Download UNIDAD 1 REMEDIAL SEXTO BÁSICO
Document related concepts
Transcript
Remedial Unidad N° 1 Matemática Sexto Año Básico 2017 GUÍA DE TRABAJO REMEDIAL N°1 UNIDAD N°1 Nombre Curso 6° año básico Fecha Objetivo Comprender los conceptos de múltiplos de números naturales, números primos y compuestos, y que los estudiantes utilicen en la resolución de problemas que involucran estos conceptos. Habilidad cognitiva Demostrar que comprende los factores y múltiplos: Determinando los múltiplos y factores de números menores de 100 Identificando números primos y compuestos Resolviendo problemas que involucran múltiplos Tiempo 2 horas pedagógicas Lee cada una de las siguientes preguntas y marca con una x la alternativa correcta. 1.- Si un negocio vendió 208 equipos de música en $64 500 cada uno, ¿cuánto dinero recaudó? A. $134.160. B. $1.341. 600. C. $13 .416. 000. D. $134 .160. 000. 2.- Si un camión puede transportar como máximo 1 540 kg, ¿cuántos camiones como mínimo se necesitan para trasladar 245.658 kg? A. 161. B. 160. C. 159. D. 158. 3.- Al resolver 65 · (44 – 32) – (32 + 41), se obtiene = A. 707. B. 757. C. 789. D. 2. 837. 4.- ¿Cuántos divisores tiene el número 45? A. 2. B. 4. C. 6. D. 8. 5.- Margarita compra champú cada 60 días y bálsamo cada 90. Si hoy compró ambos productos, ¿en cuántos días más volverá a hacerlo? A. 180. B. 150. C. 90. D. 60. 6.- El máximo común divisor entre 24, 30 y 36 es igual al máximo común divisor entre: A. 6, 36, y 45. B. 6, 18 y 56. C. 8, 42 y 54. D. 12, 30 y 48. 7.- Carlos tiene tres sacos de arroz de 27 kg, 36 kg y 72 kg. Si quiere dividir el contenido de cada saco en bolsas que tengan la misma masa, independiente del saco del que provenga y sin mezclarlos, ¿cuál es la máxima masa que pueden contener estas bolsas? A. 12 kg. B. 9 kg. C. 6 kg. D. 3 kg. 8.- 48 es divisible por: A. 2 y 3. B. 2 y 5. C. 3 y 5. D. 2 y 10. 9.- ¿Qué número es divisible por 2, 3 y 5? A. 45. B. 48. C. 60. D. 80. 10.- ¿Qué cifra no puede ir en el espacio en blanco si el número es divisible por 3? 478. A. 0. B. 2. C. 6. D. 9. 56 PAUTA DE CORRECCIÓN GUÍA DE TRABAJO REMEDIAL N°1 Curso 6° año básico Fecha Objetivo Comprender los conceptos de múltiplos de números naturales, números primos y compuestos, y que los estudiantes utilicen en la resolución de problemas que involucran estos conceptos. Habilidad cognitiva Demostrar que comprende los factores y múltiplos: Determinando los múltiplos y factores de números menores de 100 Identificando números primos y compuestos Resolviendo problemas que involucran múltiplos Tiempo 2 horas pedagógicas ÍTEM ALTERNATIVA 1 C 2 C 3 A 4 B 5 A 6 D 7 B 8 A 9 C 10 A GUÍA DE TRABAJO REMEDIAL N°2 UNIDAD N°1 Nombre Curso 6° año básico Fecha Objetivo Demostrar que conocen las fracciones y la información que entregan y que los estudiantes utilicen en la resolución de problemas que involucran estos conceptos. Habilidad cognitiva Comprender las fracciones y números mixtos: Identificando y determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, usando material concreto y representaciones pictóricas Representando estos números en la recta numérica Tiempo 2 horas pedagógicas Lee cada una de las siguientes preguntas y marca con una x la alternativa correcta. 2 3 1.- ¿Cuál de las siguientes fracciones es equivalente a 5 ? 17 3 . 10 B. 3 . 13 C. 3 . 30 D. 3 . A. 2.- Si los 2 de un número equivalen a 272, ¿cuál es el número? 5 A. 455. B. 580. C. 680. D. 695. 3.- Joaquín vendió 4.375 estampillas de las 5 000 que tenía. ¿Qué fracción de estampillas vendió? 1 8. 8 B. 1. 8 C. 7. 7 D. 8. A. 4.- Para ubicar en la recta las fracciones , ¿en cuántas partes debemos dividir a la unidad? A. 4 partes. B. 6 partes. C. 8 partes. D. 24 partes. 5.- ¿Cuál de las siguientes operaciones tiene como resultado 4 5 3 +1 3 6 5. 1 1 4 B. 3 + 3 2 5. 