Download La ética empresarial
Document related concepts
Transcript
La ética empresarial La Responsabilidad Social, ¿Qué es y porque las empresas deben considerarla? La definición, según la Comisión Europea para Responsabilidad Social es “La responsabilidad de las empresas por sus impactos sobre la sociedad”. (CE, Una Estrategia Renovada de Responsabilidad Social Corporativa, 25 de oct. 2011). La responsabilidad que caracteriza a la Responsabilidad Social incluye la legal, pero va más allá de la exigencia legal, o sea, es ética, porque refleja un deber moral, pero además es social, en cuanto a que la empresa se siente solicitada, interpelada, reclamada por la sociedad para hacer frente a sus responsabilidades ante esa sociedad y rendir cuenta de ello con total transparencia. Es por ello, que cualquier empresa, debería tener en consideración realizar aquellas iniciativas necesarias para dar respuesta a un desarrollo sostenible contribuyendo así a un progreso equilibrado y respetuoso. La Responsabilidad Social de Geoalcali está integrada en su propio ADN y forma parte de la misión de la empresa, que es realizar una actividad minera de extracción de potasa, de forma rentable, segura, responsable, sostenible y comprometida con su entorno. Según las directrices internacionales se recomienda a las empresas realizar iniciativas de responsabilidad social que promuevan la: ● Participación activa de la comunidad: Tal como nuestro Proceso de Participación Ciudadana, voluntarios marcando un precedente en las empresas. ● Educación y cultura: Tales como el programa escolar “Crecer Juntos + Sanos”, premiado por la Asociación de Fundaciones de Navarra como “Iniciativa Innovadora” por concienciar sobre la importancia de una alimentación y hábitos saludables de forma lúdica. También se ha participado en la promoción de la herencia cultural de los pueblos del área de influencia. ● Creación de Empleo y desarrollo de actividades: La empresa apuesta por un empleo de calidad que ayude a paliar el problema de despoblación y paro en la zona. ● Desarrollo y Acceso a la Tecnología: Fundación Geoalcali ha facilitado material de última tecnología a los colegios de la zona (Instituto Leyre) y también ha puesto en marcha el programa E-learning para mayores y jóvenes. ● Generación de riqueza e ingresos: Se ha hecho una estimación de que la inversión del proyecto tendrá un incremento de alrededor de 21% en los ingresos de los ayuntamientos de la zona. ● Salud: Geoalcali es una empresa certificada en OSHAS, sobre la gestión de Seguridad y Salud. ● Inversión Social: La empresa creó en 2014, Fundación Geoalcali, para trabajar directamente con las comunidades locales. Ya se ha participado en más de 100 proyectos sociales que han generado puestos de trabajo. Para brindar la mayor transparencia sobre todos estos proyectos sociales, se ha habilitado una página web sobre las iniciativas y agenda de la fundación www.fundaciongeoalcali.org. Marcando la diferencia Comprometidos con la sostenibilidad, la comunicación y la participación pública Información y transparencia Innovación y Participación Sellos, certificaciones y reconocimientos Página web de Geoalcali: www.geoalcali.com Desarrollo de un Proceso de Participación Ciudadano de carácter voluntario, siendo una industria pionera que emprende este tipo de iniciativa. La empresa se adhirió al programa InnovaRSE de responsabilidad corporativa del Gobierno de Navarra. Página web de Highfield Resources, su matriz: www.highfieldresources.com.au Colocación de buzones de participación. La empresa se adhirió al programa RSA (Responsabilidad Social de Aragón) del Gobierno de Aragón. Página web de Fundación Geoalcali: www.fundaciongeoalcali.org Envío de información a los hogares de los interesados. La empresa ha recibido el sello Reconcilia otorgado por el Gobierno de Navarra. Informe de Sostenibilidad publicados en la página web. Actualizaciones del proyecto en publicaciones de carácter local. Certificación internacional de calidad sobre Gestión Medioambiental Norma UNE-EN ISO 14001 Folletos explicativos sobre la Empresa y la potasa. Pestaña activa en la web sobre actualizaciones de Participación Ciudadana. Certificación internacional de calidad Norma UNE.EN ISO 9001 Folletos explicativos sobre las Preguntas Frecuentes. Charlas públicas. Certificación internacional de calidad sobre Gestión de Seguridad y Salud Norma OSHAS 18001 Folletos explicativos de las iniciativas desarrolladas por la Fundación. Plan de acción sobre compromisos adquiridos en materia de Responsabilidad Social disponible en la web de Geoalcali. Certificación sobre norma de Gestión de Minería Sostenible. QUEREMOS ESCUCHARTE Para ampliar esta información http://www.geoalcali.com/participación-ciudadana/ Si desea recibir nuestro boletín electrónico puede inscribirse en: http://www.geoalcali.com/queremos-escucharte/