Download propagación de plantas de la familia crassulaceae
Document related concepts
Transcript
PROPAGACIÓN DE PLANTAS DE LA FAMILIA CRASSULACEAE Omar González Zorzano Colección Nacional de Crasuláceas – Jardín Botánico UNAM Habitat de las crasuláceas Echeveria peacockii Sempervivum cantabricum Echeveria zorzaniana Echeveria juarezensis Echeveria agavoides Pachyphytum viride Ventajas del uso de las crasuláceas y otras plantas suculentas •Alto potencial ornamental •Tolerancia a la sequia •Bajos requerimientos de cuidado •Bajos costos de mantenimiento Tipos de propagación Propagación Vegetativa • • • • Propagación por esquejes Propagación por hijuelos Propagación por hojas Propagación por brácteas Propagación sexual • Propagación por semillas Propagación vegetativa Ventajas: • Obtención accesible, rápida y facil de material vegetativo • Propagación acelerada de nuevas plantas Desventajas: • No hay variabilidad genética • No todas las crasuláceas se pueden reproducir facilmente de esta manera Propagación por esquejes Plantas arbustivas Plantas ramificadas Plantas cespitosas Obtención de los esquejes Obtención de hijuelos Propagación por hojas Brácteas (hojas del tallo floral) Propagación sexual (por semillas) Ventajas: • Mayor variabilidad genética. • Posibilidad de producción a gran escala. • Posibilidad de producir híbridos. Buscando plantas más resistentes o más atractivas. • Posibilidad de producir plantas que no se ramifican, no producen hijuelos o sus hojas o brácteas no producen raíces. Desventajas • Es necesario tener dos ejemplares que no sean clones de la misma especie. • La producción es un poco lenta. • Se necesitan condiciones adecuadas para asegurar la sobrevivencia de las plántulas. Obtención de semillas 1. Contar con dos ejemplares en floración de la misma especie o dos ejemplares que se quieran hibridizar. 2. Polinizar las flores transfiriendo el polen de una flor a otra con la ayuda de un pincel de pelo. 3. Esperar la formación de cápsulas 4. y de semillas. 5. Recolectar las semillas y almacenarlas Las Semillas Siembra Sustrato cernido fino y esterilizado: • 70% tepojal, agrolita, vermiculita o tezontle • 30 % tierra negra, de hoja, composta, peat-moss o alguna mezcla de cualquiera de éstas. Agua: • Destilada, hervida, purificada. Contenedor bien limpio, desinfectado o esterilizado: • Charola, maceta, caja de plástico, frasco. Material adicional: • Fungicida: Captán 1 gr en 250 ml. de agua estéril. 12 a 15 minutos en el microondas Transplante 2º transplante Establecimiento en invernaderos