Document related concepts
no text concepts found
Transcript
V Congreso Internacional de Ingeniería Bioquímica XVI Congreso Nacional de Ingeniería Bioquímica VI Jornadas Científicas de Biomedicina y Biotecnología Molecular Clave: (230328) Fecha: (1/30/2008) Evaluación de la cinética de la enzima naringinasa de Penicillium decumbens González-Vázquez, Raquel; Rivera-Espinosa, Yadira; Cruz y Victoria Ma. Teresa Graduados en Alimentos. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional, México, D.F. e-mail: nenaracer@yahoo.com.mx La Naringina es el mayor componente del amargor en los jugos de frutas cítricas, su presencia ha sido la mayor limitación en la aceptación comercial de los jugos de estas, este componente puede ser hidrolizado por la naringinasa. La obtención de la naringinasa por razones de viabilidad es principalmente producida a partir de microorganismos, tal es el caso de Aspergillus niger quien es considerado como el mejor productor de naringinasa extracelular, sin embargo la producción de la enzima depende de la fuente de carbono de la cual parta el microorganismo. En el presente trabajo se evaluó el comportamiento de la naringinasa in vitro para ser empleada como parámetro de control en la evaluación de naringinasa producida por Aspergillus niger CDBB-H-177 a partir de tres diferentes fuentes de carbono reportadas como las mejores. Con el objetivo de conocer la cinética de la enzima naringinasa se utilizó como testigo a comparar la naringinasa producida por Penicillium decumbens evaluándose diferentes concentraciones de esta: 10, 30, 50, 75, 100, 125, 150 y 200 µg/ml a pH de 4.5 para establecer su comportamiento en el montaje de la curva tipo in vitro de la enzima, así mismo se evaluó el efecto del tiempo en la velocidad de hidrólisis de la Naringina evaluándose los tiempos 5, 10, 20, 30, 40, 50 y 60 minutos y por último se monto la curva tipo de naringinasa utilizándose los resultados para obtener la Vmax y la Km a partir de los gráficos de Michaelis-Mentes, Lineweaberburk, EadiHoffsten y Agustinson. Los resultados muestran que la mejor concentración para montar la curva tipo de naringinasa es de 50µg/ml y que el tiempo adecuado para llevar a cabo la hidrólisis de la Naringina es de 10 minutos. Una vez obtenidos estos paramentros se desarrollo la curva tipo de naringinasa y se trazaron las curvas de Michaelis –Mentes, Lineweaberburk, Eadi-Hoffsten y Agustinson, sin embargo la curva trazada de Michaelis no muestra la tendencia de esta curva por tanto a partir de ella no es posible calcular la Vmax y la Km. Así obteniéndose una Vmax = 1633 µg/ml y una Km= 2139µg a partir de la curva de Eadi-Hoffsten siendo esta la mejor para obtener estos parámetros. Palabras clave: naringinasa, Penicillium decumbens Área: Alimentos Mar del Norte No. 5, Col. San Álvaro Azcapotzalco C. P. 02090, México, D. F. Tel. y Fax: 5623 3088 email: colegioibq@hotmail.com, colegioibq@yahoo.com.mx