Download COMUNA CORRAL Turismo y Progreso Para la Región de los Ríos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNA CORRAL Turismo y Progreso Para la Región de los Ríos PUERTO CORRAL ANTES DEL AÑO 60 Lo que somos y tenemos en Corral LA EMPRESA PORTUARIA Y SU MALTRATO A LA COMUNIDAD CORRAL BAJO CORRAL BAJO – ANTES DEL PUERTO CORRAL BAJO – HOY CORRAL BAJO Caleta Amargos Antes del Puerto Caleta Amargos con Puerto Caleta Amargos Hoy La movilización ciudadana hasta hoy está levantando la voz CHIP – Contaminación Constante • Contaminación del agua, tanto en esteros como en el mar. • Contaminación del aire producto de los gases y el aserrín. • Contaminación acústica por el ruido constante de las máquinas que trabajan en estas enormes montañas de chip y por la constante circulación de grandes camiones por nuestras calles. • Contaminación visual, ya que nosotros no vemos el mar y parte de nuestro pueblo ha desaparecido para la vista de los visitantes. ANTECEDENTES Portuaria Corral ha tenido y sigue teniendo innumerables denuncias por parte de sindicatos y ciudadanos por eventos contaminantes al medio ambiente y nuestro mar •En Diciembre del año 2007, un estudio de la Universidad Austral determina que uno de los contaminantes que estaba matando los choritos en caleta Amargos de Corral era la actividad forestal donde se incluye el CHIP porque estos productos son roseados con pesticidas y otros químicos. •En febrero del año 2009, la empresa comenzó a acopiar chip en el sector de Corral Bajo, habiendo engañado a la comunidad diciendo que en ese sector se construirían galpones. La comunidad comenzó a organizarse y protestar. •En octubre del 2010, en sesión ordinaria N° 7 de la comisión regional de uso del borde costero, el Presidente de FIPASUR señor Marcos Ide, expuso el tema de saturación con CHIP de las caletas de Amargos y Corral, saturación que traía graves problemas al entorno. •Durante el año 2010 un largometraje titulado AMARGOS (de IÑAKI MOULIAN JARA, http://www.cinepata.com/peliculas/amargos/), da cuenta como la comunidad ha sido expulsada por la empresa Portuaria Corral y demuestra cómo ha ido contaminando nuestro pueblo. •En mayo del 2012, la Capitanía de puerto de Corral comprobó los altos niveles de contaminación en caleta amargos por la gran cantidad de chip derramado al mar. • El 05 de junio de 2012, el entonces Diputado De Urresti, en sesión ordinaria N° 36, Solicita al Ministerio de Salud remitir el informe sobre la calificación, ya sea como inofensiva, molesta o contaminante, que el servicio de salud respectivo otorgó a la actividad en la zona de las canchas de acopio de “chips” de la Empresa Portuaria Corral S.A., en Corral Bajo. LOS ANTECEDENTES HOY • • • • • Carta a la Presidenta de la República en julio de 2015. Respuesta de la Presidenta en julio de 2015. Se ordena investigar. Portuaria Corral se encuentra con concesiones no otorgadas acualmente Después de una breve investigación por parte de las instituciones involucradas se descubre que la Empresa Portuaria Corral, lleva 20 años trabajando sin certificación Industrial. • Hoy se han pedido explicaciones a todas las instituciones involucradas, incluido nuestro Municipio y nos encontramos a la espera de respuestas de acuerdo a los plazos que estipula la Ley de Transparencia. POR LO QUE LUCHAMOS • Se reintegren los sitios de Corral Bajo a la comunidad para generar proyectos de vida sana y buena convivencia. • Que la caleta de Amargos y los habitantes que hoy quedan en ella, sean respetados por la Empresa portuaria. • Que la Empresa Portuaria busque alternativas de acopio en lugares que no impacten negativa y directamente a la comunidad, • Que se busque y sancionar a los responsables por las irregularidades cometidas por esta Empresa debido a la negligencia de los servicios y autoridades involucradas. • Comisión investigadora sobre los efectos sobre la salud de los Corraleños que la Empresa ha causado. QUEREMOS UN PUERTO PARA LA REGIÓN CON CONCIENCIA SOCIAL Y SIN CONTAMINACIÓN