Download hoja de vida completa - Universidad de Antioquia
Document related concepts
Transcript
HOJA DE VIDA Datos Personales NOMBRE: PROFESIÓN: LUGAR DE NACIMIENTO: E-MAIL: Miguel Ángel Montoya Sánchez Abogado Salgar, Antioquia miguel.montoya@udea.edu.co Formación Académica Abogado; Universidad de Antioquia, 1993 Especialista en Derecho de Familia, 2002 Magister en Derecho. Universidad de Antioquia, 2009. Seminario Internacional “Negociación de Conflictos” dirigido por el Conflict Management Group. Apartadó, Antioquia, 1995. Diploma en Derecho Fundamentales. Universidad de Antioquia, 1996. Seminario” Conciliación Derecho Laboral”; Ministerio de Justicia y DerechoCOLEGAS, 1998. Diplomado en Derechos Fundamentales, Universidad de Antioquia, 1998. Seminario Transformación de Conflictos. Centro de Investigación por la Paz “Gernika Gogoratuz” de España – Universidad de Antioquia, 1998. Diploma en Conciliación. Universidad de Antioquia, 2002. III Convención Latinoamericana de Derecho. CEDDAL-Universidad de Antioquia, 1999. Seminario Nacional sobre Extensión. ASCUN, Bogota D.C., 2000. Seminario Experiencias de Extensión, Universidad de Antioquia, 2000. Seminario sobre “Interpretación Constitucional”, Universidad de Antioquia, 2002. Primer Congreso Internacional Derecho de Familia, Universidad de Antioquia, 2002. Segundo Congreso Internacional Derecho de Familia, Universidad de Antioquia, 2004. Primer Congreso Nacional de Abogados Conciliadores, Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición TALID, Cartagena, 2004. Segundo Congreso Nacional de Abogados Conciliadores, Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición TALID, Cartagena, 2005. Tercer Congreso Internacional Derecho de Familia, Universidad de Antioquia, 2006. Coordinador. Cuarto Congreso Internacional Derecho de Familia, Universidad de Antioquia, 2008. Coordinador. Seminario Nacional Familias contemporáneas: transformaciones y políticas públicas. Comfenalco, Antioquia, 2009. Curso Taller Formulación de proyectos de Investigación, Universidad de Antioquia, Vicerrectoría de Investigación, 2010. Quinto Congreso Internacional Derecho de Familia, Universidad de Antioquia, 2010. Coordinador. III Seminario Nacional de Familia. Red de Programas Universitarios en Familia, Nodo Antioquia, 2010. Curso de Escritura Jurídica, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia, 2010. ASAMBLEA / JORNADAS ASADIP, 2011, San José de Costa Rica, 24 al 26 de noviembre. El derecho internacional privado en los procesos de integración regional. Sexto Congreso Internacional Derecho de Familia, Universidad de Antioquia, 2012. Coordinador. Séptimo Congreso Internacional Derecho de Familia, Universidad de Antioquia, 2014. Coordinador. ASAMBLEA / JORNADAS ASADIP, 2014. VII Jornadas 2014. Los servicios en el Derecho internacional privado y el Derecho internacional privado como servicio. Actualidad y futuro. Porto Alegre, Brasil, 30 y 31 de octubre. VIII Seminario Nacional de Familia. El Ser del terapeuta: dimensiones ética, estética, política y profesional. Red de Programas Universitarios de Familia, Nodo Antioquia, 2015. ASAMBLEA / JORNADAS ASADIP, 2015. IX Jornadas ASADIP “El acceso a la justicia en el Derecho Internacional Privado”, 28 a 31 de octubre de 2015, ciudad de Panamá, Panamá. Octavo Congreso Internacional Derecho de Familia, Universidad de Antioquia, 2016. Coordinador. ASAMBLEA / JORNADAS ASADIP, 2016. X Jornadas ASADIP “Los contratos internacionales. Entre la libertad de las partes y la regulación de los poderes públicos, noviembre de 2016, ciudad de Buenos Aires, Argentina. Experiencia Laboral Jefe departamento de personal y Abogado, Asociación de Bananeros de Colombia, Augura. 1994-1996. Profesor de tiempo completo (Ocasional), Asignatura Teoría de la Conciliación; Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Coordinador Académico y Conferenciante en el Diploma en Conciliación, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Coordinador de Extensión de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. 1998-2001. Coordinador del Centro de Conciliación “Luis Fernando Vélez Vélez” de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. 20022005. Coordinador de Posgrados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. 2009-2011. Profesor Titular y Coordinador Área Derecho de Familia de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Ocupación Profesor Titular de tiempo completo y Coordinador del Área Derecho de Familia de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Coordinador del Semillero Derecho de Familia en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Coordinador de la Especialización en Derecho de Familia de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Integrante del Grupo de Investigación “Derecho y Sociedad” de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, Línea de Investigación Tratamiento de conflictos. Grupo D Colciencias (Hoja de vida en CvLac). Miembro de la Mesa Departamental de Primera Infancia. Secretaría Técnica de la misma. 2016. Y miembro de la Miembro de la Mesa Departamental de Infancia y Adolescencia de Antioquia. Y miembro de la Secretaría Técnica de la misma. 2016 Miembro de la Mesa Departamental de Familia. Técnica de la misma. 2016. Y miembro de la Secretaría Miembro activo de la Asociación Americana de Derecho Internacional Privado ASADIP. 