Download Oftalmólogos de Hadassah implantan células madre embrionarias
Document related concepts
Transcript
Parashat Nitzavim (51) 28 Elul 5775 = (12/09/2015) Parashat Nitzavim (51) 28 Elul 5775 = (12/09/2015) BS’’D Oftalmólogos de Hadassah implantan células madre embrionarias en los procedimientos ópticos E l Ministerio de Salud israelí aprobó el uso experimental para tratar la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) por primera vez después de años en los que no se encontraron células madre embrionarias efectivas. Tras varios intentos por parte de investigadores de Estados Unidos, los oftalmólogos del Centro Médico Universitario de Hadassah en Ein Kerem de Jerusalem se convirtieron en los primeros en Israel en implantar células madre embrionarias en un paciente con severa degeneración macular relacionada con la edad (DMAE). Los oftalmólogos de Hadassah aseguraron que implantaron las células con la esperanza de encontrar finalmente un tratamiento eficaz para la enfermedad degenerativa. El Ministerio de Salud israelí aprobó el uso experimental para tratar la DMAE por primera vez después de años en los que no se encontraron células madre embrionarias eficaces. El intento de Hadassah intenta sustituir las células de la retina degeneradas en el paciente, pero en ninguna parte en el mundo se ha demostrado todavía que alivien la condición. LA DMAE es la causa más frecuente de baja visión en el mundo occidental y reduce la calidad de vida de las personas mayores afectadas. Daña la región macular de la retina, que es vital para la nitidez en el centro del campo de visión. Sólo en los EEUU, 1,6 millones de personas por año son diagnosticadas con la enfermedad. Es el resultado de la muerte de las células de pigmento que se encuentran debajo de la retina. Las células madre embrionarias, sin embargo, se multiplican sin cesar en el laboratorio y son una fuente confiable de células pigmentarias saludables para la retina. La implantación de este tipo de células, según los oftalmólogos de Hadassah, con el tiempo puede detener o ralentizar el avance de la DMAE. (Ciudad de Buenos Aires) 28 Elul 5775 = (12/09/2015) Kabalat Shabat….: 18:23 Havdaláh………....: 19:20 Torah: Devarim 29:9-30:20 Haftará: Yeshayahu 61:10-63:9 Código Real: Mar’ot Elohim 17:1-18:24 Resumen por el Jajam Dan Avraham Hayyim N El grupo de investigación que trabajó en el avance está encabezado por el profesor Benjamin Reubinoff, jefe del centro de investigación con células madre embrionarias de Hadassah y director del departamento de obstetricia / ginecología en el hospital Ein Kerem, junto con el profesor Eyal Banin, jefe de enfermedades degenerativas Macular y de la Retina en el departamento de oftalmología del hospital. Los dos colaboraron durante más de una década para crear condiciones para la maduración de las células madre embrionarias en células pigmentarias de la retina. AJN FECHAS IMPORTANTES 25 Elul = 09/09 Creación del Mundo 29 Elul = 13/09 Rosh HaShaná 5776 18:23-19:20 3 Tishri = 16/09 Ayuno Gedaliá 5:19-19:10 BS’’D Administración de Propiedades CENBEHATI Nerot Parashat Nitzavim (51) (Erguidos) Cenbehati@gmail.com Pag. 4 itzavim: La importancia de la unidad Uno de los aspectos más interesantes de esta parashá́ (Nitsavim) es el de la unidad de todo Israel. Israel no es una religión o una denominación, es una nación, pero más que una nación es una familia. Moshé́ llegando ya al final de sus días levanta su voz ante todo el pueblo para decirles: Hoy estáis (nitsavim) todos vosotros en presencia de HaShem vuestro Eloha: vuestros jefes, tribus, ancianos y oficiales, todos los hombres de Israel” La expresión, “todos vosotros” no deja ninguno fuera y este es el secreto de la redención cuando “todo Israel sea salvo”, como ha sido prometido. Tanto los israelitas que ya pasaron, como los presentes, como los que vendríamos después, todos, sin dejar uno solo fuera, participamos de esta renovación de la Alianza, antes de la entrada a la tierra prometida. La fortaleza de Israel depende de su unidad interna. Somos constantemente llamados a buscar la unidad y procurar la unidad tanto como sea posible. Para que esto funcione