Document related concepts
Transcript
LOS SUSTANTIVOS Con personas, generalmente el género gramatical corresponde con el género natural: el padre, la madre. Por otro lado el genero de los sustantivos que designan cosas es puramente gramatical y arbritario. Suelen ser masculinos los sustantivos... 1. Que terminan en –o: el libro. Hay pocas excepciones a esta regla: la mano, la foto, la soprano. 2. Que son compuestos de un verbo más sustantivo: el lavaplatos, el sacacorchos. 3. Que terminan en –aje, al, és, ín u –or: el paisaje, el rosal, el inglés, el boletín, el color. Excepciones: la labor y la flor. 4. Que terminan en –ón: el avión. Excepciones: todas las palabras que terminan en –ción y-sión: la canción, la pensión. 5. De origen griego que terminan en –ma: el problema, el síntoma. Excepciones: la crema, la cama. Suelen ser femeninos los sustantivos... 1. Que terminan en –a: la lámpara, la oreja. Excepciones: el día, el mapa, el planeta, el sofá. 2. Con las terminaciones –ción, dad,-ie, -is,-sión -ión, -tad, -tud y –umbre: la nación, la ciudad, la serie, la dosis, la libertad, la quietud, la incertidumbre. Excepciones: el análisis, el paréntesis. Casos especiales: Los sustantivos que terminan en –l, -n, -r y –z o en las vocales –e, -i o –u pueden ser masculinos o femeninos: el árbol, el corazón, el crimen, el olor, la piel, la razón, la imagen, la labor, el arroz, el aceite, la paz, la calle... Las palabras femeninas que empiezan por –a o –ha tónica toman los artículos el o un en el singular: el agua, las aguas, el hada, las hadas. Algunos sustantivos tienen dos sentidos: el mañana (el futuro) y la mañana (la primera parte del día) Algunos sustantivos que se refieren a personas tienen la misma forma para el masculino y el femenino. El artículo señala el género: el artista, la artista.