Download Problemas de genética
Document related concepts
Transcript
Trastornos hereditarios recesivos (pp. 266-267 ). La enfermedad de Tay-Sachs,la fibrosis quística, la anemia drepanocÍticay muchos otros trastornosgenéticosse heredan coryo rasgosrecesivos simples. La mayoria de ios individuos afectados(con genotipo homocigota recesivo)son hijos de portadores heterocigotas, [ e n o t i p i c a m e n tneo r m a l e s . Las leyes de la probabilidad rigen la herencia mendeliana ) Reglas de multiplicación y suma aplicadas a los cruzamientos monohibridos (pp. 258-259). La regla de la multiplicación estableceque la probabilidadde un acontecimlentocompuestoes igual al producto de 1asprobabiiidades individuales de los acontecimientosúnicos rndependientes.Laregla de 1asuma estableceque la probabilldadde un aconteclmientoque se puede producir de una o más manerasindeoendientesv mutuamente excluvente es la sumade 1asprobabilidaáesindinduales. Trastornos hereditarios dominantes (p.267). Los alelos dominantes letalesse eliminan de la población si las personas afectadasmueren antes de reproducirse. Los alelos dominantes no letalesy 1osletales que surgen relativamentetarde en la vida, como el que causaIa enfermedad de Huntrngton, se heredan según patrón mendeliano. Trastornos multifactoriales (pp. 267 -268) Muchas enfermedadeshumanas como la mayoría de 1asformas de cáncer y enfermedad cardÍacatienen tanto componentesgenéticoscomo ambientales.Estos no siguen patronesmendehanosslmples. ) Resolución de problemas genéticos complejos con las reglas de probabilidad (pp. 259-260). Un cruzamiento dlhíbrido u otro múltiples es equivalentea dos o más cruzamientos de caracteres monohÍbndosindependientesque se producen de forma simultánea.Paracalcular1asprobabilidadesde los diferentesgenotrposde la descendencia de estoscruzamientos,pnmero se consrderacada carácterpor separadoy luego las probabilidadesindividualesse multiolicaniuntas. Análisis y asesoramiento genético (pp.268-270). Mediante el empleo de los antecedentesfamihares,los asesoresgenéticosayudan a las parejasa determinar las probabilidadesde que sus hijos tengan trastornosgenéticos.En el caso de un número crecrente de enfermedades,los anáhsisque identifican a los portadores definen 1asprobabilidadescon mayor exactitud. Una vez que se concibe a un niño, la amniocentesisy e1muestreo de vellosidades coriónicaspueden auxiliar en 1adeterminación de 1apresencia de un presunto trastorno genétlco.Despuésdel nacimiento de1niño se 1epueden realizarmás análislsgenéticos. Los patrones de la herencia suelen ser más complejos que [o previsto por la simple genéticamendeliana > Extensión de la genética mendeliana a un gen individual (pp.260-262). Paraun gen con dominanciacompletade un alelo, el fenotrpoheterocigotoes e1mismo que e1fenotipo homocigoto dominante.Paraun gen con codomlnancia,ambos fenotiposse Paraun gen con dominanciaincomexpresan en el helerocigoto. pletade un a1elo,e1fenotipo heterocigotoes intermedlo entre los dosfenotiposhomocigotos.Muchos genesexistenen alelosmú1trples(másde dos) en una población.La pleiotropíaes la capacidad de un gen único de afecrara caracteresfenotípicosmúltiples. ) Extensión de la genética mendeliana a dos o más genes (pp.262-263). En 1aepistasis,un gen afecta1aexpreslónde otro gen.En 1aherenciapoligénica,dos o más genesafectanun único carácterfenotípico.Los caracteresinfluidos por genesmúltiples son cuantitativos, 1o que srgnifica que vaÍan de manera conift.Jrd" ) Naturaleza y crianza: el impacto ambiental sobre el fenotipo (pp.263-26a). La