Download programa familiar
Transcript
Ilustración: M. Inés Dougnac programa octubre-noviembre 2012 proyecto financiado por Auspiciadores Mori: convocatoria 2012 Editorial Durante octubre y noviembre, Mori Familiar presenta una imperdible cartelera con grandes producciones. “El viaje de Simona”, “La abeja fiestera”, “Te cuento un circuento”, “Do-Do, la aventura del huevo perdido”, “La historia de Tito, el Titanosaurio” son sólo algunos de los espectáculos que sorprenderán a grandes y chicos. Al mismo tiempo, continúa el ciclo Foros de Teatro Mori Familiar presentando distintas obras a $990. Este ciclo se compone de una obra de teatro más un encuentro con los creadores, lo que hace de este evento una experiencia inolvidable. Se ha diseñado además un programa de funciones para establecimientos educacionales a precio preferencial, dando así la oportunidad de acercar el teatro al ámbito escolar. A la vez, gracias al apoyo de Fondart Mori Familiar tiene disponible el 15% de sus butacas de funciones de su cartelera para instituciones que trabajan con niños y jóvenes vulnerables. ¡Ven al teatro, una experiencia creativa! MoriFamiliar En 2012, Centro Mori se adjudicó un Fondart para el fortalecimiento institucional, enfocado en su totalidad en potenciar el teatro para niños y jóvenes, buscando convertir su cartelera familiar en un referente nacional, generando teatro de calidad y de contenido. En esta línea, Mori Familiar espera colaborar en la profesionalización de las compañías teatrales dedicadas a públicos infantiles y juveniles, y ofrecer acceso a la cultura en sectores vulnerables y a familias de escasos recursos. El viaje de Simona desde 6 años Simona es una adolescente muy tecnológica, que será invitada a un viaje onírico donde conocerá las cavidades de la Tierra, se sumergirá en las profundidades del mar, y volará por los aires, hasta llegar a conocer una particular señora: la Basura. Reflexiona sobre el uso de la energía en nuestros hogares y sobre la relación que genera el ser humano con el planeta. Durante este viaje, Simona descubrirá seres y lugares misteriosos y fantásticos, que le mostrarán la vida humana desde otra perspectiva. Autor: Carolina Rebolledo y Constanza Becker Dirección: Carolina Rebolledo Compañía: Teatro Engranaje Elenco: Isabel Ruiz, Constanza Becker, Rocío Stuven, Matías Olivos y Victoria Vásquez. Técnica: Teatro negro Horario: Sábado y domingo a las 17:30 hrs. (13 oct. al 25 nov.) General: $6.000 Niños: $3.000 Teatro Mori Parque Arauco desde Cantando aprendo a hablar 0 La maleta en el cerro años Las olimpiadas increíbles En esta nueva propuesta los actorescantantes interpretan en vivo algunas de las más conocidas canciones de “Cantando aprendo a hablar”. Sara Palabras, Fito Consonantes y Sam Questions, son invitados a participar en unas olimpiadas muy especiales, donde deberán poner a prueba sus mejores talentos. Autor: Alvaro Gómez Dirección: Rodrigo del Campo Compañía: Cantando Aprendo a Hablar Elenco: Paula Hoffmann, Anita Contreras, Carlos Wedeles y Jorge Abarzúa. Técnica: Teatro musical Horario: Sábado a las 12:00 hrs. (3 nov. al 24 nov.) Entrada única: $6.000 Autor: Creación colectiva Dirección: Colectiva Compañía: Cantando Aprendo a Hablar Elenco: Fito Consonantes, Sara Palabras y Sam Questions. Técnica: Teatro musical Horario: Domingo a las 12:00 hrs. (7 oct. al 25 nov.) Entrada única: $6.000 Teatro Mori Parque Arauco Desde Cantando aprendo a hablar 0 años Gira mundial Sara Palabras, Fito Consonantes, y Sam Questions, miembros de una banda rock, conocen al importante productor Rufo Estrellas quien promete llevarlos en una gira mundial. Los conocidos personajes de Cantando Aprendo a Hablar comienzan a vivir una nueva y divertida aventura. En su largo viaje también se encontrarán con el pirata Drake, descubrirán la importancia de comer verduras y por supuesto cantarán y bailarán. Autores: Esteban Gómez, Benjamín Gómez e Ignacio Socías. Dirección: Colectiva Compañía: Cantando Aprendo a Hablar Elenco: Fito Consonantes, Sara Palabras y Sam Questions. Técnica: Teatro musical Horario: Sábado a las 12:00 hrs. (6 oct. al 24 nov.) Entrada única: $6.000 Teatro Mori Plaza Vespucio La abeja fiestera desde 3 años Inspirada en el cuento “La abeja haragana” de Horacio Quiroga, cuenta la historia de una abeja que no le gusta trabajar y, además, se toma todo el néctar recolectado por sus laboriosas compañeras, quienes cansadas de esta situación la expulsan del panal. Con mucho colorido, canciones, coreografías y personajes los niños podrán comprender el valor de la responsabilidad y del cuidado de la Tierra y sus habitantes, sea cual sea el tamaño y condición de quienes son parte de ella. Autor: Claudia Ghitaldo Dirección: Roger Landaeta G. Compañía: Landaeta & Cano Producciones Elenco: Daniela Buscaglia, Claudia Ghitaldo e Iván Tobar. Técnica: Teatro de actores Horario: Sábado y domingo a las 16:00 hrs. (29 sept. al 28 oct.) Entrada única: $3.000 Teatro Mori Plaza Vespucio