2011. Producción Académica La importancia de investigar sobre la conciliación. El caso del Centro de Conciliación “Luis Fernando Vélez Vélez” de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Revista Estudios de Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Antioquia, Año LXV –segunda época- Agosto de 2005, Volumen LXII, No. 140. ISNN 0120-1867. La guerra de los valientes o el lugar de la conciliación. El escenario de los actores de la conciliación: La construcción del lugar simbólico. Revista Estudios de Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Antioquia, Año LXVI –segunda época- Diciembre de 2008, Volumen LXV, No. 146. ISNN 0120-1867. El tratamiento del conflicto a través del Proceso de conciliación en el Centro de Conciliación “Luis Fernando Vélez Vélez” de la Universidad de Antioquia. En el foco de la resolución o en la luz de la transformación. Revista Estudios de Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Antioquia, Año LXVI –segunda época- Junio de 2009, Volumen LXVI, No. 147. ISNN 0120-1867. Mediación y Terapia. O de la forma de tratar integralmente el conflicto de familia. Revista Trabajo Social N° 9, enero – junio de 2009, Departamento de Trabajo Social, Universidad de Antioquia, Medellín. ISSN: 1794984X. Teoría y Práctica de la Conciliación. Editorial Universidad de Antioquia, agosto de 2011. Coautores: Miguel Ángel Montoya Sánchez, Natalia Andrea Salinas Arango, Berta Fanny Osorio Salazar y Sandra María Martínez Monsalve. ISBN: 9789-58-714-479-6. La otredad o “la idea del otro”. El tratamiento de los conflictos en el Centro de conciliación de la Universidad de Antioquia: una visión integral. Revista Estudios de Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Antioquia, Año LXVIII –segunda época- Junio de 2011, Volumen LXVIII, No. 151. Coautores: Miguel Ángel Montoya Sánchez, Berta Fanny Osorio Salazar. ISNN 0120-1867. La mediación familiar. El encuentro de las partes como apertura a la transformación. Revista Opinión Jurídica Universidad de Medellín, volumen 11, Nº 22, diciembre de 2012, pp. 97-113. Coautores: Miguel Ángel Montoya Sánchez, Isabel Puerta Lopera. ISNN: 1692-2530. La mediación familiar en un marco transformador. Revista Estudios de Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Antioquia, Año LXVIII –segunda época- diciembre de 2012, Volumen LXIX, No. 153. Coautores: Miguel Ángel Montoya Sánchez, Isabel Puerta Lopera. ISNN 0120-1867. Los conflictos de familia: ¿conflictos de autoestima? Revista Estudios de Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Antioquia, Año LXVIII –segunda época- junio de 2013, Volumen LXX, No. 155. ISNN 0120-1867. Los conflictos en la Universidad de Antioquia: administración central vs. Estudiantes, 2006-2012. Fuentes y tipología. Revista Estudios de Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Antioquia, Año LXXI –segunda épocadiciembre de 2014, Volumen LXXI, No. 158. ISNN 0120-1867. Ponencias VISIÓN CONTEMPORÁNEA DEL DERECHO DE FAMILIA. EL CONCEPTO DE FAMILIA COMO “DOGMA” REVALUADO. Retos y dilemas. ASAMBLEA / JORNADAS Asociación de derecho Internacional Privado ASADIP 2011, San José de Costa Rica, 24 y 26 de noviembre, Bloque V: El derecho internacional privado de la familia frente a la globalización. Retos pendientes. LO QUE NOS ACERCA Y LO QUE NOS ALEJA DE LA TRANSFORMACIÓN, EN LA MEDIACIÓN FAMILIAR. NOTAS DE UNA INVESTIGACIÓN. 6° Congreso Internacional Derecho de Familia, Universidad de Antioquia, Medellín. 13, 14 y 15 de septiembre de 2012. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y LEY 640 DE 2001. Protección de derechos en la familia I Simposio Nacional de Comisarías de Familia. 7 y 8 de noviembre de 2013, Plaza Mayor, Salón Rojo Medellín, Alcaldía de Medellín, Gobernación de Antioquia. La Implementación de la Política Pública de Infancia, adolescencia y juventud en los municipios del Departamento de Antioquia, período 2012-2015. Avance de investigación en curso. Facultad de derecho y ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. 8° Congreso Internacional Derecho de Familia, Universidad de Antioquia, Medellín 29 y 30 de septiembre y 1° de octubre de 2016. Investigación 1. La Conciliación en el proceso de transformación del conflicto. A propósito de la conciliación en el Centro de Conciliación “Luis Fernando Vélez Vélez”. Investigador Principal. Investigación realizada durante 2004-2006, apoyada por el Comité para el Desarrollo de la Investigación CODI, Universidad de Antioquia. Investigación terminada. 2. Conflictos de familia y mediación. La mediación, una herramienta y un mecanismo válido de intervención, para el tratamiento del conflicto de familia. El caso del consultorio jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Aprobado por el Comité para el Desarrollo de la Investigación CODI, Universidad de Antioquia. Acta CODI 580 del 23 de julio de 2010. Investigador Principal. Investigación terminada. 3. Los conflictos en la Universidad de Antioquia: Administración Central vs Estudiantes, 2006-2012. Aprobado por el Comité para el Desarrollo de la Investigación CODI, Universidad de Antioquia. Acta CODI 643 del 30 de octubre de 2012. Investigador Principal. 4. “La Implementación de la Política Pública de Infancia, adolescencia en los municipios del Departamento de Antioquia, período 2012-2015”, proyecto en ejecución. Aprobado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Investigador Principal. Distinciones Premio Categoría Oro “Presencia de la Universidad en la sociedad”, premio otorgado por la Universidad de Antioquia en mi calidad de Coordinador del Centro de Conciliación “Luis Fernando Vélez Vélez”, octubre de 2005. MIGUEL ÁNGEL MONTOYA SÁNCHEZ