expresiónde un genotlpo puede verseafectada por influenciasambientales.E1espectrofenotípicode un genotipo en particular,se denominasu norma de reacción.Los caracteres poligénicosque también se modifican por influencrasambientales sellaman caracteresmultrfactoriales. ) lntegración de una visión mendeliana de la herencia y la variación (p.264). El fenotipo g1oba1 de un organismo,incluidos su aparienciafísica,su anatomíarnterna,su fisiologiay su compory sus antecedentes ambientales tamlento,reflejae1genotrpog1oba1 únicos.Incluso con patronesde herenciamás complejostambién se aplican1asleyes fundamentalesde la segregacióny de 1adistribuciónlndependientede Mendel. Muchos rasgos humanos siguen los patrones mendelianos de la herencia ) Análisis de pedigrí $p.264-266). Los pedigrÍesfamiliaresse puedenemplearpara deducir ios genotiposindiüduales posiblesy efectuar prediccionesacercade su descendenciafutura. Las predicciones son,por lo general,probabilidadesestadísticasmás que cefiez^s. Problemas de genética ]. En algunasplantasuna cepa de flores roias de lÍnea genéticamente pura origina plantascon todas sus flores rosascuando se la cruza con una cepa de flores blancas:RR (rojas) x rr (blancas)-> Rr (rosas).Si la posición de la flor (axial o terminal) se hereda como en los guisantes(véasecuadro 14-1) ¿cuá1es serían las proporcionesde 1osgenotlposy 1osfenotipos de 1ageneraciónF, que se originan del siguientecruzamiento:axial-roja (1íneagenéticamente pura) x terminal-blanca?¿Cuá1es serían las proporciones en la generacrónFr? 2. La posiciónde la flor, 1alongitud del tallo y la forma de ia semilla fueron tres caracteresestudiadospor Mendel. Cadauno se controla por un gen distribuido de forma independientey tiene las siguientes expresrones domlnantesy recesivas: Caracter Posiciónde 1aflor Longitud de1tallo Forma de la semilla Dominante Axial (A) Alto (T) Redonda(R) Recesivo Terminal (a) Enano (t) Rugosa(R) Sr se permite que una planta heteroclgotapara los tres caracteresse esperaríaque fueautofertilice,¿quéproporción de descendientes sen como sigue?(Nota: empleelas reglasde la probabilidaden lugar de un gran cuadro de Punnett). a. Homocigotospara 1ostres rasgosdominantes b. Homocigotosparalos tres rasgosrecesivos para los tres caracteres c. Heterocrgotos d. Homocigotospara axial y alto, heterocigotospara la forma redonda cAplruto 14 Mendely el conceptode gen 271 3 . Una cobayaneÉgase cruza con una albino y produce 12 crÍas negras.Cuando el albino se cruza con un segundonegro, se obtienen 7 negrosy 5 albinos.¿Cuáles la mejor explicaciónpara es[a situacióngenética?Escribalos genotiposde 1ospadres.los gamernc \7 l^<,]pc.Pn¡ipnrp< 4 . En las plantasde sésamo,la condición de una vaina (P) es dominan[e con respectoa la de tres vainas(p) y 1ahoja normal (L) es dominantede la hoja rugosa(l). El tipo de vaina y de hola se heredan de forma independiente.Determinelos genotiposde los dos padrespara todaslas fértilizacionesposiblesque producen la <iorrienl e deccendenci¡' a. b. c. I 318 de una vaina,hoja normal:98 de una vaina,hojr tugosa 323 de tresvainas,hoja normal: 106 de tresvalnas,hoja rugosa 4 0 1 d c r r n nv a i n ah o i an o r m r l I i ^ r " 'u-r r d' \ d i lir^a ^. L ' ' L t ou r rl im rrt¡.lJ n . o i ar u p o l . l ll .l : l1 l / 4 7\d t (c u ui lnd a vv dai l it ún. a h sa: 5 I de tres vainas,hoja normal: ,lB de tres vainas,hoja rugosa c . 2 2 I d e u n a r a i n a .h o j a n o r m a l :7 2 d e u n av r i n a .h o j a r u g o s a . 