Do-Do la aventura del huevo perdido Desde 5 años El Pájaro Do-Do pierde su huevito en un terremoto. El huevo es su mayor tesoro y su pérdida lo derrumba completamente. Su amigo, el astronauta Pólux, quiere levantarle el ánimo y lo ayuda en la búsqueda. Cantándole canciones para alegrarlo, acompaña al Dodo en un viaje musical que los lleva hasta el fin del mundo... ¡pero no encuentran el huevito! La aventura da un giro cuando Pólux cae desde un puente y queda mal herido. Al consolar al astronauta, el Pájaro Do-Do recupera sus ganas de vivir y, finalmente, de un modo hermoso e inexplicable recupera su amado huevito. Autor: Edmundo Benitos Dirección: Edmundo Benitos Compañía: El Pájaro de CuentOs Elenco: Marcia Castor, Susana Belmar, Edmundo Benitos y María Paz Pizarro. Técnica: Teatro de actores y muñecos Horario: Sábado y domingo a las 17:30 hrs. (3 nov. al 25 nov.) Entrada única: $3.000 Teatro Mori Plaza Vespucio Par Par del bosque Desde 2 años Es un viaje a un mundo miniatura de los suelos de un bosque del sur de Chile. Debajo de un copihue, se encuentra una colonia de mariposas. Par Par, la nueva integrante, es rechazada por sus diferencias. Se enfrenta a una variedad de insectos quienes simplemente la ignoran y, pese a su ingenuidad, por más que se esfuerza ya no sabe hacia dónde dirigirse. Par Par, a pesar de todo, sigue un viaje de movimientos y travesías, tras el cual se descubre que esta singular mariposa será una heroína. Autor y coreógrafa: Limor Korkin Dirección: Taly Winer Neuhauser Compañía: Compañía de danza Egoz Elenco: Sebastián Pérez, Fernando Castro, Valentina Wong, Galit Meyer, Pamela Romero y Constanza Ramírez. Técnica: Teatro danza Horario: Domingo a las 17:30 hrs. (7 oct. al 28 oct.) Entrada única: $4.000 Teatro Mori Bellavista La historia de Tito, el Titanosaurio desde 3 años Un dinosaurio del territorio sudamericano anhela volar por el espacio, pero su enorme tamaño se lo impide. En su intento por aprender a volar emprende un viaje que lo llevará a vivir muchas aventuras y a conocer diversas criaturas de la era mesozoica. El montaje está compuesto por dos técnicas artísticas: proyección de sombras y música en vivo, cuyo fin es la transmisión del conocimiento paleontológico de nuestro continente de una forma lúdica e informal. Autor: Creación colectiva Dirección: Colectiva Compañía: La sombra del Lagarto Elenco: Carolina Olea, Jonás Montecinos, Sebastián Ríos y Jorge Panchana. Técnica: Teatro de sombras Horario: Sábado y domingo a las 17:30 hrs. (3 nov. al 16 dic.) Entrada única: $4.000 Teatro Mori Bellavista ¿ Te cuento un circuento? desde 3 años “¿Te cuento un circuento?” es un espectáculo circense de corte infantil, ideal para disfrutar en familia. Es un cuento que trata sobre dos duendes que buscan un tesoro para ayudar a su aldea. En el transcurso de esta aventura se encuentran con un hada en problemas. Entonces, estos personajes deciden ayudarse emprendiendo una gran travesía de magia y malabares, con el fin de que el hada aprenda a volar y los duendes puedan encontrar su tesoro, descubriendo así la importancia de la amistad y los sueños. Autor: Creación colectiva Circo Ambulante Dirección: Circo Ambulante Compañía: Circo Ambulante Elenco: Pamela Galaz, Daniel Zapata y Alex Carreño. Técnica: Teatro circo Horario: Sábado a las 16:00 hrs. y domingo a las 12:00 hrs. (6 oct. al 4 nov.) General: $4.000 Niños: $2.000 Teatro Mori Bellavista Obra de teatro + encuentro: a $990 ¡Actividad ideal para grupos de alumnos! Cupos limitados. Jueves 18 de octubre “El viaje de Simona” a las 11 hrs. en Teatro Mori Parque Arauco Jueves 15 de noviembre Teatro a $990 Familiar “La historia de Tito, el Titanosaurio” a las 11 hrs. en Teatro Mori Bellavista Proyecto escuela de espectadores para niños y adolescentes Valor : $2.00p/p 0 Venta de funciones especiales para establecimientos educacionales Octubre 25 octubre a las 11:00 hrs. ¿Te cuento un circuento? Noviembre 8 de noviembre a las 11:00 hrs. La abeja fiestera 22 de noviembre a las 11:00 hrs. Do-Do: La aventura del huevo perdido *Tenemos todas nuestras obras disponibles para venta de funciones privadas a establecimientos educacionales. Para mayor información y reservas escribir a morifamiliar@centromori.cl o llamar al 777 9849 proyecto financiado por *Cartelera sujeta a cambio. convocatoria 2012 Teatro Mori Parque Arauco: Subsuelo Boulevard Parque Arauco Fono: 2990700 Teatro Mori Plaza Vespucio: Terrazas de Mall Plaza Vespucio Av. Vicuña Mackenna 7110, La Florida Fono: 586 33 89 Teatro Mori Bellavista: Constitución 183, Providencia Fono: 7775046 – 7779849 Para más información consultar www.morifamiliar.cl Acercando el teatro Centro Mori tiene disponible el 15% de sus butacas de las funciones de Mori Familiar para instituciones que trabajan con niños y jóvenes vulnerables, gracias al apoyo de Fondart. La actividad se puede realizar en cualquiera de las salas de Teatro Mori. Interesados en el beneficio escribir a morifamiliar@centromori.cl