Download media página a doble cara, 26 de abril de 2015
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
26 DE ABRIL DE 2015 – CUARTO DOMINGO DE PASCUA 26 DE ABRIL DE 2015 – CUARTO DOMINGO DE PASCUA El 29 de abril, la Iglesia celebra la fiesta de Santa Catalina de Siena, escritora mística y espiritual del siglo XIV. El 29 de abril, la Iglesia celebra la fiesta de Santa Catalina de Siena, escritora mística y espiritual del siglo XIV. Catalina Benincasa nació en Siena, Italia, en 1347 y experimentó su primera visión religiosa cuando tenía solo 6 años de edad. “Santas, Santos” (Church Publishing, 2010) describe cómo, mientras caminaba por la calle un día, Catalina miró hacia arriba y “vio a nuestro Señor sentado en gloria con San Pedro, San Pablo y San Juan” y en su visión “el Salvador le sonrió y la bendijo”. Catalina Benincasa nació en Siena, Italia, en 1347 y experimentó su primera visión religiosa cuando tenía solo 6 años de edad. “Santas, Santos” (Church Publishing, 2010) describe cómo, mientras caminaba por la calle un día, Catalina miró hacia arriba y “vio a nuestro Señor sentado en gloria con San Pedro, San Pablo y San Juan” y en su visión “el Salvador le sonrió y la bendijo”. A pesar de las objeciones de su familia, a la edad de 16 años entró en la Tercera Orden de los Dominicos y pasó sus primeros años sirviendo a los pobres y convirtiendo a pecadores, según “Un Diccionario Episcopal de la Iglesia: Una referencia fácil de usar para los episcopales”, editado por Don A pesar de las objeciones de su familia, a la edad de 16 años entró en la Tercera Orden de los Dominicos y pasó sus primeros años sirviendo a los pobres y convirtiendo a pecadores, según “Un Diccionario Episcopal de la Iglesia: Una referencia fácil de usar para los episcopales”, editado por Don FIESTA DE CATALINA DE SIENA “Santa Catalina de Siena” circa 1500-1699, óleo sobre cobre, cortesía del Museo de Brooklyn, Nueva York. Copyright © 2015 Sociedad Misionera Doméstica y Extranjera | episcopaldigitalnetwork.com/stw-es FIESTA DE CATALINA DE SIENA “Santa Catalina de Siena” circa 1500-1699, óleo sobre cobre, cortesía del Museo de Brooklyn, Nueva York. Copyright © 2015 Sociedad Misionera Doméstica y Extranjera | episcopaldigitalnetwork.com/stw-es S. Armentrout y Robert Boak Slocum (Church Publishing, 2000). S. Armentrout y Robert Boak Slocum (Church Publishing, 2000). Catalina trabajó con valentía para ayudar a los enfermos durante la peste negra y visitó a los condenados a muerte. También arbitró feudos y trató de ayudar a restaurar el cisma en la iglesia en ese momento entre los papas de Roma y Aviñón, escribiendo cartas a los líderes políticos y viajando para abogar por la unificación. Catalina trabajó con valentía para ayudar a los enfermos durante la peste negra y visitó a los condenados a muerte. También arbitró feudos y trató de ayudar a restaurar el cisma en la iglesia en ese momento entre los papas de Roma y Aviñón, escribiendo cartas a los líderes políticos y viajando para abogar por la unificación. “Santas, Santos” explica que, en Siena, la opinión sobre Catalina estaba muy dividida en cuanto a si era una santa o una fanática (p. 350), pero finalmente ganó el pleno apoyo de la Casa Madre de los Dominicos. “Santas, Santos” explica que, en Siena, la opinión sobre Catalina estaba muy dividida en cuanto a si era una santa o una fanática (p. 350), pero finalmente ganó el pleno apoyo de la Casa Madre de los Dominicos. En 1377-1378 Catalina escribió su famoso “Diálogo” místico, que le dictó a sus secretarias, mientras se encontraba en estado de éxtasis. Aquí está uno de sus pasajes más conocidos: En 1377-1378 Catalina escribió su famoso “Diálogo” místico, que le dictó a sus secretarias, mientras se encontraba en estado de éxtasis. Aquí está uno de sus pasajes más conocidos: “Tú no eres recompensada de acuerdo al tiempo o al trabajo, sino de acuerdo a la medida de tu amor. Muchos trabajan en la viña desde su infancia; algunos empiezan más tarde en la vida, y otros en la vejez; a veces estos últimos trabajan con tal fuego de amor, viendo la brevedad del tiempo, que se unen a los que entraron en su infancia, porque han avanzado pero poco a poco. Por amor a la obediencia, entonces, el alma recibe su mérito, llenando el vaso de su corazón”. “Tú no eres recompensada de acuerdo al tiempo o al trabajo, sino de acuerdo a la medida de tu amor. Muchos trabajan en la viña desde su infancia; algunos empiezan más tarde en la vida, y otros en la vejez; a veces estos últimos trabajan con tal fuego de amor, viendo la brevedad del tiempo, que se unen a los que entraron en su infancia, porque han avanzado pero poco a poco. Por amor a la obediencia, entonces, el alma recibe su mérito, llenando el vaso de su corazón”. Catalina murió en Roma el 29 de abril del 1380, a la edad de 33 años, y fue declarada santa en el 1461, canonizada por el Papa Pío II. Catalina murió en Roma el 29 de abril del 1380, a la edad de 33 años, y fue declarada santa en el 1461, canonizada por el Papa Pío II. Colecta por Catalina de Siena Colecta por Catalina de Siena Dios eterno, que de tal manera encendiste la llama del amor santo en el corazón de la bienaventurada Catalina de Siena, mientras meditaba en la pasión de tu Hijo, nuestro Salvador, que dedicó su vida a los pobres y a los enfermos, y a la paz y la unidad de la Iglesia: concede que nosotros también podamos participar en el misterio de la muerte de Cristo, y nos gloriemos en la revelación de su gloria; que vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, ahora y por siempre. Amén (“Santas, Santos”, p. 351). Dios eterno, que de tal manera encendiste la llama del amor santo en el corazón de la bienaventurada Catalina de Siena, mientras meditaba en la pasión de tu Hijo, nuestro Salvador, que dedicó su vida a los pobres y a los enfermos, y a la paz y la unidad de la Iglesia: concede que nosotros también podamos participar en el misterio de la muerte de Cristo, y nos gloriemos en la revelación de su gloria; que vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, ahora y por siempre. Amén (“Santas, Santos”, p. 351).