7ó dc tres vainas,hoja normal: 27 de tresvainas,hoja rugosa I U n h o m b r ec o n s a n g r ed e l g r u p oA s e c a s ac o n u n a m u j e rc o n s a n g r ed e l g r u p o B . S u h i j o t i e n es a n g r ed e l g r u p o 0 . ¿ C u a l esso n los genotiposde estosindividuos?¿Quéotrosgenotiposy con qué frecuenclasesperaríaencontrar en Ia descendenciade este matrimonio? 6. La fenilcetonuria(FCU) es una enfermedadhereditariacausada por un ale1orecesivo.Si una mujer y un hombre, ambosportadores. trerlentres hrjos, ¿cuá1es la probabilidadde que ocurra cada rrnn dc ln< ciorrienrec' a. Todoslos hijos tienen fenotipo normal. h l l n n o d n sh i i n sr i e n e nl a e n f e r m e d a d . c. Los tres tienen 1aenfermedad. d. Por lo menosun hijo es normal desdeel punto de vista fenotípico. (Nota:recuerdeque las probabilidadesde todos los resultadosposibles sumansiempfel). 7" . .' b ' f l p e n , riln o d e l o s i n d l v i d u o . f e n r r n c n r - a m i e n l ot e L r a h r b r i deos AaBbCcDd.En el supueslode que haya una distnbución independiente de estoscuatro genes,¿cuálesson las probabilidadesde que la desccndencieF2tenga1osgenotrpossrguientes? a. aabbccdd d. AaBBccDd b. AaBbCcDd e. AaBBCCdd c. AABBCCDD incompleta,calcule1aprobabilidadde que estaparejarengaun hijo con la enfermedad. 10. En 1981, una familia de Californlaadopl o u n g a l o n e g r oe x t r a v i a d oc o n o r e j a s r e d o n d r cv c r r r r ' ¡ d ¡ sh a c i aa L r á sd e m a n e ra inusual.Desdeentoncesnacleroncrentos de descendientes de1gato y los a f i c i o n a d oa> l o s g a r o se s p e r a n , l e s a r r o l l a r el gaLocon oreiascurvadascomo una raza de exhibición.Supongaque usted poseeel primer gato con orejascurvadasy deseadesarrollaruna variedad de linea genetrcamentepura. ¿Cómo determinaríasr el alelo de orejas curvadas es dominanteo recesir.o? ¿CómoobtendrÍagatosde orejascurvadas genéticamentepuros? Cómo se aseguraríade que fueran oeneticamentp nrrrn<? 1 1 .Imagine que una enfermedadhereditariarecesivarecrentemente descubiertase expresasolo en individuos con sangredel tipo 0, si la enfermedady e1grupo sanguÍneose heredanen forma independiente.Un hombre normal con sangrede1tipo A y una mujer normal con sangrede1tipo B tienen un hijo con la enfermedad.La mujer está embrazada ahora por segundavez. ¿Cuáles la probabilidad de que el segundohijo también tengala enfermedad? Supongaque ambospadresson heterocigotospara e1gen que causa1aenfermedad. 12, En 1ostrgres,un alelo recesivocausauna ausenciade pigmentación del pelaje(un tigre blanco) y estrabismo.Si se apareandos tigresnormalesdesdeel punto de vista fenotÍpicoque son heterocigotasen estelocus, ¿quéporcentajede su descendenciatendrá estrabismo?¿Quéporcentajeseráblanco? 1 3 .En 1asplanlasde maiz, un alelo dominante I inhibe el color de1 grano, mientrasque un aleio recesivoi permlte el color cuando es homocigoto.En un locus diferente,el a1e1o dominante P da color púrpura a1grano,mrentrasque e1genotipo homocigoto recesivo pp produce color rojo. Si se cruzan plantasheterocigotasen ambos locus, ¿cuálseráIa proporción fenotípicade la desrendencia? t4. El pedigrÍ de la figura rastreala herenciade la alcaptonuria,un [rastornobioquímico. Los individuos afectados,indicadosaqul por lo círculosy cuadradoscoloreados,son incapacesde degradar una sustanciallamadaalcaptona,que da color a la orina y tiñe los tejidoscorporales.¿Estaenfermedades causadapor un alelo dominanteo uno recesivo?Completelos fenotiposde los individuos cuyosgenoiiposse pueden deducir. ¿Quégenotiposson posiblespara cadauno de los restantesindlviduos? ¿Cuáles 1aprobabilidadde que Lossigurenresparesde padresproduzcanla descendencia indicada?