Download Reconocimiento de Especies Forrajeras
Document related concepts
Transcript
Reconocimiento de Especies Forrajeras Laboratorio Praderas y Pasturas Estructura Vegetativa de una Gramínea Estructura Vegetativa de una Leguminosa Reconocimiento de especies forrajeras • Leguminosas (Fabaceae) • Gramíneas (Poaceae) Gramíneas • • • • Existen alrededor de 400 géneros (6 mil sp.) Raíz principal y secundarias El tallo se conoce botánicamente como culmo Sus uniones se denominan “nudos” y los espacios entre ellos “entrenudos”. • Hoja compuesta por vaina y lámina • Diferenciación observar la lígula y aurícula Lolium perenne (Ballica Perenne) • • • • • • • • • • • • • • • Origen : Europa Duración : perenne Hábito de crecimiento: erecto a semipostrado Estructuras anexas: glabra Raíz : fibrosa, densa Arraigamiento : superficial, 20 cm. Resistencia a la sequía: baja Yema foliar : plegada Vaina : comprimida, base rojiza Aurículas : tipo garra, muy pequeña Lígula : membranosa, transparente y pegadas al tallo. Lámina foliar : Doblada, plana y de color verde oscuro. Cara superior: opaca Cara inferior: brillante Ancho (mm): 2 – 6 Inflorescencia : Espiga con espiguillas sésiles de posición alternada. Semillas : sin aristas, entre 400 – 550 por gramo. Cultivares : Quartet, Aries, Nui. Lolium multiflorum (Ballica Italiana) Origen : Europa Duración : Bianual Hábito de crecimiento: erecto. Estructuras anexas: glabra Raíz : fibrosa Arraigamiento : Superficial, 20 cm. Resistencia a la sequía: Baja Yema foliar : enrollada Vaina : No comprimida, base rosada Aurículas : Largas, tipo garra Lígula :Membranosa, aguda, entera y claramente visible Lámina foliar : Plana, color verde claro Cara superior : Opaca Cara inferior : Brillante Ancho (mm) :4–7 Inflorescencia : Espiga con espiguillas sésiles de posición alternada. Semillas : Aristadas, 350 – 500 por gramo. Cultivares : Concord, Montblanc. Lolium hibridum (Ballica Híbrida) Duración : 3 – 4 años Estructuras anexas : glabras Raíz : fibrosa Arraigamiento : superficial, 20 cm. Resistencia a la sequía : baja Aurículas : Tipo garras, largas Lígula : visible, membranosa y transparente. Lámina foliar : Plana Cara superior Cara inferior : Opaca : Brillante Inflorescencia : Espiga con espiguillas sésiles en posición alternada. Semillas : con arista, 350 – 500 por gramo. Cultivares : Belinda, Maverick. Lolium multiflorum ssp. Westerwoldicum (Ballica Anual) Origen : Europa Duración : anual Hábito de crecimiento : erecto Estructuras anexas : glabras Raíz : fibrosa Arraigamiento : superficial Resistencia a la sequía : baja Yema foliar : enrollada Vaina : redondeada, abraza al tallo Aurículas : Tipo garras, largas Lígula : Membranosa de 1 – 2 mm. De largo. Lámina foliar : Enrollada en los tallos nuevos Cara superior : Opaca Cara inferior : Brillante Inflorescencia : Espiga con espiguillas sésiles en posición alternada. Semillas : Gran tamaño 250 – 300 por gramo Cultivares : Andy, Tama. Festuca arundinacea (Festuca) Duración Estructuras anexas Hábito de crecimiento Raíz Arraigamiento Resistencia a la sequía Yema foliar Vaina Aurículas Lígula Lámina foliar Cara superior Cara inferior Ancho (mm) Inflorescencia Semillas Cultivares : Perenne : Glabras : Erecto : Fibrosa, densa : Profundo, 40 cm y mas. : Alta : Enrollada : No comprimida :Tipo redondeada, pequeñas : Membranosa, pequeña : Plana : Opaca y áspera : Brillante y suave : 3-8 : Panícula con espiguillas. : 350 – 450 por gramo. : Mylena, Manade. Dactylis glomerata (Pasto Ovillo) Origen : Europa Duración : Perenne Hábito de crecimiento: erecto Estructuras anexas: Glabras Raíz : Fibrosa Arraigamiento : Medio a profundo Resistencia a la sequía: Alta Yema foliar : Doblada Vaina : No comprimida Aurículas : Ausente Lígula : Membranosa, y larga. Lámina foliar : En V, posee hojas verdes o verdes-grisáceas, ásperas. Cara superior : Opaca y áspera Cara inferior : Opaca y áspera Ancho (mm) : 5 – 12 Tallos : Planos en su base. Inflorescencia : Panoja erecta, constituida por espiguillas agrupadas en glomérulos. Semillas : Pequeñas, con arista 800 – 1000 por gramo. Cultivares : Starly, Kara. Bromus stamineus. (Bromo) Origen