Download PERFIL DEL CARGO: MANAGER DEL
Transcript
PERFIL DEL CARGO: MANAGER DEL SUBDEPARTAMENTO DE MARKETING Unidad orgánica Subdepartamento Marketing Reporta a Jefe Subdepartamento Marketing Unidad orgánica mayor Departamento Subdirección de Marketing, Comunicaciones y Marcas Subdepartamento de Ferias Unidades Relacionadas Subdirección Internacional (internas) Oficinas Comerciales Subdirección Nacional Oficinas Regionales Fundación Imagen de Chile Unidades Relacionadas (externas) Turismo Chile Consejo de la Cultura y las Artes Comité Inversiones Extranjeras Familia de cargo Asistente Temático ProChile Ciudad de desempeño Santiago 2.- REQUISITOS DEL CARGO Educación Título profesional de una carrera de a lo menos 8 semestres otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, u otro afín acorde a lo planteado en DFL N° 123. Título Profesional de Publicista o Ingeniero Comercial con mención en Marketing. Deseable especialización en Marketing. Experiencia laboral Al menos 2 años de experiencia laboral en cargos de publicidad, en manejo de marcas, manejo de cuentas, organización de eventos y/o Ferias Internacionales. Conocimientos Branding. Comunicaciones. Diseño. Publicidad online y offline Creatividad. Idioma Inglés medio a nivel escrito y hablado. 3.- OBJETIVO DEL CARGO Y FUNCIONES Objetivo Apoyar en el diseño e implementación de la estrategia de Marketing Internacional y Nacional de ProChile. Funciones Otorgar soporte y asesoría permanente a toda la red externa e interna de ProChile, entregando información, directrices y asesoría a las instituciones relacionadas de la red y administrar su plataforma Web. Apoyar el equipo de trabajo de marketing de direcon-prochile. Responsable de llevar las coordinaciones de las actividades de promoción para un mercado especifico desde el departamento de marketing, en coordinación con la oficina comercial, el sectorialista y el encargado geográfico respectivo. Además deberá supervisar la implementación de todas las activaciones que realicen determinadas marcas sectoriales en dicho mercado. 4.- COMPETENCIAS CONDUCTUALES INSTITUCIONALES Competencia Definición Efectividad Personal Preocupación por cumplir con sus labores y metas, trabajar con orientación a la excelencia y a la mejora continua, alcanzando resultados establecidos de forma permanente y manteniendo al mismo tiempo sus emociones bajo control. 3 Actitud manifiesta para alinear sus propias conductas con las necesidades, prioridades y metas de la organización, demostrando un sentimiento de pertenencia con los valores y la misión de DIRECON, respetando y promoviendo el cumplimiento de la normativa institucional y de la probidad como funcionario público. 3 Capacidad para trabajar de forma cooperativa en el cumplimiento de las metas institucionales, tanto con su equipo de trabajo como con grupos de trabajo de otras áreas al interior de DIRECON, promoviendo un clima organizacional basado en la confianza, respeto y cultura colaborativa. 3 Disposición para entregar asesoría al cliente interno y/o externo de la Institución, comprendiendo sus necesidades y orientando sus acciones para satisfacer las expectativas de éstos, haciendo esfuerzos por establecer una relación a largo plazo, implementando soluciones seguidas y controladas incluso luego de ofrecido el servicio. 3 Compromiso Organizacional Colaboración Asesoría a Clientes Nivel requerido 5.- COMPETENCIAS CONDUCTUALES POR FAMILIA DE CARGO Competencia Definición Nivel requerido Gestión de redes Desarrolla alianzas de trabajo y genera lazos de colaboración con actores externos y/o unidades de otras organizaciones en Chile y/o en el extranjero, complementando los conocimientos e intercambiando información para cumplir con los objetivos estratégicos institucionales de DIRECON. 3 Preocupación por orden y calidad Comprueba y controla la calidad del servicio que entrega, verificando con precisión los procesos y las tareas asignadas realizando seguimiento, revisión y control de la información. 3 Innovación Participa en la generación o mejoramiento de productos, servicios, procesos, etc., que agreguen valor al cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales y al servicio que se le entrega al exportador chileno, optimizando los recursos organizacionales de forma creativa para mejorar la capacidad exportadora del país. 3