(Suponiendola distribución r n d e p e n d i e ndt ee t o d o sl o sp a l e sd e g e n e s t . a. AABBCCx aabbcc-->AaBbCc b. AABbCcx AaBbCc) AAbbCC x AaBbCc-+ AaBbCc c. ActBbCc d. aaBbCCx AABbcc-+ AaBbCc 9 . Carinay Estebantienen cadauno un hermano con anemiadrepanocítica.Ni Carinani Estebanni ninguno de sus padrestiene la enfermedady ninguno de ellos fue estudiadopara demostrare1 rasgode 1aanemiadrepanocítica.En función de estainformación 272 U N I D A DT R E s G e n é t i c a Cristóbal 15. Un hombre tiene sersdedos en cadamano y seisen cadapie. Su esposay su hrja tienen números normalesde dedos.Tenerdedos adicionaleses un rasgodominante.¿Quéfracciónde hijos de esta parejaesperaria que tengadedosadicionales? 16. Imagineque usted es un consejerogenéticoy una parejaque está planificandocomenzaruna familia 1oconsulta.Carlosestuvocasado una vez y él y su primera esposatuvieron un hijo con fibrosis quÍstrca.El hermanode su actual esposaElenamurió de fibrosis quistlca.¿Cuáles la probabilidadde que Carlosy Elenatenganun hijo con fibrosls quística?(ni Carlos ni Elena trenen 1aenfermedad). 17. En los ratones,el color negro (B) es dominantedel blanco (b). En locusdiferentes,un a1elodominante (A) produce una banda de amarillojusto por debajo del extremo de cadapelo en los ratones con pelajenegro.Estole otorgaun aspectojaspeadoconocidocomo agutí.l-a expresiónde1alelo recesivo(a) produce una capa de color compacto.Srse cruzanratonesque son heterocigotas en ambos locus,¿cuáles1aproporciónfenotípicaesperadaen la descendencia? Yéanse las respuestdsen el Apéndice A Problemas científicos Usted estámanipuiandouna misteriosaplanta de guisantescon tallos largosy floresaxialesy se 1epide que determinesu genotipo lo más pronto posible.Usted sabeque el a1e1o de1tal1oalto (T) es dominante sobreel de tallo enano (t) y que ei alelo de floresaxiales(A) es dominante con respectoa1de floresterminales(a). a. ¿Cuá1es son fodos1osgenotlposposiblesde su planta misteriosa? b. DescribaeI únicocruzamientoque haría, fuera de su jardÍn, para d e t e r m i n aer l g e n o r i p oe x a c t od e s u p l a n t am i s t e r L o s a . c. Mientrasespera1osresultadosde su cr-uzamiento, predice los r e s u l t a d odse c a d ag e n o l i p op o s i b l ee n u m e r a d oesn l a p a r t ea . ¿Cómoefectúaesto? Realicesus prediccionesutilizando el formato siguiente:si e1 fenotipo de mr planta misteriosaes _, 1asplantasoriginad a sp o r m i c r u z a m i e n tsoe r á n_ . Si la mitad de los descendientes de sus plantastiene tallos altos con floresaxialesy la mitad tiene tallos altos con flores termina1es,¿cuáldebe ser e1genotipo de su planta misteriosa? Explique por qué las actir,rdades que realizóen las partesc y d no fueron "un cruzamiento". Interrelación evolutiva Durantelos últimos cincuentaañosen los EstadosUnidos y otros paíha habido una tendenciade las personasa contraer sesdesarroilados matrimonio y comenzaruna familia más tarde en 1avida de lo que Lo hicieronsuspadresy abuelos.Especulesobrelos efectosque estatendenciapodrÍatener sobrela incidencia(frecuencia)en la población de losalelosdominantesletalesde accróntardÍa. Ciencia, tecnologia y sociedad Imagine que uno de sus padrestenía1aenfermedadde Huntington. ¿Cuá1es la probabilidadde que usted, también, algún día manifiestela enfermedad?No existecuraciónpara la enfermedadde Huntington. sometersea un análislspara detectarel a1e1o de Huntington? ¿DesearÍa Trrcrifinrra qrl re<nlreqf 2 cAplruLo 14 M e n d e ly e l c o n c e p t od e g e n 273