6 4 1 C. + 5 6 2. 1 1 1 D. 5 + 2 6 4. A. 77 ? 30 6.- Isidora y sus amigas compran 2 once y 3 1 kg de pan. Si comen 1 kg al tomar 4 2 7 kg en la cena, ¿cuántos kilogramos de pan les quedaron? 8 1 8. 3 B. 8. 17 C. 8 . 27 D. 8 . A. 7.- María tenía 2 2 3 de una tortilla y comió de ella. ¿Cuánta tortilla le 5 8 quedó? A. 9 10 . B. . 7 5. 3 D. 2. C. 8. ¿Cuál de las siguientes multiplicaciones da como resultado 6 5 1 4 2 3. 4 7 B. 8 3. 1 5 C. 4 6. 2 6 1 D. 8 4 5. A. 5 ? 4 9.- ¿Cuál es el valor de ? 4 5. 7 B. 6. 2 C. 1 5. 2 D. 2 5. A. 10.- Macarena tiene 9 1 kg de frutillas y quiere servir platos con kg cada 4 4 uno. ¿Para cuántos platos le alcanzarán? A. 4 platos. B. 5 platos. C. 9 platos. D. 13 platos. PAUTA DE CORRECCIÓN GUÍA DE TRABAJO REMEDIAL N°2 Curso 6° año básico Objetivo Demostrar que conocen las fracciones y la información que entregan y que los estudiantes utilicen en la resolución de problemas que involucran estos conceptos. Habilidad Comprender las fracciones y números mixtos: Identificando y determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, usando material concreto y representaciones pictóricas Representando estos números en la recta numérica cognitiva Tiempo Fecha 2 horas pedagógicas ÍTEM ALTERNATIVA 1 A 2 C 3 D 4 D 5 A 6 B 7 B 8 A 9 D 10 C GUÍA DE TRABAJO REMEDIAL N°3 UNIDAD N°1 Nombre Curso 6° año básico Fecha Objetivo Comprender las fracciones y la información que entregan y que los estudiantes utilicen en la resolución de problemas que involucran estos conceptos. Habilidad cognitiva Demostrar que comprenden la adición, sustracción de números decimales, multiplicación y la división de decimales por números naturales de un dígito, múltiplos de 10 y decimales hasta la milésima de manera concreta, pictórica y simbólica. Tiempo 2 horas pedagógicas Lee cada una de las siguientes preguntas y marca con una x la alternativa correcta. 1.- ¿A qué número decimal equivale la fracción 3 ? 4 A. 0,55. B. 0,65. C. 0,75. D. 0,85. 2.- ¿Qué número decimal corresponde a la parte no pintada de la figura? A. 0,2. B. 0,3. C. 0,4. D. 0,6. 3.- ¿Cuál de las siguientes operaciones tiene como resultado 2,6056? A. 4,3 – 2,145 + 0,4506. B. 3,5 + 1,22 – 2,1104. C. 1,589 + 0,08 + 1,0545. D. 4,2256 – 1 – 0,6. 4.- ¿Cuál es el resultado de 7,25 – (4,254 – 2,1457)? A. 5,1407. B. 5,1417. C. 5,1427. D. 5,1437. 5.- Manuel tenía dos tarros de pintura azul de 3,56 L y 4,297 L. Si pintó una superficie con 3,843 L, ¿cuántos litros de pintura le quedaron? A. 4,014. B. 4,027. C. 3,914. D. 3,814. 6.- ¿Por qué número natural se multiplicó 3,27 si se obtuvo 49,05? A. 13. B. 14. C. 15. D. 16. 7.- Si un saco de arena contiene 37,6 kg, ¿cuántos kilogramos de arena hay en 25 sacos? A. 940 kg. B. 930 kg. C. 920 kg. D. 910 kg. 8. ¿Qué números van en las casillas si se multiplica por el número indicado en la flecha? A. 1 850,986 y 9 254,93. B. 1 851,096 y 9 255,48. C. 1 850,996 y 9 254,98. D. 1 851,096 y 9 25,546. 9.- El área de un rectángulo es 82,8 cm2. Si la longitud de uno de sus lados es 6 cm, ¿cuánto mide el otro lado? A. 0,138 cm. B. 1,138 cm. C. 13,8 cm. D. 138 cm. 10.- Carolina rindió cinco pruebas en el trimestre. Si sus notas suman 31,5 ¿cuál es su promedio? A. 5,1. B. 5,3. C. 6,1. D. 6,3. PAUTA DE CORRECCIÓN GUÍA DE TRABAJO REMEDIAL N°3 Curso 6° año básico Objetivo Comprender las fracciones y la información que entregan y que los estudiantes utilicen en la resolución de problemas que involucran estos conceptos. Habilidad Demostrar que comprenden la adición, sustracción de números decimales, multiplicación y la división de decimales por números naturales de un dígito, múltiplos de 10 y decimales hasta la milésima de manera concreta, pictórica y simbólica. cognitiva Tiempo Fecha 2 horas pedagógicas ÍTEM ALTERNATIVA 1 C 2 D 3 A 4 B 5 A 6 C 7 A 8 B 9 C 10 D