Download Lea el boletín informativo - Partners Biobank
Transcript
BOLETÍN INFORMATIVO DE PARTNERS BIOBANK Cifras de Biobank 50,000 participantes 90 estudios realizados 10,000 VOLUMEN 6, OTOÑO 2016 Gracias por su participación en Partners Biobank. La misión de Partners Biobank es ayudar a que los investigadores comprendan cómo los genes, el estilo de vida y el medio ambiente afectan la salud de las personas. Gracias a la participación de casi cincuenta mil pacientes en Massachusetts General Hospital, Brigham and Women’s Hospital, Spaulding Rehabilitation Network, y McLean Hospital, Biobank ahora respalda a más de 90 investigadores que estudian distintos tipos de enfermedades y afecciones, incluidas las enfermedades cardíacas, diabetes, trastornos psiquiátricos, asma, cáncer y más. Actualmente, se encuentran en progreso distintos planes para ampliar nuestro Panel Asesor de la Comunidad (Community Advisory Panel, CAP), introducir el consentimiento electrónico en Newton-Wellesley Hospital, North Shore Medical Center y Faulkner Hospital, y establecer infraestructura para tomar muestras de sangre en todos los sitios de flebotomía afiliados con Partners HealthCare. Su participación en Biobank es un pilar fundamental en la investigación que puede ayudarnos a que comprendamos mejor, tratemos e incluso prevengamos las enfermedades que podrían afectar su salud y la salud de futuras generaciones. Le volvemos a agradecer su participación. En esta edición: • Una descripción de la participación de Biobank en la red eMERGE • D etalles sobre los descubrimientos recientes que podrían llevar a descubrir nuevas terapias para la artritis reumatoide • Resúmenes breves de algunos estudios que están utilizando muestras y datos de Biobank La red eMERGE avanza la investigación genética Partners Biobank obtuvo recientemente una beca del National Institute of Health para unirse a la red eMERGE (Registros Médicos Electrónicos y Genómica), un consorcio de investigación patrocinado por el National Human Genome Research Institute. El objetivo del consorcio es combinar el poder de la información genética de los bancos biológicos del país con datos recolectados de distintos registros médicos electrónicos (EMR). En conjunto, estos datos pueden brindar información invaluable, que se puede utilizar para comprender la manera en la que los factores ambientales y genéticos influencian la salud de las personas y contribuyen a la enfermedad. Partners Biobank tiene tres grandes objetivos como parte de su participación en la red eMERGE: Examinar la causa genética de las enfermedades comunes: estudiar la asociación de los cambios en el ADN de una persona (conocidos como variantes genéticas) con riesgo de afecciones cardíacas, psiquiátricas e inmunitarias. muestras con genotipos 530,000 muestras almacenadas Estudiar los efectos de las variantes genéticas en la salud: buscar las nuevas variantes genéticas en un conjunto de genes para ver qué tan frecuentemente podemos observar estas variantes en la población general, y aprender cómo un cambio en un solo gen puede impactar la salud de una persona de diferentes maneras. Comprender cómo dar los resultados a los participantes de Biobank puede influenciar su atención médica: Estudiar los cambios que los médicos realizan en el cuidado clínico de sus pacientes basado en los resultados de información genética y su efecto en las remisiones médicas, pruebas de laboratorio recomendadas, cambios de prescripciones recetadas, costos médicos, y la cantidad de familiares a los que se les hace una detección y tratamiento según la información genética obtenida. Esperamos que nuestra participación en la red eMERGE nos brinde las herramientas que necesitamos para mejorar la evaluación de riesgo genético y para crear nuevas estrategias, con el fin de prevenir enfermedades, y realizar diagnósticos y tratamientos. Al combinar Registros Médicos Electrónicos y datos genómicos, Partners Biobank está preparado para avanzar en la investigación genética y en los objetivos de la medicina personalizada. www.partners.org/biobank 23030.LOTB.CC2015.indd 1 • biobank@partners.org • 617-525-6700 10/14/16 5:27 PM Utilizar los genes para predecir el riesgo de padecer artritis reumatoide La artritis reumatoide (Rheumatoid Arthritis, AR) es una enfermedad autoinmunitaria que puede causar inflamación en las articulaciones y en otros órganos del cuerpo. