Download FMI: Contagio de China aumentará "considerablemente"

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
5/4/2016
EyN: FMI: Contagio de China aumentará "considerablemente"
Martes, 5 de Abr de 2016 | 16:16:43 hrs.
Noticias
Mercados
Indicadores
Finanzas Personales
Dólar Obs: $ 669,55 | ­0,30% IPSA ­0,64%
Fondos Mutuos
Emprendedores y Empresas
UF: 25.824,53
IPC: 0,30%
A mercados internacionales, durante los próximos años
FMI: Contagio de China aumentará
"considerablemente"
martes, 05 de abril de 2016
Tweet
Economía y Negocios
El Mercurio
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que los efectos de contagio de China a los mercados financieros
internacionales, observados en los últimos meses ante las dudas sobre la situación de su economía, aumentarán
"considerablemente" durante los próximos años.
En su última edición del Informe Global sobre la Estabilidad Financiera, la institución abordó los efectos de contagio
financieros originados en las economías de los mercados emergentes.
"La creciente integración de las economías de los mercados emergentes en el sistema financiero internacional puede aumentar
los efectos de contagio internacional, tanto en su forma más deseable, como una mejor incorporación de las novedades, como
en la menos deseable, la transmisión de un exceso de volatilidad", afirmó.
En este sentido, el FMI indicó que durante las últimas dos décadas, la participación de las economías emergentes en el
rendimiento global ha aumentado de forma considerable. "Las economías emergentes han contribuido en más de la mitad del
crecimiento global durante los últimos 15 años y su participación en el PIB mundial ha aumentado al 38%", sostuvo.
Como consecuencia de esta integración comercial y financiera de las economías de los mercados emergentes, "se han
intensificado sustancialmente" los shocks originados por los mercados emergentes que tienen un impacto posterior en los
precios de renta variable y los tipos de cambio en las economías avanzadas.
Términos y condiciones de los servicios © 2002
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=240134
1/1