Duración Hábito de crecimiento Estructuras anexas Raíz Arraigamiento Resistencia a la sequía Yema foliar Vaina Aurículas Lígula Lámina foliar Cara superior Cara inferior Inflorescencia Semillas Cultivares : Zona central y sur de Chile. : Perenne : erecto : Pubescentes : Fibrosa : Profundo : Alta : Enrrollada : Pubescente : Ausentes : Aserradas : largas y anchas : Opaca y áspera : Opaca y áspera : Panícula. : poseen arista, 70 – 120 por gramo : Gala Phalaris aquatica. (Falaris) Origen : Sur de Europa y Noreste de África Duración : Perenne Hábito de crecimiento : erecto Estructuras anexas : Glabras Raíz : De gran desarrollo Arraigamiento : Profundo Resistencia a la sequía : Alta Aurículas : Ausente Lígula : bien desarrollada Lámina foliar : Plana, ancha y sin vellosidad, de color verde azulado. Cara superior : Opaca y áspera Cara inferior : Opaca y áspera Tallos : cilíndricos, alcanzan hasta un metro de altura. Inflorescencia : Panoja densa. Semillas : tamaño intermedio, 600 por gramo. Cultivares : Holdfast, Sirolan. Leguminosas (Fabaceae) • Alrededor de 550 géneros (15 mil sp.) • Raíz pivotante, raíces laterales aparecen después de la germinación. • Entran en simbiosis con bacterias específicas (Rhizobium) • Son dicotiledóneas, compuestas por un raquis, pecíolo y peciólulos y brácteas o estípulas • Lamina compuesta o foliolos • Semillas contenidas en vaina (fruto) Trifolium repens (Trébol Blanco) Origen : Mediterráneo Duración : perenne Hábito de crecimiento : rastrero Tallos : rastreros que enraizan en los nudos (estolones). Hojas : trifoliadas, dentadas, ovales, de color verde oscuro, glabras. Raíz : profundizadora. Inflorescencia : Capítulos globulares de color blanco o rasado. Semillas : pequeñas, con forma de corazón, color amarillo a marrón, 1400-1600 por gramo Cultivares : Will, Huia Trifolium pratense (Trébol Rosado) Origen : Europa y Asia menor Duración : 2 a 3 años (perenne de vida corta) Hábito de crecimiento: erecto, crecimiento de tallos a partir de la corona Hojas : alternadas y trifoliadas, pubescentes Color de hojas : verde oscuro con color claro en el centro Tallos : Numerosos, alcanzan hasta 60 cm. altura Flor : Capítulo globular u ovoide (100 a 120 flores) Color de flor : Rosa púrpura Fruto : Vaina ovoidal con una semilla Semilla : de tonalidad amarilla a violeta, 500 – 600 por gramo. Raíz : pivotante, vigorosa, alcanza hasta 1 m. de profundidad Cultivares : Quiñequeli, Red Gold. Trifolium subterraneum (Trébol Subterráneo) Origen : Mediterráneo Persistencia : Anual de resiembra Hábito de Crecimiento: Rastrero Raíz principal : Pivotante con numerosas raicillas Hojas : Trifoliadas con alta vellosidad, forma acorazonada Tallos : Nacen de forma radial y son rastreros Inflorescencia : con 3 a 7 flores. Corola color blanca con débil tonalidad rosada. Glomérulo contiene 2 a 4 semillas Semilla : de forma oval o redonda y de color violeta a negra, 80 – 200 por gramo Hojas y tallos : pubescentes, hojas más pubescentes en el envés. Cultivares : Denmark, Mount barker. Trifolium incarnatum (Trébol Encarnado) Origen : Sur de Europa Persistencia : Anual Hábito de Crecimiento : Erecto Raíz principal : Pivotante con numerosas raicillas Hojas : Trifoliadas con alta vellosidad. Estípulas : largas fusionadas al tallo. Inflorescencia : con 3 a 7 flores. Color rojo intenso Semilla : de forma elíptica, lustrosa y de color amarillo, 300 por gramo Hojas y tallos : pubescentes Medicago sativa (Alfalfa) Origen : Altiplanicies del Irán Duración : Perenne Área de cultivo en Chile : I a XII región Hábito de crecimiento : Erecto Tallos : Delgados, sólidos o huecos, cuadrados cuando jóvenes, logran altura de 60 a 100 cm. Hojas : Alternadas y trifoliadas Foliolos : Ovados, con borde superior ligeramente dentados Estipulas : Semi-lanceoladas, serradas y puntiagudas Raíz : Pivotante, con una corona que sale fuera del suelo Flores : Racimos que crecen de la axila de las hojas Color de las flores : Azul o púrpura Fruto : Vaina dehiscente con curvatura a modo de espiral Semilla : Acorazonada de color ámbar, 400-600 por gramo Reconocimiento de Especies Forrajeras Laboratorio Praderas y Pasturas