Download proyecto educativo: “todas somos capaces”
Document related concepts
Transcript
I.E.P. “SANTA RITA DE CASSIA” EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS Así como en la familia existen relaciones positivas y negativas; también existe un conjunto numérico formado por números positivos y números negativos más el cero denominado: El conjunto de los números enteros Se representa así: Z Z = {…; -5;-4;-3;-2;-1; 0 ;+1;+2;+3;+4;+5; …} Números enteros negativos Números enteros positivos cero En la recta numérica se representan así: Números naturales … ∞… -3 -4 -2 -1 +1 0 +2 +3 +4... +∞ … ∞Números enteros negativos Z- Números enteros positivos Z+ ∞ Z = Z- U { 0 } U Z+ Así ordenamos los números enteros: Utilizaremos los signos: mayor que “>”; si ordenamos en forma decreciente menor que”<“; si ordenamos en forma creciente - ∞ … -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 _ Entonces: +4 > +3 > +2 > +1 > 0 > -1 > -2 > -3 > -4 -4 < -3 < -2 < -1 < 0 < +1 < +2 < +3 < +4 La distancia de un punto de la recta al origen: - … ∞ +4 … +∞ _ mamá unidad es -4 tú -3 -2 -1 0 +4 unidades +1 +2 +3 +4 unidades papá unidad es +4 … +∞ _ origen Prof. Bélgica Falla Olaya. I.E.P. “SANTA RITA DE CASSIA” Observa que la distancia entre: Tu mamá y tú es 4 unidades y la distancia entre tu papá y tú también es 4 unidades. Entonces las distancias de un punto cualquiera al origen siempre es positiva. El valor absoluto de un número entero: se lee: “valor absoluto de a” |a| | +4 | | -4 | | +25 | | 0 | | - 25 | | -18 | = = = = = = +4 +4 +25 0 +25 +18 El opuesto de un número: El opuesto de: comunicación es incomunicación comprensión es incomprensión positivo es negativo +5 es -5 -12 es +12 Recuerda: La distancia entre tu papá y tú mamá El opuesto de un número entero es otro número entero de signo diferente El orden de los números enteros: Todo número positivo es mayor que cualquier número negativo. Ejm: Arequipa +5° > -5° Ayacucho Lima +10° > -20° Cuzco Puno -15° < +30° Tumbes San Martín +30° Tumbes +25° Ica +20° Moquegua +15° Lima +10° Arequipa +5° De dos números negativos es mayor el que se encuentre más cerca al cero. Ejm: Ayacucho -5° > -15° Puno Huancavelica -10° > -20° Cuzco Puno -15° < - 5° Ayacucho De dos números positivos será mayor el que tiene mayor valor absoluto. Ejm: San Martín +30° > +10° Lima Tumbes +25° > +15° Moquegua Arequipa +5° < +20° Ica 0° Ayacucho -05° Huancavelica -10° Puno -15° Cuzco -20° Prof. Bélgica Falla Olaya. I.E.P. “SANTA RITA DE CASSIA” OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS 1 Operaciones combinadas de adición y sustracción de números enteros: Resolver: P = (+40) + (-32) – (-16) – (+48) + (+25) – (+16) Para resolver este ejercicio, se toma en cuenta lo siguiente: 1° Suprimimos los paréntesis: - Si está precedido por el signo (+) este se elimina y se escribe el número con su propio signo. - Si está precedido por el signo (-) este se elimina y se escribe el opuesto el número. P = +40 - 32 + 16 - 48 + 25 - 16 2° Agrupamos los números enteros de igual signo: P = + 40 + 16 + 25 - 32 - 48 - 16 3° Los números enteros de igual signo se suman sus valores absolutos y el resultado lleva el mismo signo. P = 4° Los números enteros de mayor valor absoluto. P= 2 + 81 - 96 signos diferentes se restan y el resultado lleva el signo del número que tiene - 15 Operaciones combinadas de adición y sustracción con signos de agrupación: 1° Cuando las operaciones están agrupadas por varios signos de agrupación unos dentro de otros, se inicia eliminando el que está cada vez más al interior. 2° Cuando las operaciones están agrupadas por signos de agrupación independientemente una de la otra, se resuelven las operaciones en forma simultánea. Ejm: Q = ( +78 - 715 ) - { -919 + [ ( -617 – ( 815 Resolver: 1 172 2 ) ) ] } Q = - 637 - { -919 + [ ( - 617 – ( + 817 – 173 ) ) ] } Q = -637 - { -919 + [ ( -617 - Q = -637 - { -919 + [ ( -617 Q = -637 - { -919 + [ Q = -637 - { -919 - 1 261 } Q = -637 Q = Q = -637 + 2 180 + 1 543 - { - 2 180 - 1 261 (+ 644) ) ] } - 644 ) ] } ]} } Ahora es tu turno; tú lo harás muy bien, adelante: 1. ( -560) + (+322) – (+56) – (-158) + (-215) 2. (+23) – (-12) + (+25) – (+39) –(+1) 3. (-655) – (-588) + (-275) –(+899) + (-45) –(-200) 4. (+46) – (+12) + (-99) + (-85) + (+10) – (-5) 5. (+587) + (-566) + (+256) + (-155) – (+39) – ( -68) 6. (-266) + (+1 599) – (-3 66) + (-58) – (+45 ) – (-366) 7. (-99) – (+65) + (+2 566) – (+98) + (-78) +(-44) 8. (-156) + (-568) + (+587) – (+235) – (-23) + (+56) 9. (-765) + (-45) – (+89) + (+788) – (-565) – (-2) +(+56) 10. ( +58) – (+56) – (+88) +(+154) – (-85) + (-324) – ( -999) – (+888) Prof. Bélgica Falla Olaya.
Related documents