adecuadamente, es preciso tener cierto nivel de tolerancia hacia los demás. Al momento cuando pienso que solamente yo o mi grupo tienen la totalidad de la verdad, y que el resto está completamente equivocado; al momento que pienso que solamente la manera cómo yo digo que se deben cumplir ciertos mandamientos es la correcta, al momento que afirmo que el Judaísmo es única y exclusivamente como yo lo haya trazado, al momento que destruyo la unidad fundamental que debe tener Israel. Siempre tenemos que abrirnos a la posibilidad de que el punto de vista del otro lado, tiene un valor también y debo pesar sus razones, si es que son por el honor del Cielo y no para la vanagloria personal de cada uno. Tanto judíos como conversos sinceros, debemos trabajar siempre por la unidad interna de la comunidad. En esta parashá́ de nuevo, Moshé́ advierte a su pueblo de las terribles consecuencias que tendría para Israel si abandona el pacto, las instrucciones y mandamientos del Altísimo. A no dudarlo, ello traería desolación a la tierra, el exilio del pueblo hebreo y su dispersión por toda la tierra. No obstante, aun en el peor escenario, Moshé́ pudo visualizar proféticamente que al final, Israel retornará y se volverá́ a HaShem Pag. 1 Parashat Nitzavim (51) 28 Elul 5775 = (12/09/2015) y la promesa de la redención final es aquí́ establecida, porque HaShem mismo se encargará de traer a Su pueblo de vuelta a la tierra que juró dar a nuestros padres. Contiene esta parashá́ uno de los textos más hermosos de la accesibilidad de la Toráh para Israel: “Este mandamiento que Yo te ordeno hoy, no está́ lejos de ti...no en el cielo...no en el abismo... sino cerca de ti, en tu boca y en tu corazón para que los cumplas”. Los que hacen de los mandamientos algo impracticable, o lo transforman en un peso que muy pocos pueden llevar, atentan contra este aspecto alcanzable, ligero y accesible de los mandamientos. HaShem no nos ordenará nada que no sea prácticamente viable para la mayoría. Nuestro Santo Maestro advierte contra los que “ponen carga pesada sobre los hombros de los hombres que ni ellos mismos la mueven”. La parashá́ contiene también uno de los fundamentos de la fe judía: el libre albedrío. Hemos sido dotados con el Creador con el don de la libertad absoluta de la conciencia y cada uno tiene la capacidad moral de elegir entre el bien y el mal, entre la vida y la muerte. La posición extremista que niega que el hombre se encuentra en un estado de absoluta depravación, incapaz de “volver en sí” y decidir retornar a casa de su padre, es ajena a las Escrituras. Aun con todo el daño que se deriva de nuestras malas decisiones, incluyendo la de Adán en el Jardín del Edén, el hombre siempre puede arrepentirse. Y el arrepentimiento es la demostración acabada de que aun en la oscuridad de su pecado, cada persona puede elegir la vida y buscar al Eterno, “mientras pueda ser encontrado”. Ninguno de nosotros podrá́ nunca aparecer delante del Tribunal Celestial y excusarnos a nosotros mismos diciendo: “No tengo la culpa por eso que hice, nací́ esclavo del mal, condenado a la muerte, y por tanto no tuve otra opción que pecar”. Tal argumento no tiene sentido alguno, ante lo que revela Moshé́ en esta parashá al decirle al pueblo de Israel: “He puesto delante de vosotros, la vida y la muerte, la bendición y la maldición, escoge pues la vida, para que vivas tú y tu descendencia”. Si no hubiésemos sido diseñados con esta habilidad de “escoger” entre la vida y la muerte, tal mandamiento carecería de todo valor ético. Tenemos libertad de elección y somos responsables de las decisiones que tomamos y de sus consecuencias. Para Reflexionar “Sabiduría e Ignorancia” ue poco nos gusta leer el manual del fabricante que nos entregan al comprar algún producto nuevo, nos parece tedioso, aburrido y complicado, además ¿quién tiene paciencia? Si estamos seguros de hacerlo funcionar más rápido y sin necesidad de recurrir al manual. Seguramente es por eso que (en el mejor de los casos) no obtenemos el óptimo rendimiento, ni que hablar si al intentar ponerlo en funcionamiento nos llevamos algún susto. ¡No pasa nada! Si en lugar de hablar de