe residir en Montevideo, Uruguay. VII. ELEGIBILIDAD Y CONFLICTO DE INTERESES El Consultor que se seleccione, deberá cumplir con los siguientes requisitos: 1) Ser de nacionalidad de un país miembro del BID; 2) Si es funcionario público: . República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría Asesoría Política Comercial i. Estar con licencia sin goce de sueldo; ii. No haber trabajado con el contratante durante el período inmediato anterior al comienzo de su licencia; y iii. Su contratación no genere un conflicto de intereses. 3) No tener relación de trabajo o de familia con miembro alguno del personal del 2contratante (o de la Unidad Ejecutora) que estén directa o indirectamente involucrados con cualquier parte de: i. La preparación de estos TdR; ii. El proceso de selección; y/o iii. Con la supervisión de los trabajos. 4) No tener otro contrato a tiempo completo en proyecto alguno financiado con recursos del BID/FOMIN. 5) En caso de ser pariente (hasta tercer grado de consanguinidad o adopción y/o hasta el segundo grado por matrimonio, o convivencia) de algún funcionario del Banco, el consultor lo pondrá en conocimiento del Contratante y éste deberá consultar al Banco previa la formalización de la contratación. VIII. CONDICIONES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los CV deberán ser enviados al correo electrónico programacomercio@mef.gub.uy mencionando el asunto “Diseñador página web” desde el día 10 de agosto 2011hasta el día 25 de agosto de 2011. El tribunal examinador podrá solicitar la información que entienda pertinente de la que el postulante envíe en su CV. . República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría Asesoría Política Comercial Factores y metodología de Puntaje máximo asignación de puntajes 1 FORMACIÓN 30 1.1 Títulos de Grado y Postgrado 20 Título de Grado en ingeniería de sistemas , diseño web: 10 puntos Título de Posgrado: 10 puntos 1.2 Otros Estudios Específicos 10 Cursos de especialización en el área de diseño web más de 20 horas de duración otorgará 2 puntos. Máximo permitido: 6 puntos Otros cursos de especialización en temas relacionados a redes sociales, de duración inferior a 20 horas, otorgará 1 punto. Máximo permitido: 2 puntos Otros cursos relacionados con webs de marca pais: 1 puntos Otros cursos que resulten pertinentes a los efectos de la consultoría otorgará medio punto. Máximo permitido: 1 puntos 3 EXPERIENCIA LABORAL ESPECÍFICA 60 3.1 Experiencia en diseño web 35 Cada página web diseñada tendrá una puntuación de hasta 5 puntos, con un máximo de 35 puntos. 3.2 Experiencia en diseño de paginas web institucionales 15 Cada página web diseñada tendrá una puntuación de hasta 5 puntos, con un máximo de 15 puntos. 3.3 Experiencia en diseño web similares en el sector público 10 Cada página web diseñada tendrá una puntuación de hasta 5 puntos, con un máximo de 10 puntos. TOTAL 90 .