Download embarazo múltiple - Area de salud de Badajoz
Document related concepts
Transcript
EMBARAZO MÚLTIPLE Cristina Martínez Pancorbo Cristina Moreno de Ulloa DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA z Gestación simultánea de dos o más fetos. z 1% aprox. de embarazos (técnicas de reproducción asistida) CLASIFICACIÓN z DICIGÓTICOS O BIVITELINOS (75%): 2 óvulos + 2 espermatozoides = 2 embriones distintos q coinciden en el tiempo = diferente genotipo. z MONOCIGÓTICOS O UNIVITELINOS (25%): 1 óvulo + 1 espermatozoide = idéntico genotipo. Dicigóticos z Doble ovulación. z Superovulación. z Superfetación. Monocigóticos Fecundación Formac corion Mórula 1 Formac bolsa amniótica Blastocito 4 BICORIAL BIAMNIÓTICO 25-30% Diferenciac celular 8 MONOCORIAL BIAMNIÓTICO 65-75% 13 MONOCORIAL SIAMESES MONOAMNIÓTICO 2% 1/600 Siameses z z z z Frec malf congénitas. Nacen muertos 40-70%; de los vivos, las mayoría son muy prematuros. Si son grandes y posibilidad de supervivencia Cesárea En otro caso Vía vaginal Tipos: z z z z z Toracópagos (40%) Xifópagos u onfalópagos (35%) Pipópagos (18%) Isquiópagos (5%) Craneópagos (2%) Siameses toracópagos Siameses isquiópagos Siameses craneópagos Siameses craneotoracópagos Siameses toracoabdominoisquiópagos FACTORES DE RIESGO Monocigoto: patrón genético. z Dicigoto: z z z z z z z z z Edad materna Abandono de ACO Ttos inductores de la ovulación Antecedentes familiares o personales Mayor frecuencia de relac sexuales Mayor paridad Raza negra Mayor talla y peso CAMBIOS MATERNOS Embarazo Embarazo de de alto alto riesgo riesgo - > morbilidadmaterno materno-fetal (reduccembrionaria) embrionaria) >morbilidad -fetal (reducc Hiperplacentosis: hiperemesis, preeclampsia… HTA > gasto cardiaco Anemia Vol uterino Obesidad Sobrecarga en todos los sistemas: venoso, respirat, mecánico, urinario, digestivo… RIESGO ASOCIADO z ABORTO: embrión evanescente (reabsorbido) o feto papiráceo (momificado CID y transfusión de toxinas) APP: ppal causa morbimortalidad. z RPM. z DPPNI: x descompresión brusca del útero. z PROLAPSO DE CORDÓN. z CRECIMIENTO DISCORDANTE (transfusión z feto-fetal). z MALF CONGÉNITAS (cardiopatías, alt tubo neural). Embrión evanescente Feto papiráceo z ACTUACIÓN z <26 sem expectante individualizar conducta z 26-32 sem extracción fetal z >32 sem z VÍA DE PARTO: según el caso (tendencia a cesárea) Feto papiráceo Crecimiento discordante Hto: diferencia >15% (Hb: dif >%g z DBP: dif > 5mm z Circunf craneal: dif > 15% z Circunf abd: dif > 20mm z Peso estimado: dif >15% z Doppler umbilical: dif >15% z Sospecha transf feto-fetal) Transfusión feto-fetal Antes de sem 22ª contemplar IVE X anastomosis art-ven Transfundido Biometría > q EG Hipervolemia, policitemia IC de alto G Flujo unidireccional sin comunicación balanceada Peso Transfusor CIR Hipovolemia, anemia Oligoamnios Polihidramnios Mort 80-88% Mort 90-98% Transfusión feto-fetal Transfusión feto-fetal RIESGO SEGÚN TIPO DE EMBARAZO z A > Nº GEMELOS -Malformaciones -Prematuridad -Malformaciones -Polihidramnios -Mortalidad perinatal z MONOCIGÓTICOS z MONOCORIÓNICOS -Transfusión feto-fetal -R de superviv si aborto de 1 tras sem 20ª MONOAMNIÓTICOS -Polihidramnios -Colisión gemelar en parto -Entrelazamiento de cordón z DIAGNÓSTICO z z HASTA SEM 20ª DESDE SEM 20ª -> título BHCG (orientativo) -ECO (certeza) -Tamaño del útero (orientativo) -ECO (certeza) ECOGRAFÍA z BICORIAL BIAMNIÓTICA: 2 vesículas separadas por un grueso tabiq (>2mm= 2amnios y 2 coriones) q se “abre” en la zona de contacto con el trofoblasto (imagen triangular o “signo Lambda”). Podremos ver 2 placentas o 1 fusionada. z MONOCORIAL BIAMNIÓTICA: tabiq de separación formado por 2 amnios, sin corion intermedio (tabiq + fino, sin signo lambda). 1º se verá 1 vesícula, días después 2 vesículas y más tarde 2 embriones en sendas bolsas amnióticas. Veremos 1 placenta. z MONOCORIAL MONOAMNIÓTICO: 1º vemos 1 sola vesícula gestacional, después 1 vesícula vitelina y más tarde 2 embriones en 1 bolsa amniótica y 1 placenta (2 cordones umbilicales implantados en la cara fetal). z SIAMESES: diagnóstico dificultoso; puede verse fetos enfrentados, zonas en común, no variación en posiciones fetales… Placenta de embarazo triple CONDUCTA OBSTÉTRICA (I) Terminar gestación en sem 37ª-38ª (mín mortalidad perinatal) z GEMELOS MONOAMNIÓTICO BIAMNIÓTICO Cesárea 2 cefálica 1º cef, 2º no Vaginal >32 sem y P>1500 Resto 1º no cef TRIPLES/ CUÁDRUPLES z z QUÍNTUPLES O + Cesárea Cesárea Cesárea Cesárea Comienzo espontáneo tras 32 sem, 1º en long Resto Vaginal Vaginal CONDUCTA OBSTÉTRICA (II) z Indicación de cesárea en mismas situaciones q en embarazo normal (pelvis estrecha, cicatrices uterinas no segmentarias, sufrimiento fetal…). z No se contraindica la inducción del parto siempre q 1º en cefálica y Bishop favorable (tb se realiza mediante la amniorrexis artificial y con oxitocina; se desaconseja uso de prostaglandinas). z RCTG simultáneo de ambos fetos. z Analgesia epidural. z Tiempo entre 1 nacim y otro: < 30min. PUERPERIO z Se debe tener > cuidado en puerperio inmediato en casos de útero muy distendido. z Evitar hemorragias y atonía uterina; poner uterotónicos.