productos, habláramos de personas, ¿diríamos lo mismo? ¡No pasa nada! ¿Aunque no funcionaran bien y nos llevaramos algunos sustos…? Lo cierto es que hay un Manual del Fabricante para el ser humano, “la Torá”, en el que podemos leer todas aquellas cosas que el Creador del ser humano y del mundo nos aconseja sobre las Q formas, prácticas y actitudes que son buenas o perjudiciales para la persona. Un manual en el que podemos comprender el sentido de nuestra existencia, saber quiénes somos, cuál es el propósito de nuestra vida y obtener toda la información necesaria para desarrollar cabalmente nuestra potencial capacidad como persona. Lamentablemente, muchos tienen hacia este Manual (la Torá) la misma actitud que con los manuales de los productos. No hay tiempo para leerlo, todo tiene que ser ya. No sabemos muy bien dónde vamos en esta vida, pero eso sí, tiene que ser rápido. Lo más grave todavía, son las consecuencias de ese estilo de conducta, ya que no sólo afecta a nosotros, sino a nuestros hijos y a las generaciones que le seguirán. Pag. 2 Parashat Nitzavim (51) 28 Elul 5775 = (12/09/2015) Para vivir, formar una familia, educar a nuestros hijos, relacionarnos con amigos, prosperar, forjar un futuro y trascender, necesitamos comprender la esencia del ser humano. Una vuelta hacia los consejos, principios y valores que están en el Manual de nuestro Creador, sería muy provechoso para una sociedad que sin darse cuenta le ha dado la espalda a Boré Olam, pensando que así se quitaba de encima, ideas y conceptos anticuados. La ignorancia es negligente, dramática e implacable. La sabiduría es vida. Actualidad y Ciencia Invento Israelí evita cirugías a corazón abierto L as válvulas del corazón (mitral, aórtica, tricúspide y pulmonar) funcionan como compuertas que se abren o cierran según se necesita en las distintas fases de bombeo del corazón, para que de este modo la sangre siempre fluya hacia delante y se mantenga la circulación sanguínea. Sin embargo, en ocasiones, estas válvulas son incapaces de mantenerse completamente cerradas. No estar cerradas cuando tienen que estarlo, permite que se escape sangre hacia atrás. Esto es lo que se denomina regurgitación o insuficiencia valvular. Por ejemplo, en el caso de la insuficiencia mitral, existe un escape de sangre del ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda a través de la válvula mitral, en lugar de que toda la sangre se expulse del ventrículo izquierdo a la aorta, que sería lo normal. Millones de personas sufren de insuficiencia valvular – una enfermedad grave, que a menudo pone en peligro la vida de los pacientes, y donde sólo una pequeña fracción de ellos son tratados. Valtech Cardio se especializa en tecnologías innovadoras de válvulas cardíacas transcatéter para pacientes que sufren de insuficiencia valvular. El éxito ha sido tal, que Heartware la estaria comprando en un proceso que alcanzaría los USD 1000 Millones. “Somos pioneros de una nueva generación de tratamientos tecnológicamente avanzados, y clínicamente probados que ofrecen a los médicos y sus pacientes alternativas más eficaces y más seguras a los tratamientos actuales. Actualmente nos estamos enfocando para crear un futuro en el que la regurgitación mitral sea cosa del pasado. Nuestros tratamientos cambian la vida de pacientes para que puedan hacer más de las cosas que la gente que no sufren de insuficiencia mitral (IM) a menudo dan por sentado, como ir a dar un paseo con un nieto o subir escaleras.” El Sistema Cardioband ofrece la reconstrucción de la válvula mitral por anuloplastia directa transfemoral sin necesidad de una cirugía a corazón abierto. La regurgitación mitral (RM) es una condición cardíaca en la que la sangre se filtra hacia atrás desde el ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda como consecuencia del cierre de alteración de los velos valvulares. Como resultado de esta condición, el corazón deja de bombear sangre de manera eficiente y se ve obligado a trabajar más duro, con resultados clínicos que pueden incluir fatiga, edema pulmonar, falta de aliento mientras descansa y en última instancia, la insuficiencia cardíaca. Latamisrael Pag. 3