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se estima que esta enfermedad debilitante afectará a 1.5 millones de adultos en los Estados Unidos. Los tratamientos para la AR han evolucionado en las últimas décadas, pero aún queda mucho por progresar. La investigación actual busca comprender por qué algunas personas están predispuestas a desarrollar esta enfermedad y utilizar esta información para recetar tratamientos más específicos. Los Dres. I-Cheng Ho (foto de arriba) y Hui-Hsin Chang de Brigham and Women’s Hospital publicaron recientemente un ensayo en Arthritis & Rheumatology que trata esta área de investigación. Al utilizar muestras de Partners Biobank, los doctores Ho y Chang investigaron la relación que existe entre una variación en un gen y el riesgo de desarrollar AR. La variación, o polimorfismo, ocurrió en un gen que se codifica para la enzima (PTPN22), que tiene una función en la activación de las células inmunitarias. La variación en este gen para la enzima PTPN22 causa un incremento en la actividad de las células inmunitarias, que puede causar la inflamación característica de la AR. Las muestras que se utilizaron en este proyecto de investigación se encontraron a través de Partners Biobank. Los participantes que tenían una copia de la variante del gen no presentaron síntomas de AR. Aún así, sus muestras presentaron niveles más altos en la respuesta inmunitaria cuando se las comparó con las muestras que no contenían la variación. Esto demuestra que el polimorfismo puede ser un factor predictivo para el desarrollo de la AR. Tener las muestras en el Biobank fue una parte importante del éxito de esta investigación. Según los Dres. Ho y Chang, la frecuencia con la que ocurre este polimorfismo es baja, lo que dificulta encontrar muestras suficientes para estudiar. El acceso a la información genética de los pacientes mediante las muestras de Biobank hizo que este estudio fuera posible. El polimorfismo presente en PTPN22 también está asociado con el alto riesgo de desarrollar otros trastornos autoinmunitarios, incluido el lupus y la diabetes tipo 1, aun cuando las características de estas enfermedades son bastante diferentes. Comprender la forma en la que esta variación genética cumple una función en el desarrollo de enfermedades autoinmunitarias tiene el potencial de permitir un monitoreo de los pacientes con alto riesgo y una intervención temprana. Los tratamientos actuales para la AR incluyen el fármaco metotrexato y agentes biológicos. Desafortunadamente, no es posible predecir qué tratamientos podrían brindarle la mejor respuesta a cada individuo. Los pacientes pueden presentar distintos resultados con el mismo fármaco. En sus investigaciones futuras, los Dres. Ho y Chang esperan identificar los biomarcadores que podrían permitir tratamientos más específicos y personalizados que aumenten la probabilidad de tener resultados positivos para los pacientes. Estudios de investigación recientes: Distribuimos muestras e información a más de 85 estudios, incluidos los tres que se presentan a continuación. Para obtener más información, visite https://biobank.partners.org/research-initiatives. El estudio de Cohorte de mamografía en Boston (Boston Mammography Cohort Study), Rulla Tamimi, MSc, ScD, Departamento de Medicina en BWH y Erica Warner, MPH, ScD, Unidad de Epidemiología Clínica y Traslacional en MGH: el propósito del cohorte de mamografía en Boston es identificar indicadores genéticos y ambientales de la densidad mamaria y el riesgo de padecer cáncer de mama en un cohorte con diversidad étnica de mujeres. El cohorte está formado por mujeres que se hicieron detecciones rutinarias de cáncer de mama en Brigham and Women’s o en Massachusetts General Hospitals. Impacto en la salud de la genética en la diabetes tipo 2 y en sus complicaciones, James Meigs, MD, División de Medicina Interna General en MGH: los estudios genéticos recientes han identificado cientos de variantes comunes asociadas con la diabetes tipo 2 (T2D). El Dr. Meigs está utilizando muestras de Biobank para probar la hipótesis de que las variantes genéticas aumentan el riesgo de padecer T2D, o asociadas con medidas de glucemia en sangre, también aumentan el riesgo de padecer T2D y de tener complicaciones por esta enfermedad. El estudio evaluará la traducción de los descubrimientos genéticos en aplicaciones clínicas y de salud pública para mejorar la atención y los resultados de los pacientes que padecen diabetes tipo 2. Restauración del sistema inmunitario después de las lesiones causadas por radiación, James Lederer, PhD, Departamento de Cirugía en BWH: el Dr. James Lederer está investigando las terapias potenciales para personas que saldrían lesionadas en un evento radionuclear, como una explosión nuclear. Existen opciones de tratamiento limitadas para proteger a la cantidad potencialmente alta de personas que podrían salir heridas en caso de que ocurra dicho evento. El Dr. Lederer está utilizando muestras de Partners Biobank para investigar las distintas maneras de restaurar la función del sistema inmunitario después de la exposición a la radiación, o a la radiación combinada con una lesión traumática (como quemaduras o infecciones). www.partners.org/biobank 23030.LOTB.CC2015.indd 2 • biobank@partners.org • 617-525-6700 10/10/16 12:36 PM